
Cuando salimos de Zaragoza, poco más de la una y cuarto al mediodía, sabíamos que podíamos tener problemas de tráfico, pero no imaginábamos que llegariamos más de 13 horas después, más teniendo en cuenta que a la ida nos habíamos puesto en poco más de cuatro horas en la capital maña. Oímos la radio, seguimos partidos de fútbol y de baloncesto, escuchamos música, hablamos, hicimos proyectos, nos desesperamos, llamamos a tráfico, charlamos por teléfono, y todo eso rodeados de nieve durante más de cinco horas. Por cierto, yo ni había desayunado.
La semana en Zaragoza ha servido para muchas cosas. He visto a mis selecciones jugar y

A mi me ha tocado conducir mi coche cada día para ver partidos, estábamos alojados en un excelente hotel que estaba muy lejos del centro y las distancias entre los pabellones eran muy grandes, menos mal que muchas veces tenía la compañía de Eugenio Alcaraz. Las instalaciones deportivas eran excelentes, sin ninguna comparación con las de Cáceres del año pasado. Me gustaron mucho el CD Siglo XXI, que dirige Jordi Homs, el CD José Garcés, el CD Valdefierro... y en general todas las pistas donde se jugó. Se nota mucho la amplia tradición de baloncesto en la capital maña, que con cada instalación deportiva nueva que construye, piscinas, gimnasios y salas de actividades dirigidas, siempre hay un pabellón con una o dos pistas de baloncesto impecables. Que envidia.

Dos victorias muy fáciles que no quitan el mal sabor de la derrota frente a Cantabria. Creo que jugar entre el 12 y 16 con rivales como Asturias y Navarra, hubiera estado más acorde con el nivel de nuestro trabajo, de nuestro baloncesto y de nuestro equipo.
Las cadetes femeninas al perder el cruce por el ascenso con Andalucia, que por cierto terminaron quintas y solo perdieron con Cataluña, campeona de la categoría, jugaron dos partidos de tú a tú con Galicia e Islas Baleares. En ambos

El saber cual es la posición del baloncesto femenino gallego con respecto al nuestro es muy importante y eso es un detalle que no se puede obviar. El buen partido de Miriam Riquelme, Mª Teresa Navarro y Rocio Paños fue insuficiente para controlar a dos jugadoras gallegas de excelente nivel, Cristina Loureiro y Rebeca Navarro, ésta última, hija de Ángel Navarro, al que pude saludar en el pabellón.
Al día siguiente tampoco valió ir ganando por 15 al descanso. Baleares remontó un 18 a 33 para terminar ganando por 64 a 59. Baleares es otra comunidad autónoma que sin llegar al nivel del baloncesto gallego, hoy en día tienen equipo en Liga Femenina y un baloncesto femenino de otro nivel al nuestro. Otra vez el buen partido de Rocio Paños, una de las mejores jugadoras interiores de este campeonato, resultó insuficiente para ganar.
El infantil femenino de Juan Víctor Lorente perdió la opción de jugar por el decimo al perder con Andalucía por un claro 74 a 44. Las

El campeonato lo terminaron con una victoria frente a Castilla La Mancha por 61 a 42 que les ha colocado 11º en la clasificación. Al descanso se perdía por muy poco, 27 a 30, pero un tercer cuarto excelente con un parcial de 26 a 6 dejó el partido sentenciado para las murcianas.
Buen torneo de la chicas de Juan Víctor Lorente que perdieron la opción de jugar por el título frente a Navarra que terminaron sextas en la clasificación general.
Los chicos infantiles de Fran Sánchez también terminaron en esa posición, onceavos, tras ganar su último encuentro. Primero perdieron para jugar por el 9º o 10º al caer frente al anfitrión Aragón, 57 a 47. Tras llegar al descanso con 13

La derrota ajustada frente a Castilla León en el cruce por ascender volvió a cortar el camino del ascenso, igual que la temporada pasada frente a Castilla La Mancha, pero refrenda el trabajo un año más con esta categoría. Los castellano leoneses han terminado 7º tras ganar a Baleares.
El sábado por la mañana antes de salir a nuestro encierro en la nieve asistí a una reunión con los entrenadores de la Liga Femenina, l

Antes de la reunión tuve la oportunidad de saludar a Isma Cantó, entrenador del Ros Casares, un excelente y veterano entrenador con el que he tenido muchas batallas en los banquillos desde hace muchísimos años, eso si siempre en el baloncesto masculino, y con el que siempre he tenido una buenísima relación. Isma, enhorabuena por éste nuevo título. Felicidades.
1 comentario:
Me dá Felipe, que la proxima vez que salgas de viaje en invierno, te llevarás en el equipaje un ajedrez magnetico, por si las moscas.
Publicar un comentario