 Va llegando el final de semana y como siempre las cosas del baloncesto se aceleran para ir dando forma a las situaciones que luego vivimos o simplemente podemos ver en la tele o reflejadas en las noticias. Es como una caja surtida de galletas o bombones, unos te los comes rápidamente y otros, los que menos gustan, se van quedando en el fondo para el final. Con nuestras cosas pasa lo mismo, unas son más apetitosas y las devoras en segundos y otras, las menos, en este caso, las vas dejando de lado para cuando estás más aburrido.
Va llegando el final de semana y como siempre las cosas del baloncesto se aceleran para ir dando forma a las situaciones que luego vivimos o simplemente podemos ver en la tele o reflejadas en las noticias. Es como una caja surtida de galletas o bombones, unos te los comes rápidamente y otros, los que menos gustan, se van quedando en el fondo para el final. Con nuestras cosas pasa lo mismo, unas son más apetitosas y las devoras en segundos y otras, las menos, en este caso, las vas dejando de lado para cuando estás más aburrido.Como si fuera esa caja de bombones voy a empezar por los más buenos, los más fáciles de digerir y los que menos controversia pueden crear. Esta semana ha dado para mucho en noticias relacionadas con nuestro baloncesto. Por un lado, Laura Gil, internacional en casi todas las categorías
 inferiores del baloncesto español y ahora ha vuelto a ser convocada para la selección sub 18, fue nombrada Mejor Deportista Murciana menor de 18 años en un acto organizado por la Asociación de la Prensa Deportiva que tuvo lugar el pasado jueves, día 18, en el Auditorio Víctor Villegas de Murcia. Laura que se inició al baloncesto en Murcia y que desde el CB Capuchinos dió el salto al Siglo XXI, es una referencia en el baloncesto femenino a nivel nacional, el pasado verano, sin ir más lejos, ganó el Campeonato de Europa sub 18 y fue medalla de plata, en menos de un mes, en el Mundial sub 19. Laura que dentro de un mes cumplirá 18 años, si, solo 18 años, juega en Liga Femenina 2 con el equipo del Siglo XXI y promedia 9,3 puntos más 7,6 rebotes en 31 minutos de juego. Ella, sin duda alguna, y a pesar de su edad se podría convertir en ese punto de inflexión de nuestro baloncesto femenino para el futuro en la búsqueda de salir de esa primera división femenina de la que parece imposible salir cada año. El único problema es que a Laura no le faltarán importantes ofertas para jugar a nivel profesional en la Liga Femenina de los más importantes clubes de España.
inferiores del baloncesto español y ahora ha vuelto a ser convocada para la selección sub 18, fue nombrada Mejor Deportista Murciana menor de 18 años en un acto organizado por la Asociación de la Prensa Deportiva que tuvo lugar el pasado jueves, día 18, en el Auditorio Víctor Villegas de Murcia. Laura que se inició al baloncesto en Murcia y que desde el CB Capuchinos dió el salto al Siglo XXI, es una referencia en el baloncesto femenino a nivel nacional, el pasado verano, sin ir más lejos, ganó el Campeonato de Europa sub 18 y fue medalla de plata, en menos de un mes, en el Mundial sub 19. Laura que dentro de un mes cumplirá 18 años, si, solo 18 años, juega en Liga Femenina 2 con el equipo del Siglo XXI y promedia 9,3 puntos más 7,6 rebotes en 31 minutos de juego. Ella, sin duda alguna, y a pesar de su edad se podría convertir en ese punto de inflexión de nuestro baloncesto femenino para el futuro en la búsqueda de salir de esa primera división femenina de la que parece imposible salir cada año. El único problema es que a Laura no le faltarán importantes ofertas para jugar a nivel profesional en la Liga Femenina de los más importantes clubes de España.Esta semana también se ha conocido la convocatoria de Manuel Sánchez para la preselección nacional sub 15. Manu se concentrará en Alcobendas con su selección, que junto a las sub 14 y sub 13 aprovecharán las fiestas de Semana Sant
 a, 2 y 3 de abril, para ir puliendo detalles de cara a próximos compromisos internacionales. Manu es un jugador que se inició al baloncesto en Santomera y que desde hace algunas temporadas juega en el CB Murcia. El año pasado lo entrené con la selección infantil autonómica y éste año ya ha jugado, siendo de primer año, con la selección cadete. Es un pívot alto con buen conocimiento del juego para su edad y que en el momento en que controle sus pequeños problemas con el peso se convertirá en otro jugador importante para esta región durante muchos años. Espero y deseo, ya se lo he dicho a él, que trabaje duro y se quede con un puesto definitivo en esa selección y  que durante el verano pueda disfrutar de las competiciones internacionales que jugará la selección en Europa.
a, 2 y 3 de abril, para ir puliendo detalles de cara a próximos compromisos internacionales. Manu es un jugador que se inició al baloncesto en Santomera y que desde hace algunas temporadas juega en el CB Murcia. El año pasado lo entrené con la selección infantil autonómica y éste año ya ha jugado, siendo de primer año, con la selección cadete. Es un pívot alto con buen conocimiento del juego para su edad y que en el momento en que controle sus pequeños problemas con el peso se convertirá en otro jugador importante para esta región durante muchos años. Espero y deseo, ya se lo he dicho a él, que trabaje duro y se quede con un puesto definitivo en esa selección y  que durante el verano pueda disfrutar de las competiciones internacionales que jugará la selección en Europa.Más bombones buenos, sin ninguna duda, fue el p
 rimer partido de cuartos de final de la Euroliga entre el Barça y el Real Madrid. Ya lo había comentado en mi última entrada, esta eliminatoria se podía convertir en una final anticipada de esta Euroliga en la que los dos equipos españoles están a gran nivel. Creo que el Madrid perdió una oportunidad casi histórica de arrancar esta serie con una victoria que hubiese sido el detonante necesario para igualar unos partidos que parece, solo parece hasta el momento, puede ganar el FC Barcelona con cierta facilidad.
rimer partido de cuartos de final de la Euroliga entre el Barça y el Real Madrid. Ya lo había comentado en mi última entrada, esta eliminatoria se podía convertir en una final anticipada de esta Euroliga en la que los dos equipos españoles están a gran nivel. Creo que el Madrid perdió una oportunidad casi histórica de arrancar esta serie con una victoria que hubiese sido el detonante necesario para igualar unos partidos que parece, solo parece hasta el momento, puede ganar el FC Barcelona con cierta facilidad.Como dice mi buen amigo Weeble en su comentario de la entrada anterior, el partido del martes fue de una belleza táctica insospechada. Messina preparó muy bien la forma de controlar al equipo de Xavi Pascual y solo el apagón de fusibles de la recta final de los blancos que coincidió con los mejores minutos defensivos de los locales, junto al acierto de Pete
 Mickeal, decidió el primer punto de una serie muy interesante. Creo que el Madrid, a diferencia del Barcelona con Mickeal, no tiene ningún alero alto que desnivele la balanza y tener tantos escoltas o escoltas y medios, no ayuda a igualar una posición desde la que los blancos parten con clara desventaja. La retrasmisión de Teledeporte estuvo bastante bien en los comentarios técnicos de Gallis aunque el locutor de la retrasmisión me pareció demasiado culé en muchos de sus comentarios. Esta tarde veremos la segunda, espero que sea tan buen como la primera.
 Mickeal, decidió el primer punto de una serie muy interesante. Creo que el Madrid, a diferencia del Barcelona con Mickeal, no tiene ningún alero alto que desnivele la balanza y tener tantos escoltas o escoltas y medios, no ayuda a igualar una posición desde la que los blancos parten con clara desventaja. La retrasmisión de Teledeporte estuvo bastante bien en los comentarios técnicos de Gallis aunque el locutor de la retrasmisión me pareció demasiado culé en muchos de sus comentarios. Esta tarde veremos la segunda, espero que sea tan buen como la primera.Mañana viernes, hablando de galletas más pequeñas, parten para San Fernando en Cádiz las dos selecciones de mini, femenina y
 masculina, con sus entrenadores y ayudantes. A mi me tocará acompañarlos y vivir muy cerca de ellos esa experiencia inolvidable. Los mini masculinos que entrena Quini García junto a un amplio grupo de entrenadores, Willy Llorca, Pedro Hermógenes, Moisés Navarro e Israel Alvaro, tiene ante si la difícil papeleta de mantener en categoría especial a una selección que ganó el año pasado el ascenso y que nunca anteriormente se ha conseguido. Me refiero a mantenerse, pues subir ya se ha logrado otras veces, a mi tocó vivir una de ellas como padre con la generación del 88 que también entrenó, como en el último ascenso, José Antonio Martínez "Weeble".
