
Hoy se anuncia en la Web del Cb Murcia el fichaje del base con doble pasaporte, georgiano y estadounidense, Shammond Williams. Lo más curioso es que según la propia web, el jugador se incorpora al club el próximo lunes día 15. Con lo que el vital, por no caer en la retórica de finalísima, partido de San Sebastian no lo jugará. También podría ser que si el equipo no ganara en San Sebastian, es una posibilidad, el jugador no viniese, aunque creo que estaría bastante mal visto por muchos.
Es un base peculiar, más anotador que director de juego, que pronto cumplirá los 34 años y que tiene una brillantísima carrera profesional en la NBA y en grandes equipos de Europa como el Barça, el Pamesa o el Unicaja, incluyendo una temporada en los Lakers de Los Ángeles hace más bien poco, la temporada 2006-2007. En otros sitios seguro que se pueden leer más cosas s
obre su biografía o su forma de jugar, incluso en la Web del club Paco Guillem hace una definición del mismo y de sus habilidades. Lo más curioso de todo es que como en el caso de Asselin y Amara Sy, si éste jugador hubiese venido cuando terminó su contrato en Málaga hace un mes, jugó la jornada 17 en Vitoria con el Unicaja, hubiese ayudado en las jornadas jugadas desde entonces y podría ayudar de forma importante en el partido de San Sebastian.
La aportación del lituano Delininkaitis es más negativa que pobre y el sobreesfuerzo de subir el balón y además tener que anotar en una de cada dos acciones ofensivas, está pasando factura a Vujanic. Ya hemos visto los problemas que tiene en la conducción del balón ante defensas duras y agobiantes en los partidos comprometidos tipo Manresa. Un base de calidad y experiencia era tan necesario como un pívot o un alero, hace mucho más de un mes comenté en el blog que las
necesidades pasaban por ahí, un base, un alero y un pívot. Al final, cuando la cosa parece que no tiene remedio, resulta que iba a tener razón.
Por cierto, uno que se marchó por la puerta trasera y nunca sabremos cual es su posición de verdad, el Reverendo Powell se marchó al Dijon, colista de la ProA francesa, y en su primer partido se fue a los 22 puntos y 6 rebotes en 27 minutos en la derrota de su equipo frente al Paris Levallois por 84 a 72.
La conclusión es la misma, guste o no guste, mientras se dependa pura y exclusivamente de las decisiones tomadas por terceros es imposible que ésto salga bien. Yo no me creo que P. Guillem dijera de "motu propio" aquello de las renovaciones a final de temporada, sobre A. Moncasi y Faverani, me las pedirá la gente por la calle. Me parece casi imposible que pudiera decir eso conociendo las carreras deportivas de ambos.
En el partido de San Sebastian, Edu Torres cumple 400 partidos en ACB, cuando llegó a Murcia su porcentaje de victorias y derrotas estaba por encima del 44%, hoy tras diez jornadas en Murcia ya está por debajo del 44%, ha sumado dos victorias en diez jornadas, mientras que el
gallego Moncho Fernández sumó las mismas victorias en un partido más, once jornadas. Aunque muchos podamos ver los cambios en la filosofía de juego, en la dirección del mismo o simplemente en la forma de hacer las cosas, lo cierto es que la dinámica de resultados es la misma y encima han venido nuevos jugadores. Quedan trece jornadas por jugar y hacer las cuentas de la lechera es una solemne tontería cuando no se gana y a cada jornada que pasa queda menos tiempo para arreglarlo, independientemente de entrenador nuevo, Edu Torres, o nuevos fichajes.
Si no se gana en San Sebastian, el Lagun Aro es de los que tienen siete victorias, solo quedarán doce partidos entre los que están Unicaja, DKV Joventut, Cajasol, Barça y Valencia, todos ellos en el pelotón de los buenos, en casa. Luego fuera tenemos partidos como Xacobeo, Bilbao y Granada, que como el CB Murcia se jugarán la vida en su propia cancha. Optimistas, que los hay, pueden haber muchos, pero la realidad está por encima de todo esto. Aún sabiendo, por propia experiencia, que alguno puede caer en barrena en la segunda vuelta.
Es un base peculiar, más anotador que director de juego, que pronto cumplirá los 34 años y que tiene una brillantísima carrera profesional en la NBA y en grandes equipos de Europa como el Barça, el Pamesa o el Unicaja, incluyendo una temporada en los Lakers de Los Ángeles hace más bien poco, la temporada 2006-2007. En otros sitios seguro que se pueden leer más cosas s

La aportación del lituano Delininkaitis es más negativa que pobre y el sobreesfuerzo de subir el balón y además tener que anotar en una de cada dos acciones ofensivas, está pasando factura a Vujanic. Ya hemos visto los problemas que tiene en la conducción del balón ante defensas duras y agobiantes en los partidos comprometidos tipo Manresa. Un base de calidad y experiencia era tan necesario como un pívot o un alero, hace mucho más de un mes comenté en el blog que las

Por cierto, uno que se marchó por la puerta trasera y nunca sabremos cual es su posición de verdad, el Reverendo Powell se marchó al Dijon, colista de la ProA francesa, y en su primer partido se fue a los 22 puntos y 6 rebotes en 27 minutos en la derrota de su equipo frente al Paris Levallois por 84 a 72.
La conclusión es la misma, guste o no guste, mientras se dependa pura y exclusivamente de las decisiones tomadas por terceros es imposible que ésto salga bien. Yo no me creo que P. Guillem dijera de "motu propio" aquello de las renovaciones a final de temporada, sobre A. Moncasi y Faverani, me las pedirá la gente por la calle. Me parece casi imposible que pudiera decir eso conociendo las carreras deportivas de ambos.
En el partido de San Sebastian, Edu Torres cumple 400 partidos en ACB, cuando llegó a Murcia su porcentaje de victorias y derrotas estaba por encima del 44%, hoy tras diez jornadas en Murcia ya está por debajo del 44%, ha sumado dos victorias en diez jornadas, mientras que el

Si no se gana en San Sebastian, el Lagun Aro es de los que tienen siete victorias, solo quedarán doce partidos entre los que están Unicaja, DKV Joventut, Cajasol, Barça y Valencia, todos ellos en el pelotón de los buenos, en casa. Luego fuera tenemos partidos como Xacobeo, Bilbao y Granada, que como el CB Murcia se jugarán la vida en su propia cancha. Optimistas, que los hay, pueden haber muchos, pero la realidad está por encima de todo esto. Aún sabiendo, por propia experiencia, que alguno puede caer en barrena en la segunda vuelta.

Por contra, su ex-equipo, el CB Capuchinos, ha caido en sus dos encuentros con rivales murcianos, AD Molina y Santomera, y Carles Miñana ésta semana ha cedido su puesto de entrenador a Alejandro Navarro. La tarea no era fácil para Carles pues además de llevar la dirección deportiva del club, también se había hecho cargo del junior colegial ante la baja de Xavi Alarcón hace unos meses, al final el propio Carles ha buscado sustituto para Quini y ésta semana debuta Alejandro Navarro en el banquillo de Capuchinos.
Alejandro es un entrenador murciano que ejerció de

Por cierto que el colista del grupo B de primera nacional, el VinoTinto Lorquí, también decidió el cambio de entrenador hace unas jornadas. Esta semana debuta en el banquillo de Lorquí, Cesar Michilot en sustitución de Fernando Ros. Fernando que había entrenado en Fortuna y anteriormente fue ayudante del Eba del AD Molina solo sumó una victoria y la papeleta para Michilot, que creo ya había entrenado en Lorquí, no será nada fácil.
.
.
Let it be es una de las mejores canciones del pop de todos los tiempos. Se han hecho muchísimas versiones pero la original de Beatles es para oirla y guardarla en la memoria, como otras muchas cosas que se guardan en la memoria o en el frigorífico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario