
Ha sido un viaje muy cortito pero creo que lo he aprovechado al máximo. He disfrutado de mi padre y mis hermanos, he disfrutado de buenos amigos a los que en algún caso hacía mucho tiempo que no veía, y además he podido hacer algo de baloncesto. En este aspecto no me puedo quejar.
En el clinic que he participado he disfrutado de dos charlas muy interesantes, ojo y no eran las mías.
Rubén Rodríguez es un joven psicólogo que abrió la jornada

del sábado con una interesantísima charla sobre los aspectos relacionados con la influencia de los padres en la formación de los jóvenes jugadores. Rubén trabaja como profesional del
CD Tenerife en sus equipos de formación y sus vivencias con jóvenes jugadores, padres y su club, a pesar de su juventud, me parecieron una piedra de toque para poder organizar alguna charla de este tipo en Murcia dirigida a los padres, de manera principal, y a los entrenadores. En Murcia salvo el
CB Molina con la presencia de
José Luis Escobar, psicólogo y entrenador de baloncesto, no conozco a ningún otro club que apueste por esta parte fundamental de la formación de los jugadores. Ya, des

de hace años, se habla que tener un profesional de la psicología en un club con cierta estructura es tan importante como los entrenadores, los delegados o los fisios. Algunos deberían tomar nota.
Ayer domingo un preparador físico abrió la última sesión y su trabajo resultó excelente.
Fernando Hernández Abad, preparador físico del
Tenerife Rural de Leb Oro, disertó sobre el trabajo de preparación física en equipos de formación que no tienen la suerte de contar con alguien como él. Interesantísima.
En
Tenerife el do

mingo por la mañana me enteré de la clasificación del equipo infantil masculino del
CB Unelco, campeón de Tenerife, para la fase final del Campeonato de España tras hacer un sector inmaculado y vencer el domingo al Cajasol sevillano jugándose un puesto para esa clasificación. Me enteré porque
Cuco Jeréz, su entrenador, me llamó nada más terminar el partido para decírmelo. Cuco, antes que nada, es un amigo desde hace muchísimos años. Lo entrené cuando era juvenil, tenía una mano de película, lo entrené en el 2º equipo del Náutico y él decidió no jugar en Primera División cuando se lo ofrecí. Lo aprecio y nunca hemos perdido nuestra

amistad.
Es un entrenador de raza y en su bagage está el ayudar en sus inicios a jugadores de la talla de
Richi Guillén, por ejemplo, y siempre está al pie del cañón.
El que su equipo, el
CB Unelco, sea un modesto club de cantera en
Tenerife no es un problema para hacer un buen trabajo y demostrar que no hace falta estar en la cantera de un ACB para jugar una fase final de un
Campeonato de España. Solo hace falta tener los jugadores adecuados, con ilusión y ganas de trabajar, y un entrenador que sepa lo que realmente es importante trabajar en estas edades.
Enhorabuena Cuco.
1 comentario:
Me sumo a la enhorabuena de Cuco. Soy entrenador del San Antonio Cáceres y sinceramente el Unelco 96 me pareció el conjunto que mejor juego desplegó durante los 4 días.
Observé un gran equilibrio en ataque entre los jugadores del perímetro y los interiores (aunque éstos casi siempre jugaban abiertos para generar espacios). Notables contraataques y buenos conceptos defensivos atrás.
Gran generación y gran trabajo. Muy bien dirigidos desde la banda, siendo el entrenador un claro ejemplo de cómo se debe actuar, desde mi punto de vista, en esta categoría infantil: muy activo, numerosas instrucciónes, refuerzos positivos, transmisión de intensidad...
Enhorabuena y suerte en Vegadeo.
Publicar un comentario