


La semana próxima queremos empezar con el trabajo de tecnificación de las selecciones de primer año y al mismo tiempo darle la oportunidad a los entrenadores que quieran de la Región de conocer como entrenan la gente con más experiencia que trabaja con nosotros y fuera
de nuestras ligas. La idea es muy simple aprovechar el trabajo que se haga de tecnificación con esos chicos y chicas para que los entrenadores vean la forma de entrenar aspectos muy simples de nuestro juego. Si conseguimos que los entrenadores aprovechen esas jornadas y esos entrenamientos, seguro que haremos mejorar el trabajo del día a día en sus equipos, en sus clubes y de paso, en nuestras competiciones. Estas jornadas de tecnificación nos harán coordinar cuatro nuevos grupos, dos y dos de infantiles y cadetes, intentando que la próxima semana podamos iniciar esta tarea que puede poner un nuevo paso adelante en este trabajo de selecciones. Al mismo tiempo, estas jornadas tambien las usamos para que todos los entrenadores que han sacado los título de primer y segundo nivel puedan sumar horas de prácticas lectivas que le son necesarias para refrendar sus títulos.
Ahora alguna cosa de allá. Hace unos años me tocó vivir unos días en República Dominicana, que está en la otra mitad de la isla La Española, así se llama, en la que está Haití. Es una pena que muchos se enteren de la realidad de un país como es éste, por la desgracia
de sufrir un terremoto. Cuando viajé por las diferentes ciudades de Dominicana aprovechando esas jornadas técnicas con entrenadores de aquel país, hablé con técnicos dominicanos, con algunos todavía mantengo buena relación, sobre su isla y sus vecinos. Ellos mismos, muy lejos de esos resorts a los que viajamos los españoles haciendo turismo, tampoco viven entre grandes lujos, pero si que sabían muy bien como vivían sus vecinos. Ahora, años después, salta a primera página el terrorífico terremoto y sus víctimas mortales tiradas por las calles sin ningún respeto a sus cuerpos. Haití es un país que tras ser colonia francesa se declaró independiente hace muchos años, el 2º americano tras los Estados Unidos, pero que por las razones que sean no han sabido explotar su potencial natural como otras islas caribeñas y hoy en día es la nación más pobre de América e incluso de todo el hemisferio norte. Por eso un terremoto como éste hace mucho más daño en una región como ésta, suele pasar.

Creo que es un buen momento y dentro de las posibilidades de cada uno, de echar una mano a todos los que ahora de una forma u otra sufren ese desastre de terremoto. Cualquier ayuda seguro que les viene muy bien. Más teniendo en cuenta la pobreza que existe y lo poco que necesitan para subsistir. Ayudemos como podamos.
Os dejo con una canción mítica, seguro que no es la primera vez que la pongo, cantada de forma muy peculiar por un rapero haitiano. La canción es Knocking on the heavens door, tocando en la puerta de cielo, y quien la canta es Wyclef Jean. Sus canciones con Shakira lo han hecho muy conocido en España desde hace algunos años. Ese frío, frío negro está bajando. Me siento como tocando las puertas del cielo...
No hay comentarios:
Publicar un comentario