masculina, con sus entrenadores y ayudantes. A mi me tocará acompañarlos y vivir muy cerca de ellos esa experiencia inolvidable. Los mini masculinos que entrena Quini García junto a un amplio grupo de entrenadores, Willy Llorca, Pedro Hermógenes, Moisés Navarro e Israel Alvaro, tiene ante si la difícil papeleta de mantener en categoría especial a una selección que ganó el año pasado el ascenso y que nunca anteriormente se ha conseguido. Me refiero a mantenerse, pues subir ya se ha logrado otras veces, a mi tocó vivir una de ellas como padre con la generación del 88 que también entrenó, como en el último ascenso, José Antonio Martínez "Weeble".Las chicas que entrena Diego Martínez Vélez con el apoyo de Laura Belmonte, Teresa Torres y Carlos Marín, bajo la supervisión de Eugenio
Un bombón de licor un tanto amargo me parecieron las declaraciones de Milos Vujanic en el día de ayer sobre la situación de su equipo y las posibilidades de salvación. El excelente base
 serbio, copio y pego sus declaraciones, ha dicho textualmente lo siguiente “Hemos perdido muchos encuentros por fallos estúpidos y nunca hemos tenido la suerte de que la moneda cayera de nuestro lado”.  Y todavía decía más, “Quedan ocho partidos que se pueden ganar y hasta que matemáticamente no estemos descendidos, todavía quedan posibilidades”. “Es cierto que tenemos más probabilidades de bajar que de mantenernos, pero la posibilidad de quedarnos en la ACB aún existe”, remarcaba. Yo no quier contradecir a Vujanic pero echarle la culpa al infortunio de muchas derrotas de su equipo me parece de una demagogia demasiado fácil.
 serbio, copio y pego sus declaraciones, ha dicho textualmente lo siguiente “Hemos perdido muchos encuentros por fallos estúpidos y nunca hemos tenido la suerte de que la moneda cayera de nuestro lado”.  Y todavía decía más, “Quedan ocho partidos que se pueden ganar y hasta que matemáticamente no estemos descendidos, todavía quedan posibilidades”. “Es cierto que tenemos más probabilidades de bajar que de mantenernos, pero la posibilidad de quedarnos en la ACB aún existe”, remarcaba. Yo no quier contradecir a Vujanic pero echarle la culpa al infortunio de muchas derrotas de su equipo me parece de una demagogia demasiado fácil.Ya lo vimos el otro día, solo han ganado un partido de una docena en la que llegaron al final con ciertas posibilidades. Ganando uno de doce de estos partidos de esta liga es conocer el camino de la Leb con mucha antelación y eso lo sabe cualquiera. Esperar por un milagro a falta de ocho jornadas es eso, un milagro. Y creo que Dios debe tener otros compromisos más importantes en este mundo de crisis, guerras, hambre y otras miserias, que atender a este milagro deportivo. De todas formas yo espero que en Santiago se pueda ganar, aunque el Xacobeo se juega mucho, y empezar a dar una imagen digna hasta el final de la competición.
A finales de octubre del año pasado puse esta canción en la versión de Katerine. Ahora le toca el turno de Milow y su Ayo Technology. Una canción que ha sonado mucho en ambas versiones y que tiene un video muy interesante y atractivo. Jonathan Vandenbroeck, popularmente conocido por Milow, es un compositor y cantante de origen belga, con gran popularidad en toda Europa.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario