
En nuestro baloncesto más modesto ya lo hemos vivido de una manera ostensible en el último

Su pareja de baile en los últimos años en Eba e incluso en la desaparecida Leb Bronce, el ADM, también ha desaparecido del mapa deportivo. La pasada temporada sus más fervientes seguidores soñaban con jugar en Leb Plata y terminaron jugando en Primera División interautonómica, algunos muy pesados se empeñan en llamarla Primera Nacional.

En la liga Eba, esa en la que Murcia ha sido puntera durante muchísimas temporadas, ya no tenemos ningún representante. En un año y poco todos los equipos que jugaban en esta liga han ido desapareciendo del concierto nacional y e

El CB Murcia, por ejemplo, que podía haber optado a una de esas plazas libres en Eba, solo salen 14 equipos en el grupo E, prefiere gastar menos en la formación de sus jóvenes valores y mantener algunos puestos de su macroestructura
profesional en la administración del club, saliendo en esa descafeinada primera interautonómica donde sus jóvenes jugadores chocarán con algunos veteranos que ya tienen hasta espolones, en el tobillo me refiero. Otro caso es el del CB Cartagena que la temporada pasada vivió un idilio con el ex ACB que les dejó jugadores y entrenadores a cambio de nada, y que parecía ser otra opción seria para jugar en Eba. Sin ayudas oficiales, éstas desaparecen casi a diario, sin la ayuda del actual Leb Oro y sin posibles económicos, vuelven a jugar en primera y de esta forma manienen su “status” de primer club de Cartagena, al mismo tiempo que dan una posible salida a ese trabajo que vienen haciendo muy bien con su cantera desde hace algunas temporadas.
La cosa no puede pintar peor para casi todos. En la citada primera división, quinta división en
realidad como ya he comentado otras veces, jugarán siete equipos murcianos, con la inclusión a última hora del Molina Basket. Algunos de ellos han vivido tiempos mejores de jugar más arriba, en este caso están Cartagena, Molina y Cehegín, otros están donde deberían estar por su situación deportiva, como es el caso de Jairis, Torre Pacheco y Santomera, y el último, el filial del CB Murcia, estarán en esta liga para tapar la boca de algún padre más comprometido y por poco más, salvo que contarán con uno de los mejores técnicos de la región y seguro que sus jugadores se aprovecharán de su trabajo.
La cosa no puede pintar peor para casi todos. En la citada primera división, quinta división en

A nivel femenino solo Capuchinos y Jairis se atreven a jugar en esa primera división que
parece un muro infraqueable para ascender a Liga Femenina 2. Lo más gracioso es que si alguno de los dos, hubiese tenido el dinero suficiente para jugar en esta liga, la Feb hubiese aceptado sin más su inclusión en la segunda liga del basket femenino. El CB Capuchinos será entrenado por Alejandro Navarro que hace el recorrido a la inversa, del Capuchinos masculino al femenino. Igualar el jugar una final para ascender como en la pasada temporada con Juan Víctor Lorente, será complicado pero todo dependerá del grupo que puedan reunir para competir con valencianas y alicantinas.
Todo no puede ser malo en nuestro baloncesto, hay algunos que todavía tienen "perras" guardadas y se están moviendo para retomar el camino de la ACB. El fichaje de Juan Ignacio
Jasen no se ha confirmado desde el club todavía, pero se ha asegurado y anunciado el fichaje del cuarto hombre grande, Roberto Morentín. Morentín es un pívot vallisoletano que viene de jugar con Coppenrath y Oscar González en Melilla, por lo que se ha convertido en el tercer refuerzo desde el equipo norteafricano. Este pívot de formación americana ya tiene un largo recorrido en España y ha jugado en ACB, con Alicante y Valladolid, y en Leb con Gijón, Lugo y Valladolid, tiene 29 años y puede jugar cerca del aro o tirar desde la línea de 3 puntos, aunque puede ayudar en el rebote y en defensa con solvencia.

Con este fichaje han conseguido un buen grupo de pívots, los cuatro tienen calidad de sobra para jugar a excelente nivel en Leb pues Faverani, que me gusta más bien poco, ya jugó muy bien con el Clínicas Rincón de La Axarquía en esta liga hace muy poco. Ahora, para completar las 11 fichas, solo les falta la confirmación de Jasen y Robles, si ellos son los elegidos y eso da por seguro La Opinión de hoy, para tener una plantilla de lujo para la próxima temporada.
España ganó ayer a Costa de Marfil en un partido que no resultó como se preveía tras el
resultado entre marfileños y canadienses de la primera jornada del torneo que se ha celebrado en Las Palmas. Los africanos con unos físicos espectaculares y un baloncesto bastante agresivo tuteraon durante más de 20 minutos al actual Campeón del Mundo, en el minuto 22 ganaban 40 a 42 tras unos minutos de total desconcierton en los de Scariolo. El tercer cuarto sirvió para poner las cosas en su sitio y con la entrada de Mumbrú a la pista y el unos buenos minutos de Fran Vázquez bajo las dos canastas, el equipo español abrió la brecha definitiva en el marcador, 67 a 56, y hasta el final del partido mantuvieron y ampliaron las distancias hasta el final con el 85 a 70 definitivo.
Varios aspectos a tener en cuenta, según mi criterio, el primero es que si el arbitraje de los próximos partidos en la gira que ju
garán en España va a ser como el de ayer, llevamos el mismo camino que en el último europeo, es decir que se desesperarán en el momento en que les piten con cierta normalidad y rigor. Otro detalle es que con la entrada de Sergio Llull las bajas, salvo sorpresas, serán para Rafa Martínez y Fernando San Emeterio o Carlos Suárez, creo que Mumbrú sabe muy bien que es lo que tiene que hacer en este grupo y exprimirá su experiencia. Si yo tengo que elegir entre San Emeterio y Suárez me quedaría con Carlos Suárez, por edad y proyección, pero entiendo perfectamente que la temporada del alero del Basconia ha sido para quitarse el sombrero.
Hoy he leido en La Opinión que el 50 Festival del Cante de las Minas de La Unión lo cerrará Paco De Lucia el próximo 10 de agosto. Os dejo con un clásico de siempre del mejor guitarrista de flamenco de todos los tiempos, Entre dos aguas.
España ganó ayer a Costa de Marfil en un partido que no resultó como se preveía tras el

Varios aspectos a tener en cuenta, según mi criterio, el primero es que si el arbitraje de los próximos partidos en la gira que ju

Hoy he leido en La Opinión que el 50 Festival del Cante de las Minas de La Unión lo cerrará Paco De Lucia el próximo 10 de agosto. Os dejo con un clásico de siempre del mejor guitarrista de flamenco de todos los tiempos, Entre dos aguas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario