
Esta semana ha dado para mucho, tras la "borrachera" de selección de baloncesto del pasado fin de semana, que coincidió con la primera derrota del Murcia de futbol en su segunda división, se han ido sucediendo múltiples situaciones interesantes que trataré de resumir de la mejor manera posible.
Por un lado se me ha venido encima y de golpe todo el tema de los cursos de entrenadores que hicimos en el mes de julio y que ahora debemos cerrar con sus calificaciones pertinentes tras las recuperaciones necesarias.

Con el paso del tiempo me di cuenta que lo había hecho

Hoy los cursos son tan necesarios como antes y la FEB, además, permite su realización incluso de forma virtual con lo que se ha mejorado muchísimo en casi todos estos aspectos. De este verano saldrán un número alto de entrenadores para la Región de Murcia, hemos hecho cursos de iniciación, primer y segundo nivel, y pronto veremos si toda esa información que tratamos de meter a presión en esos días de calor y curso han servido para algo. Yo espero que si.

Fran Sánchez, será el máximo responsable de este grupo, y José Ángel Mayor han hecho posible esta actividad en Yecla gracias a la colaboración del ayuntamiento de esa localidad del altiplano, espero y deseo que el ejemplo cunda y podamos llevar este tipo de actuaciones a muchos sitios diferentes de Murcia.
El otro día, el jueves para ser más exactos, y delante de la televisión me tocó vivir y ver el mal partido de la selección de Sergio Scariolo en Lituania frente a los locales. Todos sabemos que en
España no suele haber término medio, pasamos del maravilloso al horroroso en segundos y del blanco al negro solo con cambiar la vista de sitio. Creo que hace unas semanas, tras los torneos de Sevilla y Zaragoza, lo avisé. El nivel de nuestros rivales en toda la preparación, se ha visto condicionado muchas veces por las actuaciones arbitrales y el otro día en Vilnius nos dieron de la misma medicina. España no se pareció en casi nada al que ha jugado en territorio nacional y la imagen de impotencia durante la segunda parte es la misma que vimos a sus rivales anteriores cuando jugaron en España.

Solo me gustaron los minutos finales del 2º cuarto cuando los lituanos comandados por un gran Delininkaitis sacaron la primera ventaja importante, la
reacción de los españoles y esos minutos de Ricky Rubio fueron la única nota medio positiva de un test importante.

Excusarse con las bajas de Rudy y Pau no tienen ningún sentido, a su selección, a la lituana, han renunciado hasta cuatro jugadores que podrían ser titulares, Jasikevicius, Ilgauskas, Siskauskas y Kaukenas, y poner excusas a una actuación no ayuda en nada. Se jugó mal. muy mal, pero lo que hay que hacer es leer los defectos con acierto y buscar remedios a los problemas. Creo, y es una opinión muy personal, que vamos a depender muy mucho del juego de Juan Carlos Navarro y espero que solo sea yo quien me acuerde de Sergio Rodríguez y Fran Vázquez.
El sentido del juego hasta el momento está marcado por hacer las cosas con conocimiento
de lo que se tiene y de lo que se ha hecho hasta el momento con prácticamente los mismo hombres de los anteriores éxitos. Ahora llega el momento de la verdad, con Serbia mañana lunes, luego Gran Bretaña y Eslovenia nos pondrán los pies en el suelo. Espero que Pau ayude al principio, es muy importante tras ver jugar a Garbajosa, y si se avanza como todos esperamos esté en condiciones de marcar diferencias en la recta final. Que Mumbrú aporte junto a Claver en el puesto de alero alto tiene que ayudar a que no nos acordemos continuamente de si está o no Carlos Jiménez, de todas formas me da la impresión que jugaremos muchos minutos importantes con La Bomba y Rudy al mismo tiempo.

Para terminar con este tema y sin que sirva como consejo, nada más lejos de la realidad, el tema arbitral en Polonia se parecerá más al de Lituania que al de España, por lo menos a mi me lo parece, y mostrar actitudes negativas en este sentido no ayudarán en nada. La calidad del equipo está fuera de toda duda, el grupo es compacto y tiene muchas alternativas, sea quien sea el seleccionador, y ahora es el momento de esperar buen baloncesto, victorias, éxitos y si se puede, la medalla de oro.
La Feria de Septiembre en Murcia ya ha dado el pistoletazo de salida y nos
esperan días de toros, tradiciones festeras, música, moros y cristianos, gastronomía y muchísimas más cosas que hacen menos duro la vuelta al trabajo de muchos murcianos. Los equipos de Murcia ya han empezado a entrenar de cara a la próxima temporada, el ACB tiene en Murcia a casi todos sus efectivos y solo el sorprendente Delininkaitis llegará cuando termine el Europeo, de los clubes que han dado un salto, no un paso, hacia abajo mejor no hablar, esta semana en La Verdad, suele escribir más en negativo que de las cosas buenas, les han dedicado un amplio reportaje, e independientemente de la consabida crisis ladrillera o no, la gestión deficiente de los recursos, que los ha habido en estos años anteriores, en casi todos estos clubes les ha impedido afrontar los malos tiempos que nos dañan a todos, con cierta garantía de subsistencia. Ahora es el momento de volver a empezar, en muchos casos, y dar un paso diferente de oportunidades a los más jóvenes que han trabajado duro en las últimas temporadas. Algo positivo habrá que sacar del mal momento.

.
.
September, septiembre, de Earth, Wind & Fire fue uno de los éxitos más importantes de la música disco, los de Chicago "solo" llevan 40 años en la carretera haciendo música y de la buena. Este September es de 1978, fue número uno mundial y además hizo bailar a todo el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario