Tal y como dice la definición del desanchao, este tipo de personas que van de sobradas y creidas de su aparente superioridad, son un especimen bastante común, desgraciadamente, en casi todos los ámbitos que nos tocan vivir.
En nuestro baloncesto regional había mucha gente que esperaba con expectación los posibles cambios en la nave del nuevo CB Murcia. Los cambios van llegando con cuentagotas y al margen de cambiar el logo del Club solo Manolo Hussein ha sido víctima de estos primeros movimientos que muchos presumían de otra manera. Metidos

Paso de hablar de cucarachas, sigo pensando que con un buen pisotón se terminaba con una historia de muchos años de escarnio y atropellos. Este es un problema que todos, incluidos los nuevos gestores, conocen y que nadie termina de erradicar.
El problema es que esos que antes os comentaba que parecía que desaparecían del escenario deportivo del CB Murcia se vuelven a subir, por la puerta trasera pues ya se habían

Lo que no entiendo muy bien son los pasos que desde ahora se darán en torno a todo este tema, por un lado viene la recaptación de bichos afines, pocos, y por otro lado, volver a despedir a los que

El único aspecto que puede llamar la atención de unos y otros, a los padres me refiero, es que gracias a ese dinero público que entra como parte importante del presupuesto, consiguen que sus jugadores federados desde infantiles a juniors no paguen esas cuotas por jugar a baloncesto que existen en la mayoría de los clubes de la Región y que en los tiempos de crisis que vivimos, son todavía más duras para los bolsillos de cualquier familia.
Voy a exponer de la forma más objetiva posible uno de estos temas. El tan traido y llevado asunto del equipo senior B del que hablaba antes. Historicamente este

Las cuentas, economicamente hablando, son claras. Si tu tienes que fichar a tres jugadores profesionales para ser los números 10,11 y 12 en una plantilla superprofesionalizada, es más barato tener un segundo equipo donde tengas no esos tres jugadores en calidad de vinculados, podrían jugar los minutos que no juegan cada semana y que son tan necesarios para su formación, sinoque tengas seis o siete jugadores jóvenes que te apuedan ayudar al trabajo diario del primer equipo y más cuando tienes lesiones y problemas, recordar el caso Alexis

El caso más claro y evidente es el ejemplo del Unicaja, de donde parece que pueden venir cedidos o fichados algunos jugadores, que la pasada temporada compartían trabajo entre ACB y LEB. Ellos han crecido tanto en este aspecto que todavía tienen más escalones en esta pirámide y cuando sus jugadores salen de juniors pueden ir escalando desde jugar en Nacional, pasar por EBA, seguir en la LEB o terminar en el ACB.
No quiero aburrir a las piedras con estos argumentos pero tener un equipo en estas circunstancias es mucho más barato y rentable que fichar a tres profesionales veteranos y duros que solo ocupan espacios y cupos, pues jugar lo que se dice jugar juegan muy poco.
De todas formas esta es otra batalla perdida desde el momento en que, por ejemplo, los insectos a los que me refería antes y qu

Ahora el desanchao de turno, él que se despidió de jugadores y les propuso irse con él de aventuras, vuelve más desanchao que nunca, incluso se atreve a amenazar con sus poderes telecinéticos de dar o no dar bajas a jugadores o jugadoras, éstas últimas, por cierto, olvidadas en el último cajón durante los últimos años, y todo esto porque él está poseido por la verdad y sus consecuencias. Lo que hay que ver y oir.
Dejamos la clave de humor de algunos aspectos de esta entrada para ver la luz al final del tunel.
Sobre el nuevo entrenador del equipo ACB, que por supuesto no es ningún desanchao ni se lo parece,

Espero que tenga suerte, que la busque con ahinco y con trabajo, que no se conforme con medias tintas, que el lado oscuro, que tiene muy cerca, le deje ver la luz necesaria para hacer las cosas correctamente, deportivas o no, y que además trasmita ese baloncesto enérgico y agresivo que nos apasiona a los que amamos este juego. Yo con eso me doy por satisfecho. Mucha suerte.
Como colofón de esta entrada una canción atemporal, tenía bastantes guardadas para una entrada de este tipo. He dudado en poner a Semen Up y su Lo estás haciendo muy bien, incluso pensé en Golpes Bajos y sus Malos tiempos para la lírica. Al final me he decidido por algo más tranquilo y un poema de Federico García Lorca, Chove en Santiago, cantado por Ismael Serrano y los gallegos de Luar na Lubre me parece un buen final para dar la bienvenida a un gallego de Santiago.
No hay comentarios:
Publicar un comentario