
En el Cajasol, Subcampeón de la Eurocup y sexto clasificado mirando desde abajo en esta ACB, que tiene 14 partidos ganados y lleva muchos años en ACB no hay mucha madera desde la LEB pues solo Txemi Urtasun, hace dos temporadas con Alicante, y Mario Cabanas, un pívot gallego de 25 años que apenas juega, que también ha jugado en la LEB como jugador de complemento sus refuerzos vienen de ACB como Trigueros, Bullock, Katelynas y Paul Davis o de jóvenes con proyección como Joan Sastre o Tomas Satoransky.

En Zaragoza el CAI parece asentado de la mano de José Luis Abos, entrenador curtido en la LEB y con el que lograron el ascenso la pasada temporada, y son muchos jugadores los que la pasada temporada jugaron en esta competición, hasta cinco jugadores de su actual plantilla en ACB la pasada 2009/2010 jugaron en la LEB. Por orden de importancia en la actual ACB debemos empezar con el escolta internacional argentino Paolo Quinteros, máximo anotador en su equipo en ACB con 12.7 puntos en 27 minutos de media en pista con un 39% en triples y una valoración media de 13.2, que no está nada mal. El argentino la temporada pasada en LEB terminó con los siguientes números de media en 34 partidos, 30 minutos por partido con 14.7 puntos un 39% en triples y 14.05 de valoración, muy similares a los actuales en ACB.

Luego está el caso del ala-pívot neoyorkino con pasaporte inglés Darren Phillip que la pasada campaña en LEB fue determinante con unos números espectaculares, 34 partidos jugados con 29 minutos en la pista haciendo 18.1 puntos más 7.5 rebotes para una valoración media de 20.7 que ahora están muy lejos de sus números actuales en ACB, 15 minutos de media para anotar 5.4 puntos y atrapar 3 rebotes para una valoración media de 4.4, con lo que se puede apreciar las diferencias entre una liga que dominaba y otra en la que no pasa de ser el 4º pívot en la rotación interior. El último jugador es el caso del base mallorquín Joan Riera que apenas juega en ACB, solo ha disputado 11 partidos con 8 minutos de media para anotar un punto de media y tener una valoración media de 1.6, mientras la pasada campaña en LEB jugando con el Mallorca sus números era muy interesantes, 29 minutos de media en 32 partidos para anotar 17.3 puntos, tirar casi con un 39% en triples y valorar 15.8 de media.
En ese equipo del CAI Zaragoza que ascendió la pasada campaña como campeón con 27 victorias en 34 jornadas hay otros datos significativos como pueden ser los números de Pedro Rivero, que era su base titular por delante de Edu Sánchez, que terminó con 26.4 minutos en 34 partidos anotando 6.26 puntos con un 37% en triples, 2.8 asistencias para finalizar con una valoración de 9.6 de media. Los números de Pedro esta temporada con un año más, 31 años tiene ahora, han sido mucho mejores pues su equipo ganó 30 partidos, 3 más que la pasada campaña, y sus números son con menos minutos, 24.5 por partido, mucho mejores pues anotó 9.0 puntos con un 42% en triples (42/100) dando 3.2 asistencias y con 13.5 de valoración media. Números que le han hecho convertirse en un valor seguro esta temporada y merecedor de un puesto en la plantilla del año que viene.
Otro que también estaba en este equipazo del CAI 2009/2010 era el ala-pívot Nacho Martín, hoy en ACB jugando con el Valladolid. Nacho, hijo del recordado Martín de Francisco, en la LEB era un hombre en la rotación interior y jugaba algo más de 17 minutos para anotar 6.06 puntos con un 39% en triples y atrapaba 2.9 rebotes para una valoración de 4.7 en los 31 partidos que jugó con el CAI. Hoy Nacho en Valladolid en ACB juega 17 minutos de media, los mismos que promediaba en Zaragoza en LEB, con 6.0 puntos de media, igual que en LEB, un 32% en triples con 3.8 rebotes, más rebotes en ACB, para hacer una valoración media de 5.5, mejor que la que hacía en Zaragoza en una categoría inferior.
El siguiente por encima es el Estudiantes de Luis Casimiro que suma 15 victorias y que no tiene representación de la liga LEB exceptuando el caso puntual del inglés formado en su cantera Daniel Clark que jugó unos meses cedido en Lugo con el Breogán durante la temporada 2008/2009. El resto son jugadores de perfil ACB del propio club como Pancho Jasen o Jayson Granger, o fichados de otros ACB como son el caso de German Gabriel, Tyrone Ellis, Jiri Welsh, Sergio Sánchez, Albert Olivé o el mismo Joe Asselin que jugó en Murcia la temporada pasada. Su mejor descubrimiento, con diferencia es el ala-pívot USA Nick Carner-Medley que tras su paso por Sevilla y Las Palmas ahora está en números para un equipo grande.

El siguiente por encima es el Estudiantes de Luis Casimiro que suma 15 victorias y que no tiene representación de la liga LEB exceptuando el caso puntual del inglés formado en su cantera Daniel Clark que jugó unos meses cedido en Lugo con el Breogán durante la temporada 2008/2009. El resto son jugadores de perfil ACB del propio club como Pancho Jasen o Jayson Granger, o fichados de otros ACB como son el caso de German Gabriel, Tyrone Ellis, Jiri Welsh, Sergio Sánchez, Albert Olivé o el mismo Joe Asselin que jugó en Murcia la temporada pasada. Su mejor descubrimiento, con diferencia es el ala-pívot USA Nick Carner-Medley que tras su paso por Sevilla y Las Palmas ahora está en números para un equipo grande.
El noveno en la clasificación, justo un puesto por debajo de las eliminatorias por el título, está el
Blancos de Rueda Valladolid de Porfi Fisac que incluso jugó hace unos meses la Copa del Rey. Su mejor anotador a estas alturas en la ACB es el alero Jason Robinson, 10.2 puntos jugando 25 minutos con un 41% en triples y cogiendo 3.3 rebotes para hacer 8.4 de valoración. Robinson jugó la pasada campaña en LEB con el Melilla junto a Coppenrath y sus números fueron muy interesantes pues jugaba una media de 27 minutos, en 34 partidos de liga regular, anotando 14.3 puntos con un 29% en triples ayudando con 4.6 rebotes para hacer 14.0 de valoración media. Junto a Robinson hay algún jugador más de la LEB 2009/2010 como es el caso de Nacho Martín que ya comentamos, pero además mantienen una estructura de la campaña anterior donde había muchos jugadores que habían jugado la LEB 2008/2009, Fede Van Lacke, Eulis Baez, Stephane Dumas y Diego García. Como se puede comprobar hasta seis jugadores importantes en su rotación con pasado reciente en LEB.

El bueno de Fede Van Lacke, que debutó conmigo en en esta liga ACB hace unos años, parece totalmente asentado en ACB y sus números esta temporada 2010-2011 jugando 29 partidos hasta hoy y jugando 24
minutos de media están en 9.0 puntos, 1.9 rebotes, 2.1 asistencias con un 33% en los tiros de tres puntos para hacer una media de 9.5 de valoración. En la LEB 2008/2009 sus números fueron en 34 partidos y jugando casi 30 minutos por partido anotó 13.4 puntos con 2.8 rebotes y un 40% en triples para terminar con una media de 13.5 de valoración. El pívot dominicano Eulis Baez, hace esta temporada en 29 partidos jugados con 24 minutos por partido tiene 8.9 puntos y 5.2 rebotes con una valoración de 11.0 por partido. El dominicano jugó en León en esa 2008-2009 y terminó en 34 partidos jugando casi 30 minutos por partido terminó con 12.8 puntos y 6.8 rebotes para una valoración media de 17.9 por partido. El base francés Stephane Dumas en los 29 partidos ACB 2010-2011 jugando 21 minutos lleva 6.2 puntos y 3.6 asistencias para una valoración media de 6.2 por partido. En la LEB 2008-2009 con el Valladolid terminó jugando 22 minutos por partido, en 32 partidos jugados, anotó 9.0 puntos y 3,6 asistencias con un 43% en los triples para valorar 9.0 de media. Por lo que sus números se siguen pareciendo mucho dos temporada después.

El otro escolta argentino, relevo de Fede Van Lacke, es Diego García que en esos 30 partidos juega 19 minutos de media para anotar 8.1 puntos con un 33% en los triples para valorar 4.5 por partido. Diego en esa temporada 2008-2009 jugó la LEB con el Burgos y terminó en 33 partidos que jugó haciendo casi 29 minutos por partido los siguientes números, 17.1 puntos, 2.1 rebotes con un 34% en triples para terminar con 14.7 de valoración media. Como vemos excelentes estadísticas en la LEB Oro y que luego gracias al buen trabajo general de equipo y al excelente ambiente de equipo que han logrado en Valladolid en estas dos últimas temporadas mantienen buenos números en ACB.
De los siguientes equipos por encima y actualmente en puestos de jugar por el título, del octavo hacia arriba, empezamos por el Fuenlabrada. En el Fuenlabrada juegan Xavi Rabaseda y el mejicano Gustavo Ayón que la pasada temporada 2009-2010 jugaron en Leb Oro con Cornellá y Tenerife, siendo dos jugadores fundamentales esta
temporada. Además jugadores como Quim Colon o Jon Cortaberría también han pasado por la Leb anteriormente con excelente rendimiento. El joven alero cedido por el FC Barcelona, Xavi Rabaseda, en esta temporada ACB ha jugado 3o partidos con 22 minutos jugados de media, anotando 9.0 puntos con un 33% en el triple y atrapa 2.6 rebotes para hacer 7.1 de valoración media. Rabaseda jugó cedido por el Barça en Cornella la 2009-2010 y finalizó en 32 partidos de liga regular jugando 31 minuutos de media haciendo 14.4 puntos, 3.3 rebotes con un 32% en triples para una valoración media final de 13.2 en esa temporada.

El interior mejicano Gustavo Ayón cumple una excelente primera temporada en ACB pues ha jugado en 29 partidos con una media de 23 minutos por partido y anota 10.7 puntos de media con 6.2 rebotes y 1.4 tapones para promediar 15.4 de valoración, fantásticos números. El pívot mejicano la temporada pasada, la 2009-2010, empezó cedido por el Fuenlabrada en Illescas en Leb Plata pero muy pronto lo enviaron al Tenerife en Leb Oro donde jugó con Iván Déniz, en Tenerife jugó 27 partidos de liga regular jugando 25 minutos por partido y anotando 9.7 puntos, 6.7 rebotes y 1.4 tapones para hacer una valoración de 14.6 al final de la temporada. Por lo que vemos que los números del mejicano son mejores en ACB que en la Leb de una temporada para la otra. En el caso de estos dos jugadores seguramente les pasará igual que al caso de los que juegan en Valladolid donde el ambiente y las dinámicas ayudan mucho a que su rendimiento sea tan bueno.
El Gran Canaria es el siguiente y en este caso la representación de la Leb Oro en su actual plantilla es mínima pues en su actual plantilla solo Tomás Bellas jugó hace dos temporadas siendo el segundo base en Cáceres jugando algo más de 14 minutos por partido y lleva dos temporadas con los canarios en ACB, junto a él el pívot Xavi Rey también jugó hace unas temporadas cedido por el Barça en Cornellá y Cantabria. Hoy Tomás Bellas, ante la baja por lesión de Green, es el primer base del equipo, mientras que el segundo base es el canario Oscar Alvarado que hasta hace 15 días jugaba en La Palma.

En el resto de equipos Bilbao, Basconia, PE Valencia, Real Madrid y FC Barcelona la presencia de jugadores con protagonismo en ACB y anteriormente, a corto plazo, en Leb Oro es mínima. En el Bilbao Basket no hay ninguno, en el Basconia tampoco, en Valencia está el caso de
su reciente fichaje, el escolta catalán David Navarro que jugaba hasta hace un par de meses en Girona y ahora entra en la rotación de los exteriores de Pesic jugando algo más de 10 minutos y aportando sus puntitos y actividad defensiva. En Girona sus números eran muy interesantes en 21 partidos que jugó anotaba 14.9 puntos con un 34% en los triples para una valoración media de 17.6 por partido.
En los dos grandes, Real Madrid y FC Barcelona, está solamente el caso del joven pívot Nikola Mirotic que la pasada temporada, 2009-2010, jugó cedido en Palencia la mayoría de la temporada. El montenegrino jugó 31 partidos en Leb haciendo algo más de 20 minutos por partido y promediando 8.0 puntos, 4.6 rebotes para una valoración de 8.4 por partido. En la actual con el Madrid en ACB juega 17 minutos por encuentro, anota 8.0 puntos y atrapa 3.9 rebotes para una valoración de 8.9 por partido, con lo que sus números ahora, con un año más y jugando con un grande son mucho mejores.

En los dos grandes, Real Madrid y FC Barcelona, está solamente el caso del joven pívot Nikola Mirotic que la pasada temporada, 2009-2010, jugó cedido en Palencia la mayoría de la temporada. El montenegrino jugó 31 partidos en Leb haciendo algo más de 20 minutos por partido y promediando 8.0 puntos, 4.6 rebotes para una valoración de 8.4 por partido. En la actual con el Madrid en ACB juega 17 minutos por encuentro, anota 8.0 puntos y atrapa 3.9 rebotes para una valoración de 8.9 por partido, con lo que sus números ahora, con un año más y jugando con un grande son mucho mejores.
Y ya están, salvo que me saltara alguno y puede ser, todos los jugadores que pueden ser comparados de alguna manera con los hombres que esta temporada han puesto al Murcia en ACB. Con contrato para la próxima temporada están Vitor Faverani, 14.9 puntos - 6.4 rebotes - 17.2 de valoración, Juan Ignacio Jasen , 8.8 puntos - 5.0 rebotes - 10.0 de valoración, y Pedro Rivero, 9.0 puntos - 3.3 asistencias - 42% en triples - 12.8 de valoración, que han jugado muy bien esta campaña y por lo que se dice en los corrillos Michael Umeh, 11.3 puntos - 2.1 rebotes - 45.2% en triples - 9.8 de valoración, uno de los mejores escoltas de la competición LEB, puede tener su hueco en la plantilla dependiendo de que su condición Cotonou para la FEB este año pueda ser válida para jugar en la ACB sin ocupar plaza de extranjero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario