


Carlos Cabezas volvió a ser
protagonista, su dirección y capacidad de anotación fueron otra vez una de las
claves de la solidez de su equipo en contraste con el mal momento de Kelati y el
discreto encuentro de Scott Wood.
Los dos equipos jugaron desde el
principio hasta el final en defensa individual y tanto la anticipación como el
trabajo colectivo de ayudas sobre el juego interior y las penetraciones de los
madrileños marcó las diferencias muy pronto para el Ucam Murcia. Con esta
novena victoria se vuelve a la senda de los triunfos, muy importante para repescar
a esa gente que faltó a esta cita del Palacio, y hacer creer al aficionado en
las posibilidades reales del equipo. Visto lo visto el “Fuenla” lo tiene muy
difícil para salir de donde está, los últimos puesto de la tabla, y el Ucam
Murcia vuelve a sembrar la ilusión en sus aficionados.
Hasta el último punto y aparte es lo enviado, desde ahora un poco más de mi cosecha particular. El partido, si hay que decirlo todo, no fue nada del otro mundo, mucha dureza y algunos detalles de calidad.
Intensidad defensiva, normal sabiendo como se han puesto las cosas a estas alturas de la competición, y muchos errores en ambos equipos, aunque muchos más en el equipo de Fuenlabrada. Las estadísticas del equipo madrileño dicen que Andy Panko y Jeleel Akindele estuvieron a buen nivel, aunque la realidad fue muy diferente, solo Steve Burtt arriesgó un poco más en sus acciones de ataque.
Panko, un excelente jugador que se desenvuelve muy bien jugando de "tres" o de "cuatro" cayó con mucha facilidad en la trampa de Sadiel Rojas y solo anotó con cierta regularidad cuando el dominicano estaba fuera de la pista, mientras que Akindele, un pívot grande y de verdad, hizo lo justo para sumar estadísticas y poco más.
Del resto poco que decir, Miso no se enteró de iba el partido y no aportó nada de nada, exactamente igual que el internacional británico Daniel Clark o los jóvenes bases, Dani Pérez y Alberto Díaz. No lo tienen fácil para salir de donde están.
Del Ucam Murcia decir que Ocampo mejoró sus prestaciones con respecto a su equipo y sacó petróleo de la actitud defensiva de un intenso Sadiel Rojas que contagió su entusiasmo defensivo a sus compañeros. Carlos Cabezas volvió a sentirse importante desde el principio hasta el final y Bamforth asumió su papel con personalidad y sin esconderse mientras Raulzinho Neto y Augusto Lima mantuvieron la regularidad a la que nos tienen acostumbrados, sumando en ataque y defensa.
Los aspectos más negativos, que también los hubo, estuvieron en la desafortunada lesión de José Ángel Antelo y en el bajo rendimiento, que empieza a notarse mucho, de Thomas Kelati. Mala suerte, aunque alguno que vea las imágenes repetidas en la televisión pueda pensar otra cosa, en el golpe que se llevó Moussa Diagne, joven interior senegalés del Fuenlabrada, en una acción de rebote que le hizo caer completamente noqueado al suelo.
Ahora, el próximo domingo, al Ucam Murcia le toca jugar en Madrid frente al Estudiantes, que hoy ganó al Joventut por 78 a 75 y ya está con ocho victorias y muy cerca del Ucam Murcia, que suma una más, y tiene nueve triunfos. Las imágenes del partido de esta entrada son de la edición digital de La Verdad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario