lunes, noviembre 11, 2013

LA VIDA SIGUE Y EL BALONCESTO TAMBIÉN...

La vida no suele ser justa muchas veces y el baloncesto tampoco lo es, al fin y al cabo es una parte muy importante de la vida de muchos que como yo, han hecho o hicieron del baloncesto una forma de vivir. Lo digo porque si el sábado perdimos para siempre a un buen hombre de nuestro deporte, enseguida tratamos de pasar página y buscar otros derroteros que por un lado nos alivien el dolor de la pérdida, en este caso eso es muy difícil, en forma de esas pequeñas alegrías que no da nuestro baloncesto, aunque sea de forma momentánea. El baloncesto de Archena y el de nuestra región ha perdido a uno de sus hombres más válidos en los últimos años, es muy fácil decir aquello de que es ley de vida pues aunque lo sea y lo sepamos todos cuando llega el momento, es muy complicado de digerir.
Si ayer domingo en Archena le dieron el último adiós a Joaquín, hoy me entero por medio de la Web del CB Cartagena de que la madre de Samuel Alcaraz también ha terminado perdiendo su lucha contra esa enfermedad tan terrible, que se convierte cada vez más en una plaga de este siglo, de la que prefiero ni siquiera decir su nombre. 
Lo siento por toda su familia, lo siento mucho por Pruden al que aprecio de verdad y lo siento aun más por Samu, un fenómeno en todos los aspectos al que he tenido la suerte de entrenar y dirigir en Archena, de lo que además me siento muy orgulloso. Mucho ánimo para superar este terrible momento a todos los suyos.
Ayer domingo era un día con incesante actividad de baloncesto, como casi todos los domingos cuando empieza la temporada. Partidos de ACB, incluyendo la visita del Ucam Murcia a Málaga para jugar frente al potente Unicaja, partidos en otras categorías incluida la liga EBA donde me acerqué a Cehegín para ver al Begastri jugar contra el Jovens Almassera valencianos y además, por si era poco, actividades de las selecciones cadetes. Ni un momento para aburrirse.
Por empezar de alguna manera decir que el equipo de Oscar Quintana estuvo luchando por el partido hasta el último momento. Al descanso ganaba el Ucam por un apretado 33 a 35 en un partido que dominaba Rodrigo San Miguel sobre los bases del Unicaja
El base del Ucam jugó un excelente primer tiempo en la dirección y el control del tiempo del partido, anotó cuando sus puntos se necesitaron y asistió con acierto para que sus compañeros más activos pusieran por delante a los visitantes frente a un Unicaja que notaba la baja de Caner-Medley mucho más que el Ucam la de Berni Rodríguez.
Los de Málaga empezaron muy fuerte tras el descanso y al parcial de 9 a 2 para los de casa se sumó la lesión de Rodrigo San Miguel. El recambio natural de San Miguel solo jugó poco más de cuatro minutos y Oscar Quintana tuvo que tirar de ingenio para que el balón lo subiera Davis o Grimau y dando minutos a los hermanos Toledo, dos claras apuestas del club de cara al futuro. De ahí al final el acierto de Scott Wood, 18 puntos, y el juego interior del frances Tillie y el brasileño Lima, mantuvieron al Ucam dentro del partido hasta el último instante del juego.
Por un lado decir que salvo Servera se lesionara en Málaga, aspecto que no ha salido por ningún sitio, la situación del base mallorquín empieza a ser un tanto incomprensible por llamarla de alguna manera favorable. Al margen de no ayudar a su equipo frente al Unicaja, que suele ser lo más frecuente, Miki Servera no está provechando ese punto físico que aparentemente puede marcar diferencias, por lo menos en el juego defensivo gracias a ese aspecto atlético que tiene y que ja mejorado considerablemente en este último verano. 
Yo, como entrenador, podría entender que no sumara demasiadas cosas en el juego de ataque, aunque se le debería exigir al menos el que no perdiese balones y no hiciese malos tiros, pero creo que podría ser un gran especialista defensivo para jugar en esta liga, desde la temporada pasada siempre lo comento, pero está claro que ni siquiera ahí, ayuda a los suyos.
Por otro lado está el buen partido de Scott Wood hasta que le duró la gasolina y la suma del juego interior, considerablemente mejor que los grandes del Unicaja. Además se dieron las circunstancias apropiadas para que Oscar Quintana hiciera debutar a los hermanos Toledo, dos proyectos de jugadores que pueden marcar un tiempo en nuestro baloncesto y por los cuales se ha apostado de forma considerable desde la dirección técnica del club. 
Primero debutó el mayor de los dos hermanos, Carlos que es un alero de dos metros y de unas grandes condiciones físicas y técnicas que está jugando bastante bien en su segunda temporada senior con el filial de liga EBA y al que algunos califican de un tanto frío en su juego, desde luego esa no es mi opinión. Todavía no ha cumplido los 19 años pues es de diciembre de 1994 y parece uno de los jugadores a tener en cuenta para un futuro a corto o medio plazo, todo dependerá de saber aprovechar las oportunidades que se le presenten.
Luego debutó Juan, un junior nacido en 1996 al que tuve la suerte de dirigir y entrenar con la selección cadete autonómica que me parece un escolta muy polivalente, dependiendo de su desarrollo físico pues solo tiene 17 años, que tiene una gran facilidad para jugar a este deporte y un desparpajo natural para tomar decisiones muy difícil de encontrar con su edad. 
A mi, y él lo sabe, me tiene seducido con su juego desde hace bastante tiempo. Espero de verdad que esto no sea flor de un día y tanto uno como otro, tengan las oportunidades que se ganen con su trabajo en el día a día, esa será una excelente noticia para nuestro baloncesto.
Yo, como soy así de atrevido y me encanta que algunos comenten mi blog, aunque sea en otros medios, me voy a apuntar la licencia de dar el nombre de dos bases más que hay en ese club y a los que habría que verlos con las mismas oportunidades que se le dan al mallorquín Servera
Por un lado el base titular del equipo EBA, Juanito Ballesta, y por otro lado el base titular del equipo junior Javier Pérez. Dos jugadores muy diferentes, pero que en el caso de Ballesta podría aportar velocidad e intensidad al juego en contrataque del equipo y en el del base junior de primer año, Javier Pérez, un gran talento natural para este juego a la hora de dirigir y entender el baloncesto, con un físico muy interesante para su edad y muy competitivo. Sin olvidarme del otro base junior de último año, Edu Sánchez, el de Cehegín es nacido en 1996 y que también tiene calidad y físico para competir en categoría superior, trabajo y ganas de llegar tampoco le faltan.
Seguro que estas líneas tendrán su lectura en ambos sentidos, positivo y negativo, pero es simplemente una opinión más en esta difícil situación que se vivirá en las próximas semanas con Berni Rodríguez y Rodrigo San Miguel lesionados de importancia.
La semana que viene, el sábado 16 a las 20,15 horas para ser más exactos, toca la visita a Murcia del Guipuzkoa Basket que también tiene dos victorias a estas alturas y que viene de ganar con claridad al Bilbao en el duelo vasco. Independientemente de otras cosas el equipo de Sito Alonso tiene dos bases, Raulzinho Neto y Javier Salgado con gran capacidad para desequilibrar y no parece buen momento para sumar derrotas en casa, aunque está claro que esto acaba de empezar.
Termino esta parte de la entrada comentando una nueva derrota del Begastri en su pista de Cehegín frente a los valencianos del Jovens Almassera. Los valencianos jugaron con más determinación en el tramo final del segundo cuarto y eso les sirvió para poner una ventaja de once puntos en el marcador, 32 a 43, aprovechando un momento de relajación defensiva de los locales que luego fue determinante gracias a la buena administración de la misma. 
Los visitantes sin tener grandes nombres de jugadores para esta categoría supieron jugar con mucha seriedad en defensa y aprovechar las carencias defensivas de los locales, que aun teniendo dos jugadores veteranos de superior categoría, Pepe Llorente y Jorge Lledo, no supieron sacar la máxima tajada de los mismos. 
Los de Sergio Fernández en el último cuarto incluso cambiaron su defensa buscando acercarse en el marcador pero sus propios errores ofensivos los condujo a una nueva derrota en casa por 73 a 83.
La cola de este sub-grupo de liga Eba está tomada por tres de los cuatro equipos murcianos de esta categoría, Begastri, UPCT Cartagena y UB Archena, y en la próxima jornada habrá otra vez duelo regional con el partido entre el Ucam Murcia que recibe al Begastri el sábado 16 a las 18,30 horas en el Pabellón Príncipe de Asturias, mientras que el UPCT Cartagena vuelve a jugar en casa, también el sábado a las 20,00 horas, para sumar su segundo triunfo ante el CB Alginet, segundo clasificado en este momento, y el UB Archena vuelve a jugar fuera en pista del Benidorm el mismo día, sábado, a las 19,00 horas.
Por cierto, que no se me olvide, las imágenes y las plantillas de los equipos del Ucam Murcia siguen con todos los detalles de la de la temporada pasada, aunque un pajarito ha comentado en alguna red social que esta semana se tomarán las fotos de los equipos de la actual. 
Como dice el otro, más vale tarde que nunca, y aunque los otros clubes de la región tampoco los tenga actualizados, tengo que decir que ninguno de ellos es un club ACB ni tiene la estructura profesional y técnica para tener este tema actualizado, ya se sabe que mal de muchos es consuelo de tontos, sin querer faltar a nadie y sin ninguna acritud.
Las dos preselecciones cadetes siguieron con su trabajo y aprovecharon el domingo para volver a los entrenamientos. Ambas preselecciones entrenaron el domingo por la tarde en San Javier y siguen buscando los equipos definitivos de cara al próximo Campeonato de España, las chicas de Felix Laporta ya están solamente en 15 jugadoras de cuatro equipos de nuestra región, siendo mayoría las jugadoras del B. Cartagena y Ucam Jairis
Los chicos de Txtetxi Salesa tienen algún jugador más todavía en esa lucha por los doce definitivos, 18 en este momento de nueve clubes diferentes, y tras el entrenamiento de ayer empiezan a pensar en cambiar partidos por entrenamientos en próximas jornadas. Para este grupo es muy importante recuperar a varios jugadores tocados para poder definir el equipo definitivo. 
Desde ahora hasta finales de diciembre ambos grupos entrenarán prácticamente todos los fines de semana, intercalando en esas sesiones entrenamientos y partidos de preparación. El próximo fin de semana empezarán las actividades de los minibasket con una competición abierta de mini femenino en San Javier el sábado por la mañana con todos los equipos que participarán en esa competición posteriormente. Los mini masculinos tendrán una doble convocatoria abierta el mismo sábado por la tarde en Murcia.
Música maravillosa para terminar. Este tema de Chris Spheeris y Paul Voudoris lo descubrí en un viaje a estados Unidos hace más de 20 años y cada vez que lo oigo me gusta más, Se llama Enchantment y creo que ya lo he subido hace unos años, pero me da lo mismo es una preciosidad para honrar a esos seres queridos que ya no están.

domingo, noviembre 10, 2013

JORNADA DE LUTO EN NUESTRO BALONCESTO...

Hoy, en un día de luto para nuestro baloncesto, arrancaba la 6ª jornada de la liga EBA y ha servido para que el UPCT Cartagena sumara su primera victoria en una competición en la que para muchos partía como uno de los teóricos aspirantes a estar en la zona de arriba de este grupo. 
Hoy también ha ganado el filial del Ucam Murcia en su viaje a Valencia para jugar con el Paterna y por contra el UB Archena ha terminado perdiendo en su partido en Gandía frente al potente equipo local que sigue sin conocer la derrota en la competición. 
Mañana será el turno para el Begastri que recibirá las 17,00 horas en Cehegín al Jovens Almassera.
El Ucam Murcia ganó en la difícil pista del Power Electronics Paterna por 65 a 73 en un partido en el que casi siempre estuvo dentro de él pero que decidió en el último cuarto con un parcial de 17 a 23. 
Al descanso ganaban los valencianos por la mínima, 31 a 32, y luego los de Paco Alarcón dieron la vuelta al marcador. La defensa sobre el veterano José María Giner, que se quedó en solo 11 puntos, fue fundamental en un partido donde los exteriores Juan Ballesta, Carlos Espasa, Carlos Toledo y Alejandro Gómez-Arrones, fueron fundamentales para la victoria. En el juego interior, Pablo Sánchez y Marcos Molina, fueron los más destacados.
El UB Archena perdió en Gandia en un partido muy igualado en el que solo al final los locales tomaron una ventaja definitiva para seguir una jornada más sin conocer la derrota. Al descanso los valencianos mandaban por 42 a 35 tras un primer cuarto muy igualado, 18 a 17 para el Gandía, tras un tercer cuarto muy apretado el equipo local terminó llevándose en el último periodo para terminar con 88 a 77. 
Otra vez el mejor por los del Units Pel Basquet Gandía fue el pívot Guilherme Gitterer, 21 puntos y 9 rebotes, que tuvo una gran ayuda en Javier Rodríguez que terminó con 16 puntos y 7 rebotes. Por los de Archena el mejor fue Paco Solsona, que además cumplía 24 años, que anotó 19 puntos con 4 de 5 en triples.
El UPCT B. Cartagena de Pepe García sumó su primera victoria ganando a un complicado Benidorm que sumaba tres triunfos antes de este partido en las cinco jornadas disputadas. Las incorporaciones de los extranjeros Malbasa y McGee fue fundamental para que los de la ciudad departamental se hicieran con su primer triunfo. 
Tras un primer cuarto en el que los alicantinos terminaron por delante, 21 a 23, los locales tomaron el mando para llegar al descanso ganando por 37 a 30
El Benidorm se volvió a meter de lleno en el partido en el tercer cuarto para ponerse a un solo punto, 52 a 51, pero los locales supieron terminar mejor el partido para ganar su primer partido en esta temporada por 78 a 70. El ala-pívot estadounidense, Javon McGee, terminó con 26 puntos y 6 rebotes, mientras que el base serbio Branislav Malbasa anotó 13 puntos, los mismos que el pívot Ángel Ureña, el otro destacado de los locales, que ayudó en la anotación, 13 puntos, y en el rebote, sumó nueve capturas. 
En los visitantes solo el veterano ala-pívot Jaume Ruiz y el pívot Akeme Smart estuvieron a la altura en un partido que era muy importante para los locales tras las derrotas en las cinco primeras jornadas. Ahora los del UPCT Cartagena volverán a jugar en su pista el próximo fin de semana recibiendo al complicado Alginet.
También debutó el Grupo D de esta liga EBA y el Cajasol de Sevilla donde juega Juan Oliva se impuso al Bball Córdoba tras tres prórrogas por 101 a 98 en un partido donde el junior murciano empezó con buen pie en esta competición y terminó con 9 puntos y 10 rebotes en algo más de 23 minutos de juego.
En la Endesa ACB el Cajasol ganó al Fuenlabrada por 74 a 60 en un buen partido del base Tomas Satoransky, ahora los sevillanos suman dos triunfos por uno solo los del sur de Madrid. El Guipuzkoa terminó ganando al Bilbao Basket en un duelo regional por 83 a 71 y deja a los de Bilbao sin conocer la victoria y como colista en esta 5ª jornada, por los locales brilló el alero EEUU Jason Robinson. Por último el FIATC Joventut superó en Badalona al Rio Natura Monbus por 70 a 63 tras un partido muy igualado en el que brilló el escolta canadiense Devoe Joseph. Los gallegos se quedan con solo una victoria y los de Badalona ya suman dos victorias.
Escribir de baloncesto, o sobre baloncesto, hoy se me ha hecho bastante duro. Esta mañana he despedido para siempre a un hombre bueno por encima de todo. Joaquín López Fontes se marchó esta pasada madrugada con el mismo talante que vivió, en paz. Y eso a día de hoy es muy difícil. Joaquín además de haber sido mi presidente en el CB Archena en mis tres etapas diferentes en aquel equipo, era mi amigo y lo apreciaba y lo quería como tal. Nunca le oí una mala palabra de nadie y eso que el baloncesto nos hizo vivir situaciones difíciles y complicadas, él siempre estaba dispuesto a echar una mano y quería a su club y a su equipo como quería a su gente más cercana. 
Recuerdo muy bien el cariño que le tenían todos y cada uno de los jugadores que pasaron por allí, siempre tenía una palabra amable o un gesto de ánimo cuando las cosas no iban como todos queríamos, eso siempre era un aspecto que al entrenador de turno, en mi caso varias temporadas, le venía muy bien para todo. Yo siempre le estuve agradecido por su comportamiento personal conmigo y en mis buenos momentos en Archena, que fueron muchos, nunca faltó a su cita con el equipo y conmigo, aunque más valor tenía el que siempre estuviera con nosotros cuando las cosas no salían como todos esperábamos, eso todavía tenía un precio más alto y todos siempre se lo valoramos. Espero y deseo que descanse en paz y pueda seguir viendo el baloncesto que se juegue allá donde van los buenos.

jueves, noviembre 07, 2013

IMÁGENES, RECUERDOS, NOTICIAS Y ALGUNA COSA MÁS...

