domingo, diciembre 15, 2013

DE LA ACB A LA PRIMERA FEMENINA...

En esta entrada de domingo trataré de resumir muchas cosas de este fin de semana a modo de extractos de diferentes temas que van desde la ACB y esa victoria del Valencia frente al Ucam Murcia a partidos y otros aspectos de relación directa con nuestro baloncesto más cercano. 
No es fácil hacer este tipo de sinopsis en algunas cosas que seguramente se merezcan más atención de unos y de otros, pero mis entradas en este blog, cuando estoy muy cerca de llegar al millar, empiezan a costar cada vez un poco más en todos los aspectos. Creo que mi fidelidad con el mismo, con el blog claro está, y con los lectores del mismo está demostrada desde hace mucho tiempo y cuando llegue a esa futura entrada número 1000, será seguramente el momento de tomar un camino diferente.
Como decía empiezo con el baloncesto ACB y con la derrota del Ucam Murcia en Valencia en un partido que además de estar a punto de ganarlo se pueden sacar bastantes conclusiones. Este encuentro demuestra lo grande nuestro deporte en el que se jugaron dos partidos en uno. La primera parte fue una historia con dos cuartos muy diferentes, en el primero Augusto Cesar Lima dominó el juego con una tremenda facilidad pero el Valencia se mostró muy firme para que los visitantes no se escaparan. Luego, en el segundo cuarto, el equipo de Perasovic jugó un excelente baloncesto que pasó el marcador de un empate a 20 a un 53 a 35 que parecía dejar definido el partido gracias a su excelente juego ofensivo y la baja intensidad defensiva del Ucam Murcia
La segunda parte fue otro partido desde el primer momento y las defensas en zonas, 2-3 primero y 3-2 después, que impuso Óscar Quintana a su equipo, sacó al Valencia del encuentro ante su incapacidad para hacer las cosas correctamente. Curioso que un equipo que había anotado con mucha facilidad y grandes porcentajes desde la línea de tres puntos, se estrelló literalmente ante una zona correctamente realizada y en la que no pusieron el balón dentro de la zona casi nunca y eso les imposibilitó sacar el balón fuera para poder tirar en condiciones. Luego y poco a poco, como se deben hacer las cosas en este caso, el Ucam Murcia jugó muy bien, y para ganar, ante la nula lectura del juego por parte de los valencianos. 
El único problema llegó en la recta final del partido donde las elecciones no fueron las adecuadas, tampoco era fácil, todo hay que decirlo, pero en la última posesión, la que podía darles la victoria o llevarles a la prórroga, creo que se equivocaron de cabo a rabo. Primero buscando a Scott Wood, como solución, que estaba muy bien defendido y por ende, quedarse sin tiempo para hacer cualquier otra cosa y obligar a Berni Rodríguez a jugarse un triple muy lejano y con un defensor muy cercano. 
Me extrañó porque estas situaciones son las que mejor suele jugar el equipo desde que está Oscar Quintana en el banquillo y creo que hubiese sido mucho más fácil engañar con Wood, atrayendo la atención hacia él, y darle el balón a Berni unos segundos antes para jugar hacia dentro y buscar una canasta de dos puntos o una falta e incluso ambas cosas. Pero eso desde el sofá de la casa de uno es muy fácil de decirlo. Una pena ese 88 a 86 final porque una victoria en Valencia hubiese sido una auténtica bomba de ilusión para el equipo y para los aficionados.
Otras curiosidades de este partido que viene siendo habitual en muchos partidos que son televisados es el detalle de ver a un entrenador hablando en inglés en los tiempos muertos, casi siempre al español de turno, y al rato oír al otro entrenador dando las instrucciones en español, casi siempre el extranjero. Y esto contando que entre extranjeros, comunitarios, "cotonous" en formato africano o caribeños, y algunos pocos españoles, todos los equipos están llenos de jugadores en los que afinar el idioma es mucho más difícil. La máxima de los entrenadores eslavos, tipo Perasovic o Ivanovic por ejemplo, de que sus jugadores tengan que hablar o entender el español me parece muy bien. Lo digo yo que he hablado en español o inglés, muy malo por cierto, cuando lo he tenido que usar. 
En el grupo que nos atañe de la liga EBA, solo se sumó una victoria y curiosamente ese triunfo correspondió al colista de la clasificación, el UB Archena, que ganó de forma casi sorprendente al UPCT Cartagena que se queda con solo tres victorias a estas alturas de la competición. 
Ayer sábado el Ucam Murcia, filial del ACB, terminó perdiendo en su visita a Benidorm por un apretado 60 a 58 tras un partido muy igualado en el que el veterano jugador local Rubén Ballester, con 15 puntos y 28 de valoración, decidió para los alicantinos en un partido en el que solo Carlos Espasa por los visitantes jugó a buen nivel.
Esta mañana de domingo el UB Archena sumó su segunda victoria de la temporada y además frente al rival frente a la que sumó la primera, el UPCT Cartagena
Los de Marcos Martín se presentaron al partido con la importante baja de su mejor interior en lo que va de temporada, el cartagenero Nuño Castro, y contando con esa baja el equipo jugó más como equipo apoyados en el veterano tirador, que celebraba su paternidad, Javi Ruiz, que terminó con 17 puntos. Junto al tirador archenero otra vez Paco Solsona y el joven escolta murciano Dani Martínez bien dirigidos por Carlos Manzano y Quique Rojo ganaron al equipo cartagenero con interior americano, McGee, base serbio, Malbasa, y refuerzos de expertos en esta liga como JD Costa y Ángel Ureña. En los visitantes solo el pívot Ureña y el base Malbasa dieron el nivel que se espera de ellos. 
Al final 83 a 77 para el UB Archena, que sigue como colista, y deja al UPCT en ese bloque de abajo con solo tres triunfos y por encima del Begastri de Cehegín que volvió a caer en casa. 
El equipo de Cehegín volvió a caer en casa en un polémico final de un partido al que llegó ganando en la recta final y en el que las polémicas decisiones de la pareja arbitral murciana, Fernandez y Gambín, resultaron totalmente decisivas para la victoria del equipo valenciano del PE Paterna. El resultado final, 78 a 85 para los de Paterna, era casi exactamente el contrario a favor de los locales a falta de poco más de tres minutos, momento en el que un carrusel de faltas y técnicas, con descalificante incluida, puso por delante a los visitantes desde la línea de tiros libres y les permitió jugar con mayor tranquilidad las últimas posesiones del partido.
La semana que viene el Begastri, con solo dos triunfos, recibe al Benidorm en Cehegín el domingo 22 por la mañana a las 12,00. El UPCT Cartagena con tres victorias juega en casa frente al Jovens Almassera el sábado 21 por la tarde-noche a las 20,00 horas. El tercero en discordia de la zona de abajo, el UB Archena también jugará el sábado por la tarde en Alginet a las 18,30. El domingo por la tarde a las 16,30 se jugará el partido de vuelta entre los dos equipos filiales, Valencia frente al Ucam Murcia, ambos equipos con 6 victorias en este momento.
En Primera división femenina el Ucam Jairis de Víctor Verdú y Ginés Ruiz, ganó en Cartagena a las locales en un buen final tras un partido igualado por 52 a 66 y se pone tercero en la tabla con seis victorias tras los dos primeros clasificados, ambos con siete triunfos y dos derrotas, el BF San Blas alicantino, que es primero en la clasificación tras ganar al UB Archena por 60 a 49 y hacerle encajar a las de Archena, que entrena Marcos Martín, su segunda derrota consecutiva al perder la semana pasada en casa frente al Meliá Alicante Akra Leuka, cuarto clasificado ahora con cinco partidos ganados.
En el grupo A valenciano el líder sigue siendo el Picken Claret UV valenciano que entrena Josema Castro, que volvió a ganar con gran autoridad y doblando al Sagrado Corazón por 82 a 41. La de Josema Castro son primeras con 10 victorias en 10 partidos y dejan por detrás a RC Godella y a El Pilar A con ocho triunfos en esas diez jornadas.

Dani Martín y su Que bonita la vida es una buena forma para terminar esta entrada. Buena música, preciosa letra y tema para siempre.

sábado, diciembre 14, 2013

UN JUGADOR MURCIANO EN PROGRESIÓN...

La prensa nacional dedicada al baloncesto, el prestigioso Solobasket por ejemplo, ya empieza a escribir y hablar de Adrián Méndez, un alero de 1'95 de estatura y 20 años de edad, que está siendo uno de los jugadores más brillantes en este inicio de la Leb Plata. El alero murciano de Molina de Segura comenzó una nueva etapa en su carrera deportiva en el pasado mes de septiembre, y está claro que nadie se puede sentir decepcionado con su juego hasta el momento, sin ir más lejos en el pasado mes de noviembre fue el mejor jugador exterior en valoración de esa categoría nacional, justo por detrás de la ACB y de la Leb Oro.
Tras diez jornadas jugadas en la Leb Plata está claro que Adrián Méndez es una de las nuevas sensaciones de esta liga. El alero empezó a jugar al baloncesto siendo minibasket en el pabellón Serrerías y a los servicios del A.D. Molinense. Con el club de su ciudad, Molina de Segura, jugó durante toda su etapa de formación, desde el minibasket hasta su segundo año júnior para terminar este ciclo. En edad cadete ya entrenaba con el primer equipo del club que jugaba en LEB Bronce. 
Unas temporadas después y jugando la final regional junior ante el C.B. Murcia, era la temporada 2010-11, terminó anotando 32 puntos y 57 de valoración, para darle el título autonómico a su equipo. Tras esa temporada y en ese verano del 2011 el C.B. Murcia lo firmó para que jugara en el filial del club ACB y pudiese entrenar con su primer equipo para terminar de formarse con ellos. 
En su segunda temporada con el club de ACB, la 2012-2013, ya fue el jugador más regular y con mejores promedios, 12.9 puntos y 4.2 rebotes para 10,5 de valoración. El premio a esa temporada consistió en debutar en la liga ACB en la última jornada en partido frente al Canarias de Tenerife y jugar unos minutos en aquel encuentro. Fue incluido en la lista nacional de veinte jugadores de la Sub 20 para jugar el Europeo de la categoría, pero al final no fue llamado para intentar ganarse un puesto en aquel equipo.
Los esfuerzos económicos para que Adrián Méndez  jugara en liga EBA con el filial y pudiera contar de alguna manera en el primer equipo apenas existieron en una oferta real para que se quedase y la dirección técnica del club tampoco le dio la opción de dar el salto definitivo a la plantilla del equipo ACB y las opciones deportivas de futuro, además de los otros jóvenes de la región,  pasaron por firmar a un ala-pívot del Guadalajara para jugar en el filial de EBA, Tomás Fernández, lesionado desde la pretemporada hasta hoy, y del pívot Víctor Arteaga, cedido al Lleida en Leb Oro. Sin contar con el nigeriano Orupke que sigue sin apenas contar hasta ahora en los planes de Óscar Quintana en el equipo ACB, donde otros, con bastante menos bagaje a nivel estadístico, han tenido unas cuantas oportunidades para demostrar su escasa valía hasta el momento.
Está claro el porqué el joven alero decidió abandonar Murcia e iniciar una nueva aventura como jugador de baloncesto en una categoría que no conocía hasta ese momento y era una auténtica incógnita para élHasta hoy, el alero de Molina de Segura, promedia 14'3 puntos, 4'2 rebotes, 2'3 asistencias y 19'3 de valoración en más de 29 minutos de juego por partido. Es titular en su nuevo equipo y  espera que con el tiempo pueda volver a tener una oportunidad en la Liga ACB o en otra categoría superior, aunque él va partido a partido, y espera de esta temporada seguir mejorando en su juego y creciendo en su baloncesto. Creo que seguramente merecía una oportunidad en su tierra, pero entiendo a los que tienen que tomar las decisiones, para ellos siempre es más fácil hacer las apuestas con otros perfiles de jugador que normalmente, salvo sorpresas muy puntuales, no suelen ser de Murcia. Aunque también es verdad que el cuarteto de aleros del Ucam Murcia esta temporada, Berni Rodríguez, Jordi Grimau, Scott Wood y Dwayne Davis, es un cuarteto de auténtica categoría.

jueves, diciembre 12, 2013

DE MUCHAS COSAS, COMO CASI SIEMPRE...

Ayer, mientras en la televisión empezaba Homeland, mi serie fetiche en este momento, yo trataba de empezar una nueva entrada en esta bitácora, le daba vueltas a las cosas que van pasando al nuestro alrededor, incluido el baloncesto y al final me acosté tras ver un par de capítulos de The Americans, otra serie muy interesante y que me gusta mucho, sobre unos espías soviéticos infiltrados a modo de familia en las afueras de Washington DC la época de la guerra fría entre EEUU y la URSS, lo malo es que la ponen tan tarde que siempre me dejo colgado algún capítulo. He pasado unos días regular del estómago, no se muy bien si por culpa de ese virus que tiene en jaque a medio país o por culpa de alguna comida que no me ha sentado bien y mi cuerpo ahora parece que está un poco mejor, el martes corrí un buen rato y ayer volví a mi spinning y hoy he vuelto a correr, parece que poco a poco me repongo. Mi particular reto de bajar un poco de peso va consolidándose y solo espero que esas fiestas que tenemos por delante no echen por tierra esos esfuerzos de los últimos meses. Hoy creo que terminaré esta entrada.
En Tenerife sigue cayendo agua como si tuviese un grifo abierto encima y encima se le ha sumado viento, truenos y rayos, imágenes tremendas de carreteras inundadas, accesos cortados, colegios cerrados, aviones que se salen de las pistas y un sinfín de situaciones anómalas que algunos incluso han comparado con un huracán. Ese pedazo de tormenta, llamándola de forma más adecuada, ahora parece que se ha trasladado a las islas más orientales, espero que tras la tempestad llegue la calma y la vida en mis islas sea tan tranquila como lo fue siempre.
Tremenda imagen que vi y rescaté del facebook donde se puede ver el Teide nevado y un mar de nubes impresionante sobre el resto de la isla. He preferido poner esta foto a las de las calamidades, con avión fuera de pista incluido en Los Rodeos, para que la gente vea lo maravillosa que es mi tierra.
Este año las selecciones cadetes, y escribiendo ya de baloncesto, jugarán en Cáceres y tendrán que viajar a primeros de año, según el  CSD el campeonato empezará el día 2 y terminará el día 6 de enero del 2014. Si esas fechas se confirman completamente a nuestras selecciones no les quedará otro remedio que viajar el día de Año Nuevo. Nuestras dos selecciones están a punto de quedar cerradas definitivamente y si en el grupo femenino que entrena Félix Laporta el equipo está prácticamente definido, solo quedan trece jugadoras para las doce definitivas, el equipo masculino está con quince hasta este próximo fin de semana, creo, donde Txetxi Salesa debe dejar definido su docena para intentar nuevamente un ascenso al grupo especial.
Para mi será el primer año completo sin entrenar a un equipo o selección en mucho tiempo, al dejar mi labor como entrenador en el desaparecido CB Archena en Leb Bronce, he ido sumando temporada tras temporada una participación u otra con las selecciones autonómicas, salvo el año que correspondía a los nacidos en 1994 para cadetes y 1996 para infantiles, campeonato que se jugó en Zaragoza y que ya me tocó vivir como Director Deportivo de la FBRM. No ha sido fácil el estar todos estos meses sin hacer algo con lo que disfruto mucho pero creo que era buen momento de tomarme un respiro y ver ese trabajo deportivo desde otra perspectiva. 
Creo que esta temporada, como en las anteriores aunque alguno piense que puedo ser algo pedante al estar yo como entrenador, hemos acertado de pleno con el grupo de entrenadores que están trabajando y ayudando a las diferentes selecciones a prepararse de cara a ese torneo tan bonito como es un Campeonato de España de Selecciones Autonómicas.
Las selecciones cadetes que son las que jugarán la primera semana de enero, entran en el último apretón en todos los sentidos. Hacer los últimos descartes con el mal sabor de boca consiguiente, dar una acelerada en entrenamientos y aprovechar las vacaciones y esos días para sumar más trabajo, últimos partidos amistosos y pequeños detalles que hacen que un equipo termine de jugar un poco mejor en una competición tan comprimida como esta. 
Creo que los dos entrenadores responsables de ambos grupos y sus ayudantes han hecho un gran trabajo además de llevar sus entrenamientos a muchos rincones de la región y creo que ese es un factor que también nos hará crecer en un futuro. Aprovecho esta entrada para agradecer a todos los chicos y chicas que han participado en este proceso de meses de selección en los que empezaron muchos y ahora quedan casi los elegidos, recordarles que en muchos casos la selección definitiva es en casi todos los casos un tema muy subjetivo de cada entrenador y que además aunque jugar en estas selecciones está muy bien, es muy divertido y ayuda en su formación, no deja de ser solo una paso por el que se puede saltar y seguir creciendo. Y no vale la pena poner ejemplos porque están en la boca de todos. Agradecer a los padres que se han sacrificado en estas semanas y han ayudado a esos chicos y chicas a asistir a esos entrenamientos. Gracias a todos ellos.
El fin de semana está cerca y esos grupos de selección volverán al trabajo, las de los más pequeños todavía tienen meses de trabajo y entrenamientos por delante, los chicos de la cadete masculina que entrena Txetxi Salesa jugarán el domingo por la tarde contra el autonómica senior del CB Totana en esa localidad y además de sumar experiencia, volverán a llevar el baloncesto de selecciones de la FBRM a aquella localidad tras la experiencia de las chicas infantiles y cadetes hace unas semanas. 
Las chicas de Félix Laporta volverán a Cartagena el domingo por la tarde para entrenar, de aquella localidad es el grupo más grande de la esa selección y esa misma tarde tienen además la presentación de los equipos del Basket Cartagena.
También el domingo por la tarde y en San Javier entrenarán los dos grupos de minibasket, masculino y femenino a las órdenes de Fran Sánchez y Antonio Pérez, respectivamente. Más de 60 jugadores, entre chicos y chicas, se reunirán en las magníficas instalaciones municipales de San Javier para entrenar con los entrenadores de las dos selecciones. 
Ese mismo domingo, por la mañana, también volverá a los entrenamientos el grupo infantil femenino, ahora cuentan con 16 jugadoras, para este entrenamiento, y con Quini García, como seleccionadory sus ayudantes en el pabellón del CD La Flota.
También este fin de semana, viernes tarde en el CD La Flota y sábado mañana en el Colegio San Jorge de La Alcayna, terminamos las jornadas presenciales del Curso de Entrenadores de Grado 1 que estamos impartiendo en este momento. Luego solo quedará terminar el curso con la evaluación del mismo.

Para terminar esta entrada, Ben Howard, un londinense de sobra conocido en su país y que ahora empieza a sonar en otros sitios. Este tema, The Wolves, es de hace un par de años pero me parece que suena muy bien. Atentos a su música.

miércoles, diciembre 11, 2013

EL FACTOR ANTELO...

Mañana supongo que se publicará en La Verdad mi habitual colaboración del partido como local del Ucam Murcia que en esta ocasión correspondía a la visita de los jóvenes del Cajasol sevillano que entrena el maestro Aíto García Reneses
Curioso encuentro, por el cambio de juego y actitud de los locales cuando más lo necesitaban, y donde la baja del lesionado José Ángel Antelo se contrarrestó con la inesperada reaparición del capitán Berni Rodríguez y su aportación, al final del partido, resultó completamente definitiva para sumar la cuarta victoria en estas nueve jornadas disputadas. 
Esto es lo que mañana debe salir publicado en la edición escrita de La Verdad, aunque, como siempre, ellos en la redacción del periódico tienen libertad para ajustarlo en tamaño.

El conocer el auténtico alcance de la lesión del gallego José Ángel Antelo, para él se ha terminado la temporada por culpa de su grave lesión en la rodilla derecha, creo que liberaba mucho las opciones de juego del resto de interiores del juego murciano y creo que ese era un aspecto a tener en cuenta. La rotación de los tres interiores de más garantías en el Ucam Murcia empezó desde el primer cuarto para poder contrarrestar la evidente superioridad física de los grandes del Cajasol.
Con los dos equipos en defensa individual y amplia rotación del banquillo en los dos equipos en esos primeros diez minutos el equipo de Aíto García Reneses terminó con seis puntos arriba gracias a los problemas defensivos de los locales, 16 a 22.
Con ocho puntos abajo en el arranque del segundo cuarto se produjo la reaparición inesperada, para la mayoría creo, de un jugador tan importante para los locales como es Berni Rodríguez. El protagonismo en los de Óscar Quintana la tomó el base Sergio Sánchez, que había sustituido a un gris San Miguel, y dos triples suyos más uno del recuperado capitán volvió a darle aire a los locales que parecían asfixiados.  
En la recta final de este cuarto los locales se pusieron en zona 2-3 y los sevillanos con paciencia volvió a estirar el marcador por encima de los diez puntos, aunque la presión defensiva y algún regalo de Josep Franch, que jugó en Murcia las últimas temporadas, terminó por meter de lleno al equipo universitario en el partido, 37 a 43
Hasta este momento los interiores locales apenas se habían dejado ver, ocho puntos entre los tres, y los puntos de Davis y Sergio Sánchez contrarrestaban la aportación de la tripleta sevillana formada por Satoransky, Williams y el alero argentino Marcos Mata.
Tras el descanso y con los dos equipos en defensa individual, el juego del Ucam volvió a caer en la misma monotonía del inicio, 42 a 52, que tuvo que parar Oscar Quintana con un tiempo muerto. El francés Kim Tillie cogió el testigo de la anotación y sus puntos en acciones individuales dieron una motivación extra a un equipo que tenía muchos problemas para anotar en situaciones de juego de equipo. 
En el equipo sevillano los puntos del gigante checo Balvin les mantenía por delante aunque la vuelta de Sergio Sánchez a la pista y el buen momento del pívot francés dejaba todo abierto para el último cuarto, 58 a 63Con un Scott Wood más enchufado y una actitud diferente, mucha más agresiva desde la defensa, el Ucam terminó poniéndose por delante gracias a un triple de Grimau, 65 a 63, con siete minutos por delante para jugar. 
Aíto solicito tiempo muerto pues sus  jóvenes jugadores parecían desaparecidos y colocó a los suyos en defensa zonal apostando por los más veteranos. 
Los locales pasaron de cinco arriba a tres por debajo en un momento y Quintana volvió a poner en la pista a San Miguel y a Berni Rodríguez como remedio y se entró en la recta final con empate a 82 y un minuto por jugarse. Los sevillanos se pusieron dos arriba y se colocaron en zona 2-3 que Berni Rodríguez destrozó con un triple imponiendo sus galones y experiencia en un final tan apretado como este, decidiendo el partido con dos tiros libres finales, 89 a 85.
Todos se acordaron de José Ángel Antelo al final, pero ese es un factor que ya no cuenta y ahora el protagonismo vuelve a pasar a manos del veterano capitán tras un final impresionante rubricando el buen partido de Tillie y SánchezEl Cajasol volvió a enseñar las carencias de un equipo donde la apuesta de la juventud les puede pasar una mala pasada como esta.

Hasta el último punto lo que posiblemente salga publicado, comentar que la baja de Antelo se compensó en el juego interior con la prolífica aportación de Kim Tillie, el trabajo de Lima y de un desafortunado Romdhane que seguro irá a más pues baloncesto le sobra para ello. Sergio Sánchez compensó el gris partido de Rodrigo San Miguel aportando puntos y carácter, aunque el punto de inflexión lo marcó Berni Rodríguez y su correcta lectura del final del partido. Orupke tampoco contó en un partido donde los sevillanos pusieron en liza a algunos interiores muy jóvenes y debe empezar a contar. La opción de buscar un recambio en el mercado a Antelo no parece descartada y a lo mejor nos encontramos con algún nuevo refuerzo a corto plazo. Tiempo al tiempo.

domingo, diciembre 08, 2013

SÁBADO, BALONCESTO Y MÁS COSAS...

Tarde fría de sábado, baloncesto ACB en la televisión y seguimiento del "otro" baloncesto, ese más cercano, gracias a la información de unos y otros. 
No esperaba ver el partido entre el Canarias, lo llamaré Iberostar Tenerife cuando vuelva a mi isla y esa importante cadena me invite al Hotel Mencey a quedarme unos días, frente al Real Madrid en la "Hamburguesa" porque no contaba verlo en televisión al no tener acceso al canal autonómico canario, pero fíjate por donde que además leo que lo ponen en Real Madrid Televisión y eso que me suena que ese canal lo tengo en los del Canal Plus, y acerté de pleno. 
Lo de los locutores de la casa, evidentemente, de traca fallera de último día, uno de ellos, por cierto, creo que era el mítico base Vicente Ramos, completaba aquel famoso trío de bases blancos con Carmelo Cabrera y un incipiente Juan Antonio Corbalán que marcó una época en el baloncesto español, pues el responsable de la transmisión lo llamaba Vicente y éste no hacía otra cosa que contar batallas que me recordaba a otros grandes del baloncesto español y que además parece ser que hizo la "mili" en Tenerife. Demasiado blancos y muy poco objetivos, aunque para ver el baloncesto no era demasiado importante oír lo que decían.
Me gustó mucho el baloncesto, rápido y agresivo, propuesto por el Canarias y su entrenador, Alejandro Martínez. Solo el talento de Sergio Rodríguez y la intensidad de Felipe Reyes pudo con un equipo que jugó de manera muy sólida y que aprovechó muy bien sus limitadas opciones para poder competir contra un rival del nivel de los blancos. Creo que tengo que ser justo y decir que seguramente si Pablo Laso hubiese decidido mantener en la pista a Sergio Rodríguez tras el descanso, estuvo casi nueve minutos sentado en el banco, el partido se hubiese decidido mucho antes, pero las decisiones de los entrenadores, que son quienes mejor conocen a sus equipos, tienen su lógica. En este caso supongo que para el futuro del equipo y las cosas que pueda aportar en él el base Dontaye Draper.
Al Canarias le faltó el pívot argentino Juan Pedro Gutiérrez, lesionado, igual que al Madrid le faltaba el griego Bourousis, pero lo que más echaron en falta fue la falta de acierto de Levi Rost, que llegó muy justo de ritmo y de mano, quedando demasiado en manos de su mejor quinteto con Uriz, Richotti, Blanco, Sikma y Sekulic. En los blancos, el talento de mi paisano Sergio Rodríguez y su perfecta lectura del juego en contrataque decidió siempre quienes tenían que anotar, además de hacerlo él cuando más su equipo lo necesitaba. Al final 74 a 85, once puntos de diferencia, que hacen poca justicia a la diferencia real que existió en la pista, que fue muy poca. Las imágenes de estos comentarios son del facebook del CB 1939 Canarias, fantásticas.
En los otros partidos de éste sábado el esto de resultados también entró dentro de la lógica. El CAI Zaragoza ganó al Fuenlabrada por 77 a 68 con un excelente partido del base Pedro Llompart en los locales que contrarrestó muy bien los números de Andy Panko y Feldeine. El FIATC Joventut ganó en Valladolid 72 a 79 tras un partido muy igualado con un gran encuentro de John Shurna y Albert Miralles que mejoraron el excelente partido del tirador Andjusic. Por último el Bilbao Basket ganó con facilidad al Tuenti Estudiantes por 72 a 55 con un Raúl López que vuelve a jugar a su mejor nivel bien apoyado en los veteranos Roger Grimau, Axel Hervelle y Alex Mumbrú.
El Ucam Murcia no jugará mañana frente al Cajasol de Sevilla en el Palacio de Deportes por problemas de uso del mismo, hay esa famosa Lan Party que parece que se tiene que hacer ahí si o si. No tengo nada en contra de la dichosa Lan Party pero me imagino que en Murcia estas historias se podrían hacer en algún otro sitio sin que intercedan en nuestro deporte. 
El partido se jugará el próximo martes a las 21,00 horas y seguro que nos sacará de dudas sobre la solución al problema de la lesión del ala-pívot gallego José Ángel Antelo. Ya veremos como funciona el equipo con la aportación interior de Augusto Lima, Kim Tillie, Makrem Ben Romdhane y la del casi inédito pívot nigeriano Ehimen Orupke.
En liga EBA se sumó una victoria contundente y dos derrotas, una fuera y otra en casa, a la espera de que el UB Archena juegue mañana en Valencia con el filial del ACB. Esta es la 10ª jornada, que se corresponde con el primer partido de la segunda vuelta de esta primera fase. 
El Ucam Murcia pasó por encima del Jovens Almassera por 90 a 56 en un partido que estaba sentenciado al descanso, 48 a 22 para los jóvenes del UCAM Murcia. Marcos Molina, Alejandro Gómez-Arrones y Juan Ballesta fueron los mejores de los locales en un encuentro que dominaron siempre y que llegaron al final apretando el acelerador, 30 a 8 en ese cuarto. El dominio del rebote y los porcentajes en el tiro exterior dieron gran seguridad al joven equipo de Paco Alarcón que suma su sexta victoria y sube al 4º puesto con los mismos triunfos que el segundo clasificado.
El UPCT Cartagena terminó perdiendo en casa frente al líder del grupo, el Units Pel Basquet Gandía, tras irse al descanso ganando por 36 a 29. La segunda parte fue muy diferente y los valencianos fueron subiendo su nivel poco a poco para ganar el tercer cuarto, 20 a 28, y rematar en el último por 23 a 29 para terminar ganando 79 a 86. En los de casa los mejores a nivel de números fueron el joven pívot murciano Alberto Ballesta, 12 puntos y 4 rebotes en poco más de 17 minutos, y el pívot USA Javon McGee con 13 puntos y 7 rebotes en casi 28 minutos de juego. El base serbio Malbasa y su escolta JD Costa no brillaron como antes y los de Gandía apoyados en el joven valenciano Kevin Navarro junto a los puntos de Damián Ituarriaga, Gitterer y Carlos Gil, fueron suficientes para seguir como primeros del grupo con nueve victorias en diez partidos. Los de Cartagena se quedan con tres victorias y terceros por debajo.  
El Begastri de Cehegín se queda con dos triunfos tras volver a caer con estrépito en la pista del CB Alginet. El partido quedó finiquitado en la primera parte tras dos cuartos muy malos de los visitantes, gracias a un 51 a 27 para los valencianos. Los de Cehegín acusaron la baja importante del ala-pívot Jorge Lledó, su mejor hombre en los últimos partidos, y solo el joven alero Juan Rubio, 13 puntos anotados y 16 de valoración, junto al veterano Pepe Llorente, 17 puntos anotados con un flojo 6 de 15 en tiros de campos. Por los locales el dominio del pívot Shalawn Miller y los puntos de Jacobo Ijeilat, Rubén Ramos, Hugo Rueda y Jordi Llopis, determinaron un partido, 97 a 62, que coloca a los visitantes como segundos por la cola con solo dos victorias y a los locales como terceros con seis triunfos, igual que el Benidorm, el Ucam Murcia y el Jovens Almassera. 
Termino con música del cantante estadounidense Ray LamontagneEmpty, una canción preciosa que seguro les gustará a todos, este tema lo he vuelto a oír hoy en la película del actor Adrien Brody, "Detachmente", El Profesor en español, una cinta muy interesante de ver.

sábado, diciembre 07, 2013

DE PUENTES Y MÁS DETALLES...

Primer día del largo puente de diciembre, menos mal que el país está en crisis, en donde Murcia se apunta un jueves y un lunes para completar uno de los fines de semana más largos del año. En mi tierra, en mi Tenerife y en mis islas, el agua, en forma de lluvia a vuelto a caer con una violencia que parece que se convierte en habitual cada año. Si hace unos días ya había hecho daño, hoy se ha vuelto a cebar con los más desfavorecidos, como casi siempre que pasan estas cosas. Es curioso porque desde hace unos años, estas lluvias se repiten un poco antes o un poco después, en el tiempo me refiero, y hacen pasar unos días terribles en las islas. Espero que los daños sean solo materiales y que ese agua, que cae por barrancos y ramblas con esa contundencia de la imagen, no haga más daño.
En todo el mundo hoy nos levantamos con la mala noticia de la muerte de Nelson Mandela, uno de los símbolos de la libertad más importantes de la historia en el último siglo tras más de cinco meses en estado crítico. No en vano Madiba, como le llamaban sus más llegados, tuvo una larga vida de casi un centenar de años, se fue con 95 años, tras pasar más de 27 de ellos encarcelado en su país por defender la libertad y la igualdad en su tierra. A los pocos años de ser liberado se convirtió en el presidente de su país y sus pensamientos dieron una forma de vida en Sudáfrica y en muchos rincones del mundo. 
Hace unos meses tuve la suerte de participar en un coloquio sobre él y su vida tras la visión de Invictus, la película de Clint Eastwood con Morgan Freeman y Matt Damon, sobre el Campeonato del Mundo de Rugby que ganó su país y en la que su espíritu impregnó la fuerza para ganarla. Mandela dejó grandes frases para la historia, desde aquella legendaria de Henley que sirvió para la película, "soy el amo de de mis destino, soy el capitán de mi alma", a la suya de "la mayor gloria no es caer, sino levantarse siempre" que me parece una auténtica maravilla. Descanse en paz. 
En este largo puente también nuestro baloncesto de formación también tiene importante protagonismo. Salvo los más pequeños, las dos selecciones de mini, las otras cuatros tienen marcado su trabajo en este fin de semana. Esta mañana han empezado una concentración de día y medio las dos selecciones cadetes en las magníficas instalaciones de San Javier, donde entrenarán, jugarán y pasarán esta noche de viernes a sábado. 
Los chicos de Txetxi Salesa jugaron esta tarde con el EB Salesianos Junior y mañana por la mañana lo harán las chicas de Félix Laporta frente al AD Infante Junior. Quiero aprovechar para darle las gracias a ambos clubes por su colaboración en estos partidos. 
La selección masculina hoy ha entrenado por la mañana y jugado por la tarde, a lo que sumará el entrenamiento de la mañana del sábado. Los de Txetxi Salesa, 15 jugadores de los que saldrá el equipo definitivo, además entrenarán el domingo por la mañana en el pabellón del CD La Flota y jugarán por la tarde en el Pabellón Municipal de Achena frente al Junior del UB Archena.
Las chicas de Félix, solo quedan 14 jugadoras en este momento, hoy han entrenado en doble sesión de mañana y tarde, mientras que mañana sábado jugarán a las 11,00 horas en San Javier su partido de preparación. Ellas también volverán a entrenar el lunes por la mañana, también en el pabellón del CD La Flota, de 12,00 a 14,00 horas.
También mañana sábado habrá una nueva convocatoria de pre-selección infantil femenina de jugadoras para la selección de esa categoría. Esa convocatoria se realizará en el Pabellón CD La Flota de Murcia, por la mañana, de 11.00 horas a 13.00 horas. La convocatoria estará dirigida por el seleccionador de la categoría Quini García con la colaboración de Eva Martínez Albaladejo y Alex Castro Belmonte y contarán con 15 jugadoras en esta ocasión de siete clubes diferentes de la región. El lunes, por la mañana, también entrenará Pepe Llorente, con Chema Gómez y Alfredo Aranda como ayudantes, de 10,00 a 12,00 horas en el Pabellón del CD La Flota con la pre-selección infantil masculina con 20 jugadores de ocho clubes diferentes.

Hace tiempo que no subía un vídeo como este, People Are Awesome 2013 con música de DJ Kestutis y su Another Day. La música está muy bien, pero las imágenes de deportes extremos son simplemente increíbles.

jueves, diciembre 05, 2013

UN PROBLEMA AÑADIDO..

Como todo el mundo del baloncesto en Murcia sabe, el ala-pívot del UCAM Murcia José Ángel Antelo podría estar a punto de decir adiós a la temporada después de que la primera exploración haya determinado que sufre una rotura de ligamento lateral interno más un proceso inflamatorio en el menisco interno y en el ligamento cruzado anterior, grave lesión de rodilla que se podría agravar si se confirma la rotura del menisco y del ligamentos cruzado. Lesión que se produjo el pasado domingo en el partido de liga ante el Caja Laboral en Vitoria en el que apenas había jugado unos minutos. El excelente traumatólogo del club, Paco Martínez, debe esperar unos diez días más para esperar a que baje esa inflamación existente para corroborar el diagnóstico en esa rodilla derecha maltrecha. 
Si por desgracia se confirmara tal diagnóstico la temporada para el gallegos estaría finiquitada y sería una verdadera pena teniendo en cuenta que de una vez parecía que el bravo jugador había encontrado su hueco en esta liga y estaba promediando excelentes números. 
Yo tengo que decir que cada vez que lo veo jugar creo que se puede romper por algún sitio, por ese estilo tan característico de pisada y apoyos que tiene, pero también tengo claro que estaba jugando muy bien y le daba a su equipo un plus de polivalencia en el juego interior que no tiene ahora mismo con ninguno de los otros jugadores que tiene el equipo en esa posición para poder suplirlo completamente.
Bajo mi punto de vista la lesión de Antelo permitirá jugar más minutos en la rotación a un Kim Tillie, algo desaprovechado en ciertos partidos viendo sus números en la actualidad, y dejará muchos minutos libres al cuatro tunecino Makrem Ben Romdhane como primer espada en esa posición. 
Si hay que decirlo todo, hay que decir que el internacional africano también se había hecho merecedor de más minutos en esa rotación en la que Antelo jugaba más que ninguno de los otros interiores pues lo estaba haciendo muy bien. Romdhane no tiene la mano de Antelo, pero ya ha demostrado que también puede tirar y pone el balón en suelo mucho mejor que el gallego, además de ser muy rápido en la transición ofensiva.
A eso habrá que sumar la posible entrada de un Ehimen Orupke, casi inédito hasta el momento, como alternativa de fuerza y centímetros con cualquiera de los otros tres interiores ya nombrados. Un jugador como Orupke necesita jugar y equivocarse para poder mejorar y formarse como jugador por mucho que entrene y entrene bien. 
Si no juegas, no mejoras y seguramente para eso le hubiese venido muy bien haber jugado estos dos meses anteriores con el equipo de liga EBA, ahora para ese paso ya es un poco tarde. Ahora tiene esa oportunidad que seguramente estaba esperando hace semanas, lo importante es que entienda que su juego tiene que crecer desde la defensa y el rebote, así será todo mucho más fácil.
Otras alternativas creo que se deben quedar en el mismo club, pues tras el fichaje del base Sergio Sánchez no creo que se puedan buscar más recambios en el mercado con los recursos que se tienen. 
En el equipo de liga EBA tienen al jugador que más se parece al gallego Antelo, ese es Marcos Molina, un jugador murciano que tras haber sido internacional U20 con España hace unos años, creo que ha empezado a madurar en muchos aspectos del juego, manteniendo un excelente tiro de tres puntos para poder abrir el campo y dar espacios a sus compañeros. Como Antelo, al que le costó Dios y ayuda madurar en el terreno personal y deportivo, creo que Marcos Molina, 23 años y 2,03 de estatura, podría tener esa nueva oportunidad que seguramente por ser murciano es más difícil de asumir por unos y otros. Todo esto es un análisis muy personal y se que tiene el mismo valor que no hacerlo, pero creo que dar una opinión más sobre este tema no debe molestar a nadie.

martes, diciembre 03, 2013

UNA SEMANA DESPUÉS...

Con una semana por medio y algunos intentos de entrada que nunca terminaron de ver la luz, me digo a mi mismo que hoy, sin excusa de ningún tipo, me pongo al día. 
La verdad es que una semana da para mucho y más si se te acumula el trabajo, gracias a Dios y a la providencia, y no encuentras ni siquiera para satisfacer el enorme placer que muchas veces me da escribir una entrada en este blog aunque solo sea para comentar resultados o entrenamientos que ni siquiera pude ver. Ha sido una semana donde la temperatura terminó de caer a ras del suelo y si no te abrigas lo puedes pasar hasta mal. Yo aproveché y el viernes con unos amigos me di un salto a Valencia, donde por cierto vi el único baloncesto del fin de semana.
Los resultados ya los conocen casi todos, el Ucam Murcia de liga EBA pasó por encima del UB Archena  que entrena Marcos Martín y dejó el partido sentenciado muy pronto, 43 a 28 en el descanso, para terminar ganando por 86 a 62 en un partido donde Marcos Molina Jr dominó a su antojo a los interiores del UB Archena, 26 puntos, con la colaboración anotadora de los hermanos Toledo, que sumaron 29 puntos entre los dos, Juan anotó 16 y Carlos 13, tras 21 tiros de campo, que no son pocos. Buen partido de Alejandro Gómez-Arrones en los minutos que estuvo sobre la cancha. En los visitantes una vez más los mejores fueron Nuño Castro y Paco Solsona
El Ucam Murcia de Paco Alarcón se pone con 5 victorias y cuatro derrotas en 5ª posición y los archeneros se quedan como colistas en solitario con una victoria en nueve partidos, siendo 10º en la clasificación. La imagen del partido, de Javier Bernal, es ese tiro de Marcos Molina Jr y su "defensa", por llamarla de alguna manera, pues como se dice, una imagen vale más que mil palabras.
En el otro duelo regional el UPCT Cartagena ganó al Begastri de Cehegín tras un partido en el que los de Pepe García tomaron una buena ventaja al descanso, 46 a 36, pero en el que los de Cehegín no se rindieron nunca y solo al final del partido el triunfo se quedó en casa, 88 a 79, a pesar de los esfuerzos de los de Sergio Fernández que no se entregaron nunca. En los locales, el experto escolta JD Costa fue su mejor hombre aprovechando muy bien los minutos en los que los visitantes se pusieron en zona y pudo anotar con fluidez desde la línea de tres puntos, 26 puntos con 6 de 9 en los triples. Junto a él destacaron el interior estadounidense McGee, con 21 puntos y 5 rebotes, y el base serbio Branislav Malbasa, que dirigió y anotó con facilidad siendo el más valorado de los locales. En los visitantes solo Jorge Lledó, con 21 puntos y 9 rebotes, estuvo a un nivel destacado. Ahora el UPCT Cartagena suma tres victorias y es 8º, mientras los de Cehegín, el Begastri se queda con dos triunfos y esAhora mismo tres de los cuatro equipos murcianos, UPCT Cartagena, Begastri y UB Archena, cierran la tabla del 8º al 10º puesto por ese orden.
En la Endesa ACB el Ucam Murcia no pudo, una vez más, con Caja Laboral en Vitoria. Ayer domingo y en un partido muy igualado en el que incluso llegó a ir por delante en el último cuarto, 74 a 75, no supo aprovechar la baja de Nocioni en el equipo de Scariolo y terminó perdiendo por 98 a 90 en otro partido donde casi vuelven a recibir cien puntos en contra. El equipo de Oscar Quintana se sobrepuso a la lesión del gallego Antelo, que solo jugó cuatro minutos y todavía no se sabe muy bien el alcance de un problema en una de sus rodillas, para apoyarse en un acertado Scott Wood y estar en el marcador hasta los últimos compases del partido. A falta de Nocioni, el pívot alemán Tibor Pleiss dominó el partido con 28 puntos y 10 rebotes para terminar con 41 de valoración que le ha convertido en el MVP de la jornada en la liga Endesa ACB
Junto a Scott Wood destacaron el resto de interiores, al menos en el aspecto ofensivo pues ninguno pudo parar al interior alemán del Caja Laboral, el francés Kim Tillie, 21 puntos y 6 rebotes, el tunecino Ben Romdhane, que curiosamente jugó muy pocos minutos para hacer 11 puntos en poco más de 15 minutos, y el brasileño Lima que anotó 7 puntos y atrapó 12 rebotes. 
En los exteriores, solo Scott Wood, 21 puntos con 5 de 12 en los triples, y los buenos minutos de Sergio Sánchez en la dirección, contrarrestaron los puntos de Heurtel y San Emeterio. Por ganar, el Caja Laboral también ganó en el número de técnicas al entrenador, pues si a Oscar Quintana le señalaron una en el último cuarto, al entrenador italiano de los vascos le señalaron dos y fue descalificado cuando el partido ya estaba sentenciado a favor de los locales.
El sábado estuve viendo en Valencia al Picken Claret de Josema Castro defendiendo su primer puesto frente al Ros Casares Godella. Las de Josema ganaron en un partido muy igualado que se resolvió en los últimos minutos del partido tras una remontada de las visitantes que puestas en zona crearon muchos problemas  a las locales, al final 62 a 58 para el Picken Claret. Me gustó la velocidad en el juego de las locales y la valentía en la toma de decisiones del amigo Josema, arriesgando con defensas agresivas y con jugadoras jóvenes en la pista en momentos muy importantes. Las del Claret ahora son más líderes en su grupo con ocho victorias en ocho jornadas por delante de Ros Casares Godella y El Pilar A que con seis triunfos son segundos y terceros. 
En el grupo B, donde juegan los equipos murcianos, sigue de líder el UB Archena que volvió a ganar, esta vez en Benidorm 27 a 48, y siguen sin conocer la derrota en siete jornadas. Por detrás están el Jairis de Alcantarilla y el BF San Blás de Alicante con cinco victorias y dos derrotas. 
El fin de semana volvió a estar lleno de actividades de la FBRM a nivel de selecciones y no hubo ninguna incidencia negativa en las cuatro convocatorias previstas. Las dos selecciones cadetes volvieron a la marcha y entrenaron el domingo por la tarde, las chicas que entrena Félix Laporta trabajaron en el Pabellón Virgen del Carmen de Cartagena y el grupo parece mucho más definido a estas alturas. Los chicos de Txetxi Salesa volvieron a entrenar en el Pabellón Goya de Molina de Segura y tras este nuevo entrenamiento el entrenador se quedará con los últimos 15 de donde saldrá el equipo definitivo. El próximo fin de semana y aprovechando el largo puente, ambas selecciones cadetes, tendrán concentración y entrenamientos para intentar dejar definidos aún más los grupos definitivos.
También entrenó el grupo infantil masculino con Pepe Llorente, el sábado por a tarde en el Pabellón de Casillas de Murcia, y parece que en este caso también empieza a definirse el grupo definitivo. 
Por último también entrenó un grupo muy amplio de mini masculino con 50 jugadores a las órdenes de Fran Sánchez y con un nutrido grupo de entrenadores colaboradores en el Pabellón Auxiliar de San Javier el domingo por la tarde donde pudieron trabajar en tres pistas al mismo tiempo. Las dos pre-selecciones infantiles, masculina y femenina, también aprovecharán el largo fin de semana próximo para sumar algún entrenamiento más en su preparación.
Una mala noticia para terminar esta entrada, hoy lunes ha fallecido Manolo Ñiguez, un entrenador de baloncesto murciano que era una gran persona y creo que con eso, es más que suficiente para definirlo. 
Manolo llevaba, desgraciadamente, tiempo enfermo y su lucha contra la enfermedad ha sido larga y dura. A él, como entrenador, siempre se le relacionó con el inicio del baloncesto femenino en nuestra región y creo que él sentó unas bases donde hoy se apoya nuestro floreciente baloncesto de chicas. 
Al final se va otra buena persona, por encima de cualquier otra cosa, y espero que pueda seguir entrenando allí donde va la buena gente. Mañana martes, día 3 de diciembre, será el funeral en el Tanatorio de Jesús a las 13,00 horasDescanse en paz y mis condolencias a su familia y a la gente, mucha, que lo quería. Un abrazo Manolo.