
Es una idea muy sencilla para jugar empezando con una cremallera de bloqueo de pívot para un exterior, mejor para el escolta o un alero pequeño, al que nada más recibir en la punta se le ofrece un bloqueo directo para jugar una situación de poste
alto - poste bajo, o de Hi-low como les gusta llamarlo a los coachs americanos. En el gráfico 1, tenemos el inicio tradicional, por decirlo de alguna manera, con el base - Pablo Prigioni o Sergio Rodríguez - llevando el balón a la izquierda para que el escolta o alero - Sergio Llull o Clay Tucker - de ese lado suba a recibir en la punta tras el bloqueo de Mirotic o Felipe Reyes. En el gráfico 2 se completa la segunda parte con el bloqueo directo del hombre grande - Ante Tomic o D´Or Fischer - para jugar la salida hacia la derecha con todas las opciones que puede dar la defensa del bloqueo, desde un buen tiro frotal si la defensa quiere pasar por detrás del bloqueo hasta la posible penetración para
finalizar con bandeja o doblando a cualquiera de todas las alternativas posibles, interiores o exteriores como se ve claramente en el gráfico 3. Pasando por la opción de abrirse sobre el bloqueo y leer el posible cambio defensivo para pasar dentro o incluso, no está en el gráfico, pasar al base en el lado contrario si su hombre ayuda en el movimiento de los interiores. Además de la opción del escolta jugando o la inversión directa al base, la opción más usada es la de la subida del cuatro para tirar aprovechando que su hombre puede estar ayudando al otro hombre grande, Garbajosa era un especialista y ahora ese rol lo ha tomado Mirotic que no solo tira sino que puede jugar 1x1 desde ahí arriba desequilibrando a su defensor o cambiar de lado el balón con el base con muchas alternativas.
Lo más curioso es que mientras el Real Madrid suele empezar su ejecución desde la izquierda para jugar el bloqueo directo central de izquierda a derecha, el Barça suele empezar hacia su derecha para jugar el bloqueo de derecha a izquierda usando ahora a su zurdo Joe Ingles o el talento de Juan Carlos Navarro. En el gráfico 4 se puede ver como el base - Ricky Rubio o Víctor Sada - decantan el juego hacia la derecha para que suban Joe Ingles, Jaka Lakovic o JC Navarro para jugar todas las opciones posibles. En el caso de Juan Carlos Navarro, por ejemplo, suele leer muy bien cuando el de
fensor quiere pasar por detrás de él o por detrás de los bloqueos para poder tirar con mucha facilidad desde arriba.
En el gráfico 5 podemos ver todas las opciones que se le pueden presentar a un zurdo, caso de Ingles o Lakovic, en esa posible penetración o para un diestro como Navarro para soltar alguna de sus bombas características. Igual que el Real Madrid la opción con Erazem Lorbek o Terence Morris en el frontal buscando su tiro de tres puntos suele ser de lo más usado en momentos comprometidos.
Es un sistema muy usado desde hace años y su inicio se puede hacer de muchas maneras, en los gráficos
que os pongo casi todas sus opciones y posibilidades, me faltó como os he comentado la inversión directa al base si su defensoor ayuda, y está incluido en el gráfico 6 la opción de ser el base el que tras pasar y cortar sobre el pívot vuelva a la punta con el bloqueo del mismo hombre grande para ser él el que juegue el bloque directo. Cualquiera de todos los bases que hemos citado, especialmente Pablo Prigioni desde hace muchos años, se han convertido en auténticos especialistas en ese bloqueo directo central y todas sus connotaciones.




En el gráfico 5 podemos ver todas las opciones que se le pueden presentar a un zurdo, caso de Ingles o Lakovic, en esa posible penetración o para un diestro como Navarro para soltar alguna de sus bombas características. Igual que el Real Madrid la opción con Erazem Lorbek o Terence Morris en el frontal buscando su tiro de tres puntos suele ser de lo más usado en momentos comprometidos.
Es un sistema muy usado desde hace años y su inicio se puede hacer de muchas maneras, en los gráficos

Espero que os guste, explicar las cosas del basket a nivel táctico no es muchas veces fácil. Creo que hay cosas que se pueden explicar fácilmente y no hace falta hacer chistes para que la gente pueda entender o estar pendiente del baloncesto que se ve.
.

Hoy ya se han jugado algunos partidos y el Ford Burgos volvió a ganar, con facilidad al Adepal por 76 a 57, y sigue muy de cerca a los primeros, Obradoiro que juega el domingo en Santiago frente al Cáceres y CB Murcia que también juega en casa.
.
En ACB jornada previa a la Copa del Rey con un Real Madrid frente al Bilbao por Teledeporte el sábado por la
tarde a la misma hora que el partido del Murcia que supongo será retransmitido por el GTM murciano. Revisando la Copa del Rey hay que comentar que entre sus actos paralelos se organiza un año más la Mini Copa infantil durante las mañanas del sábado al domingo. En esta Mini Copa jugará un infantil murciano en calidad de invitado con el equipo del Bizkaia Basket, el infantil del CB Murcia, que evidentemente ha permitido que su jugador participe en este torneo, Juan Oliva, será el protagonista. Juan que hace unas semanas ha sido uno de los referentes de la selección murciana en Córdoba es, además de un excelente chaval en todos los sentidos e hijo de un buen amigo, uno de los proyectos más interesantes del baloncesto murciano en los años que llevo en esta Región. Espero que pueda jugar al nivel que tiene y demuestre su potencial en este escaparate de gran nivel.

.
No hay comentarios:
Publicar un comentario