
Sinceramente pensé durante mucho tiempo que me jubilaría allí. Está claro que las cosas no salen nunca como uno quiere y más cuando los intereses de unos pocos, interesados y con fines bastante oscuros, están por encima del interés general.
Creo que lo peor es sentir que mucha gente con la que has compartido muchas cosas durante años, buenas y malas, puedan pasar página de forma tan sencilla y olvidarse de tantas cosas solo por sentirse condicionados por un sueldo a fin de mes. Al final te das cuanta como es la vida y la realidad en muchos sentidos.
Mi vida ha cambiado en muchas cosas, aunque ahora lleve un par de meses complicados por culpa de mis pequeños problemas físicos que no me han dejado completar el sueño de poder correr una maratón y luego, porque cuando ya me encuentro algo mejor, las ganas no aparecen por ningún lado. Trabajo en casa, soy uno de esos autónomos de nuevo cuño que no quieren arrojar la toalla y tratan de mantener un nivel alto de actividad.
Me levanto muy pronto, trato de mantener al día mis cosas y mis colaboraciones y no me rindo, no me he rendido nunca y no voy a empezar a hacerlo ahora.
Mi trabajo con la FBRM me ilusiona lo mismo que el primer día y si además puedo entrenar, como esta temporada con la selección infantil masculina, mucho mejor. Seguiré haciendo más cosas y tratando de buscarme la vida, incluso si me saliese la posibilidad de volver a entrenar a nivel profesional con formación o con élite, no miraré para otro lado como he hecho muchas veces, aunque soy muy consciente de las tremendas dificultades que se presentan... competencia, mediocridad, edad y un montón de cosas con las que ya cuento desde hace tiempo.
El baloncesto ha sido y es mi nexo de unión con la vida, con el día a día, y eso creo que no cambiará hasta el fin de mis días, por lo menos eso es lo que espero.
Una vez hecha estas reflexiones de último día del año, creo que es el momento de escribir un poco sobre lo que he vivido, a nivel de baloncesto, estos últimos días. Ayer martes volví a entrenar con mis infantiles, un grupo muy interesante con el que me lo paso muy bien en cada entrenamiento, tienen muchas ganas de aprender y mejorar, con lo cual es mucho más fácil encontrar la motivación suficiente para hacer las cosas lo mejor posible. El próximo sábado, día 3 de enero, volveremos a la pista y haremos una nueva sesión en Murcia, a las 11,00 horas en el Pabellón Municipal Federico de Arce, será la primera cita del año. Luego, a mediados de enero, dejaremos el grupo en 15 o 16 jugadores como máximo, ahora somos unos pocos más. Espero que los que se queden fuera, cuando llegue ese momento, valoren el trabajo realizado y sigan trabajando duro para volver a intentar estar en la selección cadete en un par de años. Si para ellos será un momento difícil, para mí, con mi edad y mi experiencia, sigue siendo la parte más complicada de esta labor.
Por la noche, en el día más frío del año en Murcia, nuevo partido ACB y nueva decepción en toda regla en un Palacio de Deportes con mucha gente y mucho ambiente. Una vez más la Radio Autonómica de Canarias contó conmigo para la retransmisión del partido para el archipiélago y parece, por lo visto en las últimas temporadas, que les doy bastante suerte al equipo de Las Palmas. Creo que en las veces que me ha tocado hacer esta colaboración con la emisora autonómica canaria siempre ha ganado el Gran Canaria. Creo que la próxima vez me lo pensaré seriamente.


Poco control del rebote, 29 por 45, derivado de tener que jugar muchos minutos con solo un interior ante la evidente falta de confianza de Diego Ocampo en el "grande" Víctor Arteaga y en el mal partido del gallego José Ángel Antelo ante el juego de Eulis Báez. Nemanja Radovic volvió a estar a gran altura, intensidad y amplitud de recursos ofensivos para su edad, pero entre la poca aportación de Antelo y Arteaga junto al ofuscamiento decisivo del mejor jugador del equipo en líneas generales del juego, Augusto Cesar Lima, le obligó a jugar mucho tiempo con el dominicano Sadiel Rojas como acompañante de teórico "cuatro", defensiva y ofensivamente, aspecto que para una o dos posesiones es comprensible, pero para quince minutos es hacerse el "harakiri" en toda regla.

El Ucam Murcia se queda en siete triunfos, los mismos que Gran Canaria y Rio Natura, que ganó al FC Barcelona en Santiago, bajando a la décima posición.
Quedan solo tres jornadas para terminar la primera vuelta y tras las derrotas en Manresa y en casa frente al Gran Canaria, las posibilidades de clasificación para la Copa del Rey son muy complicadas, que no digo que sean imposibles.
Para ello deben ganar en San Sebastián al Guipuzkoa, que suman cinco victorias tras ganar en Fuenlabrada, al Joventut en casa, que ya suman diez triunfos y son la gran revelación de esta temporada, para terminar la primera vuelta en Tenerife con el Iberostar, que hoy suma seis ganados y también se ha quedado fuera del sueño copero. Si el Ucam Murcia los gana los tres no es sinónimo de clasificarse, se pondría con 10 victorias, pues ya tiene nueve equipos por encima y dependerá lo que hagan los otros. (Las Imágenes del partido son de La Verdad)
El sueño fue bonito mientras duró, incluida la ilusión de los aficionados que han vuelto a dar un excelente aspecto al Palacio de Deportes, por eso hay que darle las gracias a los responsables de nuestro baloncesto más profesional, jugadores, entrenadores, dirigentes y directivos, muchas gracias por el sueño.


A nivel individual la actuación del exterior yeclano Jose Ortega "Chumi" fue de las cosas más destacadas de este Ucam Murcia, esos buenos partidos lo llevó a volver a Murcia antes de tiempo y no jugar el partido por el tercer puesto al tener que entrenar con el equipo ACB, con el que estuvo ayer en el banquillo en el partido frente al Gran Canaria. Me alegro mucho por él, lo entrené en la selección cadete y disfruté mucho con su juego y sus ganas de mejorar en el día a día. Buenos partidos de Javi Pérez, Manuel Tortosa y José María Dols, que fueron los más regulares del equipo murciano durante el torneo.
El alapívot internacional murciano Juan Oliva fue de los jugadores más destacados del equipo campeón, el Sevilla, dominando en el juego cercano a canasta, a nivel de anotación y rebote. Solo un irregular partido en la final frente al Valencia, le privó de estar en el quinteto ideal de este torneo tan importante.
Música de primera línea con One Republic y su I Lived, Viví en español, para terminar esta entrada y desear a todos los lectores de esta bitácora un Feliz 2015 a todos, que mejore en todos los aspectos la vida para todos y podamos ser un poco más felices...recordar, la felicidad no se encuentra al final del camino, está en cada paso del mismo.
Música de primera línea con One Republic y su I Lived, Viví en español, para terminar esta entrada y desear a todos los lectores de esta bitácora un Feliz 2015 a todos, que mejore en todos los aspectos la vida para todos y podamos ser un poco más felices...recordar, la felicidad no se encuentra al final del camino, está en cada paso del mismo.