

El equipo de Xavi Pascual notó en exceso la pobre aportación de algunos hombres muy importantes a lo largo de toda la temporada y las faltas de Juan Carlos Navarro condicionó demasiado la ofensiva de los culés.
A mi, personalmente, a nivel táctico hubieron detalles que me parecieron muy interesantes al margen del sacarle más o menos
rendimiento
. El cargar el juego
interior sobre Daniel Santiago le permitió anotar a los exteriores con mucha soltura, a pesar de las pocas ayudas sobre sus 1x1 en el poste bajo. Está claro que Andersen ralló a gran altura, pero por contra, los valores interiores más seguros hasta la semifinal, Ilyasova y Fran Vázquez, sumaron ocho puntos entre los dos, si a eso le sumamos que Basile sumó casi 36 minutos en la cancha para anotar solo 5 puntos y ser, sin tener gran responsabilidad en ello, la vía por donde Ettore Mesina encontró el hueco para que Siskauskas aniquilara la defensa de los azulgranas en el útimo cuarto, donde anotó 18 puntos de sus 29 puntos totales.



Si tú, Basile en este caso, tienes que defender a un alero más alto, tratas de que no te gane cerca del aro y que desde esa posición de privilegio descompensen tu defensa de equipo. El problema es que el lituano Siskauskas se aprovechó de esa situación con más espacio y anotó 4 triples en esa maldita, para el Barça claro está, recta final de una semifinal que controló durante muchos minutos. Ahora seguramente es el momento para intentar entender que pinta Barrett en ese equipo que necesitaba, por lo menos ante un rival de la entidad del CSKA, un alero alto capaz de ayudar en la anotación, exterior e interior, y proporcionar una mayor estabilidad en el rebote y en el equilibrio del juego. Esto lo tenía que haber hecho Lubos Barton, o ese, supongo, que debía ser su rol en este equipo, pero...
El jueves por la noche en el Palacio de Deportes de Murcia y arriesgándose a
cualquier tipo de infección multitudinaria numeroso público asisitió y se desesperó viendo a un CB Murcia que según todos, más que la gripe nueva estuvo contagiado por la gripe norteamericana, esa gripe que cada cierto tiempo no permite a ciertos jugadores de buen nivel rendir al nivel que todos esperan de ellos en los momentos importantes. Es un pena que unos jugadores, sin dar nombres pues están en la mente de todos, pasen de jugar bien o muy bien a dar la impresión que no les va nada en la guerra. Es una pena, pero es la pura realidad que ahora mismo sufren, como una gripe que no termina nunca, los fieles aficionados al baloncesto en Murcia.

De todas formas no creo que la enfermedad sea, en este caso, derivada de una
cepa americana, cuando un club está en manos de una directiva que busca recuperar un dinero invertido, se creía que a fondo perdido, que el descenso deportivo conseguirá, y de algún empleado más preocupado por vender algún jugador o entrenador de otro deporte de sala más que en generar algo de dinero para poder pagar sin tener que depender una y otra vez de los dineros públicos y muchas más cosas que nos hacen pensar en una cepa muy murciana que lleva dentro mucho tiempo y que se ha mezclado en los últimos años con algunas cepas del campo de Cartagena.

Aunque esto, no deja de ser un cuento contado a modo de novela y que cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia. Aunque se parezca muy mucho.
Otro virus similar al de la gripe ha contagiado a última hora al Balneario de Archena y sus dos últimas derrotas, en casa frente al ADM y fuera, por la mínima ante el Ávila, les ha enviado al
7º puesto que les hará jugar con desventaja de campo frente al Huelva, al que por cierto, han ganado en la liga regular las dos veces por la mínima, en la eliminatoria previa para llegar a la final a cuatro que de el segundo ascenso de esta Leb Bronce. El viernes siguiendo el partido de Ávila, el Balneario se encontró en la tesitura final de una última posesión para el equipo contrario ganando por un punto y algo más de diez segundos por jugarse. Yo, en estas situaciones, con victorias y derrotas a posteriori, os puedo asegurar que esas situacones las juego a defender con uñas y dientes, con la máxima intensidad y con el máximo rigor. No me gusta regalar dos tiros libres para tener que jugarme una posesión a la desesperada, creo que es demasiado arriesgado y a mi me gusta buscar motivaciones extras que, creo, a los jugadores también les gusta. De toda formas quien toma las decisiones es quien se equivoca, ni más ni menos y en este trabajo la diferencia no es el trabajo, la diferencia es el resultado.


Mis amigos saben que soy más antifútbol que madridista, pero evidentemente ese partido ha parado el país durante dos horas y ante eso hay que rendirse, me guste mucho o poco, esa es la verdad.
Os dejo una joya de la música de ayer, de hoy y de siempre. Una maravilla del gran Eric Clapton, su Change the World es fantástica siempre, esta versión esta grabada en vivo en el Madison Square Garden de Nueva York hace diez años. "Y yo puedo cambiar el mundo.Yo sere la luz brillante de tu universo..."
No hay comentarios:
Publicar un comentario