Llega el fin de semana y vuelve la máxima actividad al baloncesto a todos los niveles. Yo aunque trate de mantenerme al margen de muchas cosas hay temas de los que me es imposible pasar de largo.
Durante estos días se han decidido los grupos definitivos de las selecciones autonómicas, infantiles y minibasket, que jugarán a final de mes en Cadiz y lo que para algunos han sido días muy buenos, los seleccionados, para otros han sido momentos complicados y controvertidos, más teniendo en cuenta que hablamos de chicas y chicos que se mueven entre once y trece años.
Espero que con el tiempo sea bueno para todos, para los que van a jugar por la experiencia que adquirirán y para los que se han quedado fuera pues ahora tienen un acicate para seguir trabajando y demostrarles a los que han tomado esas complicadas decisiones que a lo mejor, o a lo peor vaya usted a saber, se han equivocado.
En femeninos también están los equipos definidos y el infantil que dirige Antonio Pérez tiene la base del CB Cartagena con ocho jugadoras posibles de las doce definitivas y se completa con dos jugadoras del Molina Basket, una del Jairis y otra del AD Marme. Este fin de semana tienen previsto entrenar en el pabellón municipal de San Javier el sábado por la tarde y el domingo por la mañana. El domingo por la tarde jugarán en las mismas instalaciones frente al cadete del AD Infante.
El mini femenino que entrena Diego Martínez Vélez tiene un equipo más variado con siete clubes representados. Tienen tres jugadoras del Molina Basket, dos jugadoras del CB Molina, dos del CB Cartagena y dos del AD Infante, completando el grupo con una jugadora del Marme, una del Jairis y otra del EB Salesianos. Las mini jugarán el domingo por la mañana en el pabellón del CD La Flota frente al infantil femenino del AD Infante.
El blog del EB Salesianos, Pichorro, ha publicado una entrevista que me hicieron el otro día a través del correo electrónico. Una entrevista con un montón de preguntas interesantes y contestadas con mucha sinceridad por mi parte. Agradezco mucho el interés de los responsables de este blog del EB Salesianos en hacerme esta entrevista y querer conocerme un poco más. El club de Los Dolores es uno de los más importantes de nuestro baloncesto regional en todos los aspectos, por número de equipos, número de jugadores, instalaciones y seguimiento del baloncesto. Sin duda un club llamado a crecer si o si en resultados y en éxitos a medio plazo.El domingo también vuelve el baloncesto al Palacio de los Deportes de Murcia con la visita del FIATC Joventut, uno de los históricos de nuestro baloncesto nacional que ahora mismo atraviesa una época un tanto precaria por motivos económicos. El Joventut que entrena Salva Maldonado viene de perder en casa frente al Fuenlabrada en uno de los resultados sorpresa del último fin de semana y el Ucam Murcia viene de caer dos veces, frente al Barça en casa y con el Real Madrid fuera el domingo pasado. No será tarea fácil, ninguno en esta liga pone las cosas fáciles, pero el Ucam Murcia de Oscar Quintana debe poner todos sus argumentos de cuando juega bien para sacar una victoria más que les de mayor tranquilidad todavía.
Los de Badalona no contaron con el gigante de 2,14 Ognjen Kuzmic, frente al Fuenlabrada y parece que puede ser dudoso para jugar frente al Ucam Murcia, creo que podría ser un factor importante para los visitantes el contar con él en el juego interior.
Ahora el Joventut se sustenta sobre el juego de sus dos norteamericanos, el ala-pívot Tony Gaffney y el base Corey Fisher, pero creo que el control sobre el veterano base Albert Oliver puede ser clave para sumar una victoria. Normalmente cuando Oliver está a buen nivel su equipo suele ganar y su experiencia y calidad está fuera de cualquier duda. Curiosamente ahora ha crecido el también veterano Sitapha Savane, aporta puntos y rebotes, con lo que la lucha con Marcus Lewis puede ser muy interesante en el control de la pintura. Aunque hay que tener en cuenta que jugadores como Manny Quezada o Moses Ehambe, dos anotadores muy irregulares, en un buen día pueden crear muchos problemas.
Música joven para terminar y digo música joven porque así se llama este tema, We Are Young, Nosotros Somos Jóvenes, del grupo estadounidense Fun y con la letra traducida al español. Suena bien y aunque tenga un par de años, hace unos meses fue premiada como la mejor canción del año en los Premios Grammy, creo que es una buena forma de terminar esta entrada.
.jpg)

No hay comentarios:
Publicar un comentario