El partido se jugó en el Príncipe de Asturias y eso para empezar ya era un recuerdo imborrable para muchos de los que allí estábamos. Allí entrenamos y jugamos muchos de los que saltamos a la pista, y eso para todos resultó muy emotivo. El pabellón y la pista e
Bueno como contaba, que de eso trata esta entrada, el partido se presentaba con buen ambiente en la cancha y en la grada, donde además de familia de los que jugábamos, estaban muchos de los equipos que jugaron esta liga, pues tras el partido se procedió a la entrega de trofeos. Nosotros teníamos un par de bajas laborales, Juan Guitart y José Manuel Rodríguez, pero completamos los doce para jugar y para disfrutar de la final. Ellos con su equipo de gala, entrenador y delegados, como tiene que ser
Los triples, si triples, de Quini desde muy lejos rompieron los esquemas del equipo de Alcantarilla que se habían centrado en
Luego hubo la entrega de trofeos y una inivtación pata todos los participantes que sirvió para recordar buenos momentos y algunos malos, pues en estas situaciones alguno se entera de que falta alguno que, seguro, desde más arriba se lo pasó muy bien viendo el partido.
Si alguno quiere ver todas las fotos de este partido tiradas por el indómito Fede Paredes puede pinchar en este enlace que además de las fotos de ayer tiene algún album más de partidos anteriores. Gracias Fede por tus fotos nos quedarán para siempre.
Lo importante, al margen de ganar o perder, era jugar sin perder la perspectiva de lo que nos jugábamos y el rato que pasábamos, y eso, salvo contados detalles, resultó perfecto.
En otro orden de cosas, mucho menos importantes, el baloncesto sigue su camino como una apisonadora.


En la NBA, los Celtics de Boston pusieron anoche el 2 a 2 en la serie final y todavía queda un partido en la capital de Massachusetts. Pau Gasol terminó siendo el jugador que más minutos acumuló en la pista, 44 de 48 posibles, y sus números volvieron a estar entre los mejores, 21 puntos + 6 rebotes + 2 tapones, pero resultaron insuficientes para parar la acometida desde el banquillo de los Celtics, que junto a los puntos de Paul Pierce dieron la victoria en un justo 96 a 89 que pone el empate en la serie y asegura un partido más, como mínimo, en Los Ángeles.
Se confirman los cursos de entrenador de baloncesto Primer Grado que ya comenté en el blog y si mañana, día 12, arranca el de Yecla con José Ángel Mayor como Director del mismo, el lunes 28 de junio se pondrá en marcha otro más del mismo nivel en Murcia y en el Centro Deport
Sobre este tema, el de los entrenadores y sus cursos, comentar que el Clinic que organiza la Ameba en Cartagena el próximo sábado, día 19, servirá para acumular horas a los entrenadores de primer nivel y segundo nivel que las necesiten para sus bloques de prácticas. Esto además de que la oportunidad de oir y ver en acción a dos entrenadores de la talla de Porfi Fisac y Sito Alonso no es muy frecuente en Murcia.
Creo que salvo comentar las jornadas de tecnificación que haremos este fin de semana no se me queda nada de baloncesto en el tintero. De todas formas nos queda un mes por delante de fútbol, más fútbol y más fútbol. Al que no le guste las alternativas que se presentan son pocas y la tele, por muy digital que sea, cada vez es peor en calidad y entretenimiento.
Lo importante es ver las cosas con la perspectiva adecuada, ayer

Y ojo que no es ninguna crítica para los que hacen el campus, y su forma de hacer las cosas, allá cada uno con su conciencia, ellos hacen muy bien haciendo lo que hacen, si cuela, cuela.
Os dejo con una canción preciosa que ayer, gracias a Gino, que me regaló un cd lleno de discos de de Chris Spheeris, que buena memoria tienes para lo alto que eres, me trajo al recuerdo. Enchantment, Encantamiento, del propio Chris Spheeris con Paul Voudouris. Una maravilla.
4 comentarios:
Enhorabuena!!!
Super, disfruta del día de hoy, el mejor día de tu vida. Si, el resto de tu vida recordarás este viernes 11 de junio como el mejor día de tu vida.
Bueno, es broma, espero que tengas una bonita boda, disfrutes mucho en tu luna de miel, y la vida de casado te permita sacar tiempo para tu nueva faceta como entrenador de categorías inferiores.
Suerte en todo.
..."Creo que salvo comentar las jornadas de tecnificación que haremos este fin de semana no se me queda nada de baloncesto en el tintero"...
Pues no, José Felipe, hay algo más (algo pequeñito ououo... como dice la canción). Resulta que el C.B. Murcia, de la mano de ese "monstruo" que es D. Braulio Arias, celebra el "II TORNEO MEMORIAL MANUEL MARTÍNEZ", en la categoría Benjamín Mixto, con la participación de los equipos de los clubes C.B. CAPUCHINOS, C.B. CARTAGENA y C.B. MURCIA. Los encuentros tendrán lugar, a partir de las 10:00 horas de este sábado, 12 de junio de 2010, en el pabellón polideportivo del colegio Narciso Yepes, de Murcia.
¿Que quién fue Manuel Martínez?. Pues mirad, Manolo Martínez(q.e.p.d.) fundó en el siglo pasado, a mediados de la década de los 50 (en junio del año 1956, concretamente) la entonces denominada Federación Provincial Murciana de Baloncesto, actual FBRM, estando al frente de la misma durante, ni más ni menos, 30 larguísimos años (1956-1986).También tuvo el inmenso privilegio de formar parte, durante 15 años, de la Junta Directiva de la Agrupación Deportiva Juver Básket Murcia, ante el generoso ofrecimiento que le hizo, en su día, D. Juan Valverde.
Desafortunadamente, a él, como a tantos y tantos otros, el ingrato paso del tiempo les sumerge en el silencioso olvido.... y Manolo Martínez era un hombre que te apreciaba, José Felipe, te apreciaba de verdad...
Un saludo.-
Estimado Abuelo, quiero agradecerte la posibilidad que das a quien lea estos comentarios, que también sepa que se hace éste 2º Memorial a Manolo Martínez.
Como dices, Manolo me apreciaba mucho y que sepas, que yo a él también. Manolo era un hombre bueno del baloncesto que no tenía dobleces y que amaba el baloncesto de formación con el que disfrutaba en cada momento.
Es lo malo de no leer todo lo que hay por ahí. Como a estos dos memoriales, el anterior y este, nadie me invitó a ir ni me lo recuerdan, pues a veces ni me entero.
Lo del "monstruo" está muy bien, un "monstruo" de verdad. La edad y el paso del tiempo, para algunas actividades es un factor a tener muy en cuenta. Sin duda alguna.
De todas formas no creo que el paso del tiempo sea ingrato con el recuerdo de Manolo, que en paz descanse, pues los que lo quisimos de verdad y no para la galería, nos acordamos muchas veces de él.
Aunque no vayamos a esos memoriales que algún "monstruo" organice, por falta de información o porque a nadie se le ocurra hacer una llamada para decirle que se va a organizar.
Muchísimas gracias por la información y trataré de acercarme aunque sea un ratito.
Publicar un comentario