


Recuperamos a Xavi Sánchez Bernat que llevaba dos temporadas en Girona en ACB y a Ramón Moya, que tras el último ascenso también había emigrado a Manresa y luego a Canarias, eran dos jugadores nacionales importantes para afrontar el reto de formar una plantilla competitiva, junto a ellos también volvió Edu Sánchez, en la foto de la izquierda, tras dos temporadas en Zaragoza y Mallorca.




Dani dejó su puesto al internacional uruguayo Marcelo Capalbo, un base con mucha experiencia, y durante la temporada Refiloe Lethunya (en la foto de la derecha jugando con su universidad Miami), un “príncipe” africano con formación NCAA, y luego más tarde, cuando llegó el Play Off, Chris Allen, en la foto de la derecha, que jugó en el puesto de un Stewart que llegó lesionado al Play Off de ascenso.

En el camino del play off también había sido cesado Pepe Rodríguez, un buen técnico y muy trabajador, después de algunos resultados negativos se le cesó en Enero y a mi me tocó dirigir al equipo contra el FC Barcelona en la edición del Memorial Beloqui de ese año, por cierto ganamos aquel encuentro, su puesto lo ocupó José María Oleart que volvía a Murcia tras unas temporadas. El equipo se clasificó en última instancia, en la última jornada de la liga regular en casa frente al Alicante, y se terminó en la octava posición que daba derecho a jugar el ascenso frente al primer clasificado, el Manresa. La eliminatoria terminó con un 3-1, con solo una victoria en Murcia y con la clasificación del Manresa, que luego terminó ascendiendo de categoría con Ricard Casas, de entrenador, Antonio Reynolds Dean y Anthony Stacey, como extranjeros.
En la foto de abajo está dirigiendo Oleart con Capalbo (13), Adrián Martinez (12), Jobacho (14), Trias (10) y Edu Sánchez, atentos a su explicación.

Volvimos a retomar el trabajo de cantera en el Club, tras unas temporadas en las que se dejó este trabajo. Al club llegaron Marcos Molina, como entrenador del equipo junior, Daniel Sánchez, para el equipo cadete, y Quini García, al equipo infantil. Domingo Hernández volvió al puesto de 2º entrenador con Pepe Rodríguez. Era el inicio de volver a crear una base de donde podría salir algún jugador, en el futuro, para el primer equipo.
En la foto de abajo los tres equipos juntos en la Pista Auxiliar del Palacio de Deportes.

En Juniors y Cadetes, Marcos Molina y Daniel Sánchez consiguieron sus objetivos de ser campeones autonómicos y representar a la Región en los sectores del Campeonato de España. El equipo infantil, entrenado por Quini García, no solo alcanzó el sector, que se jugó en San Javier, sino que además el tercer puesto conseguido en ese torneo le dio derecho a participar en la Fase Final del Campeonato de España, donde iban los ocho mejores equipos de España de ese año. Sin duda era un buen comienzo para el trabajo de cantera, pues no se clasificaba ningún equipo de la Región de Murcia para una Fase Final de un Campeonato de España hacía muchísimas temporadas. Los equipos los habíamos formado con la base de jugadores del CB Capuchinos, sin abandonar el trabajo en dicho club, e hicimos una serie de pruebas a las que se presentaron jugadores de toda la Región, gracias a esas pruebas llegaron al club, jugadores de Cehegín, Alcantarilla, San Pedro, Molina, Totana....

En la foto de la derecha están: Manolo Victoria, Jose Ballesta, Miguel, Dani, Agustín, Fran y Quini de pie; de rodillas están Chema Bernabé, Rubén, Juanjo, Carlos Pérez, Marcos Martínez y Juanjo Coello.
Hicieron una excelente temporada en Murcia donde solo perdieron el último encuentro de la competición, frente a Santomera. Luego en el séctor de San Javier solo cayeron frente a Pamesa, consiguiendo la clasificación en un fántástico partido contra el Fuenlabrada al que se le ganó 106 a 100. En la fase final tras perder con Pamesa, FC Barcelona y Caja San Fernando, se le ganó al Forum de Valladolid y se terminó en septima posición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario