Esta mañana repasaba el correo y el facebook antes de ponerme a trabajar y me encontré que un buen amigo de Tenerife, Carlos Elorrieta, había subido esta canción, No Va Más, de Carlos Goñi y su grupo Revolver que me parecía perfecta para dar la entradilla y el final, a las ideas que hoy aportaré en mi entrada de miércoles. Alguno podría pensar que este no va más podría ser por la semana horrible que suman los aficionados al Barça y nada más lejos de la realidad, el fútbol no me quita el sueño ni me hace perder el tiempo acordándome de esos que tantas risas han explotado en los últimos tiempos. Paso el rato, me divierto o no, dependiendo de lo que veo y ahí termina mi relación con el llamado deporte rey, el resto me importa un bledo, aunque reconozco que a veces sirve para echarte unas risas y pasar un buen rato de conversación con los amigos más "furgoleros" que suelen ser mucho más vehementes que yo en estos casos.

Sin llegar a ese nivel de no va más se podría considerar el partido de mañana en Murcia, todavía quedarían dos partidos asequibles, pero está claro que todos los que queremos baloncesto de primer nivel en Murcia y sentimos al club como algo nuestro deseamos que termine cuanto antes esta incertidumbre de la permanencia.
El Lucentum está situado en una situación de privilegio en este momento con 16 victorias en el puesto octavo que da derecho a jugar las eliminatorias por el título, también es verdad que en esta segunda vuelta los de Txus Vidorreta solo han sumado cuatro victorias pues terminaron la primera con 12 triunfos en quinta posición, pero eso da lo mismo pues el equipo alicantino tiene que justificar muchas cosas para poder sobrevivir en esta liga profesional y sus jugadores son muy conscientes de ello. Una ayuda deportiva a esa dura justificación económica les puede resultar importante y estoy seguro de que esa plantilla tiene las ideas muy claras a ese respecto. Ya lo dije en mi anterior entrada, el control sobre Pedro Llompart se me antoja fundamental, teniendo en cuenta que la lucha cerca del aro debe estar igualada entre Barnes, Ivanov, Kone y Mario Sojic frente a Barlow, James Augustine, Sekulic y Guillermo Rejón, sabiendo además que en los puestos exteriores el Ucam Murcia puede ser superior con el poder ofensivo de Ime Udoka, Quincy Douby, Jordi Grimau, Miso, Jasen y Sergio Pérez al compararlo con Dewar, Tyrone Ellis, Rautins y Alex Urtasum, o eso al menos es a mi lo que me parece. Mañana en horario de cena, 21,45 horas, por la transmisión de las autonómicas murciana y valenciana, saldremos de dudas.

Otro no va más es el que jugarán los juniors murcianos en Torre Pacheco este próximo fin de semana. Tras muchos tiras y aflojas, dimes y diretes, ceses y llegadas, victorias y derrotas, llega el momento de la verdad con la final a cuatro que dará el representante de Murcia en el próximo Campeonato de España Junior.
En esa fase final estará casi todos los mejores jugadores de la categoría, pero se han quedado fuera los juniors de primer año de Caravaca, Carlos Sáez, Pozo y Romera, junto al cadete Edu Sánchez por el lado de la eliminatoria con el Ucam Murcia, mientras que el emergente pívot lorquino del 95 Antonio José Morales junto a Pablo Moreno no pudieron con el buen grupo de Maristas. En Molina este año no tenía un jugador del nivel de Adrián Méndez que marcara las diferencias con el resto como la temporada pasada y el buen quehacer de JJ Vicente, Edu Aracil y Quique Navarro no pudieron por muy poco dejar fuera de la final al equipo que siempre puede ser aspirante al título, el CB Archena. Por último el AD Infante que entrenaba el murciano José Alberto Egea no se rindió nunca en su eliminatoria frente a Capuchinos y tampoco se verá la evolución de jugadores como Juan Gil de la Encarnación, Álvaro Bernal, Óscar Méndez y Álvaro Urrutia todos ellos del 95 pues la combinación de primer y segundo año en Capuchinos ha sumado mucho más en esa eliminatoria de cuartos.
En esa fase final estará casi todos los mejores jugadores de la categoría, pero se han quedado fuera los juniors de primer año de Caravaca, Carlos Sáez, Pozo y Romera, junto al cadete Edu Sánchez por el lado de la eliminatoria con el Ucam Murcia, mientras que el emergente pívot lorquino del 95 Antonio José Morales junto a Pablo Moreno no pudieron con el buen grupo de Maristas. En Molina este año no tenía un jugador del nivel de Adrián Méndez que marcara las diferencias con el resto como la temporada pasada y el buen quehacer de JJ Vicente, Edu Aracil y Quique Navarro no pudieron por muy poco dejar fuera de la final al equipo que siempre puede ser aspirante al título, el CB Archena. Por último el AD Infante que entrenaba el murciano José Alberto Egea no se rindió nunca en su eliminatoria frente a Capuchinos y tampoco se verá la evolución de jugadores como Juan Gil de la Encarnación, Álvaro Bernal, Óscar Méndez y Álvaro Urrutia todos ellos del 95 pues la combinación de primer y segundo año en Capuchinos ha sumado mucho más en esa eliminatoria de cuartos.
Tampoco estará Joel García, lesionado como ya hemos comentado, que por méritos propios se había convertido en el referente ofensivo de esa generación del 95 que desde hace tiempo parece y creo que supera a la del 94.
Su baja puede ser un arma de doble filo ante cualquiera de sus rivales, pues si por un lado es una espléndida oportunidad para que el resto de sus compañeros demuestre el nivel que se les presume, por otro lado Joel siempre ha sido quien les ha sacado de los pocos atolladeros que se han encontrado en su camino con lo que si se ponen los partidos complicado veremos quien será capaz de dar el do de pecho. Otro que parece que pude ser baja en el Ucam Murcia es el base Andrés Carrillo, el de Alcantarilla no tuvo suerte la temporada pasada y una lesión en la rodilla lo dejó fuera del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas Cadetes donde hubiese estado con toda seguridad y ahora parece que una nueva lesión en la misma zona puede condicionar su presencia este fin de semana. Sin entrar en más historias y valoraciones son bajas que de una manera u otra se podrían notar.
Los que si estarán son conocidos por todos los que siguen el día a día del baloncesto murciano, en el Ucam Murcia su buena generación del 95 aderezada con el excelente alero Carlos Toledo y el duro ala-pívot Antonio Pujante, ambos de 94, más los polivalentes cadetes Juan Toledo y Juan Oliva como alternativas de sus posibles lesionados.
Nadie tiene dos interiores de la calidad de Manu Sánchez y Darío Sarrías con lo que me imagino que basarán su juego en dominar el interior de las zonas. A ellos se les complementa muy bien la calidad física y técnica de Aarón Sáez, Samuel Vicente y David Saura, llegando la hora de la verdad en la dirección para David Lucas y Álvaro Gómez, jugadores en los que pesará la responsabilidad de saber llevar esa teórica superioridad que se les supone a buen puerto.
Otra cosa que no sea ganar el título junior, independientemente de las lesiones, sería un auténtico fracaso para el grupo que entrena Javier Muñoz, donde todos sus jugadores, sin excepción, han jugado en las diferentes selecciones autonómicas, infantiles y/o cadetes.
Otra cosa que no sea ganar el título junior, independientemente de las lesiones, sería un auténtico fracaso para el grupo que entrena Javier Muñoz, donde todos sus jugadores, sin excepción, han jugado en las diferentes selecciones autonómicas, infantiles y/o cadetes.
El segundo en las apuestas es el CB Archena que tendra en el CB Maristas un difícil rival en semifinales como ya lo fue en cuartos de final el Molina Basket.
Ya lo he escrito anteriormente este equipo de Archena ganó su campeonato infantil autonómico y terminó segundo en el año correspondiente a su temporada cadete, es un grupo básicamente formado por jugadores del 94 y donde sus refuerzos del 95, Pedro Moreno y Víctor Torregrosa serán bajas por lesión. En este equipo que desde enero dirige el joven Darío Saorín destacan el base Álvaro Yagües, el polivalente Francis Lorente, los aleros Dani y Álvaro Pay, más el todo terreno Salva Vidal, un grupo bastante justo pero donde el resto del grupo sabe aportar cosas positivas para aprovechar el carácter y la experiencia de sus mejores hombres. Lo pasaron mal frente al Molina Basket pero tengo claro, por que los conozco desde que eran unos niños, que ahora se convertirán en un fiero adversario para cualquier equipo.
Tras los dos máximos favoritos están el CB Maristas y el CB Capuchinos que entrena y dirige Joaquín López.
El equipo de Maristas se ha reforzado con algunos jugadores que vienen del Ucam Murcia y a los ya conocidos Fernando Hurtado, su máximo exponente, Alberto Ballesta, Mariano Espín y Sergio Rodríguez se les han unido entre otros Vicente García y Alberto Pujante, que les han hecho ganar consistencia en su rotación con Javier López y Eduardo Artigas. A todos estos hay que sumar a la torre de esta fase final, el pívot Álvaro Zapata con sus 2.05, con lo que el CB Maristas será un duro hueso de roer en semifinales para el CB Archena.
Ya lo he escrito anteriormente este equipo de Archena ganó su campeonato infantil autonómico y terminó segundo en el año correspondiente a su temporada cadete, es un grupo básicamente formado por jugadores del 94 y donde sus refuerzos del 95, Pedro Moreno y Víctor Torregrosa serán bajas por lesión. En este equipo que desde enero dirige el joven Darío Saorín destacan el base Álvaro Yagües, el polivalente Francis Lorente, los aleros Dani y Álvaro Pay, más el todo terreno Salva Vidal, un grupo bastante justo pero donde el resto del grupo sabe aportar cosas positivas para aprovechar el carácter y la experiencia de sus mejores hombres. Lo pasaron mal frente al Molina Basket pero tengo claro, por que los conozco desde que eran unos niños, que ahora se convertirán en un fiero adversario para cualquier equipo.
Tras los dos máximos favoritos están el CB Maristas y el CB Capuchinos que entrena y dirige Joaquín López.
El equipo de Maristas se ha reforzado con algunos jugadores que vienen del Ucam Murcia y a los ya conocidos Fernando Hurtado, su máximo exponente, Alberto Ballesta, Mariano Espín y Sergio Rodríguez se les han unido entre otros Vicente García y Alberto Pujante, que les han hecho ganar consistencia en su rotación con Javier López y Eduardo Artigas. A todos estos hay que sumar a la torre de esta fase final, el pívot Álvaro Zapata con sus 2.05, con lo que el CB Maristas será un duro hueso de roer en semifinales para el CB Archena.
Ahora es, como dice el título de la entrada, el no va mas...
Para terminar esta entrada con otra cosa importante de baloncesto y que si que espero que vaya a más, es para comentar que en los próximos días el Director Técnico del Campus de la FBRM, Quini García que además es Presidente de la AMEBA, empezará a promocionar por los diferentes clubes de la Región como casi todos los años el campus que organiza esta federación..
Esta es la VII edición en este formato, el Campus de Verano que como cada año tratamos de sacar adelante como una actividad técnica más de la federación y en la que nos complace ver cada año a un buen número de jugadores y jugadoras que luego terminan siendo integrantes de las diferentes selecciones autonómicas desde minibasket hasta cadetes. Este año en el que parece que los campus de verano dedicados al baloncesto florecen como la crisis que nos azota, sería un auténtico éxito en todos los sentidos movernos en los mismos números de participantes en los que nos hemos movido en los dos últimos años, más de 200 participantes en cada una de las dos últimas ediciones, por lo que creemos que la participación activa de los que han venido estos últimos años nos ayudará a seguir siendo unos referentes en estas actividades. A mi, particularmente, me encantaría poder trabajar con esos jugadores a los que he entrenado en las últimas ediciones de selecciones cadetes y disfrutar del baloncesto en su más pura esencia.

Como decía al principio una canción con mensaje, No Va Más, del grupo Revolver que lidera Carlos Goñi, un auténtico himno en muchos sentidos. Revolver no son mis preferidos, ya lo he comentado otras veces, pero esta canción como otras de este grupo, son muy buenas pase el tiempo que pase.
1 comentario:
Ya están terminados los dos partidos de marras. El Blancos de Rueda de Valladolid ha perdido con el Gran Canaria 2014, 64 a 59, y ya está en Leb Oro.
En el otro partido el Asefa Estudiantes ha ganado al Blusens Monbus, 79 a 62, y sigue vivo en la liga al sumar su 10ª victoria. Si se gana mañana al Lucentum se deja por debajo a Estudiantes, con 10, al Blusens con 11, al Gran Canaria con 12 y pendiente de lo que haga el Fuenlabrada frente al Lagun Aro.
Publicar un comentario