
Entrenar, jugar, competir, ganar, perder y así un sinfín de situaciones que se presentan siempre y cuando empezamos por lo de entrenar, si no se entrena es muy complicado, salvo situaciones muy puntuales, que no se pase directamente a perder sin pasar por ninguna de las otras alternativas que se pueden presentar. Los entrenadores solemos decir que se juega como se entrena y es verdad casi siempre pues cuando entrenas no suelen afectar aspectos como la responsabilidad ante tu gente, la ansiedad que origina el resultado y las complicaciones que origina el mismo. Muchas veces entrenando muy bien y preparando muy bien todo lo que puede acontecer en un partido, ahora el famoso scouting te lo permite casi todo, cuando llega la hora de la verdad algo se tuerce antes o durante y se echa por la borda todo el trabajo realizado.
Las dinámicas, ganadoras o perdedoras, en las que te metes suelen influir de forma positiva o negativa en todo ese trabajo del que hablábamos antes. Influye durante la semana en los entrenos y en el día a día de la convivencia entre jugadores y entre ellos y los entrenadores, y luego en el desarrollo del propio partido dependiendo de como vayan las cosas. Todas las cosas, incluido el arbitraje que suele influir dependiendo de como te llames y la situación deportiva que vivas.



Esta es la primera parte de la entrada y escrita a ratos libres de este fin de semana que empiezan a comprimirse de forma alarmante. Ahora llega el final del domingo y tras una jornada intensa de Clinic de Navidad de la Ameba el comentario anterior se puede rematar con el resultado del partido de Alicante. Las dinámicas, ganadoras o perdedoras, definen un partido más y en este caso desgraciadamente en contra de los intereses del Ucam Murcia, racha negativa, y a favor del Lucentum que suma su novena victoria en 12 jornadas y los coloca cuartos en la clasificación sin notar para nada la baja de su Kyle Singler que ya empieza a sumar para el Real Madrid, en una racha ganadora que nunca ha tenido en su historia, que yo recuerde, el equipo de Alicante en la liga ACB.

Esta mañana el Ucam Murcia ha ido por delante durante muchos minutos en el marcador tras sobreponerse a un buen inicio de los alicantinos, 11 a 2, que enmendaron con la entrada de Matt Walsh para ponerse por delante hasta la recta final del partido cuando los alicantinos se pusieron por delante 60 a 58 a falta de solo cuatro minutos y tras estar muchos minutos por debajo y a distancias considerables, 34 a 46 para el Ucam Murcia a poco de empezar el tercer cuarto. Pero como comentaba antes las diferencias en esta clase de partidos puede depender de la racha o la dinámica en que te encuentres y en ese aspecto ellos están arriba y nosotros abajo de la ola. Errores de bulto en los momentos finales y se pierde 63 a 62 tras fallar dos opciones para ponerte por delante en los últimos segundos, primero en un tiro corto de Augustine que no entró y luego, tras fallar dos tiros libres Ivanov, un triple de Grimau a pase de Walsh que debió pasar al otro lado donde estaba solo Josep Franch. Encima el Ucam Murcia ganó en valoración que solo sirve para que la cara de tonto sea más grande.

Detalles como que los del Lucentum tiraron 27 tiros libres, solo anotaron 18, y los nuestros 12 de 13, es un aspecto también a tener en cuenta en todo lo que contaba al principio y los factores que influyen en estas cosas. Marko Popovic apenás jugó, poco más de 2 minutos, y Miso se encargo de darle descanso a Franch, Walsh jugó su mejor partido con la camiseta del Ucam Murcia y Miso volvió a jugar a buen nivel. En el juego interior James Augustine volvió a estar muy solo y a Sekulic le volvió a tocar estar casi ausente en los momentos más claves del partido, siendo insuficientes los puntos de un David Barlow bastante bien controlado.
Ahora y una semana más el Ucam Murcia se queda segundo por la cola con 3 victorias y a esperar al Asefa Estudiantes el próximo día 28, el de los Santos Inocentes, que viene con solo una victoria más y en un partido que tiene que cambiar de una vez la dinámica en la que están metidos los nuestros. Los del Estudiantes vienen de perder en Santiago frente al Blusens Obradoiro tras estar muchos minutos por delante, pero recordar que hace una semana pudieron con el Real Madrid.
Para finalizar esta entrada una de las canciones más versionadas de la historia y que además ya la he puesto varias veces. Stand by me en la voz de Tracy Chapman suena diferente y muy bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario