
Él incorporó a José Luis Sáez a su directiva y el propio Sáez salió elegido presidente en noviembre del 2004 con la mayoría absoluta de los votos y el apoyo incondicional de las federaciones autonómicas. Don Ernesto era un hombre respetado por el baloncesto y aunque no había sido nunca jugador, entrenador o árbitro desde que accedió a la presidencia siempre demostró su capacidad de gestión y su clase personal. La última vez que concidí con él fue con motivo ir a ver jugar a mi hijo con el equipo de Murcia en el Campeonato de España infantil de Selecciones Autonómicas en Lloret de Mar, todavía era presidente y aunque tenía 80 años al coincidir con el en el hall del hotel en que estábamos, se acordaba perfectamente de quien era y de mi trayectoria deportiva, cosa que me sorprendió muchísimo. Hace poco en un homenaje conjunto entre la FEB y la FIBA dijo textualmente, "El baloncesto es mi vida". Descanse en paz.
Tal y como estaba cantado por unos y otros, el Unicaja de Málaga ha confirmado el fichaje por tres temporadas del entrenador madrileño y ex seleccionador nacional hasta hace unos días, Alejandro "Aíto" García Reneses. Por esperada no es una noticia que pueda originar ninguna convulsión, Aíto ya había dicho por activa y por pasiva que él no era entrenador de dos meses al año y que cuando volviese de Pekín tomaría el camino más adecuado para su futuro.
Pero esta noticia al único que le hace daño, tengo claro que solo en su imagen muy agrandada este momento por cierto, es al presidente de
"Sin vulnerar ninguna norma ni se supone que ningún contrato, da la sensación de que alguien se ha burlado del basket español porque no es nada serio lo que ha sucedido, ni los papeles que le ha tocado jugar a cada cual. Un entrenador en Pekín pensando en Málaga, un presidente en Málaga, sin ninguna intención de ocupar la vacante más importante de su club, pensando en Pekín y otro presidente -el más importante- cerrando, en el mejor de los casos, los ojos a lo que estaba sucediendo. Todo un teatrillo callejero."
Esto es un ejemplo que podría parecer insignificante pero resulta que el diario Marca, uno de los más leídos del país, hace unos días dio un espacio importante a Quique Peinado, uno de sus especialistas en baloncesto, y entre otras lindezas muy interesantes de leer y en las que no falta a la verdad Quique dice lo siguiente:
"Quien sí faltó a la verdad fue Sáez. Y no le hacía falta: si desde el primer momento hubiera justificado el despido de Pepu como una decisión personal se le hubiera podido criticar su gestión personalista, ésa que, y los hechos lo demuestran, ha dado muchísimos éxitos a
Personalmente no me sorprende casi nada de lo que leo estos días pues desde hace diez años cuando Sáez ocupó el puesto de vicepresidente de Segura de Luna sus decisiones, junto a Ángel Palmi su Director Deportivo en
En siete años han desfilado cinco seleccionadores diferentes y algunos de ellos increíblemente nombrados, primero se firmó a Javier Imbroda, un buen entrenador que solo duró un año y al que luego los resultados no han acompañado, le sustituyó Moncho López, que tras un descenso con el Gijón de ACB se encontró entrenando al equipo nacional que ya tenía entre otros a Pau Gasol, Juan Carlos Navarro, Jorge Garbajosa, José Calderón y Carlos Jiménez, tras conseguir la plata en el Europeo, se volvió a cambiar y recuperaron a Mario Pesquera, tras unos años desaparecido, para el baloncesto y en dos años con la base completa de los que es hoy el Campeón del Mundo y el Subcampeón Olímpico y Europeo no se consigue nada de nada, bueno un cuarto puesto en el Europeo del 2005 y un séptimo en las Olimpiadas de Atenas del 2004, luego se firmó a Pepu, creo que todos ya sabemos el resto, y ahora a Don Alejandro que según parece se ha llevado, al margen de premios, 450.000 euros netos por dos meses cuando su antecesor cobraba 300.000 euros brutos al año, todo esto después de haber largado a Pepu por su falta de exclusividad, entre otras cosas, en el trabajo de la selección.
Bueno, algo tengo muy claro, que aunque esté vacante el puesto de seleccionador nacional y yo esté sin entrenar en este momento, a mi no me llamarán con toda certeza. No porque no tenga méritos para serlo, lo han sido con igual o menos méritos deportivos que los míos, sino porqué está claro que mi trabajo o mi persona, no se muy bien en que orden, no son valorados en absoluto dentro del organigrama de la FEB. Aunque esto sea una broma, no deja de ser pura realidad.
Parece que suenan varios nombres españoles, tipo Pedro Martínez, o extranjeros, tipo Scariolo, yo creo que en España está más que demostrado el nivel de los entrenadores que tenemos e ir a buscar fuera es perder el tiempo y el dinero, pero esto último viendo lo que se ve tampoco importa mucho.
Para terminar con esta entrada os dejo una canción de Amaral de este año, estoy algo cansado de oir comentarios sobre mis gustos prehistóricos, y de su último disco Gato Negro Dragón Rojo que se llama Kamikaze, toda una declaración de intenciones... Y dime si sientes lo mismo Y dime si estás conmigo o contra mí ...