
he hablado de los árbitros ahora no es el momento de buscar esa excusa tan fácil, hicimos lo que habíamos hecho desde hace muchos meses para estar en ese lugar, me refiero a rotaciones e ideas ofensivas y defensivas, pero está claro que algo muy adentro no funcionó como otras veces, en el momento en que perdimos la ventaja que conseguimos en el primer cuarto el equipo desapareció de la cancha y fuimos un juguete en manos de los coruñeses. Empezar a buscar excusas y responsables es buscar a los mismos personajes y sus mismas situaciones que pusieron con su ayuda y su esfuerzo al equipo en esa situación de privilegio a lo largo de muchos meses y lo más justo es valorarlo de esa manera. Un mal rato, en este caso un mal partido, no puede echar por tierra todo el trabajo de una temporada donde hemos sido Campeones de Copa y nos hemos codeado con los primeros puestos desde la primera hasta la última jornada, el que quiera ver otra cosa es simplemente su problema.
excelente entrenador y su trabajo se reflejaba en la pista, pero hay algunas cosas que son inexactas y me gustaría aclararlas sin ninguna acritud. En A Coruña se ha hablado mucho y más después del partido de la diferencia de presupuesto entre el equipo coruñés y el nuestro, me parece una solemne ridiculez y además incierta. Yo solo puedo felicitar al ferrolano Antonio Pérez, su entrenador, y a la plantilla, donde hay hasta ocho jugadores no nacidos en A Coruña, por su gran temporada y su gran triunfo, sin más "peros" y sin más historias. Los clubes quisieron que este fuera el modelo de competición y éste es el resultado, ni más ni menos.
España, con casi 250.000 habitantes, y nosotros representábamos orgullosamente a la población más pequeña que se presentó en Cáceres con poco más de 16.000 habitantes, por aquello de las comparaciones, nosotros teníamos solo a dos jugadores nacidos en Archena de doce posibles, aunque algunos son muy archeneros después de tantos años, y el Ferroplast tiene a 4 coruñeses, no todo el equipo ni mucho menos, en una plantilla de 12 jugadores. Las proporciones serían interesantes de estudiar. Ojo que con todo esto no quiero restar ningún valor a la victoria de los coruñeses, ni mucho menos, solo aclarar algunas cosas que son un tanto inexactas.
der este partido, aunque suene a tópico, había que jugarlo y nosotros estábamos allí, no estábamos descansando. Estábamos en Cáceres con los mejores equipos de las diferentes LEB y siendo partícipes de una competición muy singular sin duda alguna. Otros, entrenadores o jugadores, se tuvieron que contentar en verlo por la televisión o en la cancha como meros espectadores. Era el premio a una excelente temporada que solo esa nube negra que nos cegó en éste partido no dejó que la temporada fuera redonda en todos los aspectos. Que ingrata es algunas veces la dicha.
positivas y las cosas negativas, siempre desde mi poco objetivo punto de vista. Empezaré hablando del buen ambiente a baloncesto que se respiraba en el bonito pabellón de Cáceres, también del ascenso del Canasta Jerez frente al Rayet Guadalajara me alegro mucho por Toa Paterna, entrenador de los jerezanos, y sus jugadores y lo siento mucho por Alex Franco, mi paisano, y algunos de sus compañeros como Roberto Núñez, Javi López, Marino Rodríguez... por su entrenador Joaquín Prado y por el buen amigo Chema de Lucas.
alicantinos perdieron un partido que tenían ganado y que solo se puede entender por la grandeza de este deporte. Fantástico Edu Sánchez en toda su madurez como jugador de baloncesto, todavía sigo sin entender lo del Gavel y lo del griego de la pasada temporada. Luego en la final el Bruesa de Pablo Laso, con un equipo de ACB, les ganó de forma muy apretada el ascenso. Lo de equipo ACB empieza por la pareja de extranjeros, Bernard Hopkins y Andy Panko, y sigue con la cantidad de comunitarios y nacionales de excelente nivel que juegan en el equipo donostiarra. Por cierto me alegró darle un abrazo a Paco García, sin duda alguna uno de los mejores entrenadores del panorama nacional, y espero que la próxima temporada suban a
sin contar con el tremendo número de directivos invitados de federaciones y clubes. Pude saludar a Alejandro Martínez y Aniano Cabrera del Canarias, a Quique Villalobos exjugador al que tuve el privilegio de entrenar en Murcia, a Regino L. Olivares uno de los agentes más importantes del panorama internacional al que conozco muy bien desde que empezó, a Juan Carlos Arteaga el mejor árbitro español del momento, a Pedro Rocío, federativo de
Para terminar creo que buscar responsables de la derrota y de como se produjo es absolutamente inútil, creo que en muchos casos la gente, sobretodo la envidiosa, no valora en su justa medida el trabajo de unos jugadores a lo largo de una temporada por lo sucedido en un momento puntual con una derrota, la más amplia de la temporada, que casualidad, y le encanta buscar una cabeza de turco donde escupir sus complejos, yo como la tengo bien grande, la cabeza me refiero, no tengo ningún problema en aceptar ese papel, que por cierto es el mismo que dio el primer título nacional de la historia a mi club y el mismo que ya ha vivido tres fases de ascenso con este club. Ahora alguno dirá: "que tiene que ver los huevos para comer trigo". Pues eso mismo digo yo.
4 comentarios:
Ánimo.
Para comenzar me gustaria decir que una temporada no se puede evaluar o medir con un solo partido. La temporada ha sido magnífica y todos los aficcionados archeneros nos hemos llevado muchas alegrias con ella. Es cierto que este partido fue fatal pero seriamos muy injustos si solo nos fijaramos en él.
¿por qué nadie habló cuando se consiguieron otros triunfos y cuando se ganaba un partido?
Las critícas son palabras que salen del rencor y la envidia y de los que no entienden que esto es un deporte, un juego y que unas veces se gana y otras se pierde y se acepta sin mas. El equipo no solo está formado por un entranador sino por mucha mas gente y muchos factores influyen en las personas que lo forman.
A mi lo único que me queda es darte la enhorabuena por esa gran temporada y por todo lo que has hecho por el cb Balneario de Archena, por esas derrotas y por esas victorias (ya que tanto unas como otras forman parte del equipo), por Archena y por los que nos gusta el baloncesto y creamos en él.
Desde aqui tambien me gustaría dar la enhorabuena a Gonzalo por su buena colaboración contigo este año.
Un Saludo, ánimo y a por la próxima temporada.
Ante todo Felipe mi enhorabuena por la temporada realizada y sobre todo por la gran alegria que nos llevamos de la final de I copa Leb Bronce en Vigo, donde numerosos aficionados archeneros la vivimos en directo por internet en el Bar Candela De archena (incluido yo).
Decirte que yo como aficionado y socio de este maravilloso club he seguido al equipo fuera de la región de murcia. He estado en la final de la liga Eba de Cabra, En la de Huesca, y sobre todo en la de Murcia, y tambien estuve en Caceres (por cierteo fue en mi propio coche junto a 3 socios más), y estoy todavia cabreado del resultado obtenido en caceres. Tan solo te voy a decir una pregunta qu me gustaria que me contestaras. ¿Que le pasa a este equipo que cada vez que llega a una final se lo cargan a la primera de Cambio? digase Chipiona, Cabra, Huesca, Murcia y ahora Caceres, que casualidad que la unica a la que no vamos ningun aficionado que fue Vigo se Gano.
Saludos y espero que te recuperes del palo llevado en Caceres, por que al final del partido te vi muy apenado en el banquillo.
Felicitar al equipo del Balneario de Archena, y muy en particular a ese gran técnico: Felipe Coello. No pudo ser. Pero no debe desmerecer esa gran temporada que han realizado.
Enhorabuena desde tu "otra" casa, el OBRALIA C.B. CAPUCHINOS.
Publicar un comentario