
Lo malo es que la consabida crisis ha hecho bajar la ayuda municipal, ya se sabe como están casi todos los ayuntamientos, y la Comunidad ha tenido que apechugar con un presupuesto casi completo, se dice que incluso avalando tres años por delante, con lo que no ha podido ayudar a los más modestos que en teoría hubiesen salido en Leb plata. Son lo que algunos llaman efectos colaterales. Ambas situaciones, desgraciadamente, ya no tienen solución y los resultados de unos y otros hay están para comprobarlos.

Las selecciones que la semana próxima, del 5 al 10 de enero, representarán a Murcia en el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas infantiles y cadetes terminan y ultiman su preparación con algunos entrenamientos y partidos amistosos. Hoy han entrenado o jugado casi todos y el sábado, ya en el 2010, volverán a trabajar para limar algunos detalles.
Esta mañana en uno de esos últimos
entrenamientos, he visto jugar a la selección cadete masculina frente al junior del CB Murcia. Lo de jugar es un eufemismo, pues jugar solo jugaron los juniors que pasaron por encima de un grupo de jugadores dos o tres años más pequeños y que no pudieron responder en ningún momento frente al excelente juego de los chicos que entrena Domingo Hernández. Hacia tiempo que no hablaba un rato con Domingo, hemos compartido muchas cosas juntos, incluso un año, él con más pelo y yo con menos canas, estuvimos a una canasta de meter al equipo en Europa. Tiempos mágicos del Príncipe de Asturias.
Lo he encontrado feliz con su equipo y su grupo. Me alegro por él y por esos chicos que tienen la suerte de entrenar con uno de los mejores entrenadores con los que he trabajado en Murcia.

Lo he encontrado feliz con su equipo y su grupo. Me alegro por él y por esos chicos que tienen la suerte de entrenar con uno de los mejores entrenadores con los que he trabajado en Murcia.

Ayer y con la entrada en juego de Marko Jaric, el Real Madrid volvió a caer en otro clásico. El Asefa, estos si que han conseguido patrocinador, Estudiantes ganó un partido increible que tenía perdido dos veces. Jaric
jugó bien, mejor de lo esperado para llevar tan poco tiempo con su nuevo equipo, sumó más de 41 minutos de juego y terminó con 12 puntos anotados y 21 de valoración, la mejor de su equipo. Todo eso resultó insuficiente para ganarle a un equipo lleno de intensidad y con las ideas muy claras de lo que quería y como se podía conseguir.

Es verdad que resultó indispensable que el Real Madrid se equivocara dos veces, en el final del partido y en el final de la prórroga, para que los de Luis Casimiro sumaran su séptima victoria, pero eso no resta ningún mérito al juego del Estudiantes. Me gustó muchísimo Daniel Clark, un chico inglés del 88, formado en el Ramiro y que la pasada temporada jugó cedido en el Breogan de Leb Oro. Carlos Suárez junto a Pancho Jasen dominaron cerca del aro, físicamente, a todos los exteriores blancos y la aportación de Caner-Medley resultó importantísima.
En este mismo sentido se podría hablar de Nihad Djedovic, otro chico del 90, que tras jugar en la Leb Plata la temporada pasada volvió a sumar 15 puntos en la victoria del Xacobeo frente al Bilbao. Todos ellos jugadores sin grandes méritos anteriores que ayudan a sus equipos a salir del pozo de la clasificación de la ACB.

Puesto que yo soy imperfecto y necesito la tolerancia y la bondad de los demás, también he de tolerar los defectos del mundo hasta que pueda encontrar el secreto que me permita ponerles remedio. Esto lo decía hace muchos años Mahatma Gandhi, cuanta razón tenía y ya sabemos como murió.
Una clásico de Navidad para terminar esta entrada. Frank Sinatra y su Let it snow es una buena canción para agradecer la compañía de todos y cada uno de los que leen este blog. Muchos, por cierto.
3 comentarios:
¡QUé buena la foto del Juver! Parezco un abuelo cebolleta, pero "qué buenos tiempos aquellos", por lo menos yo los recuerdo con mucho cariño.
Un abrazo, y ¡Feliz año!
Joder que actividad en diciembre,Felipe! No tengo tiempo para leer todo,lo ojeo,sin mas,y desde luego tampoco tengo conocimientos para juzgar sobre lo que no palpo ni siento sobre el baloncesto murciano que abandone hace tiempo.
Se,sin embargo, que sabias mucho de baloncesto, se que eras un entrenador natural,sin videos absurdos ni charlas eternas, se que planificabas los partidos con logica, que no me pareces rencoroso ni por asomo,ni tampoco soberbio o presumido,aunque te gusta tu profesion y te encanta paladear fotos,exitos y triunfos,como a todo el mundo.Se que la cruz del suegro pesa mucho,y pesa hace ya muchos años.Quiza con eso no necesite saber mas.
¡Feliz Año desde Madrid!
Gino tiene razon.Curiosa foto.eres una caja de sorpresas con las fotos!(quien es Gino?)
Gino, me alegro de que te guste la foto. He recuperado muchas más y amenazo con ponerlas.
Tiempos buenos sin duda alguna, sin tener que pensar cada final de temporada lo que podía pasar.
Un abrazo. Feliz Año.
Ernesto tienes razón, ganas de escribir y de contar cosas, debe ser la edad.
Sobre el baloncesto murciano supongo que tampoco será muy diferente al de otros sitios, al final el baloncesto o la fabada, la hacemos las personas.
Gracias por tus palabras, que vengan de un jugador al que entrenaste hace tantos años, me hacen una enorme ilusión.
El baloncesto sigue siendo mi pasión, ahora en segunda fila y viendo a mi club por la tele, pero con la misma pasión.
Me encanta volver a vivir los buenos momentos y recordarlos. Además si puedo elegir prefiero revivir los buenos momentos. De los malos también me acuerdo pero con que yo lo tenga claro me sobra, no tengo ganas de Harakiris.
Gino era muy joven cuando tú estabas en Murcia, sería pre-mini cuando tú jugabas en el Príncipe de Asturias. Muy alto, altísimo. Le encantaba y le encanta jugar, hoy debe andar por los treinta y ...
Un abrazo para los dos
Publicar un comentario