
Es, también, la ilusión visual que, percibida por el observador, ayuda a determinar la profundidad y situación de objetos a distintas distancias.
Por analogía, también se llama perspectiva al conjunto de circunstancias que rodean al observador, y que influyen en su percepción o en su juicio; de ahí que se diga: "ver las cosas con determinada perspectiva". Esto se dice sobre la perspectiva en la Wikipedia.
Dar una perspectiva como observador frío de lo visto hoy

En mi última visita como entrenador a Alicante en ACB, en la temporada 2003-2004, ganamos 58 a 62 en la jornada 10ª, sumábamos la 4ª victoria en 10 jornadas y todo parecía que salía como queríamos. En aquella ocasión nos acompañaron unos 50 o 60 aficionados, hoy habían más de 200 murcianos en Alicante.
Luego la realidad fue muy diferente y tras una victoria frente al Estudiantes de Pepu Hernández y Felipe Reyes al inicio de la 2ª vuelta todo se complicó de forma lamentable para terminar en descenso. Esto lo cuento porque creo que puedo escribir y dar mi perspectiva de las cosas con cierto conocimiento de lo que escribo.
Si un equipo encaja 29 puntos en un cuarto y suma 53 al descanso nos podía dar una idea de que se esperaba tras el descanso. Llegar 20 puntos abajo en el marcador y volver a la pista para

Hasta 10 jugadores del equipo de Quintana sumaron

Esto nos puede dar una perspectiva de la rotación de los alicantinos frente a un equipo en el que solo Vujanic parecía jugador de ACB aunque los del Canal 7 murciano encontraron en él su perfecto chivo expiatorio. El no dar asistencias parece un motivo más que suficiente para buscar una cabeza de turco en su dirección del juego.
El base serbio terminó con 25 puntos anotados en casi 32 minutos para sumar 23 de valoración.
El resto del equipo no existió, no viajó. Sus cuerpos deambularon por la pista pero sus almas estaban muy lejos, o eso parecía al menos.
El resto del equipo no existió, no viajó. Sus cuerpos deambularon por la pista pero sus almas estaban muy lejos, o eso parecía al menos.
Alguno, como el veterano Xavi Sánchez, ni siquiera participó, quiero pensar que el entrenador entendió que no era su responsabilidad estar en ese ridículo colectivo que les tocó vivir a todos. Otros como Scepanovic o Moncasi, no solo bordearon el ridículo sino que además

Creo que un partido como éste no se puede leer nada desde la perspectiva técnica o táctica, salvo que el nivel del equipo a día de hoy y cuando el próximo jueves se llega a la decima jornada es para estar muy preocupados, preocupadísimos diría yo. Querer ver más allá es muy difícil. Más cuando en esta misma jornada, rivales directos como el Obradoiro, que nos visita el próximo jueves, ganó con autoridad al Unicaja que hace una semana ganó al Murcia de treinta puntos. El Estudiantes pasó por encima del Fuenla y el Manresa ganó en Badalona al Joventut. A día de hoy y tras nueve jornadas solo el Bilbao y el Unicaja suman tan solo una victoria como el Murcia. Y creo que todos sabemos que estos dos equipos no terminarán en el pelotón de los torpes, eso creo yo al menos.

Por cierto, sin ánimo de polemizar con nada o con nadie, las camisetas tan bonitas que llevan esta temporada, a mi me gustan mucho, podrían llevar un gran Murcia en su frontal a falta de un patrocinador que no aparece y así de paso aprovechar ese espacio para algo bueno, la pasada temporada llevaron una publicidad de un travía que luego resultó un fiasco en todos los sentidos.
Os dejo con algo dulce para terminar, buscando una perspectiva menos dura. La letra dice entre otras cosas, ¿Dónde crees que vas? ¿Qué te parece que soy? no mires atrás que ya no estoy. ¿Pero donde crees que vas? ¿Quien te parece que soy? Si miras atrás mañana es hoy. ¿Donde crees que vas?¿Quién te parece que soy? Puede que quizás luego sea hoy. Es Joaquín Sabina y su Tiramisú de Limón, en esta canción y en este video con Pereza. Su último éxito.
2 comentarios:
Lo siento por Moncho que me parece un buen tipo, pero con el "equipaje" que le han puesto en sus manos, me parece a mí que poco más se puede hacer. Ayer, esos "peazos" de comentaristas que tenemos en la Tele regional, llegaron a decir que "nuestro" C.B Murcia (que es el equipo de toda la Región)tenía mucho mejor plantilla que nuestros vecinos alicantinos, pero lo que vieron ayer mis ojos fue un entrenamiento con sparring entre un verdadero equipazo (seguro que se mete entre los 8 mejores) y una pandilla de blanditos a los que habría que pincharles una inyección de testiculina de la que andaban sobrados Alfonso Reyes, Clarence Kea,...
Me da que este año nos toca sufrir como siempre.
No creo que la plantilla del CB Murcia esté mejor hecha que la de Alicante, quizás ni siquiera que la de Valladolid o Obradoiro. Me parece que se ha querido realizar una mezcla de jugadores veteranos que ya no tienen interés en mejorar en su carrera, y que con un contrato decente en ACB se dan con un canto en los dientes, y por otro lado algunos jóvenes con muy poca experiencia que poco pueden aportar si los primeros espadas no cumplen con su rol.
Publicar un comentario