
En el momento en que los locales se concentraron en defender las primeras opciones ofensivas del Basconia, sus posibilidades matemáticas se multiplicaron con la aportación de un Wood enchufadísimo que marcó las diferencias en el momento adecuado. Esto es lo que mañana debe salir en La Verdad.

Con la entrada
de James y Shengelia, los de Ibon Navarro empezaron a ver las cosas de manera
diferente anotando en con más facilidad de lo previsto ante la defensa del Ucam
Murcia.
La vuelta a la pista de un Lima,
muy intenso en las dos partes de la cancha, y los esperados puntos de Scott
Wood volvieron a poner por delante a los locales una vez que la defensa mejoró
de forma considerable, tanto en el control de los exteriores como en la
autoridad absoluta en el rebote.
Esas alternancias en el juego y
en el marcador, permitieron al Laboral Kutxa, volver a meterse de lleno en el
partido gracias al talento ofensivo de Mike James, base fichado hace muy poco por
los vitorianos, dándole otra vez la máxima igualdad al encuentro. Wood se sumó
a los puntos de la tripleta interior, Lima, Antelo y Radovic, en el momento más
adecuado tras el descanso y otra vez llegaron las dudas a los visitantes.
El
partido entro en la recta final con los locales por delante gracias a su mejora
defensiva colectiva y todo por jugarse ante un grande, por presupuesto y nivel
de plantilla, venido claramente a menos.
Con los locales por delante
apareció la alargada figura de Martín Bertrán, un clásico del arbitraje
“anticasero” en Murcia, para intentar igualar el marcador con técnica y rasero
diferente dependiendo quien defendiese.
Al final ese detalle, que muchas veces llevó a la derrota a los locales en otras temporadas, sirvió para espolear un poco más a los de Ocampo que siguieron abriendo la brecha a su favor poco a poco gracias a un entonadísimo Scott Wood que aprovechaba casi todas sus opciones ofensivas.
Al final ese detalle, que muchas veces llevó a la derrota a los locales en otras temporadas, sirvió para espolear un poco más a los de Ocampo que siguieron abriendo la brecha a su favor poco a poco gracias a un entonadísimo Scott Wood que aprovechaba casi todas sus opciones ofensivas.
Cuando el partido estaba casi
decidido, las ventajas estaban por encima de la decena para los locales,
apareció la figura del letón Bertans para meterse de lleno en el partido y
meter el miedo en el Palacio de los Deportes de Murcia.
La mejora de la defensa
sobre James y los errores finales de los visitantes aseguraron la séptima victoria
local y la posibilidad de seguir soñando con la Copa del Rey.
Hasta ese punto y aparte lo escrito para esa colaboración de mañana. Victoria importante para poder seguir soñando con aquello de la Copa del Rey 2015 y para poder enganchar a más gente en este proyecto de baloncesto profesional.
El juego y los números de un buen grupo de jugadores, Neto y Wood en la línea exterior junto a esa tripleta interior, Lima, Antelo y Radovic, que crea muchos problemas por su intensidad y polivalencia a cualquier rival, son argumentos más que suficientes para sumar un triunfo de prestigio ante un rival venido a menos. Para poder seguir soñando hay que ganar el próximo sábado en Manresa en la visita al Bruixa D´Or, colista de la clasificación con solo dos victorias, Andorra y Valencia, ambas en casa, hasta este momento de la competición. Las imágenes de esta entrada son de La Verdad digital.
Viendo al Langui con Risto Mejide en su Viajando con Chester me he acordado que nunca he subido nada musical del Langui y de La Excepción, su grupo. Este es un éxito de hace años y suena muy bien. Oye Compay es rap en español pero rap en toda regla.
Viendo al Langui con Risto Mejide en su Viajando con Chester me he acordado que nunca he subido nada musical del Langui y de La Excepción, su grupo. Este es un éxito de hace años y suena muy bien. Oye Compay es rap en español pero rap en toda regla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario