
Cuando terminó el partido decidí darme un tiempo para escribir sobre el mismo, visto lo visto. No sabía muy bien si buscar los récords negativos de este club o ver los resultados con más diferencia en contra de esta liga. La verdad es que no sabía muy bien lo que había pasado y tampoco entendía el porqué. Este juego, como otros, tiene estas cosas, en positivo y desgraciadamente, también, en negativo. Entonces decidí darme un par de días, como mínimo, para escribir algo sobre el tema.
Mala tarde, mala noche, mal partido, mala defensa, mala actitud, mala dirección, mal ataque...y si nos ponemos mal en todo y ya se sabe que este juego es la suma de detalles, pequeños y grandes, pero detalles al fin y al cabo.

Hoy se han disculpado por el partido jugado, todo el equipo, los capitanes, el entrenador y hasta el apuntador, incluso se han disculpado hasta con el propietario, curioso discurso por cierto.
Yo creo que lo mejor es pasar página y mirar para el domingo próximo que viene uno de los grandes de Europa, el Real Madrid, donde hay mucho que ganar y muy poco que perder, eso si, siempre que se de la cara y no se repitan películas de terror como la de Santiago.
El equipo blanco ya ha perdido cuatro partidos este años, Estudiantes, Bilbao, FC Barcelona y Unicaja, todos jugando como visitantes, y ya lleva diez jornadas sin perder, aunque también es verdad que en alguno de ellos ha sufrido mucho para ganar.

El sábado vi ganar al filial de EBA, que suma tres triunfos y no conoce la derrota en esta fase por el ascenso. Victoria además frente a uno de los gallitos del grupo, el Gandía, que además, tras esta derrota no conoce la victoria todavía.
Partido con altibajos y diferencias para unos y otros a lo largo del encuentro que los de Paco Alarcón sentenciaron en la recta final cuando el técnico se decidió a poner en la pista a sus mejores hombres. Un buen Alejandro Gómez-Arrones, un jugador de categoría superior en la dirección de su equipo, apoyado en los puntos importantes de un Tomas Fernández Zerolo acertado y un pletórico Juan Rubio que además de hacer 5 de 8 en los triples, anotó los últimos cinco puntos de su equipo para darle la victoria a los suyos. Dos datos curiosos a tener en cuenta, el primero es que el Ucam anotó 9 de 9 en los tiros libres y los valencianos un flojo 13 de 22 que los sentenció, luego dominio del rebote de los locales por 32 a 27, detalle que también ayudó a decidir el partido para el Ucam Murcia.
El UPCT Cartagena perdió su primer partido en esta fase al caer en Mallorca en la pista del Andratx por 72 a 61 en un encuentro donde siempre fueron por debajo y en el que solo el buen último cuarto les sirvió para maquillar el resultado.
El Hero Jairis perdió en su desplazamiento a Valencia tras jugar dos cuartos muy igualados, 44 a 38 al descanso. Al final 89 a 66 para el filial del del ACB valenciano que sumado a las victorias del Lucentum de pista del Almassera, 71 a 73, y del Almería en casa frente al Benidorm, 49 a 44, pone a los de Alcantarilla como colistas y con la permanencia muy complicada. El sábado próximo en Alcantarilla nueva final con la visita del Almeria, rival directo por eludir el descenso.
El Ucam Jairis de Liga Femenina 2 sumó una contundente victoria en su partido en casa frente al Snatts F. Sant Adriá al ganar 62 a 42 en un partido que encarriló desde el primer cuarto, 29 a 12, y en el que ganaba muy claramente al final del tercer cuarto doblando a las catalanas por 54 a 27. Gran partido, uno más, de Isabel Pérez Guillén, que terminó con 27 puntos anotados y 10 rebotes para hacer 36 de valoración final.
Junto al buen juego de la zaragozana, destacaron los puntos y rebotes de Tierra M. Henderson más la colaboración importante de las murcianas Ana Carlota Faussurier e Isa Latorre. El sábado próximo en Madrid y en la pista del Estudiantes otra nueva final para salir de los puesto de abajo.
Como llega la recta final para las selecciones de mini e infantiles, creo que va siendo hora de dar los apuntes justos sobre las mismas.
Partidos, concentraciones y entrenamientos casi sin parar hasta que llegue la hora de viajar a San Fernando, primero, y a Zaragoza, después. Los grupos tratan de aprovechar los últimos entrenamientos para corregir detalles y tratar de mostrar la mejor imagen posible en unos Campeonatos de España llenos de ilusiones para todos. Yo, por la parte que me toca, tengo la misma ilusión que tenía hace 40 años cuando empecé a entrenar y espero que el grupo que entrenamos lo haga lo mejor posible, compita y trate de ser mejor en cada partido. Del resto no tengo ninguna duda, luego los resultados nos dirán más cosas, espero que buenas.
1 comentario:
La verdad es que os visita el Madrid en el pero momento posible... están enrachados. Como dices tienen muchas armas, pero para mi lo más destacable es ese trio exterior nacional (Sergio, Llull, Rudy) Si están enchufados poco se puede hacer.
Saludos!!
Publicar un comentario