jueves, diciembre 15, 2011

DE DIFERENTES POPOVICS Y OMBLIGOS

Cuando uno tiene prisa se mueve rápido y eso parece que es lo que ha hecho el Ucam Murcia con el fichaje de Marko Popovic por un mes y que seguro que tratarán de que ya esté para jugar el domingo en Alicante frente al Lucentum. Con la baja de Pedro Rivero, no se sabe muy bien cuando estará en condiciones de jugar por culpa de la fascitis plantar, y la inesperada lesión de Andrés Miso que no termina de recuperarse, obliga a tomar un camino y más cuando ya se han sumado tres derrotas en los tres últimos partidos de casa frente a Valencia, Blusens Obradoiro y Caja Laboral que los ha vuelto a poner en puestos de descenso.
Lo primero que hay que decir es que este jugador no es el Marko Popovic que jugó en Valencia hace unas temporadas, la 2003-2004 para ser más exactos, y que ahora juega en el Zalguiris de Kaunas anotando 12 puntos de media y que además de ser croata y tener 29 años, es un base puro de 1.85 que ha vuelto a jugar esta temporada con el Zalguiris tras unas temporadas en el Unics.
El Marko Popovic que ha firmado el Ucam Murcia es un jugador serbio de 1.93 de altura que tiene 27 años, puede jugar como base o escolta y viene de jugar en el KK Sloga de Serbia donde anotaba 21.2 puntos por partido y metía un 51% en triples. Partiendo de que son jugadores diferentes este Popovic tiene doble nacionalidad, es bosnio y serbio, puede anotar y pasar con facilidad, es el líder en ambos apartados de la liga serbia.
En la última jornada de la liga serbia el KK Sloga jugó y ganó en la pista del BKK Radnicki por un apretado 79 a 85 en un partido en el que Marko Popovic anotó 20 puntos con 1 de 5 triples y repartió 6 asistencias en 40 minutos de juego.
En la 12ª jornada el equipo de Marko Popovic hasta este momento está tercero con 9 victorias y 3 derrotas.
El Lucentum está haciendo una temporada espléndida y ya suma 8 victorias en 11 jornadas que los acerca muy pronto al número mínimo de victorias para asegurarse la permanencia. Su última victoria, espectacular por cierto, fue en la última jornada en Manresa frente al Assignia por un claro 62 a 76 y tras perder a su fichaje estrella de esta temporada el rookie americano Kyle Singler que ha firmado en el Real Madrid. En Manresa ganaron 62 a 76 con un gran Kaloyan Ivanov que terminó con 42 de valoración anotando 19 puntos y cogiendo 15 rebotes. Ivanov es un búlgaro de 2,05 que juega de ala-pívot que viene de jugar en Sevilla con el Cajasol y que ya lleva tres partidos espectaculares como mejor jugador de la jornada. El rendimiento de Ivanov ha ido en ascenso en las últimas jornadas y ya promedia 12.9 puntos y 8.5 rebotes por partido en las 11 jornadas que llevamos hasta el momento, junto a él destacan el alero USA con pasaporte francés Benjamin Dewar, un veterano de 30 años con amplia experiencia en el baloncesto francés, el ex-Murcia Lamont Barnes que es el interior que más juega y los bases Pedro Llompart y Rafa Freire.
Junto a los anteriores están Mario Stojic, Mohamed Kone, Tyrone Ellis y Alex Urtasun para completar una plantilla que seguro estará buscando algo baratito y bueno para ocupar el puesto del traspasado Singler. El domingo saldremos de dudas sobre las posibilidades de unos y otros, si los de Alicante siguen en su racha, que continúan incluso sin Kyle Singler, serán difíciles de ganar, eso seguro. Ahora Josep Franch tiene un acompañante de solidez contrastada en el puesto de base que incluso puede jugar de escolta por su físico y calidad ofensiva para tirar de 3 puntos.

En nuestro círculo pasan cosas de lo mas curiosas, algunas es mejor solo comentarlas de pasada y sin entrar en muchos detalles pues si pones a meter los dedos igual haces sangre y no vale la pena. Tras casi tres años como Director Deportivo de la Federación de Baloncesto de la Región de Murcia me sigue pareciendo curioso el espíritu colaborador de algunos que antes también fueron entrenadores de las diferentes selecciones.
Nosotros, los entrenadores, solemos tener un complejo de ombligo muy poco común en otras ocupaciones, pero me sorprende como algunos, privilegiados en su momento, son incapaces de arrimar el hombro en las pocas ocasiones que se lo solicitan. Este fin de semana vuelven a entrenar todas las selecciones, incluso la de minibasket masculina, y me parece que estos entrenadores de ahora, sepan más o menos que esos ombligos andantes de otros tiempos, tratarán de ayudar siempre en la medida que se pueda a los equipos que la federación considera de todos.
Música de Fito y sus Fitipaldis con una canción que viene a colación con lo último, con el ombligo de alguno, en este caso con La Luna. La canción se llama A La Luna se le ve el ombligo, un buen tema y unos buenos músicos, espero que os guste.

miércoles, diciembre 14, 2011

MIÉRCOLES 14

Pasó el martes y 13 ese que algunos esperan para que pase algo de interés, aunque sea a modo negativo, y poco ha dado de si, es más, ha pasado sin pena ni gloria, desapercibido por la mayoría. Un martes más y un día 13 más. Es lo que tiene el acostumbrarse a vivir entre aspectos negativos de la vida. No creo que el traspaso de Rudy Fernández de Dallas a Denver haya estado influenciado por los auspicios de la mala suerte, más bien será un tema de montones de dolares y de imagen, televisiva y deportiva. Ayer fue un día intenso de trabajo en todos los sentidos, con el paso del tiempo ya iré contando más detalles, pero parece que la grave situación por la que pasamos a nivel empresarial y en la que casi todos estamos afectados de alguna manera empieza a suavizar su apretada maraña en la que nos vamos ahogando.

En los pocos, muy pocos, ratos libres que me deja estos días de incesante actividad laboral trato de poner al día mis ideas y preparar lo mejor posible la charla del próximo domingo para el Clinic de Navidad de la remozada Ameba murciana.
Estos meses, de octubre a enero, suelen ser meses bastante frenéticos de cosas relacionadas con nuestro baloncesto y ahora encima se mezclan muchos aspectos laborales que con los tiempos que vivimos no podemos dejar para otro momento. Por es es por lo que veo que la semana próxima y organizado por la AEEB, se celebrará el Clinic Raimundo Saporta en Madrid y al que tenía previsto asistir para presentar a los ponentes en la pista y poder estar in situ en el mismo, se me está complicando más de lo esperado, sería una pena no poder asistir tras las dos últimas ediciones pero me da que este año me lo pierdo.

Ya se han hecho públicos los calendarios oficiales del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de cadetes, infantiles y baloncesto en silla de ruedas que se celebrará en Valladolid entre el 3 y el 7 de enero del próximo 2012. En los enlaces correspondientes de cada categoría se pueden ver los calendarios de partidos y pabellones. Los infantiles masculinos empiezan el día 3 de enero en el Pabellón Canterac a las 16,00 horas frente a Ceuta, en el grupo A de Preferente masculino. Las infantiles femeninas inician su andadura el mismo día 3 a las 9,00 de la mañana frente a Extremadura en el Pabellón Apostolado ubicadas el grupo D de Preferente femenino. Las Cadetes femeninas juegan el mismo día y a la misma hora que las infantiles, día 3 a las 9,00 horas, frente a Cantabria en el Pabellón Miriam Blasco en el grupo C de Preferente femenino. Por último los cadetes masculinos que igual que la temporada pasada se juegan el pasar de grupo frente a un solo equipo a doble partido, en esta ocasión Cantabria, jugará el día 3 a las 13,00 horas en el Pabellón Canterac, el mismo donde un rato después jugarán los infantiles masculinos.

Termina el día con pocas ganas de escribir, hoy se ha ido para siempre el padre de un buen amigo, sé muy bien lo que pasa por su cabeza en este momento, no hace tanto que pasé por la misma experiencia, es la vida, la jodida vida. Por eso hay que intentarla vivir lo mejor que se pueda, ya se sabe aquello de que si la vida son dos días, los míos, por favor, que sean en fin de semana. Un abrazo fuerte José María.
Os dejo con el maestro Joaquín Sabina y sus Medias Negras, una maravilla en todos los sentidos.

domingo, diciembre 11, 2011

OPORTUNIDAD PERDIDA

Lo dejo preparado, es más fácil de esa manera. Os dejo la colaboración con La Verdad sobre el partido del Ucam Murcia. Como dice en el título, lo de hoy ha sido una auténtica oportunidad perdida, pues tal y como están las cosas en nuestro baloncesto el jugar con un Caja Laboral tan tocado a nivel de plantilla será difícil que se repita.
El resultado final, 67 a 75, no se podía imaginar al descanso, pero cuando solo habían pasado unos pocos minutos de la segunda parte ya estaba casi cantado y vuelve a mandar al equipo de Luis Guil a la zona peligrosa de la tabla.


Creo que encontrarte un Caja Laboral tan mermado como el que ha encontrado el Ucam Murcia será muy difícil de repetirse.

Ivanovic había perdido esta semana a Goran Dragic, que prácticamente no había jugado esta temporada, y a Kevin Seraphin, uno de sus interiores más determinante, por su obligado regreso a la NBA, además San Emeterio, se lesionó el jueves frente al Olympiacos y dejaba un equipo muy mermado para visitar a un rival sensiblemente tocado por la forma de perder frente al Blusens Obradoiro.

Los de Luis Guil se pusieron el mono de trabajo en el inicio del partido y gracias a la facilidad anotadora de un inspirado Franch empezaron a marcar diferencias en el marcador. Los de Vitoria se quedaron en manos del veterano Prigioni y él se encargó de mantener a su equipo en el partido cuando mejor jugaban los locales. La incorrecta lectura de la defensa de los bloqueos directos de los visitantes por parte de la defensa local no se reflejó en el marcador y tras un primer cuarto marcado por la igualdad, 23 a 19. El Ucam Murcia puso la directa en el segundo periodo para seguir aprovechando los puntos de su base, la aportación de un sólido Sekulic y la suma de Augustine y Jordi Grimau. En los visitantes Pablo Prigioni penetraba con soltura para anotar bandejas fáciles y Oleson empezaba a enseñar su baloncesto de ataque, al descanso 42 a 31 y buenas vibraciones en la pista y en la grada.

Tras el descanso los locales se olvidaron de casi todo lo que hicieron bien y Brad Oleson tomó el relevo a Prigioni para acortar las diferencias y meter de lleno al Baskonia en el partido. Nadie sujetaba al alero americano y sus puntos metieron el miedo en el cuerpo a los locales que no daban una a derechas, no sé muy bien si porque los visitantes mejoraron su defensa o porque los locales no encontraron el camino del aro en ningún momento y encima perdían más balones de la cuenta.

Todo el trabajo de la primera parte se había echado por la borda en muy pocos minutos, 53 a 54 al finalizar el tercero y nadie tomó el relevo a Josep Franch.

El base argentino del Caja Laboral tomó los mandos del partido y controló de forma perfecta el “tempo” de juego, además sumó 3 triples más por ayudas largas e innecesarias de su defensor o porque sus defensores, si no cambiaban de forma directa, se empeñaban en pasar por detrás del bloqueo. Prigioni, 34 años, sentenció el partido aprovechando la ausencia de San Emeterio y haciendo su mejor partido en esta temporada.

Franch terminó con los mismos puntos que llevaba al descanso y los errores en el juego colectivo pasaron factura a un equipo que no jugaba a nada de nada y perdido en su propia ansiedad.

sábado, diciembre 10, 2011

DEL CLÁSICO Y OTROS MENESTERES

Aquí estoy, delante de la tele y esperando que empiece un clásico más del fútbol mundial. La verdad es que no ha empezado todavía y ya estoy hasta los mismísimos cataplines del mismo. En unos minutos no se verá gente en la calle, habrá reuniones de amigos en casas particulares y en bares, grupos familiares, porras por el resultado y luego, dependiendo de lo que pase, coches y bocinas dando por donde se amargan los pepinos, gastando gasolina y olvidándose por unos momentos de la que esta cayendo. Es lo que hay y de verdad que me parece lamentable, aunque respete los gustos de todo el mundo, estoy aburrido de estos partidos y de todo lo que conlleva.
Como dice mi amigo Chema Gómez, el más célebre perroflauta´s coach que conozco y que hace un excelente trabajo en Archena desde la temporada pasada, los de derechas son además del Real Madrid, y yo siempre le digo lo mismo, yo no se si son de derechas o de izquierdas, es más me da lo mismo, no creo que sean sinónimos el ser de derechas y ser aficionado o seguidor del club merengue, lo que si es verdad es que la gente de bien es del Real Madrid y con eso ya lo desarmo y no me dice más nada al respecto. Evidentemente todo lo anterior en el sentido más divertido y con el máximo humor, a Chema lo quiero como amigo y lo respeto como tal.

Ha sido un sábado intenso de baloncesto con doble sesión de trabajo con la pre-selección cadete masculina. Entrenar con 15 jugadores no es fácil, teníamos a uno enfermo, pero es mucho más sencillo que entrenar con seis o siete como le pasan a muchos de los entrenadores de categorías inferiores cuando llegan algunos momentos de la temporada, de todas formas me lo he vuelto a pasar la mar de bien. Buen grupo, gran predisposición para trabajar duro y esponjas con muchas ganas de mejorar y aplicarse en cada detalle que aportamos el grupo de entrenadores que estamos trabajando con ellos. El nivel de trabajo de estos chicos en sus respectivos clubes es evidente y se nota cada semana.
Tras las dos sesiones de hoy, mañana volvemos a jugar un partido amistoso de preparación, en ésta ocasión jugaremos frente al junior del CB Capuchinos, uno de los equipos más fuertes de la competición junior que nos indicará de manera más fiable como está el nivel del grupo en este momento cuando queda menos de un mes para la competición. El trance más duro será la semana próxima cuando decidamos quedarnos con los 12 definitivos, todos y cada uno de los que están entrenando a día de hoy, más algunos de los que se han quedado en el camino en las últimas semanas podrían jugar en ésta selección y solo dependiendo de quien o quienes tomen las definitivas decisiones podrían ser unos u otros los elegidos, eso da una idea de la tremenda igualdad que hay para escoger solo 12 jugadores.
Los infantiles masculinos también han hecho la misma programación, doble sesión de trabajo hoy en la pista, igual que los cadetes en el CD La Flota, y mañana jugarán también un partido de preparación. Si los cadetes juegan a las 10,00 en La Flota, los infantiles jugarán en Maristas de La Fuensanta a la misma hora frente al cadete Ucam Murcia 97. Otra buena piedra de toque para ver como va su preparación. Esta tarde delante de mi, a metro y medio de donde estaba sentado en un banquillo viendo el entreno al mismo tiempo que esperaba para empezar con los cadetes, se les ha lesionado uno de sus jugadores de primer año, Miguel Asensio, al caerle encima un compañero en una acción del entrenamiento, espero que no sea nada. En el momento de la caída pensaba que se había hecho daño de verdad. Luego al verle el tobillo me di cuenta que con estas edades son auténticamente de goma.

Por el ruido y los gritos el Real Madrid ha marcado al minuto de empezar el partido. Que envidia, como se vive el fútbol. Mañana tras el partido con los cadetes, habrá que darse prisa, tenemos partido ACB en el Palacio con la visita del Caja Laboral. Hoy se ha leído que Fernando San Emeterio será baja mañana por un golpe en un gemelo en el partido frente al Olympiacos, sin duda una mala noticia para el baloncesto y una buena noticia para el Ucam Murcia para compensar un poco las bajas de Kurz y Rivero. Hoy ha ganado el Bilbao al Valencia en el Bilbao Arena por 85 a 74 y en Las Palmas el Gran Canaria 2014 ha podido con el Blusens Obradoiro en un partido que dejó sentenciado en la primera parte, 53 a 36, para romper la racha de los gallegos tras ganar en Murcia. Al final 84 a 73 y Washington, uno de los verdugos de los nuestros, se quedó en cero puntos.

Ayer en la Leb Oro el Canarias confirmó su primera posición y liderato en solitario con su victoria en el derby entre canarios de esa categoría al ganarle al Ub La Palma con absoluta claridad, 107 a 76, en un partido que dominó Richi Guillén y en el que no notaron la baja de su americano exterior, Levi Rost, lesionado y operado esta misma semana de una fractura de radio que lo mantendrá de baja durante aproximadamente unos tres meses. El Barça, por los gritos diferentes a los de antes, ha empatado y yo a lo mío. Como decía es líder en solitario porque además el Lleida, segundo en la clasificación y hasta ayer empatados a victorias, perdió en Menorca de forma clara y rotunda, 75 a 56.
Petardos y gritos de los últimos, el Barça se ha puesto por delante. Creo que subiré las fotos correspondientes a esta entrada, buscaré un vídeo adecuado y no me va quedará remedio de ponerme a ver el tramo final del clásico de marras. Y mientras busco el vídeo el Barça ha hecho el tercero, no se si vale la pena ponerme con el partido o no. Creo que no.

Creo que El Mundo que hace muchos años cantó Jimmy Fontana en la voz de Sergio Dalma es un buen clásico para liquidar esta entrada de clásicos y otros menesteres.

viernes, diciembre 09, 2011

MONTAÑAS RUSAS

Esta semana se ha convertido en una auténtica montaña rusa de subidas y bajadas, festivos y laborales, currantes y ociosos, calor y frío, dietas y comilonas. Desde luego, una auténtica semana preparatoria para las fiestas de la próxima Navidad. Esa Navidad que ya se vende como churros, ya hace años que el espíritu comercial está por encima de cualquier otro síntoma relacionado con la paz y el amor que antes se predicaba desde cualquier púlpito en estas fechas tan entrañables que en muchos caso era sinónimo de reuniones familiares, como aquel famoso anuncio de turrones de vuelve a casa por Navidad.
Ayer leo que la ministra González-Sinde viaja a Moscú, por aquello de las montañas rusas y dando unos últimos coletazos difíciles de digerir, y se cambia su hotel, un modesto 5 estrellas con su habitación correspondiente a la categoría, por otro más céntrico y con vistas en el que además disfrutará de una humilde suite de 1.000 € más 18% de IVA la noche.
A la ministra y a su séquito, que también lo tiene para que no se aburra en esos pesados viajes, se le acaban los viajes patrocinados y por eso se ha montado una gira por México, Nueva York, con visita incluida a su amiga Bibiana Aido, otra que tal baila, para terminar luego en Moscú viendo bailar al Ballet Nacional en el Teatro Bolshoi. Yo sigo sin entender nada en un país que tiene 5.000.000 de parados y que durante un montón de tiempo algunos, los más importantes políticamente hablando, negaron la mayor de una crisis galopante y se dedicaron a hablar de brotes verdes y otras chorradas cuando en realidad tenían que haber estado buscando soluciones o posibles soluciones a lo que se nos venía encima. Encima de un tiempo para acá con la que cae con decir que la crisis es mundial, como aquello de mal de muchos consuelo de tontos, y que ya escampará. Ahora los votos, solo los votos, dan una opción a los chicos del PP y no creo que solo se queden en cambiarle el nombre a la serie más popular de TVE, El Águila Roja por La Gaviota Azul. Seguro que esa no será su primera decisión, o eso espero al menos.
Lo de participar activamente en las redes sociales tiene ventajas y desventajas, es evidente, pero resulta curioso que muchos la utilizan para hacer apología política de sus intereses más cercanos. Yo a estos últimos no los entiendo, la política nos guste o no es un mal necesario y no voy a entrar en controversias que opinen lo contrario, pero creo que cada cosa tiene su espacio y su público. Esta claro que usar las redes sociales para potenciar una imagen, en estos casos relacionada de forma directa con un partido o con un sentimiento, es mucho más barata y además llega a muchos más sitios que estar gastando dinero en estúpidas campañas promocionales de algo que muchas veces no se cumplirá luego. Pero reconozco que empiezo a estar un poco harto de los unos, los que todavía no se han ido del todo y ya solo ven la paja en el ojo ajeno, y de los otros, que agobiados por la situación empiezan con paños calientes antes de empezar a tomas algunas decisiones que pueden resultar impopulares.

En estas fechas de puente simulado la FEB también organiza concentraciones y stages con los chavales de las futuras selecciones de verano. Juan Oliva, del Ucam Murcia, volvía hoy de Iscar, en Valladolid, donde ha estado concentrado con la U15 y supongo que mañana se reincorporará a los entrenamientos de la pre-selección autonómica. En el mismo caso está Ana Begoña Calvo, jugadora de Jesuitinas que ahora mismo está en el Siglo XXI en Barcelona, que desde ayer está concentrada en Castelldefels con la U16 hasta el próximo domingo día 11, en su caso también contamos con ella para la selección autonómica cadete que entrena Josema Castro.
Mientras nuestros jóvenes más destacados aprovechan estos días para entrenar con sus respectivas selecciones españolas, los de aquí siguen su frenética marcha de entrenamientos y partidos para intentar llegar lo mejor posible a principios de enero en Valladolid. Los infantiles y cadetes masculinos volvieron a jugar partidos con equipo de categoría superior, la pre-selección infantil jugó muy buen partido frente al AD Infante cadete, con una buena defensa y buenos conceptos ofensivos los de Sergio Manrique de Lara impusieron su ritmo y sumaron su primera victoria en esta preparación.
Tras el encuentro de los infantiles, la pre-selección cadete jugó un excelente partido frente al junior del CB Jesuitinas, un equipo con buena planta que no aguantó el ritmo de los cadetes que rompieron el partido muy pronto para sumar su segunda victoria frente a un equipo junior y aprovechar para dar minutos a todos los jugadores convocados para este partido. Mañana sábado nueva jornada doble de entrenamientos en ambas categorías en el CD La Flota y partido para las dos pre-selecciones frente al cadete 97 del Ucam Murcia y contra el junior del CB Capuchinos. Los dos partidos se jugarán a las 1o,00 horas, los infantiles en el Colegio Maristas de la Fuensanta y los cadetes en el CD La Flota.

Ayer jugó en Grecia el Caja Laboral de Dusko Ivanovic frente al Olympiacos un partido que terminó perdiendo 84 a 82 tras un encuentro muy igualado en el que Mirza Teletovic sumó su primera nominación de mejor jugador de la jornada de Euroliga con 32 puntos y 34 de valoración, además de él sobresalieron Pablo Prigioni y Fernando San Emeterio. Ya debutó el pívot Golubovic y el americano Dorsey empieza a tener mayor protagonismo ante la marcha de Seraphin. La jornada de Euroliga también sirvió para que Rudy Fernández se despidiera del Real Madrid en un excelente partido de los blancos en el que Rudy no anotó y Mirotic firmó un gran partido con 26 puntos anotados y 33 de valoración, al final los blancos ganaron con facilidad al Maccabi Electra por un contundente 88 a 64.
El Barça ganó al Unics Kazan en el Palau 63 a 50, el Unicaja malagueño perdió en Málaga frente al campeón alemán, el Brose Basket, por 79 a 90 y complica su entrada en el Top 16 europeo. Por último el Gescrap Bilbao BB perdió en casa frente al Bennet Cantú por un triple inverosímil de GianLuca Basile que puso el 64 a 67 final.

Para terminar esta entrada una canción que cumple su 10º aniversario y que Nach la vuelve a cantar con compañía y con toda su fuerza, Basado en Hechos Reales, una preciosa canción que dice muchas cosas, te guste el rap, el hip-hop o lo que sea, que más da si es bueno y suena bien.

miércoles, diciembre 07, 2011

TIEMPO PARA REFLEXIONAR

Está claro que la felicidad va por barrios, es decir que a los que están bien por alguna razón hay otros que no son felices, o más bien al contrario, exactamente por lo mismo.
El acueducto mayor del reino llega a su término medio, estamos a miércoles y trabajando hasta el momento, unos están descansando de los duro que han sido estos meses tan traumáticos tras las vacaciones de verano y otros, esos que tienen que levantar la economía del país, están dale que dale a sus diferentes curros para que los números lleguen correctamente a fin de mes e incluso se puedan hacer los típicos regalos de estas fiestas.
Todos nos hartamos de decir que no hay un duro por ninguna parte pero llegan estas fechas, las del puente me refiero, y unos se van de viaje, otros llenan las grandes superficies y los bares y restaurantes hacen su agosto en plena primera semana de diciembre, es lo que hay.

El otro día y gracias a las redes sociales, esas que alguna vez te ponen en un auténtico compromiso, recuperé un contacto de alguien a quien aprecio y con el que he vivido, además no hace mucho tiempo, momentos intensos en esta historia del baloncesto. No se porque a veces somos como somos y no hacemos las cosas correctamente, si tenemos que reprocharnos algo y entre nosotros existe una relación de amistad, ojo de amistad, debemos mirarnos a la cara y contarnos que nos pasa, ni más ni menos. Lo que no se puede hacer, y lo digo en primera persona para que no existan dudas, es crear una burbuja de invisibilidad en la que creemos que podemos estar para siempre y mirar para otro lado sin afrontar las cosas como realmente debemos hacerlo. Si una persona nos interesa, por las razones que sean que pueden ir desde la pura amistad hasta las duras relaciones laborales, debemos intentar ser francos y afrontar lo que de alguna manera nos pueda crear un conflicto. Es fácil escribirlo, incluso decirlo, pero luego a todos, sin ninguna excepción, estos nos cuesta Dios y ayuda.

El baloncesto, ese que algunas veces se convierte en fiel compañero de tu vida, sigue su camino buscando las mejores opciones en tiempos grises que se pueden muy pronto ennegrecer. Matt Walsh ha renovado su contrato con el Ucam Murcia hasta final de año y creo que es una buena noticia para el equipo pues creo que es un jugador de calidad que puede aportar experiencia, puntos y lectura correcta del juego, un aspecto del que parecieron algo huérfanos el pasado domingo.
El otro día en el partido de ACB entre el Ucam Murcia y el Blusens Obradoiro yo no me podía explicar ciertos detalles del mismo durante el desarrollo del encuentro. Hoy, han pasado unos cuantos días, tampoco los entiendo muy bien y eso que he reflexionado bastante sobre el tema.Un aspecto interesante puede ser la tremenda concentración con la que jugó el equipo gallego en Murcia durante todo el partido.
En la primera parte Moncho Fernández ya había usado a todos sus efectivos válidos, creo que Richard Nguema no se puede contar, manteniendo a su equipo dentro de un partido que era muy difícil solucionar en veinte minutos.
Supongo que el buen entrenador gallego se haría la pregunta de que porque hoy si y antes no, su equipo no perdió en ningún momento la cara ante un Murcia que jugaba bien, a rachas, y quería solventar el partido por la vía rápida. Creo que si el equipo gallego mantiene ese nivel de forma habitual es más que probable que sume las victorias necesarias para mantenerse mucho antes de lo que pensaban, otra historia es si eso es flor de un día o línea a seguir en las próximas jornadas.
Pronto lo veremos y saldremos de duda pues este fin de semana vuelven a jugar fuera, mucho mejor para ellos tras esta victoria, y viajarán a Las Palmas para jugar con el Gran Canaria 2014, rival del mismo pelotón, luego recibirán al Asefa Estudiantes en Santiago y ya sabremos cual es la realidad de un equipo que al margen de arbitrajes desastrosos jugó de forma excelente sus bazas en Murcia.

En la otra cara de la moneda es lo sucedido con los nuestros, creo que los puedo llamar así, pues tras una victoria importante en Valladolid, donde además se jugó buen baloncesto, las lesiones y los problemas derivados de ellas dieron al traste con dar el nivel adecuado para refrendar la primera victoria foránea.
Jugar con un solo base es complicado y más si el base en cuestión no tiene un día acertado como la mayoría de sus compañeros, pero si el equipo cuenta con Andrés Miso ese problema está solucionado pues el madrileño puede jugar en esa posición a tan buen nivel como lo hace jugando de escolta, y eso es mucho. Si Miso está lesionado, haciendo cuentas es el tercer base, y el segundo, Pedro Rivero, también lo está, hay que tener un Plan "B", como el de Carlos Jean, y tener entrenando un jugador joven o no, que pueda ayudar a solventar esa papeleta.
En Cehegín, donde juega el EBA vinculado con el Ucam Murcia, cuentan con un base puro, veterano, anotador y con experiencia en Leb Oro que podría ayudar, pero está claro que su edad, 29 años, parecen muchos para dar una oportunidad de estas características. Pepe Llorente, al que he tenido la suerte de entrenar, tiene calidad y conocimiento del juego para jugar en cualquier categoría del baloncesto español. El otro base, que además no es un base base, tampoco tiene la edad, 24 años, para estar vinculado.
En su segundo equipo directo, el que juega en Primera División, tienen como mínimo dos bases jóvenes, digo jóvenes porque tendrán 23 años o menos, para al menos, tenerlos como opciones en estos casos, aunque si no han echado mano de ellos supongo que será por motivos más que obvios y que los técnicos del club deben tener claro.
Recuerdo la temporada, hace 15 años, que en un caso similar a éste Ricardo Hevía le dio la alternativa a Eduardo Sánchez, que ni siquiera era el primer base del Balneario de Archena pues estaba recién salido de juniors y tenía por delante a Paco Guillém, hoy Director Deportivo del Ucam Murcia, y a Salva Costa, un excelente jugador que nunca tuvo esa oportunidad para dar el salto a nivel totalmente profesional. Aquel día Edu Sánchez se comió en un bocadillo a Joan Creus que estaba en lo mejor de su juego, el CB Murcia ganó al Manresa y hoy, todavía, Edu sigue siendo profesional en el mundo del baloncesto jugando en Lugo con el Breogan. Y este recordatorio de un poco de nuestra historia tampoco significa nada de particular, es simplemente eso, parte de nuestra historia.

