El baloncesto como muchos otros deportes tiene muchos puntos de vistas y argumentos que lo hacen ser muy atractivo para el que lo practica y mucho más para el
que lo ve y disfruta de él como espectáculo. Para los entrenadores exactamente igual, ya se sabe aquel viejo refrán de "cada maestrillo tiene su librillo" del cual deducimos que todos vamos aportando nuestro grano de arena particular a nuestra propia formación en el tiempo, y en el juego en este caso, para ser dueños de nuestras propias ideas o filosofías sobre la forma de entender el juego y todo lo que se puede asociar a él. Esto viene a colación a que dependiendo a quien escuchemos nos puede dar una idea o concepto muy diferente sobre temas que consideremos cerrados o parcialmente cerrados para nuestro disco duro y que luego al oír ciertas cosas no nos queda otro remedio que, al menos, volver a darle vueltas y rumiarlo algo más para tener el concepto adecuado a nuestro propio punto de vista.

Sin ir más lejos con ocasión del clínic celebrado en Murcia y oyendo al mítico Dan Peterson hablar sobre el ataque a zonas usando bloqueos y pases en suspensión tras fintas de tiro, entre otras muchas cosas


Mis buenos amigos de la FEB han ampliado el plazo de recogida de documentación hasta el día 19 de julio en vista de la huida masiva de equipos en las diferentes ligas LEB. Seguramente hablar mucho de este tema no me favorece pues desgraciadamente luego se suelen pasar facturas de otro tipo cuando alguien no dice o escribe lo politícamente correcto para mis amigos federativos, de todas formas creo que mi opinión, después de más de 30 años como entrenador y conocer casi todas las categorías masculinas del baloncesto nacional, puede ser tan válida como cualquier otra y además no cobro por ella.

Creo que la FEB que vive en un mundo de felicidad permanente gracias a los éxitos deportivos de nuestras selecciones y de la incesante actividad pro-baloncesto del Presidente Sáez y del Gerente

La temporada pasada cuando se debatía en la nueva propuesta de ligas de la FEB el clamos general de clubes, entrenadores, periodistas deportivos e incluso aficionados abogaba por una LEB Oro y dos grupos de proximidad geográfica de LEB Plata, similar al planteamiento del fútbol con la 2ª división y los dos grupos de 2ª B, aunque parezca mentira que ellos lo hagan mejor que nosotros.
La FEB tiró por el camino de en medio y creó la LEB Bronce en contra de la opinión casi unánime que he comentado antes y nos obligó a los clubes

Ahora, hace ya una semana más o menos, cuando se cierra el plazo de inscripción para estas ligas la FEB se encuentra con desapariciones "a go go" y escapadas por la puerta trasera de históricos en estas ligas tipo Cantabria o Huelva en LEB Oro y que deja muy

Bueno para terminar con algo más calido y menos agrio os voy a comentar algo muy personal. En estos días pasados que estuve por Tenerife, también volví a ver a viejos amigos, no relacionados con el baloncesto directamente, que fueron compañeros del colegio y colegas en algunas aventuras muy interesantes. Entre los 16 y los 20 años teníamos un grupo que nos reuníamos para escuchar música, prepararnos unas cotufas (palomitas de maíz) o hacer unas arepadas, las arepas son un plato típico de Venezuela, de categoría.

Eramos un grupo de gente muy abierto con algunos músicos que formaron un grupo muy importante en el panorama de la música canaria, "El Eructo del Bisonte" que luego se transformaría en "Palmera", me acuerdo muy bien de los ensayos en casa de Danny Pacheco, las arepas en casa de Tomás Pacheco, "El Pollito", que no era hermanos ni mucho menos, y las excursiones por el monte o las playas de la isla. Gente como Oscar Santana, el tercer componente más famoso de Palmera, Carlos Real, Lolo, Jesús Solís, Luis Piqueras, "Horchata" Lecuona, Javi Peña, Manolo "Montoya", El Pichón...y un montonazo más de amiguetes que nos reuníamos en el Kiosko de La Paz o en el Kiosko Numancia para pasar muy buenos ratos. Aprovechando unas cosas y otras os dejo un video de una canción de la primera época, el Eructo del Bisonte, que se llamaba "Kiosko de La Paz" y que alguien ha colgado en el youtube aprovechando un diccionario canario muy atractivo. El video como título dice "Es mi idioma, No lo puedo evitar ¡Soy Canario!, en realidad la canción se llama Kiosko de La Paz...Hay que paxa...Espero que os guste...
1 comentario:
Hola Felipe, soy Julio, era sólo decirte que me encargo por ahora de la web de la sección masculina del AD Infante (http://www.adinfante.com/MASCULINO/index.html) y he agregado tu blog a nuestro BlogRoll, si no quieres aparecer o cambias la dire o lo que sea, me lo dices, ok?
Un saludo y feliz verano!!! A ver si nos vemos pronto ;)
--
Julio Soler
Publicar un comentario