La verdad es que gracias a las redes sociales los recuerdos se avivan aunque pase mucho el tiempo y en el disco duro de la memoria se instale algún que otro virus que nos borra detalles que se deberían conservar para siempre. 
Supongo que muchos habrán leído la famosa cita del célebre Jorge Ruiz de Santayana, más conocido como George Santayana, en la que decía que "el que no pueda acordarse de su pasado está condenado a repetirlo". Yo me apuntaría en ambos casos, acordándome o incluso sin acordarme. La vida me ha regalado tantas cosas en tan poco espacio de tiempo que estaría dispuesto a volver al pasado y repetirlo todo otra vez, si además tuviese la posibilidad de recomponer algunas metidas de pata ya sería una vida casi perfecta, la perfección está lejos de ser alcanzada en casi ninguno de los casos. 
Pues eso, que me había ido del tema, que hoy las redes sociales te permiten disfrutar de algunos momentos que muchas veces ni siquiera guardas en esa caja de sorpresas en la que se convierte tu cabeza. La primera imagen de hace algunos años es del equipo del Náutico de Tenerife con el que quedamos Subcampeones de España Juveniles en La Coruña en 1978, la imagen es de algún pueblo de Tenerife y yo creo que ni siquiera había cumplido los 21 años, pues me parece que la imagen es de principios de la temporada y no los cumplí hasta diciembre de 1977. El otro día la subieron en el facebook y me encantó verme con esa pinta retro de hippie de los setenta. Por cierto que en la imagen falta Marcos Tavío, un alero fino y estilista que se mantiene muy fino y muy estilista. Ya en aquella época tenía siete jugadores por encima del metro noventa, nacidos entre 1961 y 1962.
En esta entrada, y si soy capaz de hacerlo, trataré de combinar algunas cosas que son difíciles de juntar, pero como en el fondo esta libreta es mía pues yo acarreo con las consecuencias.
Se me ocurre escribir de esos murcianos que también están lejos de su tierra y pronto empiezan a jugar, este fin de semana en algún caso, o es tanta la distancia que puede pasar desapercibido su estreno. Empiezo con el caso de Ana Carlota Faussurier, la internacional yeclana que cumple su segundo año en EEUU debutó con su equipo, Arkansas University, el pasado domingo en su pista frente a Missouri Southern y ya ha jugado los primeros minutos oficiales con su universidad. 
Las Razorbaks ganaron 61 a 70 y Ana Carlota anotó sus dos primeros puntos de esta temporada en un equipo que mañana viernes tienen el segundo partido con Sam Houston State en esa pretemporada que jugarán antes de los partidos oficiales de la NCAA
Otro que debutará el sábado en liga EBA con el Cajasol de Sevilla es el ala-pívot junior de primer año murciano Juan Oliva. Juan en esta, su primera temporada junior, decidió cambiar de aires y jugar en Sevilla buscando un espacio que parecía negado para él en esta categoría en su club de formación, el Ucam Murcia
Juanito jugará en el junior que es la base del equipo que debe competir en esa liga EBA y en el que apenas tienen fichas en edad senior para que Rafa Monclova, su entrenador y ex jugador del CB Murcia con quien logró un ascenso a la liga ACB, pueda dar minutos a esos jugadores que buscan hacerse un hueco en la plantilla del ACB que entrena Aíto García Reneses, una de las más jóvenes de la actual Endesa ACB. Siempre me pareció muy importante intentar que los buenos proyectos de jugadores crecieran y jugaran en Murcia cuando ese era mi trabajo en ese club, ahora y desde la distancia me parece que han dejado escapar a una de los mejores opciones, sin desmerecer a ninguno de los que están, que teníamos en Murcia en mucho tiempo. El sábado a las 19,00 horas frente al BBall Córdoba inicia su andadura en esta liga EBA.
Escribiendo de ese trabajo con los más jóvenes ya me tocó la temporada pasada enviarle un recado al responsable de las categorías inferiores del Ucam Murcia, CB Murcia entonces, en relación a la Web del club y al poco interés en actualizar algunos detalles importantes en referencia a esa cantera por la que según cuentan, y yo no digo lo contrario, apuestan seguro. 
Lo cierto es que ya estamos en el mes de noviembre y sus equipos llevan como mínimo dos meses entrenando y en algunos casos, como el equipo de liga EBA, más de un mes compitiendo y todavía no han actualizado sus equipos en la WEB, están las fotos y las plantillas de la temporada pasada, y entendiendo que del primer equipo se debe tener máxima información, creo que los más jóvenes también merecen ese espacio donde verse reflejados. De este fin de semana pasado y salvo la crónica del equipo EBA no ha salido nada de nada con respecto al resto y me parece que no debe ser así. Y ahora que cada uno se lo tome como quiera.
El próximo domingo por la tarde se volverá a desarrollar de forma doble una nueva jornada de selección para las dos pre-selecciones cadetes de cara a las selecciones autonómicas definitivas de esa categoría para el Campeonato de España de la presente temporada que se jugará a principios de enero del 2014 
En el equipo femenino Félix Laporta tiene solo 15 jugadoras convocadas que entrenarán a la misma hora, las 17,00, y en el mismo pabellón, en la pista auxiliar del Polideportivo Municipal de la localidad de San JavierEn el grupo masculino Txetxi Salesa tiene 18 jugadores convocados que entrenarán a las 17,00 horas en el Pabellón Auxiliar del Polideportivo Municipal de San Javier.
Mañana viernes por la tarde en el CD La Flota empieza un nuevo Curso de Entrenadores de Baloncesto de Grado 1 en esa modalidad semi-presencial y de carácter federativo que se convierte en el séptimo con esta modalidad del Grado 1 que hacemos desde la FBRM en los últimos tres años y el décimo si contamos los tres que llevamos de Grado 2. Por la parte que me toca de responsabilidad, que es mucha, pues tanto la idea como el desarrollo de ellos es una idea que puse en marcha y de la que me siento muy orgulloso, es un nuevo reto para ayudar a intentar nuevos entrenadores para nuestro baloncesto. Ya hay más de veinte inscritos, creo que hasta que empiece hay tiempo para inscribirse al mismo, para este curso que se volverá a desarrollar en la parte teórica de sus jornadas presenciales en el CD La Flota y en las prácticas en el Colegio San Jorge de La Alcayna.
Se me ocurre terminar con otra imagen del pasado que tiene mucha importancia en el como y en el porqué de como sucedieron las cosas después. Este equipo es el Tenerife Anaga, filial del RC Náutico, que jugaba en la Segunda División canaria de aquella época, la temporada 80-81, que ahora sería como mínimo la Leb Plata o la la EBA actual. Era un equipo muy joven pues los más veteranos tenían 20 años y gracias al tipo de baloncesto que jugábamos, me dieron la oportunidad de terminar esa misma temporada entrenando en División Nacional con el Náutico. En esa foto están de pie Bite Senante, segundo entrenador, Juan Carlos Recuenco, Elio Reyes, Ramón Merino, el que escribe, Juan Betencourt (QEPD) y Carlos Aguilar. De rodillas están José Carlos Rivero, que era junior, Juani Ponce, Eduardo García Ramos, Jose Carlos Cabrera y Juan Carlos "Cuco" Jerez. Gracias, de verdad, a todos ellos.

Música para finalizar esta entrada con algo muy actual. La californiana Katy Perry y su Roar suena en casi todas las emisoras de radio y lidera muchas listas de éxitos. El vídeo está muy bien hecho y es muy original. Espero que lo disfruten.

martes, noviembre 05, 2013

UN VARIADO DE NUESTRAS COSAS...

Nos metemos de lleno en el mes de noviembre, aunque si nos atenemos al tiempo parece que estamos a principios de octubre, todo lo más. Yo, con el paso del tiempo, ya no se si esto es culpa del tan traído y llevado cambio climático o de los políticos que nos toca sufrir una legislatura si y otra también, sean del signo que sean. Creo que debe ser culpa de ellos, no hacen nada bien y esto puede que sea una nueva metedura de pata, de esta forma no nos miramos el ombligo, estamos más tranquilos mirando en otra dirección  y no vemos todo lo malo que hacemos en general en nuestro medio ambiente, que cada día se parece más una cloaca que un sitio donde vivir en paz y armonía. 
No creo que este era el planeta que soñaban nuestros abuelos para nosotros, ahora parece que lo más fácil es mirar a corto plazo y que los vengan más adelante lo arreglen si pueden.
Escribiendo de baloncesto tengo que contar que el pasado fin de semana estuvo lleno de actividades en forma de partidos para los más grandes, ya he dado un repaso a los mismos, y de trabajo de selecciones autonómicas. Incidiendo más en las que primero compiten, las dos selecciones cadetes, que entrenaron más y siguiendo con las actividades de los dos grupos de infantiles que aprovecharon el parón de la liga para verlos en convocatorias amplias de jugadores, tanto en masculinos como en femeninos. Los cadetes masculinos que entrena Txetxi Salesa ya estarán en solo 18 jugadores para la siguiente convocatoria el próximo domingo y aunque no se descarta a nadie todavía, esta semana, por ejemplo, entrará un jugador que no había sido convocado en las últimas llamadas.
Parece que el equipo se va cerrando entre un grupo bastante definido y unas cuantas alternativas que pueden complementar a esos que parecen que tienen más opciones. Esta pre-selección trabajó cuatro sesiones, que no está nada mal, y a falta de rival junior para jugar el domingo por la tarde jugaron un partido entre dos equipos que formaron con los 19 jugadores asistentes a esa doble sesión dominical en San Javier. Este grupo que muy pronto se quedará en 14 o 15 jugadores, como máximo tendrá que entrenar prácticamente todos los fines de semana que quedan hasta la celebración del Campeonato de España a principios del mes de enero del año que viene.
Las chicas de la cadete femenina que entrena Félix Laporta, también aprovechó el puente para doblar entrenamientos y además de entrenar el viernes en el CD La Flota, jugaron un primer partido amistoso frente a un equipo junior femenino, La Alberca en este caso, que gracias a que su entrenador, Fernando Hernández Hurtado, puso todas las facilidades para desplazarse a Cartagena el domingo por la tarde y disputar ese partido de entrenamiento. El próximo domingo por la tarde, igual que los chicos, vuelven a los entrenamientos en San Javier y ya solo quedarán 15 jugadoras. El seleccionador y entrenador junto a sus ayudantes tienen un difícil reto por delante con muchas jugadoras de primer año en una competición que cada año se nos pone más cuesta arriba ante las considerables bajas que se producen en el salto de infantiles a cadetes. 
También entrenaron las dos pre-selecciones infantiles con sus entrenadores en el CD La Flota. Los chicos de Pepe Llorente, junto a Chema Gómez y Alfredo Aranda, lo hicieron el sábado por la mañana en una convocatoria bastante amplia con jugadores de los dos años y el domingo por la mañana lo hicieron las chicas de Quini García, con Eva Martínez y Alex Castro Belmonte, divididas en dos grupos, primer y segundo año, de cara a ir dando forma a las nuevas convocatorias. 
Destacar la presencia activa, una vez más, de José Antonio Martínez "Weeble" en casi todas las actividades de las diferentes selecciones, Weeble es un auténtico referente en nuestro baloncesto de formación y su ayuda y opinión siempre nos hará mejores.
Una vez que los grupos de entrenadores de minibasket ya están definidos, muy pronto les tocará el turno a los más pequeños. La selección de mini masculina la llevará Fran Sánchez, entrenador superior con amplia experiencia en el trabajo de selecciones, con la ayuda del cartagenero Nino Solana y de Salva Costa, como segundo y tercer entrenador. Las chicas estarán dirigidas por Antonio Pérez, otro entrenador superior, que cambia el grupo infantil del año pasado por el mini femenino esta temporada, junto a él estarán Laura Belmonte y Gloria Rodríguez como entrenadoras ayudantes. 
Además y aprovechando que escribo de minibasket decir que el sábado por la mañana en Alcantarilla se jugó un torneo masculino de esta categoría con cuatro equipos de los que deben jugar en el grupo especial en esta temporada. 
En semifinales el Jairis que entrena Salva Costa ganó con facilidad al Marme por 63 a 13 y en la otra semifinal saltó la sorpresa con la victoria del CB Fuente Alamo sobre el Ucam Murcia por 66 a 73. Luego hubo un interesante y divertido campeonato de triples que también ganó un jugador del Jairis y tras este torneo, se jugaron los partidos por el tercero y cuarto, que ganó el Ucam Murcia al Marme por 90 a 67, y la final que ganaron los locales del Jairis por un con contundente 87 a 37 para proclamarse campeones de su propio torneo. Visto lo visto parece que los de Salva Costa se convierten en serios aspirantes a ganar el grupo especial de esta categoría. 
Hablando de más cosas de nuestro baloncesto decir que la Primera División masculina en ese grupo autonómico que se ha formado este año es dominado, tras dos jornadas jugadas, por el Ucam Murcia Jr que entrena Pepe Rodríguez, un lujo para nuestro baloncesto, y el Eliocroca de Lorca que suman dos victorias en esos dos partidos. 
En la misma categoría en femenino, el grupo con equipos murcianos y alicantinos está comandado por el UB Archena de Marcos Martín con cuatro victorias en las cuatro jornadas disputadas y está por delante del Ucam Jairis de Víctor Verdú, que suma una derrota en estas cuatro jornadas, y del Basket Cartagena que solo suma un triunfo, precisamente en Alcantarilla, en tres partidos que ha jugado hasta este momento. 
En el otro grupo, con solo equipos de la comunidad valenciana, está dominado por el Picken Claret UV, que entrena el murciano Josema Castro, con cuatro victorias en las mismas jornadas, compartiendo ese primer puesto con El Pilar A de Valencia que tiene las mismas victorias. 
Desde Murcia se sigue con atención esta competición que puede llevar de manera definitiva a algún equipo de estos dos grupos en la Liga Femenina 2, paso que se me antoja definitivo para el baloncesto femenino de Murcia en busca de consolidarse con el trabajo de cantera. Parece, por lo menos hasta el momento, que el equipo de Josema Castro, un entrenador que conoce muy bien nuestro baloncesto femenino, pueda estar en esa disputa del ascenso con su equipo valenciano.
Termino, ahora que acaba de finalizar Homeland, con algo muy mío y mis pequeñas obsesiones por sentirme bien. Esta tarde me lo he pasado en grande con una fantástica clase de spinning con Jota, José Juan Martínez, uno de los profesores de las actividades dirigidas que tenemos en el CD La Flota desde que abrimos el centro hace siete años. Jota, del que ya he escrito antes, este pasado fin de semana terminó el I Maratón de Murcia con un buenísimo tiempo y siempre está dispuesto a mejorar su trabajo en las diferentes clases que da en nuestro centro. Hoy en esa clase de bike hemos disfrutado con música española de primera división, así es mucho más fácil esforzarse, y creo que se merece este pequeño homenaje.
Dentro de esa música hubieron muchas canciones que podrían cerrar esta entrada, pero he elegido Cien Gaviotas de Duncan Dhu y cantada por mucha gente de primer nivel como Amaia Montero, Alex Ubago y muchos más. Espero que les guste.

domingo, noviembre 03, 2013

TRIUNFOS, DERROTAS Y MÁS COSAS...

La verdad es que cuando vi al Estudiantes en el Sportquarters de Murcia me dio una impresión bastante pobre. Es más, hablando con Xavi Rabaseda con motivo del rodaje del anuncio de Endesa le comenté lo justo que me parecía el equipo esta temporada tras confirmarse la baja definitiva de Carl English, su mejor hombre la temporada pasada. Luego los vi jugar muy bien frente al Real Madrid, al menos dos cuartos espectaculares, y pensé que a lo mejor estaba equivocado. Ayer viendo el partido frente al Ucam Murcia sigo pensando lo mismo sobre el nivel de los colegiales y las dificultades que se pueden encontrar en choques en los que varios de sus efectivos importantes no estén al nivel que se les presume. 
Si a este Estudiantes no le responden Kyle Kuric, 6 puntos en 30 minutos, ni ninguno  de sus compañeros está sobresaliente, ayer Colom, Banic, Rabaseda e Ivanov estuvieron simplemente discretos, no creo que tenga muchas opciones de victorias frente a rivales de su nivel o ligeramente superiores, y esos creo que son muchos más que los que en teoría son inferiores.
Ayer el Ucam Murcia aprovechó muy bien las circunstancias y sacó el máximo provecho de los errores de sus rivales, muchos y casi continuos en los primeros tres cuartos, 39 a 58, para presentarse en el último cuarto con la suficiente diferencia para afrontar el apretón final del Estudiantes, que llegaron a ponerse a solo ocho puntos, 52 a 60, gracias a los errores de un Ucam Murcia, que pasó un momento de agobio bastante considerable, pero que supo recomponerse para ganar a un equipo que se había puesto en manos de Guillem Rubio y que usaba al joven Brizuela como revulsivo ante la floja aportación ofensiva de sus teóricos referentes. Este Estudiantes necesita recuperar cuanto antes al lesionado Lucas Nogueira y curiosamente notaron en exceso la baja de Andrés Miso en la rotación de sus exteriores.
Rodrigo San Miguel volvió a dirigir con acierto y Servera, como en jornadas anteriores, ni ayudó en la dirección ni aportó nada de nada. El flojo partido de Davis se compensó con la aportación del resto de los aleros, entre los otros tres sumaron 38 puntos con un Wood a gran nivel anotando cuando el equipo lo necesitaba. Por dentro más de lo mismo y Lima, Tillie y Romhdane, sumaron puntos ante la mala tarde en el aspecto ofensivo de Antelo, que si que ayudó en el rebote y en aspectos defensivos. 
Al final 69 a 77 para el Ucam Murcia que suma su segunda victoria y compensa la derrota en casa frente al Real Madrid y a pensar en nuevos compromisos y no, como apuntan algunos que les encantan las cábalas, en la Copa del Rey como ha he leído en algún medio. El domingo próximo vuelven a jugar fuera y ésta vez les toca visitar al potente Unicaja de Málaga
Lo peor de la victoria de ayer fue la lesión del alero malagueño Berni Rodríguez en una entrada a canasta en el tramo final del partido. 
Esta lesión puede ser complicada para el equipo de Oscar Quintana por la importancia de Berni en el esquema del equipo, la experiencia y veteranía que aporta en los momentos más delicados es fundamental. Si tiene para tiempo, el rendimiento de los otros tres aleros, Davis, Wood y Grimau, se debe multiplicar y no fallar, pues necesitan la aportación media y regular ofensiva de tres de ellos. 
No creo, y espero estar equivocado completamente, que Quintana apueste por Carlos Toledo, el alero más hecho de los canteranos del filial del EBA, como opción más interesante. Seguramente darle minutos, cuando los necesite, a Servera como escolta o alero puede ser otra opción que por un lado aporte músculos y fuerza a la posición, a Servera eso le sobra, y de paso le ayuden al jugador a coger más confianza en su juego de ataque. La última opción sería buscar en el mercado un alero de esas características y eso me parece improbable en dos sentidos, encontrar alguien de ese perfil libre y además tener el dinero para pagarlo. Ya saldremos de dudas.
Ayer tarde mientras el equipo ACB ganaba en Madrid al Estudiantes, su filial de liga EBA caía derrotado en su pista del Príncipe de Asturias de forma contundente frente a un duro Alginet que gracias al juego de su veterano Shalawn Miller, 39 años, pasó por encima de un equipo que estaba derrotado en el descanso, 15 a 41, y que apenas mejoró en la segunda parte para terminar con un contundente 42 a 71 para los valencianos. 
Los de Paco Alarcón no encontraron su sitio en la pista en ningún momento y la pareja interior del Alginet, Miller e Ijeilat, dominó a su antojo a los grandes del filial murciano que apenas aportaron nada de nada al juego de su equipo. Carlos Toledo, del que hablaba antes en relación al equipo ACB, se quedó en 2 puntos y -7 de valoración y del que su entrenador comentó lo siguiente al finalizar el partido...Es un jugador joven que necesita madurez en el juego cuando el partido se pone duro. El próximo partido del filial será el sábado 9 de Noviembre contra el Power Electronics Paterna a las 19:30 horas en el Pabellón Municipal de Paterna.
En Archena esta mañana el Begastri de Cehegín sumó su primer triunfo en su primer duelo regional de la temporada imponiéndose al UB Archena por un apretado 66 a 69 que los pone con una victoria, las mismas que los archeneros, en estas cinco jornadas que ya van jugadas. Los de Cehegín ganaban de diez al descanso, 33 a 43, y supieron administrar esa ventaja para llegar a ese final apretado y ganar. En los locales gran partido del veterano Nuño Castro, 19 puntos y 4 rebotes para 22 de valoración, que solo contó con la ayuda, en la parcela ofensiva, de Paco Solsona, 14 puntos y 6 rebotes. Por los visitantes las diferencias las marcó Pepe Llorente en el aspecto ofensivo, 20 puntos y sin anotar ninguno de sus intentos de tres puntos (0 de 8), y el buen juego de Jorge Lledó, Guillermo Rey y Antonio S. Cutillas, la tripleta de grandes de los de Cehegín.
La semana próxima el Begastri recibe al Almassera valenciano el domingo por la tarde a las 17,00 horas. Los valencianos ya suman tres partidos ganados y esta semana han ganado en su pista al Paterna. El UB Archena jugará el próximo sábado a las 19.30 horas en Valencia y más concretamente a Gandía para jugar frente al líder del grupo, el Basquet Gandía, que no conoce la derrota hasta este momento y viene de ganar en Benidorm este fin de semana.
El UPCT B. Cartagena se ha quedado como colista y único que no conoce la victoria hasta este momento al perder en su visita al filial del Valencia Basquet por 88 a 79. El base junior de primer año, Pablo Pérez, marcó la diferencia entre unos y otros anotando 20 puntos y dando 6 asistencias para el triunfo de los suyos. Al descanso los valencianos ya ganaban 46 a 39 y que dejaron el partido sentenciado al final del tercer cuarto aumentando la ventaja hasta un claro 75 a 54. El último cuarto solo sirvió para que los visitantes con sus dos extranjeros, el base Malbasa con 11 puntos y el americano McGee con 15 puntos y 13 rebotes, recortaran las ventajas de los locales. 
El próximo sábado a las 20.00 horas en Cartagena el UPCT B. Cartagena tendrá su opción de sumar su primer triunfo con la visita del Benidorm, que tiene tres ganados hasta este momento y viene de perder en casa con el potente Basquet Gandía.
En esa sección, que pongo cuando me acuerdo, de murcianos por las ligas españolas hay que empezar con Alex Hernández, el base de Manresa, que jugó a buen nivel con su equipo en la dura derrota del Manresa en Zaragoza frente al CAI por 89 a 52. Alex que cumplía 100 partidos en esta liga ACB terminó con 7 puntos en 15 minutos con 8 de valoración
Luego hay que citar la actuación de Adrián Méndez, alero del Grupo Eulen de Ávila en la Leb Plata, que fue el mejor de su equipo en la victoria frente al Araberri vasco por 105 a 84. Adrián anotó 19 puntos y terminó con 25 de valoración gracias a sus porcentajes de tiro, que fueron muy buenos. Este alero formado en Molina de Segura no ha cumplido los 20 años todavía y promedia 11,8 puntos y 13 de valoración en los cinco partidos disputados donde juega más de 30 minutos de media.
El base Jose Antonio Marco, que esta temporada juega en Cáceres, anotó 6 puntos en la derrota de su equipo con el filial del Fuenlabrada por 71 a 62. El base de Abanilla juega más de 34 minutos por partido y promedia 8.6 puntos para una valoración de 11,8 en un equipo que ahora suma tres victorias en esta competición.
Otro murciano en liga EBA es el escolta de San Pedro del Pinatar, Carlos Imedio, que tras firmar en Logroño con el Ferrer Sport Center se ha convertido en su mejor anotador. Carlos Imedio, 22 año, tras empezar en el Marme jugó en Cartagena hasta la última temporada y ahora promedia 24 puntos y 20 de valoración en los dos encuentros que ha jugado con los de La Rioja.
La internacional absoluta Laura Gil, jugadora del Rivas Ecopolis, salió derrotada con su equipo en el duelo por la primera plaza de la Liga Femenina al perder en casa frente al Perfumerías Avenida de Salamanca por 65 a 73. En un partido en el que la pívot murciana no cuajó una de sus mejores actuaciones, haciendo dos puntos y dos rebotes en 10 minutos de juego. Laura Gil está jugando casi 19 minutos por partido aportando 5,3 puntos y 4,8 rebotes por partido en las cuatro jornadas que llevamos disputadas.
Ani Calvo que vuelve a jugar esta temporada en el Siglo XXI catalán en su última temporada junior jugando en Liga Femenina 2. Ani jugó más de 28 minutos aportando 9 puntos y 6 rebotes en la victoria de su equipo en pista del Distrito Olímpico por 68 a 75.

Música con mayúsculas para terminar esta entrada con Crosby, Still, Nash & Young y su Taken at all que volví a oír el otro día viendo Up In The Air con George Clooney. Un tema precioso que siempre suena bien, tenga los años que tenga.

viernes, noviembre 01, 2013

NOVIEMBRE A TODO GAS...

Empieza noviembre, espero que aquello del fresco ambiental se mantenga una temporada, sin pasarse eso si. Con este largo puente con el que empieza el mes veremos también mucho baloncesto de casi todos los niveles, ya empezó en EEUU la mejor liga del mundo, la NBA, y curiosamente para nuestro minibasket, por ejemplo, todavía habrá que esperar un poco. Creo que una vez que empiezan las clases en los colegios casi al principio de septiembre, la competición de minibasket no se debe retrasar más de mediados de octubre. De todas formas no deja de ser una opinión muy personal y también entiendo los problemas de infraestructura que pueden existir para empezar en esas fechas que digo.
En mi anterior entrada ya comenté que el Ucam Murcia viajará a Madrid para jugar frente al Estudiantes de Txus Vidorreta. Este partido se jugará el sábado a las 19,00 horas y será televisado para Murcia por Popular Televisión y parece que la oferta del club para viajar a Madrid y ver el encuentro por solo 10€ ha calado entre bastantes aficionados y creo que unos cuantos autobuses viajarán a la capital de España.
Ya lo he dicho y además lo he escrito, si el equipo de Oscar Quintana juega con la solidez que ha jugado en sus mejores minutos de esta temporada, no creo que el juego interior del Estudiantes pueda competir de tu a tu con la rotación de los interiores del Ucam
De todas formas creo que el equipo colegial tiene otras armas que pueden crear muchos problemas a la defensa del Ucam MurciaSiete jugadores hasta el momento acaparan los minutos en la plantilla estudiantil, Kyle Kuric, Dejan Ivanov, Quino Colom, Xavi Rabaseda y Marko Banic, son sus hombres que más minutos juegan hasta este momento, solo tres partidos, de la competición. Un base, dos exteriores y dos claros cuatros, quedando Andrés Miso como primer recambio de los exteriores, Jaime Fernández de alternativa de base y el joven pívot Fran Guerra junto a Guillem Rubio, el sustituto temporal de Lucas Nogueira, como opciones para Banic e IvanovSi Kuric y Rabaseda junto a los bases son capaces de anotar con cierta facilidad y la experiencia y veteranía de los dos interiores del Estudiantes saben contrarrestar la teórica superioridad física de los grandes del Ucam, el partido puede caer de cualquier lado.
En Murcia, o en Cartagena para ser más exactos, también se han movido con rapidez y ante las bajas de Cesar Morales y Samu Alcaraz, por lesiones, más la consabida escapada de Jake Hottenstine, la directiva cartagenera se está moviendo con cierta celeridad, la semana pasada firmo al base serbio Branislav Malbasa que ya debutó en la derrota de su equipo frente al Ucam Murcia. 
Ayer además han confirmado el fichaje del ala-pívot estadounidense JaVon McGee, un interior polivalente que no llega a dos metros, que jugó la temporada pasada en Pittsburgh State donde cumplió su ciclo universitario y donde promedió 12.3 puntos y 6.8 rebotes por partido en los 24 encuentros que jugó. El jugador de 22 años firmó esta temporada con el Iserlohn Kangaroos de la Regionalliga alemana y donde está bastante claro que no ha terminado quedándose. Esperemos que este norteamericano no tenga problemas con los "estudios" que vaya a realizar en la UPCT. El domingo a las 16,30 horas en Valencia frente al filial del ACB, que solo ha perdido un partido hasta este momento precisamente en su viaje para jugar frente al Ucam Murcia, veremos de que es capaz de aportar este jugador que debe ser importante para mejorar la posición de su equipo en este momento.
También en liga EBA se volverá a jugar un duelo regional entre el UB Archena y el Begastri de Cehegín. Los dos equipos están en situación complicada, los archeneros suman una victoria hasta este momento, ganaron en Cartagena, y los de Cehegín todavía no han ganado en esta temporada. 
Se da el interesante dato de que en el equipo que entrena Sergio Fernández, el Begastri, hay unos cuantos jugadores que vistieron la camiseta del CB Archena en otros tiempos, Jorge Lledó, Pepe Llorente y Juanjo Coello, mientras que en el equipo de Marcos Martín, el Construcciones Iniesta UB Archena, Paco Solsona jugó con el Begastri una temporada cedido por el CB Murcia.
Algunos veteranos que superan la treintena en ambos equipo, he sumado hasta cinco en total con tres en Archena, Pedro Manzano (36), Javi Ruiz (34) y Nuño Castro (33), por dos más en Cehegín, con Jorge Lledó (32) y Pepe Llorente (31)Los más jóvenes juegan en el Cehegín con Joel García (18) y Juan Rubio (17), mientras que en Archena son Carlos Manzano y Rubén Calvo, con 20 años cada uno, son las apuestas más jóvenes de los del UB Archena. Seguro que el domingo a las 12,00 horas en Archena se verá un partido muy interesante.
El filial del Ucam Murcia juega en casa, en el Pabellón Príncipe de Asturias, mañana sábado a las 18,30 horas frente a los valencianos del CB Alginet. Si el equipo de Paco Alarcón suma dos victorias, en los dos últimos partidos precisamente, el Alginet lleva tres encuentros ganados de los cuatro disputados y viene de ganar al Almassera en la última jornada. El veterano pívot americano Shalawn Miller, con 39 años, es el referente absoluto de un equipo donde además destacan el ala-pívot Jacobo Ijeilat, y los exteriores Adrián Gálvez y Fabio García. Sin duda un buen partido para ver el nivel de los interiores más jóvenes del Ucam Murcia, Pablo Sánchez, Manu Sánchez y Antonio Morales, frente a una de las parejas interiores más sólidas de esta liga.
Poco más que contar para este puente interminable con el que empieza el penúltimo mes del año. Además de todas esas convocatorias de preselecciones autonómicas que desde hoy y hasta el domingo están trabajando y que ya comenté en mi anterior entrada debo decir que mañana por la mañana en Alcantarilla y organizado por el CB Jairis hay un más que interesante torneo de minibasket masculino con la presencia del Ucam Murcia, el Marme de San Javier, el CB Fuente Álamo y los locales del Jairis, cuatro equipos que parece que estarán esta temporada en el grupo especial y que pueden deparar una mañana bastante divertida con los partidos que empiezan a las 10,00 horas, se juegan dos partidos a esa hora con los enfrentamientos Marme contra Jairis y Ucam frente a Fuente Álamo, luego a las 12,00 horas hay un concurso de triples y a las 12,45 horas se jugarán los otros dos partidos que enfrentarán a ganadores y perdedores del primer encuentro. Hay que pagar un euro de entrada para ayudar al Comedor Social Beata Piedad de la Cruz de Alcantarilla.
Música para terminar con One Direction, hay que tener a todos los lectores contentos, con su último éxito, Story of My Life, que a mi me gusta mucho y que sinceramente no parece una canción de este grupo. Gran tema que suena muy bien.