
Lo más importante es haber sumado la treceava victoria y seguir con opciones de luchar por jugar por el título y mejorar los números históricos de su trayectoria en ACB. Esto es lo que debe salir mañana, que por cierto tiene un protagonista por encima del resto, Sadiel Rojas.
Creo que muchos nos habíamos hecho una idea equivocada de las
posibilidades y del nivel real de Sadiel Rojas, hoy, en un partido anodino y
con poca historia, el dominicano ha dejado una imagen mucho más cercana a la
que yo, al menos, le suponía tras un exitoso paso por la liga de desarrollo de
la NBA, la NBDL. Creo que el alero estadounidense con pasaporte dominicano ha
entendido muy bien que su papel en este equipo tenía que ser algo mejor que el
de un simple buen jugador defensivo.
Hoy Rojas, desde su entrada a la pista, ha
sumado puntos, al final ha sido el mejor anotador local, y se ha prodigado en
su habitual trabajo defensivo con esa intensidad que le caracteriza, aportando
lo necesario para mantener a su equipo por delante y ayudarle a sumar una
victoria más. Personalmente creo que una vez mostrado lo que puede ser su nivel
de juego en esta liga, ahora sería el momento de dejar fuera de su repertorio
los golpes y malos detalles que tiene habitualmente en su juego con los rivales.
Centrándome en el partido hay que decir que el Manresa demostró el
porqué solo tiene ocho triunfos a estas alturas y que los locales, con un buen
rendimiento coral, no enseñaron esa intensidad en el juego que otras veces
hemos visto en el Palacio. Ocampo mantuvo su defensa individual todo el
encuentro y las pérdidas de los visitantes ayudaban a los suyos a mantener las
primeras rentas hasta la recta final del partido.
Neto volvió a dirigir a los suyos con
solvencia y a los puntos exteriores de Rojas y Wood, se sumó la solidez en el
juego interior del trío formado por Lima, Antelo y Radovic.
El equipo de Pedro Martínez siempre fue por debajo, demasiados errores
y pérdidas para un equipo que se jugaba la vida, y solo el acierto puntual de
White, Dewar o Sakic los mantuvo en el partido hasta la recta final. Alejandro
Hernández, el único jugador murciano en esta liga, trató de dirigir y sumar
puntos para los suyos, pero los recursos ofensivos de los visitantes son
bastante limitados.
Los de Manresa tienen un difícil papel por delante para
eludir los puestos de descenso y la llegada de Seeley tampoco parece una
panacea a estas alturas, aunque es verdad que está recién llegado.
El próximo domingo los de Diego Ocampo tienen la posibilidad, ganando
en Las Palmas al Gran Canaria, de demostrar realmente cual es su objetivo real
a estas alturas de la competición y con seis jornadas por disputarse.
Hasta ese punto y aparte lo redactado para La Verdad, creo que Sadiel Rojas ha hecho su partido más completo desde que llegó a Murcia, pues a su habitual trabajo defensivo añadió puntos importantes cuando su equipo lo necesitaba.
También creo que le sobra el uso desmedido de codos y piernas en momentos en los que no hace ninguna falta, hoy le pueden preguntar al veterano Dewar como le quedó la boca en el rebote de un tiro libre, de todas formas creo que también es parte de su proceso lógico de maduración.
El entrenador local tiene una rotación muy clara desde la llegada de Gerald Lee y su juego, casi por parejas en posiciones exteriores e interiores, les permite jugar con buena sintonía, al menos como locales.
Ahora habrá que ver lo que son capaces de hacer desde este momento hasta el final, empezando con el desplazamiento a Las Palmas para jugar contra el Herbalife Gran Canaria, finalista de la Eurocup. Las imágenes de esta entrada son de la galería digital de La Verdad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario