Ayer noche cuando tenía más de la mitad de la entrada hecha no se muy bien lo que hice pero el resultado fue claro y conciso, se borró todo lo que tenía escrito. Como no tenía muchas ganas de empezar otra vez y Aída ya estaba en el capítulo repetido decidí dejarlo para mejor ocasión, normalmente las cosas que ocurren tienen alguna razón y seguramente que se borrara todo lo que tenía escrito también. La verdad es que ha sido un fin de semana de un calor tan intenso que ayer domingo era lo más parecido a un domingo de julio o agosto en Murcia, no corría ni un poco de aire y a las diez de la noche todavía había casi 30º de temperatura ambiente, una auténtica locura para estar todavía en la segunda semana de mayo.
Precisamente en el Campeonato de España Junior debutó el Jairis de Alcantarilla junior femenino con una derrota in extremis frente al CB Al-Qazeres extremeño por 56 a 60 y donde la baja de su entrenador titular y de las jugadoras cadetes Isa Latorre, Claudia Ferri, María del Carmen Balsalobre y Nerea Contreras obligó a las de Alcantarilla a jugar con solo ocho jugadoras bajo la dirección de Andrés Francés y a las que a pesar del buen partido de Alicia Sola, Ana María Ortego y Miriam Riquelme no pudieron terminar de remontar el parcial de 8 a 23 del segundo cuarto. Hoy lunes a partir de las 18,00 horas volverán a jugar su segundo partido del campeonato y tendrán enfrente a las locales del Mann Filter Zaragoza que ayer perdieron en su estreno de torneo con el CB Girona de Alfred Julbe por 70 a 73.
En Cartagena pero en las fantásticas instalaciones del Pabellón del Polígono Cabezo Beaza se disputó el campeonato masculino y se vivieron momentos muy intensos con sorpresa incluida. El sábado el Ucam Murcia ganó con suma facilidad al Molina Basket por 86 a 61 sin tener que hacer grandes esfuerzos y aprovechando para dar minutos a toda su plantilla en un partido en el que precisamente no necesitaron enseñar más de lo debido de cara a la final del domingo por la tarde. Con un arranque de 21 a 3 dejaron las cosa claras desde el principio y solo la fuerza de voluntad y la pelea de los de Jose Juan Piqueras, entrenador del Molina Basket, les permitió a los molinenses competir hasta el final y hacer una segunda parte muy meritoria.
La otra semifinal se planteaba como el reto de los locales, el CB Cartagena, frente al segundo clasificado, el CB Capuchinos, por buscar un puesto en la final. La verdad es que este partido no defraudó a nadie y solo el esfuerzo y la agresividad del CB Capuchinos, que tuvo que poner todo lo que tenía, pudo con el equipo más alto del campeonato autonómico. Las diferentes zonas, incluida la presionante en toda la pista, se les atragantó más de la cuenta al CB Cartagena que perdía muchos balones y solo anotaba en opciones de segundos tiros tras rebotes ofensivos o en acciones individuales de sus exteriores. La tripleta mágica del CB Capuchinos, Rodri Escolano, Carlos Rodríguez y Guille Gonzalez, todos titulares en la última selección cadete masculina que ganó el ascenso a categoría especial en Valladolid necesitó de la ayuda de sus compañeros, en especial de Adraz Hergueta y Jorge Vacas, para ganar un encuentro vibrante en el que siempre estuvieron por encima y donde Juan Almagro, Jorge Ros, Adrián Palacios, Cristian Alcaraz y los hermanos Alvaro y Gonzalo García no pudieron con el equipo de David Hernández que terminó ganando 78 a 67 en un final más cómodo de lo visto durante el partido.
Luego llegó la gran sorpresa de la tarde para algunos, digo esto porque hace unos meses en Valladolid y sentados en una mesa comiendo y cenando con integrantes de ambos equipos tengo que decir que los tres jugadores de Capuchinos creían fervientemente en que podían ser campeones y así se lo hacían saber a los que eran sus compañeros de selección, y eso que eran clara minoría en ese grupo, donde había tres jugadores del CB Capuchinos y otros seis del Ucam Murcia.

Como en las chicas del Jairis esa final cadete imposibilitó a los cadetes Juan Toledo y Juan Oliva estar en el primer partido que jugó el junior del Ucam Murcia en el Campeonato de España de Zaragoza frente al CBA Heidelberg de Gran Canaria que se disputó ayer domingo a las 16,00. Los canarios "internacionales" del CBA pasaron por encima del Ucam Murcia en los dos primeros cuartos y con un parcial de 56 a 20, 36 puntos de diferencia al descanso, dejaron el partido sentenciado. Luego el CBA dio minutos a sus reservas y aguantó el tirón del Ucam Murcia para terminar ganando 79 a 40 y proteger a sus mejores hombres, Reinfelds y Colomé, para sus duelos con maños y valencianos. Por el Ucam Murcia solo el alero del 94 Carlos Toledo compitió como se esperaba, 16 puntos y 10 rebotes, en un partido donde solo tuvo la ayuda de Samuel Vicente, 7 puntos y 7 rebotes, ante la inoperancia del resto que o no sumaron valoración o si lo hicieron fue en negativo. Hoy a las 16,00 horas jugarán su segundo encuentro del campeonato frente al Valencia que ayer perdió con el CAI Zaragoza por 61 a 53 y para el que ya contarán con la ayuda de los cadetes antes citados en el partido con más opciones de victoria de este campeonato tan abierto donde ya ha saltado alguna sorpresa. Habrá que ver el papel de los juniors del Ucam Murcia en este campeonato de Zaragoza tras el varapalo de los cadetes en la final autonómica.

De la final de la Euroliga solo decir que el Olympiacos de Dusan Ivkovic, técnico serbio de 68 años, siempre creyó en la victoria frente al todopoderoso CSKA de Moscú y precisamente esa fe en la victoria le dio un título que parecía inalcanzable cuando Siskauskas iba a la línea de tiros libres y su equipo ganaba de un punto a falta de muy pocos segundos.
Los rusos no supieron gestionar nada bien las ventajas claras que tuvieron en el marcador, 34 a 20 en el descanso y 53 a 40 al final del tercer cuarto, y el partidazo del joven alero griego de tan solo 21 años, nacido en el 90, Kostas Papanikolaou permitió a los compañeros de Vassilis Spanoulis creer en una victoria que certificó uno de los interiores que más me gustan del baloncesto europeo, Georgios Printezis, al rematar el pase del "killer" griego Spanoulis a menos de un segundo para el final. Increíble partido e increíble remate final, 61 a 62, de los que hace más grande el baloncesto que tanto nos gusta. Excelente retransmisión de Teledeporte con un José Luis Galilea inconmensurable en las aportaciones técnicas del partido.
Una vez terminados los partidos de la segunda jornada del Campeonato de España Junior os dejo los enlaces de los dos partidos. El Ucam Murcia llegó a estar por delante del Valencia a falta de pocos minutos, 68 a 69, pero terminó perdiendo de cuatro, 84 a 80. Gran partido de Carlos Toledo y debut de los cadetes Juan Toledo y Juan Oliva jugando a buen nivel:
http://fabasket.com/ctoespanajunior2012/upload/estadisticas/20120514212138.pdf
En el partido del Jairis frente al Mann Filter de Zaragoza, derrota contundente de las de Alcantarilla donde solo sobresalió la cadete Isa Latorre, al final 106 a 35:
http://fabasket.com/ctoespanajunior2012/upload/estadisticas/20120514202557.pdf
Termino con música murciana del grupo Klaus & Kinski formado por Alejandro Martínez y Marina Gómez. De su último disco Herreros y Fatigas sale este Ojo por Diente, sin duda alguna la música de este dúo es muy diferente a lo habitual en música y letra.
Anexo, 2ª Jornada Campeonato de España Junior
Una vez terminados los partidos de la segunda jornada del Campeonato de España Junior os dejo los enlaces de los dos partidos. El Ucam Murcia llegó a estar por delante del Valencia a falta de pocos minutos, 68 a 69, pero terminó perdiendo de cuatro, 84 a 80. Gran partido de Carlos Toledo y debut de los cadetes Juan Toledo y Juan Oliva jugando a buen nivel:
http://fabasket.com/ctoespanajunior2012/upload/estadisticas/20120514212138.pdf
En el partido del Jairis frente al Mann Filter de Zaragoza, derrota contundente de las de Alcantarilla donde solo sobresalió la cadete Isa Latorre, al final 106 a 35:
http://fabasket.com/ctoespanajunior2012/upload/estadisticas/20120514202557.pdf
Termino con música murciana del grupo Klaus & Kinski formado por Alejandro Martínez y Marina Gómez. De su último disco Herreros y Fatigas sale este Ojo por Diente, sin duda alguna la música de este dúo es muy diferente a lo habitual en música y letra.
4 comentarios:
En este enlace un vídeo del CB Capuchinos con las mejores imágenes de su equipo de la final frente al Ucam Murcia 96
http://blip.tv/cb-capuchinos-murcia/cb-capuchinos-vs-cb-murcia-final-regional-cadete-2012-6144461
Me extraña que D. Felipe Coello no tenga nada que alegar a que en categoría cadete se esté defendiendo todo el partido en zona como hizo el CB capuchinos. Tan combativo que es ptras veces con las zonas y tan orgulloso que se siente de que la selección cadete masculina entrenada por él siempre haga defensa individual.
Como se ven esos colores....
Estimado Don José Antonio Fernández, no tengo nada de nada que alegar en este tema. Creo que Capuchinos para poder ganar ese partido tenía que jugar sus bazas y sus bazas, por lo visto y a los resultados me remito, eran defender en zonas y proteger a sus mejores hombres, escasos frente al gran número de efectivos del Ucam Murcia. Yo si que estoy orgulloso y mucho de la selecciones cadetes que he entrenado y más de ésta última que ha ascendido de categoría, pero tengo que decirte que también hemos defendido en zonas cuando ha hecho falta hacerla.
Sobre los colores, sin comentarios, si soy fundador del CB Capuchino, que lo soy, no te voy a contar lo que significa el CB Murcia para mi y seguramente yo para el CB Murcia.
Un cordial saludo,
Jose A. Si repasas el vídeo, verás que , excepto en las contras, evidentemente, siempre el CB Murcia defendía en zona (3-2 ó 2-2-1). Teniendo en cuenta , que su entrenadora es la más crítica con estas defensas cuando se lo hacen a su equipo, es casualmente la opción elegida para defender a un equipo, a priori inferior.
Dejemos que cada uno elija su estratégia para intentar ganar una final, y evidentemente, la elegida por el CB CAPUCHINOS (con mayúscula) fué la correcta.
Ah, y los colores se nos ven a todos, a todos......
Publicar un comentario