Con la entrada del frío y los resfriados por estos cambios tan

bruscos de temperatura a lo largo del mismo día, empiezo a ver las cosas en un tono más gris que el de costumbre. También es verdad que se acerca de forma ineludible la fecha de cumplir
54 años y eso, sin duda alguna, empieza a marcar un territorio complicado, más cuando te aventuras a ver un partido de fútbol por la noche, aunque sea el
Real Madrid de
Jose Mourinho, y no te abrigas lo necesario para subir a la
Nueva Condomina en moto y de paquete.
Cuando empecé a
finales de 2005 con esta historia del blog solo tenía la referencia de un blog de baloncesto en
Murcia, al menos que yo conociera y siguiese habitualmente, era y es el de
Juan Carlos García, alias
Basketmaniaco, el cual seguía con atención desde
2004 al

conocer su existencia por el temido foro cestista de la
Web de
ACB donde su autor golpeaba mis errores como entrenador en
ACB desde hacia tiempo. Luego el tiempo y el cariño a un deporte al que algunos le debemos muchos, nos permitió conocernos más y estrechar una buena relación que con el tiempo se mantiene.
En estos años y curiosamente desde la aparición de nuestros blogs, las libretas personales en forma de bitácoras se han multiplicado. Entrenadores con tiempo libre y ganas de expresar sus ideas, jugadores en activo o retirados que contaban sus experiencias, simples aficionados ávidos de dar su impresión sobre lo que habían visto, padres contentos o descontentos con lo poco que

se escribe o se habla de baloncesto en nuestra
Región, periodistas buscando un espacio mayor donde proponer sus conocimientos, aficionados o profesionales de las letras que mezclan de una forma u otra, el bello arte de nuestro deporte con la calidez de una expresión libre y diferente, blogs y más blogs que llenan un espacio que desgraciadamente no ocupan nuestros medios de comunicación mucho más interesados en aspectos tan importantes como el fútbol, básicamente, y todo lo que se mueve a su alrededor. Esa seguramente ha sido una de las claves de tanta proliferación de
Webs y
blogs donde el baloncesto es el nexo de unión.
En estos casi
5 años de existencia he pensado muchas veces en cerrar el kiosko y dedicar mi tiempo libre a jugar al golf, deporte estrella entre jubilados y retirados del deporte pro

fesional, pero alguna extraña razón ha mantenido con vida este blog que suma más de
200.000 visitas en este periodo y que ahora está muy cerca de recibir
15.000 visitas mensuales de media. Son números fríos, es verdad, pero son números que sirven para demostrar que este tipo de bitácora es seguida por un nutrido grupo de gente, independientemente de su calidad literaria, mínima por cierto, y de lo que diga o deje de decir, pues a veces las reflexiones son tan personales que no puedo entender el interés que generan.
Cuando empecé a finales del
2005 había transcurrido más de año y medio desde mi última experiencia profesional en
ACB y mi intención, que sigue siendo la misma, era el de escribir mis reflexiones sobre las cosas que me habían pasado en tantos años de mi vida dedicados al

cien por cien, al deporte que me había ayudado a formarme como persona. Esa era la intención y, como he dicho antes, sigue siendo la misma hoy. En una época de este blog escribía más sobre mi vida antes, durante y después del baloncesto en Murcia, lo que me ayudaba a recordar muchos trances archivados en alguna carpeta del disco duro que nunca encontraba el momento de abrirla y repasarla, luego el reto personal de terminar mis estudios universitarios supuso un parón de algunos meses y mi equipo de entonces, el
CB Balneario de Archena, con el que me volví a sentir entrenador y pude disfrutar de un éxito tan importante como aquella
1ª Copa Leb Bronce en
Vigo, eran junto a mi trabajo en el
Centro Deportivo, las razones de sentirme con ganas de escribir y hacerle llegar al que solo me conocía de vista o por comentarios de terceros, como era y como pensaba. Esto lo he conseguido a medias, pero tampoco tengo que convencer a todo el mundo de lo bueno o malo que puedo llegar a ser, por eso creo que debo preocuparme más que lo justo.
El blog sigue caminando en horas intespestivas, es el problema de estar inmerso en más de una batalla, pero sigue caminando. O

pinando de lo que veo, de cosas que me gustan y otras no tanto, informando de lo que hacemos desde nuestro rincón de la federación, sufriendo y festejando con los amigos, pero hacia delante. Es el camino que un día marqué y en el que nadie ni nada me hará cambiar, menos ahora cuando la edad y la experiencia me dicta sobre mi conciencia.
Esta es la parte más personal, esa que algunos se saltan para leer lo que más les interesa, los partidos que vienen y van, los entrenamientos y concentraciones de los más jovenes y cuando se me ocurre dar una opinión que pueda transgredir dentro del propio baloncesto que nos rodea.
Sobre el baloncesto que viene decir que se aproxima un fin de semana largo y cargado de muchas cosas interesantes. El viernes, para abrir calendario, el
CB Murcia recibe a un clásico,
Baloncesto León, fiero e invicto en esta
Adecco Leb Oro marcada por las sorpresas y los resultados inesperados. Es buena oportunidad para pelear por la primera posición con los leoneses dado que el otro invicto, los gallegos del
Obradoiro, viaja a
Alcazar de San Juan para jugar frente a un peligroso
Adepal con necesidad de victorias tras su dolorosa derrota en
Girona.
El
Baloncesto León es un equipo muy definido con una mezcla de veteranos de gran nivel para esta liga como
Juanjo Bernabé, Jorge García y Julio González, con algunos jóvenes de proyección y talento como el dominicano
Manny Quezada, el interior USA
Kahiem Jamel Seawright , el argentino formado en León
Franco Rocchia y los españoles
Albert Fontet y Javier Múgica. Un grupo con algún problemilla en el relevo de
Juanjo Bernabé en el base con su canterano
Jorge Calvo, un problema que desaparecerá a medida que se su

men jornadas.
Los leoneses estuvieron en un "tris" de no salir esta temporada pero al final con una plantilla hecha de excelentes "saldos" han conseguido empezar muy bien. Dentro de este grupo destaca por si solo la experiencia en el puesto de base
Juanjo Bernabé, que cuando está a punto de cumplir
35 años, está jugando a gran nivel hasta el momento. Otros jugadores a seguir son el escolta dominicano, formado en la
USF de la
NCAA, Quezada con
18,8 puntos de media, el otro escolta alero italo-argentino
Franco Rocchia también aporta puntos (
16,0 por partido ) y calidad desde el perímetro. Por dentro sus hombres grandes, salvo
Fontet, no son hombres excesivamente altos pero tienen recursos para anotar dentro con
Seawright o desde fuera con
Jorge García, otro buen jugador para esta liga que con 33 años aporta tiro exterior y dureza defensiva.
El sábado tenemos la
jornada previa de mini masculino que haremos en
dos sedes,
Alcantarilla con
dos pabellones, Magritas y Jara Carrillo, y
Cartagena con uno solo, en el
Polígono Cabezo Beaza. En
Alcantarilla se darán cita
16 equipos y
12 en Cartagena, algunos equipos han declinado participar en este jornada previa y algunos, de primer año, no han podido hacerlo por cuadrar los distintos calendarios. Servirá para ver el nivel de los equipos de cara a preparar un grupo especial que juegue por sistema de concentración con árbitros y reglas pasarela y aprovechar, de paso, para que los seleccionadores de esta categoría tomen buena nota de muchos chicos que jugarán por primera vez. El
Jairis y el
CB Cartagena serán los responsables de que todo salga bien en cada sede y seguro que así será, como sucedió la semana pasada con el
EB Salesianos y la previa del mini femenino.

El domingo por la mañana entrenará la preselección de mini femenina, esta será su segunda convocatoria y en esta ocasión están citadas
35 niñas de
12 clubes distintos que se verán en
Archena el domingo por la mañana a las órdenes de
Laura Belmonte, Antonio Pérez, Francis Carrasco y Sara España. Por la tarde y en el pabellón del
CD La Flota entrenarán las infantiles de
Juan Víctor Lorente, primero, y luego los cadetes masculinos que entrenarán conmigo y mis colaboradores. En
Alcantarilla, también el domingo por la tarde, se reunirán las cadetes de
Víctor Verdú. Este fin de semana solo descansan los infantiles masculinos que no han parado ni un solo fin de semana en todo el mes de octubre.
Hace unos años los inigualables
The Police dejaron esta joya musical para las jóvenes generaciones.
Message in a bottle, Mensaje en una botella, era toda una declaración de intenciones. Yo no llego tan lejos y tampoco envío mensajes, solo comparto mi baloncesto.