
Sergio ha usado algunos movimientos muy simples para dar el protagonismo necesario a los jugadores que el entiende se le deben dar. Es decir los s
istemas están muy claros si juegan para los exteriores, Navarro y Rudy principalmente, o si se juega para los interiores por fuera, Garbajosa, o por dentro con Marc y Felipe Reyes. A todo eso suma la frescura de un tres alto como Víctor Claver, muchas veces, que está jugando como un reloj a pesar de ser su primera vez, aportando defensa intensa, ayuda en el rebote en los dos aros, definición desde el exterior y una gran presencia física.
A todo lo anterior se le pone el broche de tener tres bases diferentes y que pueden aportar muchas cosas dependiendo del rival y de lo que se le pida. Para los exteriores lo que más se ha visto hasta el momento son dos movimientos muy simples que dan mucho espacio para jugar a Juan Carlos Navarro o a Rudy Fernández y del que casi siempre sacan provecho.

A todo lo anterior se le pone el broche de tener tres bases diferentes y que pueden aportar muchas cosas dependiendo del rival y de lo que se le pida. Para los exteriores lo que más se ha visto hasta el momento son dos movimientos muy simples que dan mucho espacio para jugar a Juan Carlos Navarro o a Rudy Fernández y del que casi siempre sacan provecho.


El base busca el lado contrario del dos, Navarro o Rudy, para que haga el primer corte sobre los pívots solamenta para mover a su defensor y obligarlo a perseguirlo, luego los dos pívots

El siguiente movimiento lo hemos visto un montón de veces


Partiendo de la típica posición de base en la punta, alero alto en el tiro libre y el dos usando desde abajo los bloqueos de los grandes, ambos en el poste medio-bajo de la zona, Navarro o Rudy cortan usando este bloqueo para jugar básicamente dos ideas.
La primera es en la que ellos tienen máxima libertad para definir el juego y tras cortar y recibir devuelven el balón al base, que se va y vuelve, para volver a iniciar un corte que generalmente no hacen para volver a la misma situación para jugar 2x2 con el grande que ha salido ayudando con


La otra opción es más bien para buscar al hombre grande, interior o exterior, pues una vez que recibe fuera, el cuatro que lo ha bloqueado, Garbajosa muchas veces, bloque al grande del lado débil para que intente recibir bajo del aro o cerca de él y tras el bloqueo sube al tiro libre o a la línea de 3 puntos para jugar desde esa posición, triangulando con el grande interior, dependiendo de la defensa, o buscando un tiro, un 1x1 o simplemente invertir el balón de lado.


El primero tiene un inicio curioso al menos para dar el primer pase. Los grandes arriba y los aleros abajo, el alero que

Ahora es cuando cambia un poco la dinámica del movimiento pues al recibir el alero en el otro lado hay un bloqueo en diagonal y hacia el lado del balón del 5 para que el ala pívot salga liberdao para tirar o triangular con el mismo si no recibe desde el alero con balón. está claro que los dos exteriores, ahora en el lado débil, intercambian sus posiciones para atraer la defensa y las posibles ayudas, al mismo tiempo que dan posibles alternativas para sacar el balón y jugar desde ese lado.
Por último un movimiento usado para sacar el máxinmo rendimiento al talento de sus bases sobre el bloqueo directo al mismo tiempo que coloca a cada uno en su mejor sitio, incluida la opción del tiro del cuatro tirador tan usada en otros tiempos con Pepu Hernández aprovechando a Garbajosa.


El juego de la selección hasta el momento es un ejemplo del sentido común bien usado en beneficio de unos jugadores y un

Eso no quita para que se vean cosas diferentes como puede ser el protagonismo recobrado por Juan Carlos Navarro en detrimento de Rudy Fernández, perfectamente asumido por el mallorquín hasta el momento, y el gran protagonismo en el juego del equipo de dos jóvenes jugadores como son Claver, que ha aprovechado muy bien la lesión de Mumbrú, y Sergio Llul, un escolta que puede ser base o ser lo que quiera, pues sus condiciones son exepcionales para jugar al baloncesto.

Me alegro por ellos, porque estar en un acontecimiento como ese desde dentro siempre gusta y agrada, y ellos se lo merecen., además lo hicieron francamente bien en un partido que en los primeros minutos no fue nada fácil para el equipo español.
Luismi volverá a ser el único árbitro murciano en la ACB y Susana pitará al máximo nivel de la FEB una temporada más, sin duda un premio merecido para ambos por su dedicación a este juego desde hace muchos años. Ellos tuvieron más suerte que otros.
Espero poder seguir compartiendo ratos con ellos en los campus de verano, a los que vienen cada año, y son un ejemplo para todos los chavales y entrenadores que asisten.
Para finalizar esta entrada una canción preciosa de Peter Gabriel que canta con Kate Bush, un dueto que en 1986 alcanzó un éxito con esta canción de amor, Don´t Give Up, que dice entre otras cosas, maravillas como estas: "No te des por vencido, Porque tienes amigos. No te rindas, No has sido derrotado aún. No te des por vencido, Sé que puedes volverte exitoso". Peter Gabriel tiene una sólida carrera desde sus inicios con Génesis y luego en solitario.
3 comentarios:
Aqui he estado, lo he leído, muy interesante, besos
Vero estas entradas son las menos interés me dan, pero creo que les viene bien a los entrenadores más jóvenes que siempre están inventando cosas raras y que al final va en perjuicio de los chavales.
Me alegro que te guste.
Besos "pa" todos.
Por cierto que buenos estaban los bcadillos del otro día, pero mejor la compañía.
Soy un apasionado del baloncesto, no un experto, pero sí un apasionado.
Y ha sido un placer encontrar este blog.
¿Opinas que Sergio Llul tendría que ser el tercer base, combinándolo con escolta y podría haber entrado, por ejemplo, Saúl Blanco?
A mí también me gusta el sentido común de esta selección.
Un abrazo zurdo.
Publicar un comentario