
De todas formas y en la misma línea positiva que lleva el equipo en este primer mes de competición hay que decir que Bamforth no jugó, por lesión también, frente al Valencia en la primera jornada y el equipo estuvo sobresaliente con la aportación de los dos bases al mismo tiempo en la esa rotación del escolta. Yo seguramente sea el menos adecuado para dar consejos, y esto es lo menos parecido a uno, pero me parece que Ocampo tiene las espaldas bien cubiertas con la rotación existente con sus bases, escoltas y aleros, a los que supongo se sumarán más opciones para Alberto Martín, que dejó buena impresión en su estreno de la semana pasada, y para algún joven exterior disponible del filial de liga EBA.

El equipo maño que esta temporada dirige el que fuera base del mismo equipo durante años, Joaquín Ruiz Lorente, ha empezado la temporada con la marcha cambiada y ha ganado fuera lo que ha perdido en casa, ganó por la mínima en Tenerife al Iberostar, 66 a 67, y volvió a ganar en Fuenlabrada la semana pasada por un apretadísimo 67 a 69. En casa, en cambio, perdió primero con el Joventut en la primera jornada, 74 a 79, y volvieron a caer en la tercera jornada frente al Valencia, 69 a 77.
Willy Villar, un "canarión" de primera línea que ejerce como Director Deportivo, ha vuelto a fichar con excelente ojo y el zurdo pívot serbio Stevan Jelovac es su primera opción ofensiva, muy bien acompañado por el ala-pívot USA Marcus Landry y los expertos Pedro Llompart, en la posición de base, y Jason Robinson como exterior de referencia. Junto a este "poker" principal de juego se le añaden el base USA con pasaporte italiano Kevin Lisch, que es la alternativa a Llompart y que incluso juega junto a él algunos minutos, el internacional australiano con pasaporte inglés Chris Goulding, un escolta que no ha terminado de brillar en estas primeras jornadas. La segunda unidad es sólida y de excelente nivel con Joan Sastre, Rasko Katic, Henk Norel y Pere Tomás, dos exteriores y dos interiores que completan la rotación de este CAI Zaragoza llamado a estar otra vez entre los que deben jugar por el título. El partido se jugará el domingo a las 12,15 horas y todo parece indicar que se podrá ver en Popular Televisión.


En esta rápida visión del Grupo E comentar que el Hero Jairis de Francis Carrasco sigue pagando la novatada y volvió a encajar una dura derrota durísima en su visita al filial del Valencia Basket, 85 a 47.
Los valencianos, con dos jugadores en edad "junior", Pablo Pérez y Jon Galarza, entre sus jugadores más destacados, dejaron el encuentro liquidado al descanso, ya ganaban por un cómodo 49 a 23. En los de Alcantarilla, Joel García y Darío Sarrias fueron sus jugadores más valorados en un partido que terminaron con un preocupante 116 a 9 en la comparativa de valoración. Su próximo partido en Cartagena, ya lo comenté antes, no parece el sitio más adecuado para sumar su primer triunfo.
En Liga Femenina 2 el Ucam Jairis no pudo arrancar con una victoria y no pudo ganar en su estreno en la primera jornada.
Las de Víctor Verdú ganaban al descanso por 36 a 29 que no pudieron controlar en la segunda parte y terminaron cayendo por 51 a 57. Curiosamente la mejor del Ucam Jairis, al menos estadísticamente hablando, fue la joven base local Isa Latorre, que terminó con 5 puntos anotados, 2 rebotes y 4 asistencias en poco más de 14 minutos para hacer 10 de valoración. Al final los rebotes de la lituana Gintare Mazionyte, 18 capturas, junto a los puntos de las nacionales Maria España e Isabel Vila, pudieron con un equipo que perdió con claridad la batalla de los rebotes, 34 por 47, y que no encontró ningún referente ofensivo en su amplia rotación de toda su plantilla. (Imagen de otro buen amigo, Antonio Martínez)

De los murcianos que juegan fuera de la región destacó el base José Antonio Marco que fue clave de la victoria de su equipo, el Cáceres, en pista del Marín Peixegalego. José Antonio terminó con 14 puntos y 20 de valoración.
En Liga Femenina 1, que por cierto se juega en el original formato de miércoles y sábado para reponer las fechas perdidas del mundial femenino y por lo que hoy volverán a jugar y cumplirán su quinta jornada en apenas dos semanas y media, las murcianas están a gran nivel.
Laura Gil es la mejor, con diferencia, del Cadi La Seu que suma dos victorias y Ani Calvo cumple con creces en su estreno en la categoría con el Mann Filter de Zaragoza que también está con dos victorias en este momento.
En la última jornada se enfrentaron entre ambas y el Cadi La Seu ganó al Mann Filter por 64 a 48 en un buen partido de Laura Gil y en la peor actuación de Ani Calvo hasta la fecha. Esta tarde volverán a jugar, es la quinta jornada, el Mann Filter juega en casa con el CB Al-Qazeres y el Cadi La Seu jugará en la pista del Guipuzkoa UPV.
La semana pasada volví a entrenar a mis chicas de Maristas, ya son infantiles de primer año y su entrenador, mi amigo Alfredo Aranda, tuvo problemas para poderlas entrenar un par de días. Martes y jueves me acerqué a entrenarlas al pabellón del Colegio Maristas de La Fuensanta y tengo que decir que componen un grupo fenomenal, entrenan y se lo pasan muy bien. Esta temporada han perdido algún efectivo importante, increíble los cambios de equipos en estas edades, y se han reforzado con algunas chicas que vienen de jugar en clubes que no han sacado equipo en esta categoría.
El sábado debutaron como locales en la liga y aunque la diferencia de edad con el infantil del AD Infante se notó en muchos momentos, el equipo de Verónica Alcaraz ganó en Maristas por 36 a 65, creo que irán mejorando semana a semana. Estaré atento a su progresión a lo largo de la temporada.
Las selecciones volvieron a entrenar casi todas, al final la pre-selección cadete femenina no pudo hacerlo al tener que jugar el CB Cartagena, equipo que más jugadoras aportan a esta pre-selección, en la pista del Molina Basket el domingo por la tarde, por cierto que 11 a 136 fue el resultado para las de Cartagena.
La cadete masculina entrenó en San Javier con 21 jugadores y Xavi Sánchez Bernat, con Salva Costa y Alfonso Ruiz como ayudantes, ya tienen el grupo mucho más definido. Este fin de semana harán doble sesión el domingo, día 2, en Alcantarilla. Entrenarán por la mañana, de 10.00 a 12.00, en el Pabellón Fausto Vicent y luego lo volverán a hacer a las 17.00 horas en el Pabellón Campoamor con comida de grupo por medio. Para esta nueva doble convocatoria el grupo se reduce a solo 16 jugadores. En esta categoría el sábado pasado se jugó uno de los partidos más importantes de esta competición y el CB Myrtia terminó ganando al Ucam Murcia por 60 a 54 y toma ventaja de cara a la segunda vuelta.
La infantil femenina no entrenó el pasado fin de semana y si lo hará el próximo domingo en dos convocatorias diferentes en el Pabellón Príncipe Felipe de San Javier. A las 10.15 horas entrenará un grupo muy definido con solo 15 jugadoras de primer año, nacidas en el 2002, y cuando ellas terminen, a las 12.00 horas, lo hará un grupo más grande, 27 en total, donde hay jugadoras del 2001 y del 2002 de donde debe salir la selección infantil femenina definitiva.
La pre-selección infantil masculina, la que me toca entrenar con Pedro Hermógenes y Chema Gómez, entrenamos el domingo pasado por la tarde en el Colegio Maristas de La Fuensanta con 24 jugadores y este próximo fin de semana lo volveremos a hacer en una nueva convocatoria. Esta nueva convocatoria será el domingo por la tarde en Alcantarilla, en el Pabellón Campoamor a las 18,15 horas, donde están citados 22 jugadores.
A partir de la próxima semana en esta categoría, infantil masculina, probaremos con una nueva experiencia en forma de liguilla con los dos mejores equipos de la categoría, al menos los que más jugadores aportan a este grupo, y un tercer equipo con el resto de posibles seleccionables para verlos competir durante las próximas seis semanas en una liga anexa a la liga oficial que creo que no solo nos servirá para hacer una mejor selección sino que además los hará crecer a ellos también. Os iré contando detalles.

Por la tarde y en Fuente Álamo, también en doble cita, se reunieron un total de 55 jugadores en total que fueron dirigidos por Nino Solana con la colaboración de Javier Romero y José David Moreno, que entrenaron en la misma línea que las niñas por la mañana.
Es importante destacar la colaboración de José Antonio Martínez "Weeble", nuestro particular comisionado para el minibasket, para todo lo relacionado con esta categoría y también la ayuda indispensable de los ayuntamientos de Los Alcázares y Fuente Álamo por cedernos sus instalaciones para poder hacer estas jornadas.
Este próximo domingo las mini femenina volverán a tener una nueva doble cita, para poder ver en acción a más de 100 jugadoras, que incluso está abierta a nuevas incorporaciones, divididas en dos grandes grupos que entrenarán a las 16.30 y a las 18.00 horas en el Pabellón Municipal de Mazarrón. Alex Castro Belmonte, Vero Alcaraz y Antonio Ballesta volverán a llevar el control de esta cita tan grande.
Los mini masculinos volverán a entrenar en Fuente Álamo el domingo por la mañana en una única convocatoria a las 11.00 horas con 29 jugadores citados que estarán bajo el control técnico de Nino Solana, Javi Romero y José David Moreno.
Termino, como casi siempre, con buena música. En esta ocasión un tema de Birdy que en su título lo dice casi todo, People Help The People, o lo que es lo mismo Gente que ayuda al pueblo...Birdy es una cantante británica muy joven que hace música de muchos estilos y muy actual, esto es un éxito del 2011.