Pasando al presente recuerdo a los aficionados que este próximo domingo los nuestros vuelven a jugar en casa y en frente no tendremos a un Obradoiro pues toca el Caja Laboral con toda su artillería pesada en el Palacio. Los de Dusko Ivanovic juegan mañana Euroliga en Grecia con el Olympiacos y supongo que tendrán el tiempo justo de pasar por casa, si les da tiempo, y viajar a Murcia.
Tras la marcha de vuelta a la NBA de Kevin Seraphin y Goran Dragic, los de Vitoria se han reforzado con Vladimir Golubovic, un pívot montenegrino de 25 años y 2,11 que ya jugó anteriormente con los de Vitoria. Independientemente de Golubovic, el Caja Laboral está sobrado de artistas de primera línea para ganar en cualquier pista pues combinan veteranos y jóvenes, casi a partes iguales, con un nivel excelente, hay están los nombres de Pablo Prigioni, Fernando San Emeterio, Teletovic, Brad Oleson, Pau Ribas y Heurtel entre otros. Una buena oportunidad para hacer un buen lavado de cara e imagen de la segunda parte del otro día.

Ayer martes festivo aprovechamos para entrenar a doble sesión con los infantiles y cadetes de las pre-selecciones autonómicas, casi cuatro horas de trabajo entre ambas sesiones para cada grupo y de paso ir perfilando un poco más los grupos definitivos que irán a Valladolid
el próximo mes de enero. Los grupos de las chicas en las mismas categorías también aprovechan estas fechas para entrenar y jugar partidos amistosos que sumen más trabajo a la preparación. Mañana jueves en jornada matutina en el CD La Flota, los infantiles jugarán a las 10,00 horas frente al cadete del AD Infante y cuando terminen, a las 12,00 horas está previsto, los cadetes jugarán contra los juniors del CB Jesuitinas, lo que será el segundo test para ambas selecciones.
Luego para terminar la semana del puente otra doble jornada de entrenamiento el sábado y partidos el domingo a las 10,00 horas, los infantiles en la pista de Maristas de La Fuensanta frente al cadete del Ucam Murcia 97 y los cadetes en La Flota frente a otro rival de buen nivel como es el junior del CB Capuchinos. Por trabajo, ilusión, ganas e intensidad de los chavales y de los cuerpos técnicos de las selecciones no va a ser, eso por delante. Ahora salvo lesiones e imprevistos viene lo más difícil de esta parte del trabajo con las selecciones, que es dejar fuera del grupo definitivo a algunos chicos y chicas que llevan un par de meses entrenando y que de sobra se han ganado un sitio en el equipo final, el problema es que solo pueden ir 12 y que normalmente tenemos algunos más luchando por esas plazas.

Dentro de las actividades del baloncesto más regional posible comentar que el próximo domingo 18 de diciembre la actual Ameba, Asociación Murciana de Entrenadores de Baloncesto, con su nueva directiva inicia sus actividades con un Clinic de Navidad en el que departirán dos de los mejores entrenadores que viven en nuestra Región, Moncho Monsalve y Manolo Hussein, con un tercer conferenciante que tratará de estar a buen nivel, ese último es el que escribe este blog. Quiero agradecer a Quini Garcia y a su junta directiva el que se acordarán de mi para participar en este primer evento que organizan, espero que salga todo bien. A los entrenadores más recientes les viene muy bien para cumplimentar horas de prácticas y sumar experiencias y a los más curtidos a tener la oportunidad de oír y ver en acción a tres entrenadores que llevan mucho tiempo en la carretera dejándose la piel por lo que más les gusta.

Esta entrada termina con mi homenaje particular a Larry Bird, nacido tal día como hoy con el nombre completo de Larry Joe Bird, hoy cumple 55 años, los mismo que yo dentro de unos días. Para mi Larry Bird, llamado en sus inicios El Paleto de French Link por el pueblo donde vivía, es uno de los mejores jugadores de baloncesto de la historia, es leyenda pura del baloncesto en su larga carrera con los Boston Celtics. Que cumplas muchos más y yo que los vea.

lunes, diciembre 05, 2011

DERROTA SIN PALIATIVOS

Una vez más mi colaboración en La Verdad sobre el partido del Ucam Murcia recibió el tijeretazo propio de una colaboración, la mía, mal medida por mi parte en palabras y extensión. No importa, siempre me queda este espacio para que se lea completamente. Que conste que este comentario previo no significa disgusto, simplemente porque entiendo que todo esto es cuestión de espacios y prioridades.

En este juego tan apasionante como es el baloncesto hay algunas reglas no escritas que se suelen cumplir a rajatabla, una de ellas es la que un equipo que juega sin base, porque no lo tiene o porque el que juega está muy lejos de los que se espera de él, suele tener muchas posibilidades de perder en un partido que se desarrolla con cierta igualdad. Otra regla que se usa bastante en estos casos es que un partido igualado se rompe por pequeños detalles que luego, visto lo visto, terminan abriendo enormes brechas.

Tras el descanso los gallegos ajustaron mucho más su defensa sobre los interiores locales, ahogándolos con las ayudas exteriores al mismo tiempo que no dejaron espacios libres para que Barlow hiciera daño desde la línea de tres puntos. Aunque el mayor problema venía de la producción ofensiva de sus dos exteriores, Ebi Ere y Washington, que tuvieron mucho espacio para penetrar y hacer puntos con los que se abrió el marcador coincidiendo con la guerra abierta con un arbitraje más que discutible.Las dos faltas de James Augustine volvieron a sentarle muy pronto en el banco en la primera parte y los de Luis Guil desaprovecharon su opción de romper el partido, 28 a 20, en la recta final del segundo cuarto. Sekulic no sacaba ventaja de su diferencia física cerca del aro y solo Matt Walsh anotaba con regularidad cuando estaba en la pista, que por cierto quizás pasó minutos de más en el banco cuando más enchufado estaba. A mí, Matt Walsh, me parece un buen jugador de equipo que pasa muy bien el balón y que es capaz de generarse sus propios tiros.

No creo que el Obradoiro Blusens sea tan superior al Ucam Murcia como se vio en la segunda parte del partido tras un primer tiempo muy igualado que terminó con empate a 32. Moncho Fernández movió con habilidad su banquillo en la primera parte buscando mantener un nivel defensivo acorde al que el partido pedía, luego exprimió al máximo los errores de los locales para ir, poco a poco, abriendo un abismo entre ambos equipos.

El 11 a 25 del tercer cuarto era el detonante para destrozar un partido que había marchado por los caminos de la igualdad. Ni la zona 3-2, ni jugar sin base y arriesgar en una defensa muy agresiva fue un problema para el Blusens que con dos triples consecutivos de Corbacho terminaron de estirar el marcador hasta los 20 puntos. El boricua Andrés Rodríguez dominó el tempo del partido y no le hizo ni falta anotar para marcar el ritmo adecuado en cada momento, junto a él Stephane Lasme, un atleta excepcional jugando de cuatro, y el canadiense Kendall dieron la puntilla a un equipo que se descompuso con demasiada rapidez ante un rival muy duro que supo exprimir al máximo sus opciones. Del arbitraje mejor ni hablar aunque la presencia de Alberto García Chápuli, director de arbitraje de la ACB, en el palco del Palacio de Deportes solo sirvió para ver otro memorable espectáculo de los mismos.

domingo, diciembre 04, 2011

LARGO ACUEDUCTO POR DELANTE

Ya empezó uno de los acueductos más largos del año, por delante tenemos una semana llena de festivos que condiciona muchos aspectos laborales de mucho y que de paso nos permitirá entrenar un poco más a los grupos de selección. Las fiestas, tal y como están las cosas, deberían repartirse de forma más equitativa a lo largo de un año que muchas veces se hace un poco pesado, de todas formas las fiestas, fiestas son y hay que aprovecharlas.
En Murcia ya se notan esos preparativos con aires de fiesta, en la Plaza de Santo Domingo se han disfrutado de unas jornadas de la III Muestra de Vinos de la Región con una excelente propuesta de nuestros vinos acompañados de tapas de categoría. Hoy, tras el partido en el Palacio, cuando he ido a gastar los dos vales que me quedaban de ayer, algunos conocidos me preguntaban como había quedado el Murcia y nadie parecía muy dispuesto a creerse que habían caído de 25 frente al Obradoiro. Un par de copas de Juan Gil y unas tapitas ricas me quitaron el mal cuerpo con el que salí del palacio, cuando salí de la muestra ya veía las cosas de otra manera.

Ayer vi ganar al Joventut pasando por encima del Cajasol en un partido fantástico de Fede Van Lacke y aguantando de forma estoica la retransmisión de Manel Comas. Lo mejor fue cuando no se enteraron de la técnica de Amorós a Joan Plaza porque él, Manel, y el narrador en ese momento andaban en temas familiares de Plaza y Maldonado o en cualquier otra circunstancia que seguramente no interesaba a nadie. Y me quejo yo de forma amarga de nuestra 7RM y de sus técnicos colaboradores, prometo que desde ahora trataré de ser mucho mas condescendiente con ellos, de verdad.
En el partido como os comentaba antes buen partido de la Penya y gran aportación de Fede un muy completo con 17 puntos y 25 de valoración. Además buena reaparición de Henk Norel tras mucho tiempo lesionado y mucha aportación del dominicano Eulis Báez, que acompañó a Fede en el trasvase de Valladolid a Badalona. Buena defensa, intensa en todas las líneas, de la que sacaron gran rendimiento para jugar en contrataque y matar el partido.

Esta mañana volvimos al trabajo con las selecciones, minis masculinos en el pabellón murciano del Federico de Arce y cadetes masculinos en el CD La Flota jugando un partido con el Junior del Jairis. Los dos grupos empezaron a las 10,00 para terminar con tiempo para ver el Ucam Murcia frente al Blusens Obradoiro de la ACB. Con los cadetes no podíamos contar con los preseleccionados del Ucam CB Murcia, jugaban un torneo en Alicante, y decidimos organizar un partido con los 10 restantes frente al Jairis Junior que descansaba en esta jornada y sigo pensando lo mismo será muy difícil decidir los 12 definitivos. Buena defensa, intensidad y contrataque para nuestro primer partido, no está nada mal.
Por la tarde el resto de selecciones con partido incluido de los infantiles masculinos frente al cadete de Maristas en el pabellón de los colegiales de La Fuensanta. Los grupos de las chicas, infantiles y cadetes, entrenaban en el pabellón de Serrerías en Molina de Segura.

Lo del partido del Murcia es mejor pasar de soslayo, mañana subiré mi colaboración La Verdad, y mirar al futuro con optimismo, la semana próxima nos visita el Caja Laboral. Hoy el equipo no ha estado bien en ningún apartado del juego y no se puede responsabilizar al lamentable arbitraje de la derrota, pero está claro que lo de los árbitros en Murcia empieza a tocar siempre los mismos cataplines, es decir los nuestros. Más cuando un equipo tiene problemas de lesiones, no juegan Kurz, Rivero ni Miso, que son muy fáciles de sacar de su sitio, si encima no están muy acertados como hoy en ningún aspecto del juego.
Es muy complicado jugar con un solo base y más si éste no tiene una mañana muy acertada, lo de las faltas de Augustine es algo que viene siendo recurrente y parece una forma muy sencilla de bajar las opciones si el resto colabora poco. De todas formas nadie se puede escapar de esa espiral de mal juego que llevó a ese 60 a 85 definitivo.

Diciembre es un mes lleno de fiestas, incluso deportivas, y la 5ª Copa Davis que en Sevilla ha ganado España con un Rafa Nadal enorme en el punto decisivo, es un ejemplo de ello. Inmenso de público, de ambiente, de tenis del bueno, de pasión por unos colores y entrega de un grupo de tenistas que han vuelto a dejar con el culo al aire al listo de Yannick Noah, que con la boca cerrada está mucho más bonito. El tenis con esta quinta ensaladera en tan poco tiempo, la primera fue en el año 2000, demuestra el nivel de los nuestros en este deporte, le guste mucho, poco o nada al artista tenista francés.

Os dejo un vídeo de premio por muchos motivos. Shaquille Johnson es un alero que juega en High School, a nivel de instituto para entendernos, en Milton HS de Georgia y de él dicen que es el mejor matador de su país a ese nivel.

jueves, diciembre 01, 2011

POSITIVISMO...

Según la tan traída y llevada Wikipedia el positivismo es una corriente o escuela filosófica que afirma que el único conocimiento auténtico es el conocimiento científico, y que tal conocimiento solamente puede surgir de la afirmación positiva de las teorías a través del método científico. Eso según parece surge en Francia en los inicios del siglo XIX y luego se desarrolla por el resto de Europa a mediados de dicho siglo. Yo, sinceramente, no me refería a este positivismo en el encabezado de la entrada. Yo, al contrario que el célebre Van Gaal, quiero empezar este mes de la forma más positiva posible, independientemente del conocimiento científico pues si me voy al mismo seguiré en ese bucle de negatividad que no me lleva a ningún sitio. Con diciembre, mes mágico para algunos y llenos de recuerdos para otros, quiero mirar al futuro con optimismo y pensar que antes que después esto que pasamos tiene que terminar, aunque algunos con mucho más conocimiento del tema se empeñen en decir lo contrario.
Alguno de los que leen este cuaderno de forma regular pensará aquello de que como se puede estar tan gris y oscuro durante semanas y luego de repente, en un plis plas como dice el otro, se cambia el estado de ánimo. No tiene una respuesta coherente, lo se, pero van pasando los días y las semanas y veo que con mi actitud frente a muchas cosas no voy a conseguir nada de nada, es más, seguiré mortificándome y autoflagenlándome en unas circunstancias que evidentemente no son nada propicias. Por eso voy a dar un paso al frente y poner mi granito de arena en sumar, aunque sean solo en pensamientos y en energía positiva, para salir de la corriente en la que nos encontramos, menos es nada.

Mañana viernes empieza un fin de semana que casi no termina hasta el próximo sábado y domingo de la semana que viene. El martes y jueves festivos de la semana entrante lograrán que muchos ingenieros de a pie, de esos a los que no les hace falta sacarse un título universitario, proyecten un macro puente casi espectacular de casi diez días de duración, que envidia más sana pues yo trabajo, que suerte, dicho muy seriamente, toda la semana que viene. A nivel de selecciones regionales intentaremos aprovechar estas fechas para dar una vuelta más de rosca a la preparación con partidos y entrenamientos. El año pasado viajamos a Euskadi con las selecciones masculinas y jugamos un torneo magnífico con los anfitriones, Galicia y Asturias, este año no participaremos y nuestro sitio lo ha tomado precisamente la selección de Cantabria con quien jugaremos la primera fase del torneo en enero.
Hoy, precisamente, se ha confirmado que Juan Oliva Jr, uno de los más jóvenes de nuestra pre-selección autonómica, ha sido convocado con la pre-selección nacional U16-U15 del 6 al 8 de diciembre de cara al Torneo de Iscar que se jugará del 9 al 11 en esa localidad de Valladolid, sin duda una gran noticia para nuestro baloncesto, para su club y sobretodo para él y los suyos. Mucha suerte para él. Sus compañeros de pre-selección autonómica entrenarán y jugarán partidos aprovechando los festivos de martes y jueves y el próximo fin de semana donde tampoco hay competiciones regionales.

También mañana viernes y en el Ucam Sports Center de La Noria, muy cerquita a Murcia, Antoni Daimiel dará una charla sobre el modelo de gestión en la NBA y el problema del famoso "lock out" que tendrá la liga parada hasta el 25 de diciembre. Fernando Zaplana, lector de este blog y ex-jugador de baloncesto, junto al bufete de Buendía Abogados, son los que han dado el paso de traer a una de las personas que más sabe de la NBA en España desde hace unos años. Supongo que además de la NBA se tratarán más temas relacionados con el baloncesto, el Ucam Murcia, su equipo y sus opciones por ejemplo. Está claro que es una excelente oportunidad para enterarse de aspectos que vemos desde muy lejos y que a veces no terminamos de comprender.

El domingo al Palacio de Deportes llega un Obradoiro Blusens que está jugando muy buen baloncesto y al que los resultados hasta el momento no le son muy propicios, solo dos victorias. Los gallegos saben muy bien que quieren hacer en la cancha y eso se refleja en sus juego y en sus opciones, Moncho Fernández junto a sus ayudantes, donde está mi ex-ayudante en Leb Bronce en Archena, Gonzalo Rodríguez Palmeiro y al que me encantará saludar, están haciendo un trabajo muy bueno con una plantilla bastante justita que sabe muy bien lo que busca en esta liga. Tienen una pareja de bases bastante consistente, además cuentan con aleros muy diferentes en sus prestaciones y tienen la calidad, centímetros y experiencia en el interior con lo cual no será un rival fácil en absoluto.
Yo, ya está escrito anteriormente, creo que no será un partido fácil en absoluto y más cuando hemos conocido que Pedro Rivero y Andrés Miso podrían ser bajas en este importante partido. No veo ningún recambio en el puesto de base para posibles problemas con Franch y eso si que es una circunstancia importante a tener en cuenta. El resto de escoltas y aleros no los veo subiendo la pelota y dirigiendo en momentos determinados a un equipo como el Ucam Murcia. No se como tienen el tema de vinculados, por temas de edad básicamente, en el equipo de liga EBA del Ucam Begastri y en el suyo de Primera División, aunque todavía no aparezca en su página Web, pues por edad creo, y si no es así me gustaría que me corrigiesen, solo Juan Ballesta podría tener un hueco dentro de la plantilla del equipo ACB. Si Juanito tiene que tomar ese testigo seguro que lo hará bien, de todas formas esperamos que alguno de los dos, Miso o Rivero, esté en condiciones óptimas para darle unos minutos de descanso a Josep Franch.

Para terminar esta entrada una canción divertida de uno de los grandes de hoy de la música pop, es Bruno Mars y uno de sus recientes éxitos, The Lazy Song, que suena bien y es optimista, casi perfecta para cerra esta entrada en positivo.