
El Director General del club, Alejandro Gómez, afirma en diferentes medios que llegará hasta donde tenga que llegar, para que la victoria sea para su club, y en medio de este berenjenal la próxima semana viene el Alicante, rival directo por llamarlo de alguna manera, y luego se viaja a jugar en Santiago frente al Xacobeo. Que complicado está todo.

Lamentable porque esa victoria en ese partido tan malo solo tenía un merecedor, y eso que no lo pude ver en directo, que en la valoración del encuentro estaba bastante claro. Creo que todos, los que están dentro y fuera del club, soñábamos con que el equipo terminará la temporada dando la cara en sus
partidos y jugando de forma digna hasta el final. Lo que no podíamos imaginar es que la larga sombra de una actividad tan indecente como ilícita por parte de los árbitros, algunos claro está, podían poner la situación aun más dura y complicada de lo que estaba.
Al final de esta historia te queda tan mal sabor de boca que solo te dan ganas de escupir y dejar salir toda la mala leche que se le acumula a uno dentro durante años por estas y otras cosas muy similares que se han padecido en este largo periplo de la ACB. Creo, tampoco estoy muy seguro, que el juez único de competición debe dar su veredicto y en él no creará un problema añadido a la misma competición. Lo fácil es dar por bueno el resultado y aquí paz y en el cielo gloria. Suena mal pero es pura realidad.
A ciertas edades lo que unos piensen o digan sobre lo que tú opines es bastante secundario. A mi, en otras épocas, por decir cosas como la falta de respeto arbitral a mi equipo o a mi ciudad, me suponían un castigo económico por parte de la ACB. Hoy en día, la situación tampoco ha variado de forma considerable, pues la la falta de respeto sigue siendo la misma y los nombres idénticos. La única solución para aguantar este tipo de envite es estar en la pomada, en el momento en que dejas de ser un aspirante a mantenerte y pasas al pelotón de los idiotas, esos que están condenados si o si, eres una auténtica marioneta en sus manos o en sus pitos, que es lo mismo. A la ACB, como tal, no le interesa ningún tipo de
enfrentamiento con el estamento arbitral aunque a algunos árbitros estas situaciones les parezcan deleznables.
Hace unas semanas el FC Barcelona perdió en Valencia con un triple postrero de Rafa Martínez sonando la bocina, los árbitros de aquel día, Juan Carlos Arteaga, Pérez Niz y el propio Murgui de este domingo en Bilbao, antes de dar la canasta como válida se fueron a la mesa y vieron las imágenes antes de aceptar la canasta como válida o no. Cual es la diferencia en esta ocasión, pues es muy sencilla y se llama Arteaga y Pérez Niz y no Martín Bertrán, Murgui y García Leal. Lo siento, es como lo pienso.

Al final de esta historia te queda tan mal sabor de boca que solo te dan ganas de escupir y dejar salir toda la mala leche que se le acumula a uno dentro durante años por estas y otras cosas muy similares que se han padecido en este largo periplo de la ACB. Creo, tampoco estoy muy seguro, que el juez único de competición debe dar su veredicto y en él no creará un problema añadido a la misma competición. Lo fácil es dar por bueno el resultado y aquí paz y en el cielo gloria. Suena mal pero es pura realidad.


Hace unas semanas el FC Barcelona perdió en Valencia con un triple postrero de Rafa Martínez sonando la bocina, los árbitros de aquel día, Juan Carlos Arteaga, Pérez Niz y el propio Murgui de este domingo en Bilbao, antes de dar la canasta como válida se fueron a la mesa y vieron las imágenes antes de aceptar la canasta como válida o no. Cual es la diferencia en esta ocasión, pues es muy sencilla y se llama Arteaga y Pérez Niz y no Martín Bertrán, Murgui y García Leal. Lo siento, es como lo pienso.
1 comentario:
Con toda la gente que lee el blog de Felipe, se que despues de este comentario tendre mas de una critica tanto de gente conocida como de gente desconocida que deje su comentario en el blog.
Aunque llevo ya unos años viviendo en Murcia y soy el primero que desea que "nuestro" club se mantenga en ACB, soy de Bilbao y llevo acudiendo a la casilla desde que tenia apenas unos meses a ver a "mi" club, que actualmente es el Bilbao Basket. Asi que me toca defenderlo.
La FEB en su articulo 9.8 estima que:
Un periodo, periodo extra o partido finalizará cuando suene la señal del reloj de partido indicando el final
del tiempo de juego.
El correo español del pueblo vasco en su edicion digital, va mas alla en uno de sus articulos de hoy, diciendo lo siguiente:
9.8 es el número del artículo de las Reglas Oficiales de baloncesto, en vigor desde el 1 de octubre de 2008, que confirma como válido el triple logrado in extremis por Javi Salgado ante el CB Murcia. «Un partido finalizará cuando suene la señal del reloj de partido indicando el final del tiempo de juego». La Federación española, a través de su web, amplía la explicación a sus colegiados, entre los que se incluyen los de ACB. «Ninguna otra señal determinará el final del mismo. Si existe algún tipo de dispositivo luminoso alrededor del tablero y ambos dispositivos no funcionan simultáneamente, prevalecerá siempre la señal acústica sobre la luminosa». Y no hay duda de que la bocina sonó claramente después de que el balón dejara las manos de Javi Salgado.
He de decir que vi el final del partido por la 7 region de Murcia (estoy totalmente de acuerdo con Felipe en que los comentaristas son pesimos), y en cuanto termino, tanto mi hermana como mi madre, asistentes en el Bec me llamaron, y preguntandoles si la canasta estaba fuera de tiempo, me dijeron que la bocina habia sonado clarisimamente mas tarde de que Salgado soltara el balon.
Aparte de esto y reconociendo que la falta a Vujanic se podria haber sancionado como antideportiva, nadie habla del grito que este pego cuando Salgado armaba el brazo en los tiros libre anteriores, lo que es una falta tecnica.
Supongo que mi comentario no convencera a nadie, pero tampoco lo pretendo, tan solo queria dar mi opinion.
Un saludo
Publicar un comentario