
Se me ocurren unas cuantas cosas para comentar en esta entrada, cosas de nuestro baloncesto más local y aspectos de "mi" baloncesto más íntimo. Lo importante es mantener la vida de esta bitácora que en estas fechas cumple nueve años y que no deja de ser una forma más de expresión personal.
El fin de semana pasado vi en televisión la victoria del Ucam Murcia en la pista del Morabanc Andorra. Sin entrar en demasiadas consideraciones tengo que decir que ganar en Andorra no es fácil, o eso al menos deben pensar los que allí ya han caído, y que su actitud defensiva , la del Ucam Murcia, le brindó un triunfo importante para seguir soñando en poder jugar la Copa del Rey 2015. A mi el equipo andorrano que entrena y dirige Joan Peñarroya, me parece un equipo muy justito a nivel de plantilla y de recursos para competir en esta liga. Pero también es verdad que el Tuenti Estudiantes no me gustó nada y luego le ganó al Real Madrid, por poner un ejemplo significativo.
El Andorra se quedó en solo 68 puntos en casa, que habla de un buen trabajo defensivo del Ucam, y su falta de acierto en el tiro y que sus acciones ofensivas se basaron casi exclusivamente en el juego de ataque del escolta David Navarro.
El Andorra se quedó en solo 68 puntos en casa, que habla de un buen trabajo defensivo del Ucam, y su falta de acierto en el tiro y que sus acciones ofensivas se basaron casi exclusivamente en el juego de ataque del escolta David Navarro.


El Laboral Kutxa viene de ganar en liga al Fuenlabrada, 77 a 71, tras ir perdiendo al final del tercer cuarto por 50 a 54. Ya no está el italiano Marco Crespi como entrenador, las derrotas lo mandaron para casa hace algunas semanas, y ahora dirige Ibon Navarro como primer entrenador. Los franceses, el alero Fabien Causeur y el base Thomas Heurtel, son sus jugadores más destacados en este momento, aunque hay que recordar que el equipo vasco tiene jugadores de la talla de San Emeterio, Bertans, Shengelia, Begic, Tillie, Vujacic o los americanos Mike James o Colton Iverson. Un equipo que todavía no ha ganado fuera en sus desplazamiento ACB y que sus cinco triunfos son todos en partidos como locales. Perdieron fuera con el Barça, 87 a 65, Andorra, 87 a 85, Herbalife Gran canaria, 93 a 77, Joventut, 83 a 82, y Valencia, 85 a 70. En todos los partidos encajó más de 80 puntos y solo cuando pudieron anotar más de esa cifra, 85 y 82, fue cuando más cerca estuvieron de la victoria en Andorra y Badalona.
A nivel estadístico sus mejores referencias a día de hoy son el alero español Fernando San Emeterio, el alero alto letón Davis Bertans, los franceses Heurtel y Causeur, y el pívot Mirza Begic. Por cierto que ya han dejado el equipo un nutrido grupo de jugadores como Ryan Gomes, DJ White, Lamont Hamilton, Orlando Johnson y Doron Perkins, jugadores que en teoría serían de nivel de cualquier equipo de primera línea europeo.
Por contarlo todo hay que decir que este equipo que tantos problemas tiene en la liga ACB ya está clasificado para la ronda Top 16 de la Euroliga, suma 5 victorias en el grupo D y el viernes 19, dos días antes de jugar en el Palacio, debe jugar en Belgrado frente al Estrella Roja, otro equipo ya clasificado para ese Top 16 y que ya ganó en Vitoria con mucha facilidad, 66 a 86, en la primera vuelta.

El próximo domingo por la tarde terminaremos con esta competición interna con el partido entre esa selección resto de equipos que llevamos entre Chema Gómez y yo frente al Ucam Murcia 01 de Rafa Arias. Jugaremos en el Pabellón del Colegio Maristas de La Merced en el Paseo del Malecón de Murcia a las 19,00 horas.
Luego llegará el momento de empezar a decidir quienes formarán ese primer grupo de donde saldrá el equipo definitivo y está claro que esta liguilla nos ha servido a todos para aclarar ideas sobre unos y otros.

Alberto Caballero, Juanmi Acosta y Jesús Lloret del Myrtia Murcia, Miguel Asensio, Sergio Alonso, Jorge Marco, Víctor Tobal y Álvaro González del UCAM Murcia, Juanfran Campillo, Nacho Castellanos y Alberto Sánchez del Marme y Jaime Cortón del Molina Basket). Quedando como reservas, Oscar Maldonado del CB Myrtia), Cosme de Maya del CB Begastri y Eduardo Gómez del CB Moratalla. Es el equipo definido por Xavi Sánchez Bernat, Salva Costa y Alfonso Ruiz, entrenadores de este grupo.
Lourdes Moreno Díaz, Cristina Vázquez Camacho, Iraides García Ferrer, María Montoro, Paula Fernández Cegarra, Ana González Martínez, Laura Morales y Elena García del Basket Cartagena, Paula Motos Nicolás y Pilar Sánchez del Jairis, María Toledo Zamora del Marme y Verónica Agüera del Estudiantes de Cartagena. Las reservas serán Consuelo Montoro del Basket Cartagena, Charo Díez del CB Ilicitano y María José Molina del CB El Palmar. Los entrenadores serán Félix Laporta Báez y Josema Castro Belmonte, teniendo como ayudante delegada a Mª del Amor Moreno.
Ya están confeccionados los grupos para el Campeonato de España que se jugará los primeros días de enero, del 2 al 6 para ser exactos, en Valladolid.

El equipo cadete femenino está encuadrado en el Grupo D de categoría Preferente y estos son sus primeros partidos:
La Rioja - Murcia Dia 3. 15,30 h. Pabellón Pisuerga.
Murcia - Principado de Asturias. Dia 4. 15,30 h. Pabellón Lalo García
Murcia - Cantabria. Dia 5. 10,00 h. Pabellón Polideportivo Rondilla
El equipo masculino, también en el Grupo D de Preferente, jugará con estos rivales por este orden:
Principado de Asturias - Murcia. Dia 3. 15,30 h. Pabellón Huerta del Rey.
Murcia - Melilla . Dia 4. 15,30 h. Pabellón Pilar Hdez. Valderrama
Viendo ambos calendarios de juegos y valorando los rivales por años anteriores, los dos equipos deben pelear por el ascenso a categoría Especial intentando pasar como primeros de grupo a los cruces de semifinales para jugar frente a los segundos clasificados de los grupos C, tanto en masculinos como en femeninos, donde deben clasificarse Madrid y Baleares en femeninos como primero y segundo, haciendo cábalas, y Aragón con Extremadura en masculinos, siempre pensando en anteriores campeonatos.
Mis amigos de la Asociación Murciana de Entrenadores de Baloncesto, la AMEBA, organiza como en los últimos años un nuevo clinic aprovechando las próximas fechas navideñas, el Clinic Navidad 2014. Será el próximo domingo, 21 de diciembre, en Pabellón Santa María de Gracia de Murcia, a partir de las 9,45 horas, para inscribirse y empezar a las 10,00 horas. Me han pedido que sea yo el ponente y aprovecharé para realizar la misma charla que una semana después haré en Málaga en el XX Clinic Internacional Raimundo Saporta 2014 que organiza la AEEB.
El título puesto es "Crecer y jugar" que viene en relación al tipo de trabajo que debemos hacer con esos chicos que quieren jugar a baloncesto al mejor nivel y a los que muchas veces nosotros mismos no ayudamos de la forma más correcta, siempre desde mi punto de vista y desde mi experiencia, claro está.
Los asistentes al clinic están invitados a ver el partido UCAM Murcia-Laboral Kutxa de liga ACB a las 12,30 horas en el Palacio de Deportes. El clinic se realizará en el Pabellón Santa Mª de Gracia de Murcia, muy cerca del Pabellón Príncipe de Asturias y calculo que durará un máximo de hora y media. Luego los asistentes que busquen horas para sus prácticas de los cursos de entrenadores también tienen el partido de la preselección infantil masculina frente al Ucam Murcia 01 a las 19,00 horas en el Pabellón del Colegio Maristas La Merced en el Paseo del Malecón de Murcia.
Termino esta entrada ya muy tarde, es casi medianoche, y tengo que decir que me he portado como un campeón y tras casi dos meses he vuelto a correr, sin molestias además, y con mucho esfuerzo he hecho ocho kilómetros para empezar, la verdad es que desde llevaba cuatro ya estaba liquidado, pero para correr hay que seguir corriendo.
Música de Ed Sheeran para terminar con su Don´t, uno de sus últimos éxitos.
El título puesto es "Crecer y jugar" que viene en relación al tipo de trabajo que debemos hacer con esos chicos que quieren jugar a baloncesto al mejor nivel y a los que muchas veces nosotros mismos no ayudamos de la forma más correcta, siempre desde mi punto de vista y desde mi experiencia, claro está.

Termino esta entrada ya muy tarde, es casi medianoche, y tengo que decir que me he portado como un campeón y tras casi dos meses he vuelto a correr, sin molestias además, y con mucho esfuerzo he hecho ocho kilómetros para empezar, la verdad es que desde llevaba cuatro ya estaba liquidado, pero para correr hay que seguir corriendo.
Música de Ed Sheeran para terminar con su Don´t, uno de sus últimos éxitos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario