

Es inexplicable, yo al menos no lo puedo entender, como un club como el CAI Zaragoza
puede hcer las cosas tan mal. Tienen uno de los pabellones más grandes de España, tienen una de las aficiones más fieles y más numerosas del país y a eso, suman un seguimiento increíble del baloncesto en todos los medios comunicación. Pues con todo eso, más gastarse el dinero que han querido para reforzar el equipo, han terminado la temporada como colistas y se van de cabeza, de nuevo, a la LEB dejando la oportunidad del "caso Obradoiro" al Menorca que ha luchado hasta la última jornada para ganar y quedar por encima de los maños.

Para terminar con esto, hay que felicitar también a José Antonio Marco, base murciano al que la calamidad Thomas le ha dado una oportunidad y al que además, conozco desde
que era minibasket de primer año, lo he visto crecer en el San José de la Vega, club al que lo obligaron a emigrar en edad benjamín al cargarse unos espabilados, que por cierto siguen en sus puestos, las categorías inferiores del CB Murcia. Creció en un club pequeño y luego se terminó de formar en Sevilla, tras un efímero paso por el CB Murcia cadete donde, por cierto, lo fiché yo, y ahora tras dos temporadas de sinsabores en ACB jugando más bien poco, le ha tocado la lotería de tener que dirigir a su equipo en el partido definitivo de la temporada y jugándote el todo por el todo. No lo ha hecho bien, lo ha hecho muy bien y ha sido clave en una tarde para el recuerdo, me alegro por él y los suyos que los siguen con devoción desde que es muy pequeño. Solo una cosita, importante creo, ese sitio que se ha ganado con su esfuerzo y calidad, ahora lo debe mantener con trabajo y sacrificio, sin permitir que nadie dude ni de su calidad y ni mucho menos, de su capacidad de trabajo y sacrificio. Enhorabuena José Antonio.

Hoy sábado ha sido día de baloncesto desde la mañana hasta la noche, hacía tiempo que no vivía un día como este. Esta mañana un partido de infantiles en
el que he disfrutado muchísimo viendo jugadores con los que trabajé hace unos meses y que han crecido en espacio de pocos meses de forma muy interesante, señal de que en sus respectivos clubes están haciendo un buen trabajo con ellos y ellos, además, lo están aprovechando al máximo.

Luego, un partido de cadetes en el que he visto a uno de los mejores jugadores de esta edad en mucho tiempo, es curioso pues hace unos meses ya lo había visto y hoy me ha parecido que, incluso jugando a medio gas como parece que juega, está muy por encima del resto de los jugadores de esta edad, en Murcia al menos.


Otra cosa interesante de baloncesto es la respuesta, un año más, de la gente de nuestro basket al Campus que
organizamos cada año, esta edición ya será la cuarta con este formato, Quini García y yo, con la inestimable colaboración y paricipación de la FBRM. Este año, como muchos saben, lo hacemos en Mula en dos turnos por edades y ya, a falta de casi dos meses, tenemos el segundo turno practicamente completo y con más del 60% el primer turno, con lo que creo que muy pronto lo tendremos cerrado todo al 100%. Lo más importante este año, es el nivel medio de los inscritos, muchos repiten desde la primera edición, que es muy bueno y que nos obligará a trabajar mucho y cada vez mejor, para que los asistentes se diviertan y mejoren algún aspecto del juego. Ese es nuestro propósito.
National Geographic Channel y Macaco reúnen a Javier Bardem, Juanes, Rosario, Bebe y Javier Cámara, entre otros en un videoclip a favor de la naturaleza. Moving' es lo nuevo del grupo catalán Macaco.
1 comentario:
Hola Felipe
Buceando por internet en el mundo de los blogs he dado con el tuyo. En primer lugar, y como objetivo principal del comentario, me gustaría agradecerte la labor de cantera que realizas. He sido desde siempre un amante del fomento de las buenas costumbres de educación y entrega hacia el compañero desde el deporte, y por lo que he podido leer de ti, creo que te pasa lo mismo.
En segundo lugar, me gustaría felicitar al CB Murcia por la permanencia a pesar de las adversidades.
En tercer lugar, me gustaría puntualizar algo sobre J.A. Marco. A pesar de no haber tenido muchas oportunidades este año, se ha salido en el último partido, dando muestras de una capacidad para dirigir muy interesantes, y de una determinación por momentos que recordaban a jugadores de más experiencia. Sinceramente, creo que hay base para rato, si le siguen dando oportunidades.
Por último, ¿cómo crees que afecta la limitación en altura a un base en la mejora de su capacidad de dirección? ¿Es cierto eso que dicen algunos técnicos que cuando un base es bajito, necesita explotar unos instintos superiores que los que no tienen esa limitación?
Un cordial saludo, y espero que visites mi blog para compartir comentarios.
http://pirrimarzon.blogspot.com
Publicar un comentario