



Entre ambas partes del partido me acerqué a Zarandona a ve
r jugar al filial del CB Murcia frente al Molina Basket en primera división. El equipo de Domingo Hernández, muy joven y con alguna baja significativa, se quedó con pocos recursos ofensivos y solo el veterano Emir Coco y el base Juan Ballesta aguantaron el tirón de un equipo con muchas tablas y mucha experiencia que supieron sacar la ventaja adecuada para jugar con cierta soltura ante la presión defensiva, muchas veces en zona, del filial del Murcia. El 55 a 63 al final habla por si solo del poco acierto de unos y otros de cara a la canasta. Curioso me pareció, al menos a mi, que la intensidad de Domingo Hernández, queriendo controlar el juego y las acciones ofensivas y defensivas de los suyos, era muy superior a la de sus jugadores en todos los aspectos y eso que salvo Emir Coco el resto de sus jugadores son muy jóvenes. Sus rivales, el Molina Basket, supieron leer muy bien la rotación de los chicos
del Murcia para abrir brecha en el momento justo y luego jugar con bastante comodidad el resto del partido sin estar muy acertados precisamente.

El Cartagena ganaba con ciertas dificultades en la difícil pista de Elda, 76 a 87, mientras el UCAM Begastri estuvo a punto de cosechar su primera derrota en su visita, no turística precisamente, a Benidorm, 54 a 59. Grupo Linares Torre Pacheco ganó en su pista al Montemar por 72 a 67, mientras que Santomera y Jairis perdieron en sus visitas a Carolinas, 59 a 41, y Santa Teresa 63 a 54.
El domingo por la mañana primera cita presencial del primer curso federativo "on line" de Grado 1 que organiza esta federación y que contó con más de sesenta futuros entrenadores
que no solo son de nuestra región sino que además vienen de otras provincias cercanas aprovechando este tipo de curso. Pencho Madrid, entrenador superior y Secretario General de la FBRM, es el director de este primer curso que se convertirá en banco de pruebas para nuevas opciones antes de verano y durante el mismo de nuevos cursos de este nivel y del de 2º Grado. La experiencia en el uso de esta herramienta, el Internet, nos permitirá llegar a más sitios y generar más entrenadores para nuestra Región en un futuro cercano gracias al uso de este tipo de cursos, aunque evidentemente el gestionar un curso, del tipo que sea, con más de sesenta alumnos conlleva muchas horas de trabajo para su responsable y sus profesores.

Luego victoria épica del Blancos de Rueda de Valladolid frente a un indolente y frío Real Madrid que cuando quiso ganar ya era demasiado tarde. Intentando eludir el martilleo de los comentarios de la 7 y centrándome en el partido, me pareció que Ettore Messina lleva usadas demasiadas balas de su recámara para construir un equipo que, por las razones que sean, no está nada
a gusto con lo que juegan y como lo juegan. Y creo que con eso está casi todo dicho de una plantilla de increíble calidad que solo juega cuando quiere y cuando le apetece. Usar un tiempo muerto, como el otro día en Belgrado, para decirles lo malos que son o lo mal que lo están haciendo es un aspecto que en España no entendemos mucho, aunque sea frente a un rival inferior al que se le debe un mínimo de respeto. Porfirio Fisac tiró de casta y orgullo para ganar a un equipo que nunca supo a lo que jugaba y solo su calidad individual les permitió acercarse un par de veces con cierto peligro. Las defensas alternativas, en individual y zonas, de lo vallisoletanos les permitieron remontar un 2 a 9 para poner la primera gran diferencia con un parcial de 19 a 0 y ponerse 21 a 9 al final del primer cuarto. Luego ese tira y afloja en el que los blancos convierten sus partidos pero sin contar con la agresividad y orgullo de un equipo con todas las letras, que sabiéndose inferiores supieron llevar el partido donde más les interesaba, al final 74 a 65 para los de Porfi y otro varapalo para esa construcción faraónica, por el tiempo usado para ello, de un equipo con más talento y calidad que corazón y orgullo.

Los minis siguen su carrera para preparar el próxima Campeonato de España y ambas selecciones volvieron a entrenar, los chicos de Willy Llorca, una vez más, en las magníficas instalaciones de San Javier y las chicas de Laura Belm
onte en el Pabellón del Polígono Cabeza Beaza de Cartagena. Los dos grupos el domingo por la tarde al haber jornada de mini en todos sus grupos. Ambos grupos de seleccionados están ahora con 15 seleccionados de donde saldrán los doce definitivos que jugarán en Cádiz el próximo mes de abril, del 16 al 20 para ser más exactos. En masculinos jugaremos con Navarra, Ceuta y Extremadura, por este orden, en el grupo C de preferente masculino y en femeninos tendremos como rivales a Melilla, Extremadura y Asturias, en el grupo D de preferente femenino, dos grupos en los que tendremos nuestras opciones para luchar por el ascenso al grupo especial donde juegan las mejores selecciones de nuestro país.
Esta mañana mientras corría bien tempranito, he vuelto con mucho ímpetu y ya estoy en siete kilómetros a ritmo de diez kilómetros por hora, he escuchado viejas canciones de mi Ipod, algunas hacía bastante tiempo que no oía, y os pongo una de ellas. Chenoa con Ricardo Arjona, un ex-jugador de baloncesto en su país, internacional guatemalteco, cantan este Pingüinos en la cama, un precioso tema que espero os guste.