Pues si, desgraciadamente una oportunidad perdida y además importante. Yo, al menos, hacía años que no veía las gradas del Palacio de los Deportes con ese virtual llenazo que había ayer noche y aunque muchos de esos aficionados entrasen por la patilla por la buenísima idea de regalar entradas a los chicos y chicas que juegan a baloncesto en nuestra región, era una excelente oportunidad para enganchar a mucha gente que hacía muchos años que no iban al Palacio o si lo hacían era de forma esporádica. Da gusto ver un pabellón con esa cantidad de gente, más de siete mil aficionados, curiosamente mucha de esa gente eran nuevos en el Palacio y de ver una victoria importante a ver una derrota, independientemente del rival, es fundamental para que vuelvan otra vez.
Si otras veces he alabado la dirección de partido y el esfuerzo realizado por la plantilla, ésta vez solo puedo hablar de lo segundo. Diego Ocampo dejó escaparse al Unicaja en el inicio del partido y esa amplia diferencia del inicio del partido, 4 a 20 para los de Joan Plaza, dejó sentenciado muy pronto un partido donde los locales llegaron a estar muy cerca, a diferencias de dos, tres o cuatro puntos varias veces, pero donde terminaron pagando el esfuerzo de la remontada inicial frente a un equipo que estuvo muy fino y acertado en el tiro exterior en los momentos más calientes del partido y supo jugar sus bazas cuando todo apuntaba a la sorpresa de los locales.

Con la entrada de Radovic en pista y la aportación ofensiva de Lima, muy perdido al principio y mucho más entonado después, los locales mejoraron ostensiblemente aprovechando la entrada de la segunda unidad del Unicaja. El partido dio un giro y todo parecía posible de cara al final.
.jpg)
El Unicaja hizo gala de su oficio y se llevó una victoria importante teniendo en cuenta que se cerraba una jornada donde habían caído el Real Madrid y el FC Barcelona frente a dos rivales de un teórico nivel inferior a día de hoy al del Ucam Murcia. Seguramente ese dato, el de las derrotas de los dos grandes de nuestro baloncesto nacional, había puesto en alarma a un equipo que venía de perder para más inri en Euroliga frente a un rival de los llamados asequibles.
Para seguir soñando y tener la ilusión de jugar la Copa del Rey, ahora les toca ir a jugar e intentar ganar en la pista del recién ascendido Morabanc Andorra, que ha sumado tres victorias hasta ahora y vienen de perder de forma abultada en la pista del Montakit Fuenlabrada, 88 a 65.
.jpg)
Increíble la nominación de los árbitros para este partido con el malagueño Daniel Hierrezuelo, el murciano Luismi Castillo y el leonés Jorge Martínez. Digo increíble por aquello de poner un malagueño y un murciano juntos a pitar un Ucam Murcia frente al Unicaja, en partidos de pretemporada es hasta lógico, siempre la peor papeleta para el murciano que estaba en casa y que le tocó lidiar con la más fea. Hierrezuelo, artista del silbato y perro viejo en esta lides, dejó el peso del partido en el tercer árbitro, Jorge Martínez, y éste puede ser cualquier cosa pero lo pita todo, a mi me parece un buen árbitro, con lo cual los de casa salían perdiendo en una situación de remontada. No creo que fuesen decisivos en el marcador final, pero desde luego no fue un arbitraje que pasara desapercibido.
A mi me llama la atención, como entrenador claro está, el poco protagonismo de Víctor Arteaga en la rotación de los locales. Ayer frente a hombres muy grandes, Vázquez o Golubovic por ejemplo, solo apareció poco más de un minutos en pista, en un partido donde los visitantes nos ganaron la batalla del rebote. Es una pena que un jugador tan grande y tan joven como Arteaga que terminó jugando la temporada pasada a un nivel excelente esté aportando tan poco esta temporada, indistintamente del nivel ofrecido por la tripleta conformada por Lima, Antelo y Radovic. El joven base madrileño Alberto Martín tampoco disfrutó de ningún minuto en un partido muy cerrado, en el marcador y en el juego, durante muchos minutos del mismo. Imágenes del partido de La Verdad de Murcia y del Diario Sur de Málaga.
Como aficionado me sorprende la no presencia de ningún jugador canterano en el equipo local. Ocampo tiene doce plazas para salir en cada partido, entiendo que cuando se juega fuera no viaje nadie en esa plaza doceava por aquello de ahorrar un poco, pero no entiendo porque en casa no se cambia ningún jugador de su equipo EBA o incluso de su equipo junior, sin saber muy bien quien entrena con el equipo diariamente para cubrir lesiones o ese puesto doce en el trabajo diario. Este sábado pasado, por ejemplo, vi jugar y perder por cierto, a su equipo de liga EBA y los casos de los jóvenes Pablo Sánchez, pívot, o del alero Juan Rubio, por poner el ejemplo de dos murcianos de ese equipo que tiene algunos veteranos incompatibles con ocupar esa doceava plaza, y creo que cualquiera de los dos podrían tener esa plaza para disfrutar del momento. Eso sin contar que si el equipo ganase o perdiese con cierta facilidad, casos del Estudiantes o Sevilla en casa por ejemplo, esos jugadores podrían saltar a jugar unos minutos a la pista y hacer disfrutar a los aficionados, además de ser un ejemplo y un estímulo para todos esos jugadores jóvenes que tienen en categorías inferiores. De todas formas ese es mi punto de vista y supongo que el entrenador gallego o la dirección deportiva del club tienen una opinión muy diferente a la mía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario