
Como decía al principio el Real Madrid volvió a caer con el Olympiacos del siempre recordado Yannakis, como entrenador, y se pone en un dos a cero que muy posiblemente lo deje fuera de la final four europea.
No vi el primer partido, pero el de ayer si que lo vi todo y vuelvo a pensar lo mismo que pensaba, un equipo de la historia y del prestigio del Real Madrid no puede ser, como lo es, absolutamente dependiente del rendimiento de dos jugadores, Felipe Reyes, evidentemente, y Louis Bullock. Es más, ayer los dos estuvieron a buen nivel y no fue suficiente, su equipo perdió frente a un grupo de gran calidad pero con alto grado de compromiso, donde se reparte el protagonismo, según el día y el rival, y en el que ayer brillaron con luz propia el mejor base europeo del momento, Papaloukas, dos pivots rocosos y duros, Vujcic y Printezis, y una metralleta con muchas balas, Lynn Greer.
El Madrid notaba en demasía los minutos que Felipe andaba sentado en el

Os voy a poner unos cuantos ejemplos de como buscaban a Felipe en el poste medio o bajo, o incluso abriéndose para jugar 1x1 con espacios muy definidos.
En el primer movimiento y sobre la idea del típico poste alto - poste bajo o "Hi Low" como le gusta a otros. El cuatro, Massey o Hervelle, busca un bloqueo a Felipe Reyes para que este bloquee al base con balón, si han cambiado entre grandes ya habrán conseguido algo. Felipe bloquea y continúa al interior donde trata de ganar pase desde el base o desde la figura del cuatro abierto en el frontal, si no recibe ninguno de los dos espera a que su compañero cambie de lado el balón para ganar por velocidad al poste medio o bajo del otro lado cuando se invierta el balón. Incluso es capaz de abrirse para jugar 1x1, siempre a su derecha y al centro, aprovechando su velocidad, mientras el resto busca espacios y sitios donde puedan hacer daño si su hombre ayuda. Por ejemplo el cuatro termina en la esquina contraria buscando un tiro de tres, Hervelle o Massey.

La segunda opción bastante usada es sobre la misma situación de salida con los dos hombres grandes en el poste alto, el base, Raúl o Llul, ayudado por el bloqueo del cuatro, Hervelle o Massey, va al lado izquierdo, de donde se marcha Bullock a la esquina contraria. El cuatro sigue bloqueando a Felipe que tras este bloqueo busca el "pick and roll" en el lado izquierdo del base con un aclarado del resto. Incluso pueden triangular, las menos veces, con el cuatro que se abre para tirar desde arriba. Lo más usado es bloquear y seguir para jugar de cara al aro contra su defensor. En este movimiento, si Felipe juega con Van der Spiegel, el belga es el que ocupa el puesto de cinco y Felipe el de cuatro, en este caso él no juega tan arriba, no le gusta tirar de tres puntos, juega un poco más cerca y el base trata de penetrar al centro para abligar la ayuda del defensor del cuatro y buscar su tiro corto.
En el primer movimiento y sobre la idea del típico poste alto - poste bajo o "Hi Low" como le gusta a otros. El cuatro, Massey o Hervelle, busca un bloqueo a Felipe Reyes para que este bloquee al base con balón, si han cambiado entre grandes ya habrán conseguido algo. Felipe bloquea y continúa al interior donde trata de ganar pase desde el base o desde la figura del cuatro abierto en el frontal, si no recibe ninguno de los dos espera a que su compañero cambie de lado el balón para ganar por velocidad al poste medio o bajo del otro lado cuando se invierta el balón. Incluso es capaz de abrirse para jugar 1x1, siempre a su derecha y al centro, aprovechando su velocidad, mientras el resto busca espacios y sitios donde puedan hacer daño si su hombre ayuda. Por ejemplo el cuatro termina en la esquina contraria buscando un tiro de tres, Hervelle o Massey.



Una tercera opción es sobre otra idea diferente al bloqueo directo, que raro,

este movimiento lo hemos visto ya en el blog muchas veces y con muchas opciones diferentes. En esta ocasión el movimiento es para buscar a Felipe lo más cerca del aro, el base con el dribling se decanta hacia el lado derecho, donde Felipe empieza con un bloqueo a Bullock o Tomas, para que este suba hacia el fontal de la zona ayudado por el bloqueo del cuatro que espera la salida del defensor. Una vez que el 2 recibe arriba, su último bloqueador, el cuatro, vuelve a bloquearlo para que invierta el balón de lado con el dribling al mismo tiempo que el alero alto bloquea ciego a Felipe bajo el aro. La idea principal es darle el balón en ese área para que anote o distribuya a los tiradores que han tomado sus espacios.








Vamos incluso a ver una opción más, la cuarta, en esta vuelven a la idea anterior de que FR, Felipe Reyes por supuesto, vuelva a jugar con un bloqueo directo y se busque las habichuelas en su continuación. Al contrario del anterior, si FR está en el poste bajo del lado izquierdo el base con el dribling va a ese lado para que el escolta se vaya y deje espacio, el cuatro busca un bloqueo vertical de arriba a abajo, idea básica que los defensores cambien entre ellos y saquen luego ventaja en los emparejamientos, para que FR suba y vaya directo a buscar al base con un pick and roll en el lado al mismo tiempo que Bullock sube sobre el bloqueo del alero alto, que bloquea y se abre a su esquina, la del lado débil, para que Raúl decida si pasar a FR en la continuación buscando más la penetración con el bote para doblar o triangular con Bullock o con el cuatro abieto al mismo lado. Es casi rizar el rizo, pero seguro que se me queda alguna más donde la intención final es darle el balón si o si a Don Felipe Reyes.





Os dejo con una canción que tiene un doble sentido con Felipe Reyes, por un lado la canta Estopa, y está claro que si hay alguien que reparta estopa en nuestro baloncesto ese es mi tocayo, por otro lado la canción se llama Hemicraneal, paracetamol y cafeina básicamente, que como todos saben se toma mucho para los dolores de cabeza, y en eso también es un especialista Felipe, no hay nadie como él para dar dolores de cabeza. Se me olvidaba, como entrenador profesional mi último partido que ganó mi equipo en la liga ACB fue precisamente un 3 de enero del 2004 frente al Estudiantes de Pepu, Felipe Reyes y Carlos Jiménez, casi nada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario