
Para empezar decir que a Lucas Mondelo no lo conozco de nada, y eso que incluso estuvo en Murcia dando un clinic o preparando este campeonato hace unas semanas, no hemos coincidido nunca y lo único que se de él es el juego que he visto de su equipo, en la tele o en vivo, y poco más. Dicho todo esto decir que esta España ya ha sumado dos victorias rotundas en este torneo y parece, digo parece, que además de estar ya clasificado para octavos, eso está hecho, da la impresión de que el equipo sabe muy bien a lo que juega y lo que quiere.
El sábado pasó por encima de Japón, 50 a 74, en un partido que dejó sentenciado en un tercer cuarto demoledor, 4 a 24, y donde se aprovechó para ver a todas y dar minutos a las más jóvenes.
Entre esas más jóvenes está la pívot murciana Laura Gil, que tras una temporada casi en el dique seco por una grave lesión, se ha recuperado para poder estar en este equipo y ser una más en la rotación de las interiores españolas. Laura terminó con cuatro puntos y también cuatro rebotes en sus quince minutos de juego, en un partido donde la nacionalizada Sancho Lyttle dominó el juego interior a su antojo, 19 puntos y 12 rebotes en poco más de 20 minutos de juego. Alba Torrens y Marta Xargay fueron las que más minutos estuvieron en la pista. Excelente nivel defensivo del equipo español dejando a las japonesas, un equipo con capacidad para anotar con cierta facilidad como se demostró en el torneo amistoso de Murcia, en solo 50 puntos, solo y gracias a las rotaciones las orientales maquillaron ganando el último cuarto.
Hoy también han ganado con facilidad a Brasil tras remontar en un segundo cuarto espléndido, 29 a 13, tras ir perdiendo 12 a 13 en el primer periodo.

El próximo martes cerrarán la primera fase jugando con la República Checa, que como las nuestras han ganado los dos primeros partidos frente a los mismos rivales. Las checas ganaron a Brasil, 55 a 68, y a Japón, 71 a 57, por lo que se jugarán el primer puesto del grupo para el cruce de octavos frente a España.

En un gran partido de Sergio Llull, Rudy Fernández y el griego Ioannis Bourousis, muy acertados, dentro de una tarde de gran nivel de toda la plantilla.

Una de ellas el buen espíritu defensivo de equipo mostrado por todos los que jugaron, a estas alturas tiene mucho mérito el nivel de implicación de todos los que jugaron, incluidos todos los nuevos. Otra cosa que me llamó la atención es el nivel ofensivo de KC Rivers, un alero estadounidense con mucha facilidad anotadora que puede ayudar en momentos complicados gracias a su buen tiro exterior. De todas formas lo que más me gustó es el nivel de Gustavo Ayón, que se parece poco al jugador que estuvo hace más bien poco en Fuenlabrada y que ahora parece un jugador con un físico impresionante para jugar tanto de cuatro como de cinco si hiciera falta, puede defender a cuatros abiertos y no tiene problemas para hacerlo muy bien frente a jugadores como Tomic o Pleiss, me llamó mucho la atención su físico, como corre el campo y su actitud en el juego colectivo, en resumidas me parece un jugador desequilibrante en toda regla para una liga como esta Endesa ACB.

Buena música para terminar con Oscar and the Wolf, Oscar y el el Lobo, con su Strange Entity del álbum Entity. Oscar y el Lobo es un grupo belga de electropop, por llamarlos de alguna manera, muy cercanos al indie que suenan mucho en países del centro de Europa. Creo que pronto los oiremos muchos en España también.
No hay comentarios:
Publicar un comentario