
Hoy leía La Verdad en su edición escrita y me sorprendía el titular de una noticia, El futuro de Moncho Fernández al frente del CB Murcia depende de los dos próximos partidos. Luego te pones a leer el interior de la noticia en si y la verdad es que no tiene nada que ver con el titular, en absoluto. Se leen declaraciones del Director General del club e incluso se pone en boca del entrenador

A día de hoy, transcurridas seis jornadas de liga ACB creo que los equipos que están en la misma situación que el Murcia deberían estar más preocupados por el rendimiento de sus plantillas, superiores en teoría a la murciana y mucho más caras. Con una sola victoria están Bilbao, Unicaja y Estudiantes, además del Murcia que es colista. De todas formas hay que tener en cuenta el dicho aquel, de mal de muchos consuelo de tontos.
El Murcia tal y como dice La Verdad ahora tiene dos compromisos importantes, primero visita al Alicante, que me gustó mucho frente al Real Madrid la semana pasada y jugaba con un jugador importante menos, y luego recibe

Como entrenador y desde la distancia, claro está, veo cosas que a mi me parecen inexplicables. Un ejemplo es el del Unicaja que primero ficha a Pooh Jeter y ahora lo cortará para fichar al veterano Shammond Williams. Es verdad por lo que he leído, que Jeter tenía contrato por dos meses solamente y que si no gustaba lo podían cortar. Ahora fichan a Williams, un base de 34 años y una dilatada experiencia, incluidos los Lakers, que además tiene pasaporte georgiano y les permitirá fichar otro cuatro ante los graves problemas interiores que tienen con la lesión del griego Printezis.
En este caso, lo único que no veo es como el Unicaja, un aspirante a grande, deja que se vaya Carlos Cabeza y luego pruebe con Jeter para seguir con Williams. Todo eso teniendo en cuenta que el Unicaja tiene a uno de los mejores entrenadores españoles, por no decir el mejor, y a dos de los mejores managers o directores deportivos que hay hoy en España, Berdi Pérez y Juanma Rodríguez.

Pero los posibles, digo posibles, problemas que pueda tener el equipo de Fernández si están en algún sitio, es en su propio equipo y como digo, creo que hacen falta un par de semanas, mínimo, para realmente evaluar si hay problemas de verdad o es solo un mal arranque liguero.
En la Leb también empiezan los movimientos. El Canarias ya no es lider de la Leb Oro, ahora lo es el Melilla, y tras perder un par de partidos, en Girona y Tarragona, es 2º en la clasificación. En la parte de abajo, el Orense ha
cambiado a su entrenador hasta esta semana, Javier Múñoz, por Paco García un hombre con amplia experiencia en Leb y Acb con el que he disfrutado trabajando juntos y con el que además vivimos unos duelos muy bonitos en mi último ascenso a la Acb con el Murcia. Más abajo que el Orense, que tiene dos victorias, están el Vigo, el Tarragona y mi Tenerife.
Estos último han tomado por el camino del medio y ante los malos resultados hasta el momento se han decidido por cambiar a varios hombres fichados como importantes por nombres mucho más consolidados en nuestro baloncesto. En la última jornada ganaron su primer partido al Burgos y ya debutaron Fergesen, un base escolta USA, y el pívot mejicano Gustavo Ayon. A eso hay que sumar que esta semana ya les ha llegado otro superveterano de lujo, Lou Roe, que con "solo" 37 años ocupará el puesto de Kevin Freeman. Este, se irá por la misma puerta que ya tomó el pívot brasileño Atila Santos.
Es curioso como los entrenadores algunas veces, nos desdecimos con tanta
frialdad de lo que hemos dicho de nuestros jugadores, más si los hemos fichado nosotros, y cortamos por lo sano sin ningún tipo de complejos. Eso es un paso del profesionalismo que siempre me costó tomar y más si entrenaba a "mi" equipo. La sensación de haber metido la pata era tan grande que muchas veces no me dejaba reaccionar debidamente y eso que algunas veces el compromiso no era el mismo por parte del jugador.
Por eso me sorprende que los clubes, o algunos clubes, perdonen esos errores que cometemos con tanta facilidad y nos permitan esos cambios con tanta alegría, más cuando no ha existido la figura de un manager o director deportivo al que echarle la culpa. Lo único claro es que una vez que los cambios afectan a los jugadores que nosotros mismo hemos fichado, la siguiente figura en caer de ese dominó es la del entrenador si los resultados no varían en función del dinero invertido. En eso no hay vuelta de hoja.
En la Leb también empiezan los movimientos. El Canarias ya no es lider de la Leb Oro, ahora lo es el Melilla, y tras perder un par de partidos, en Girona y Tarragona, es 2º en la clasificación. En la parte de abajo, el Orense ha

Estos último han tomado por el camino del medio y ante los malos resultados hasta el momento se han decidido por cambiar a varios hombres fichados como importantes por nombres mucho más consolidados en nuestro baloncesto. En la última jornada ganaron su primer partido al Burgos y ya debutaron Fergesen, un base escolta USA, y el pívot mejicano Gustavo Ayon. A eso hay que sumar que esta semana ya les ha llegado otro superveterano de lujo, Lou Roe, que con "solo" 37 años ocupará el puesto de Kevin Freeman. Este, se irá por la misma puerta que ya tomó el pívot brasileño Atila Santos.
Es curioso como los entrenadores algunas veces, nos desdecimos con tanta

Por eso me sorprende que los clubes, o algunos clubes, perdonen esos errores que cometemos con tanta facilidad y nos permitan esos cambios con tanta alegría, más cuando no ha existido la figura de un manager o director deportivo al que echarle la culpa. Lo único claro es que una vez que los cambios afectan a los jugadores que nosotros mismo hemos fichado, la siguiente figura en caer de ese dominó es la del entrenador si los resultados no varían en función del dinero invertido. En eso no hay vuelta de hoja.


Una canción que hace unos años, en el 2006, se oyó mucho y que gracias a la tele se hizo muy popular. Chasing Cars y su Snow patrol sonaron en Anatomía de Grey. Chasing Cars es un grupo escoces de música indie o de rock alternativo que está sonando desde hace quince años y sigue en la brecha.
1 comentario:
¡Hola, Felipe!. Aquí, Charo Borges, tu paisana chicharrera. Enhorabuena por esa capacidad que tienes para escribir (muy bien, por cierto), casi a diario, en tu blog y enhorabuena por la cantidad de información que manejas. No sé si pertenecerás a la Asociación de Médicos Escritores que, tengo entendido, existe en este nuestro país y, si no perteneces, creo que tienes muchos méritos para ser incluído. Lo que sí sé, es que demuestras, con creces, que el baloncesto es uno de los grandes amores de tu vida, como ya te he leído en algún momento. No creo que en Murcia haya nadie que hable tanto como tú, de todas las actividades que se organizan en torno a este bellísimo deporte. Ya quisiera yo que por estas tierras nuestras, hubiera alguien que hiciera lo mismo para difundir lo que por aquí se hace. Felicidades, de nuevo, y a seguir así.
Publicar un comentario