En esta entrada un poco especial en la que aprovecho los dos últimos partidos de previa de los equipos murcianos para hablar de esos otros jugadores que juegan el Campeonato de España y que según algunos globaliza aún más nuestro baloncesto y que según otros es una auténtica sin razón a nuestro baloncesto de formación.
El partido empezó con el CB Capuchinos por delante con un parcial de 16 a 8 que el equipo catalán remontó para terminar ganando el primer cuarto por 16 a 22.
Adraz Hergueta volvió a ser una vez más el mejor del CB Capuchinos con 31 puntos anotados, con 5 de 6 en triples y 6 rebotes para terminar con 32 de valoración. Junto al polivalente alero del CB Capuchinos destacó el ala-pívot Carlos Rodríguez, 9 puntos y 6 rebotes para 14 de valoración, los bases Rodrigo Escolano, Jorge Vacas, el alero Guillermo González y los dos triples del tirador Jaime de La Cierva.
Por el FC Barcelona, un equipo con varios extranjeros en su plantilla, los mejores fueron David Martínez (16 puntos), Stefan Peno (14 puntos y 17 de valoración), Ludvig Hakanson (15 puntos), Pau Cami (19 de valoración) y Adnam Omeragic.


A lo que iba, en el tema de los extranjeros donde vuelven a dominar estos jugadores es en la competición masculina que a falta de cerrarse esta jornada con doce equipos clasificados para octavos de final y otros ocho luchando por las otras cuatro plazas restantes, os voy a comentar los extranjeros que en teoría hacen mejores a algunos de estos equipos y su protagonismo en los mismos.

En el grupo A ya están clasificados el Joventut de Badalona como primero y La Salle de Palma de Mallorca como segundo. En el Joventut de Badalona juega un chico nacido en 1996, Maximilliam Andy Kwazema Forné, el que a pesar de su primer apellido es tan español como cualquier otro jugador nacional, que tiene bastante poco protagonismo en el juego hasta el momento. Curiosamente su mejor hombre hasta ahora es mi paisano, el chicharrero Samuel Rodríguez Ramos, un chico fichado el verano pasado del RC Náutico de Tenerife que juega en posiciones interiores y que es de primer año cadete, 1997.
En los mallorquines de La Salle de Palma no tienen extranjeros y sobresale su buen juego de equipo en el que no se notan grandes individualidades donde destacan Luis Sánchez, Jaume Fiol y Llorenç Tomás.
En el grupo B, otro con los equipos clasificados y definidos para octavos, está el Estudiantes de Lugo y el EASO A de San Sebastian.


En el grupo C ya está clasificado el Marín Peixegalego como primero y Real Madrid y Valencia se juegan hoy una plaza en octavos como segundos de grupo. En el Marín que juega en casa y como en el Estudiantes de Lugo tienen varios extranjeros de buen nivel, el base ruso Kyrill Podkovyrov más los congoleños interiores y por encima de los dos metros Cedric Belemene Dzabatou y Ted Kapita Hamaral Hans, el último sobre todo es el que más marca las diferencias hasta el momento, con ellos tres han ganado al Real Madrid y al Valencia, dos filiales ACB. En el Real Madrid tienen al pívot senegalés Alioune Senghor, jugador nacido en 1996, de gran presencia física y en el Valencia el jugador de color Matías Boho es internacional español y lo recuerdo en las selecciones valencianas desde muy pequeño, igual que es el caso de Jordan Rogers García, hijo de Johnnie Rogers y con madre española.

El Cajasol sevillano que entrena Rafa Monclova ya está clasificado en el grupo D y el otro clasificado será el Canterbury de Las Palmas que ha ganado hoy al Alginet valenciano. En el Cajasol tienen un par de jugadores extranjeros que hasta el momento no tienen demasiado protagonismo en el juego y en los resultados, son el ala pívot macedonio de dos metros y nacido en 1997 Oliver Dvojakovski y el escolta ucraniano del 96, Pavel Lebendintsev, pero donde destacan dos jugadores nacionales, el escolta catalán Adrián Martínez y el escolta Diego Gallardo, ambos nacidos en 1996.
En el Canterbury de Gran Canaria juegan varios africanos, unos con más protagonismo como son el malí del 97, Bourama Sidive, un pívot muy por encima de los dos metros, y el pívot congoleño Jonathan Kasibabu, otro interior de gran apariencia física que vienen destacando desde el 2010 cuando llegaron a Las Palmas y que la temporada pasada jugaron a gran nivel en este Campeonato de España (Ambos en la foto de la derecha la pasada temporada). Junto a ellos también juega Souleymane Diakite, un malí nacido en 1999, cumple 13 este año, que es otra apuesta interior de futuro. En el Alginet valenciano destacó una vez más el alero Noé Andreu Canet un jugador del 96 que ha jugando bastante bien todo el campeonato

En el grupo E ya está clasificado el Endesa Unelco 96 que entrena mi amigo Cuco Jerez y en el que juegan y destacan los africanos siguientes: el alero senegalés del 96 Bassirou Gueye, el ala pívot Amadou Diadie Coulibay que también es senegalés y por encima de ellos están los también senegaleses Bruno Diatta, un pívot del 96 con 2.06 y muchos recursos ofensivos y defensivos y el otro interior Amadou Dieng que aporta también puntos y rebotes. La otra plaza de este grupo se la jugarán el Blancos de Rueda de Valladolid y el Manresa Vermel que ayer estuvo a punto de dar una sorpresa ante los tinerfeños y solo necesita ganar hoy al Guadalajara para estar clasificado, salvo que los de Valladolid den la sorpresa ante el Endesa 96 y fuercen un triple empate. En ambos equipos no hay foráneos y destacan los grupos por encima de las individualidades.
El grupo F está dominado por el Espacio Torrelodones madrileño, que ya está clasificado, el otro clasificado saldrá del partido entre el campeón vasco, el Grupo Zaher ISB, y el Grupo Cultural Covadonga astuariano. En el equipo de Torrelodones juega el gigante pívot africano de 2.11, Gracin Bakumanya Bolongi, mejor jugador de la fase final de Madrid que está jugando a gran nivel. En los vascos del ISB domina el vasco Xabier Oroz Uría un jugador del 96 que ha sido internacional con España U15 y que anota y rebotea con facilidad. En el Grupo Covadonga asturiano se reparte el protagonismo entre varios jugadores.

Por último en el grupo H el FC Barcelona será el primero tras el partido de esta mañana y el CB Capuchinos de Murcia segundo. En el Barça juegan Stefan Peno, un base escolta serbio de 1.90 con madre venezolana nacido en 1997 con muy buena mano; un base sueco nacido en 1996, Ludvik Eric Hakanson, que anota fácil desde su 1.90 gracias a su bien tiro. A estos dos se les une el alero Adnan Alic Omeragic, un tinerfeño hijo de Sead Omeragic, internacional bosnio de voley, que igual que Van Haaren empezó en el Unelco tinerfeño y que también es internacional con España, por cierto que a ambos jugadores los entrené el año pasado cuando jugaban en Tenerife con el Unelco y los entrenaba Cuco Jerez.
Anexo: Cuadro de Octavos de Final
Anexo: Cuadro de Octavos de Final
| ||||||
Sede | Fecha / Hora | Equipo A | Resultado | Equipo B | ||
SEQUELO | Miércoles 30.05.12 / 10.00 | CAT. OCCIDENTE MANRESA VERMEL | ESPACIO TORRELODONES A | |||
A RAÑA | Miércoles 30.05.12 / 10.30 | JOVENTUT BADALONA | ESTUDIANTES LUGO LEYMA NATURA | |||
SEQUELO | Miércoles 30.05.12 / 12.00 | FUENLABRADA CB | BARçA REGAL | |||
A RAÑA | Miércoles 30.05.12 / 12.30 | GRUPO ZAHER ISB | ENDESA 96 | |||
SEQUELO | Miércoles 30.05.12 / 18.00 | CAJASOL BANCA CÍVICA | VALENCIA CB | |||
A RAÑA | Miércoles 30.05.12 / 18.30 | CB CAPUCHINOS | UNICAJA | |||
SEQUELO | Miércoles 30.05.12 / 20.00 | EASO A | LA SALLE ROVIRA | |||
A RAÑA | Miércoles 30.05.12 / 20.30 | MARIN PEIXEGALEGO | CANTERBURY INDECNET |
Un poco de buena música para terminar esta entrada un poco larga pero creo que bastante interesante. REM y su Losing My Religion que ya he puesto otras veces pero que siempre suena fantástica. En esta ocasión en directo y grabada hace unos años. Disfrutar.
3 comentarios:
Siento mucho el malentendido, lo siento de verdad, la información de la nacionalización que tenía seguramente se trataba de otra persona con los mismos nombres y primer apellido. Ya está corregido en el blog y me vuelvo a disculpar por si esta información le ha causado algún daño al no decir que era catalán o español. Trataré de verificar este tipo de información en un futuro y más cuando,como dice usted, se trata de asuntos con menores por medio. Gracias por su comentario.
Gracias por la rectificación.
Publicar un comentario