A la vuelta de mi tierra, Tenerife, me toca escribir alguna cosa que mantenga el nivel de las últimas entradas y de paso comentar muchas cosas del baloncesto de allí y como siempre de aqui.
Cuando uno lee sobre su equipo o su persona y aparece aquello de veterano entrenador me hace sentirme por lo menos diferente.
Yo desde luego no me veo como veterano pero también es muy cierto que ya cumplí 51 años y que soy entrenador de baloncesto desde los 18 años, es decir que son 33 años entrenando o estando intimamente relacionado con este deporte en cada una de las temporadas que han pasado, primero en Tenerife y luego en Murcia. Está claro que son muchos jugadores, muchos entrenadores, muchos árbitros, muchos directivos, y un sinfín de seguidores de este maravilloso juego al que he ligado mi vida desde que empecé a jugar primero, luego a jugar y entrenar (temporada increible jugando en el junior del Juventud Laguna y entrenando en la desaparecida categoría juvenil al CB Antillana en el Palais Royal santacrucero) y luego entrenando en casi todas las categorías del baloncesto español.
Ya hace muchos años que viajo a Tenerife una vez al año, al menos. En esta ocasión hacía más tiempo pues desde que mi madre falleció en abril del 2007 no había vuelto a mi isla a ver a mi padre, a mis hermanos y a algunos de los
muchos amigos que conservo en Tenerife. He estado con jugadores de mi época, he saludado a otros y de paso el buen amigo Agustín Arias, periodista de El Día, aprovechó para hacerme una entrevista que ya he colgado en la barra lateral del blog. Hay gente a la que de una forma u otra siempre veo y trato de estar con ellos pues pasé muy buenos ratos en momentos importantes de mi vida y siempre que los necesité estaban allí para echar una mano, y no al cuello precisamente.
Cuando uno lee sobre su equipo o su persona y aparece aquello de veterano entrenador me hace sentirme por lo menos diferente.

Ya hace muchos años que viajo a Tenerife una vez al año, al menos. En esta ocasión hacía más tiempo pues desde que mi madre falleció en abril del 2007 no había vuelto a mi isla a ver a mi padre, a mis hermanos y a algunos de los

Cuco Jerez, un gran tirador al que entrené hace muchos años y que luego se ha convertido en uno de los mejores entrenadores de cantera en Canarias, me llevó a ver unos jugadores muy interesantes del Unelco, uno de los clubes más


Mi padre y mis hermanos están, gracias a Dios, muy bien y eso que Don José ya tiene la friolera de 89 años que lleva muy bien gracias al cuidado y al esfuerzo de mis hermanos, Carlos y Pedro, que le hacen mucho más fácil la vida a esa edad.
Muchas gracias hermanos.
Esta canción de Cat Stevens, Father and Son, de hace muchos años, me ayudó mucho en momentos importantes y aunque las decisiones las tomé yo solo siempre las palabras de mi padre, creo, me ayudaron a tomar el camino correcto.
Ahora hay que sacar tiempo de donde no lo hay para ver DVDs, partidos y Highlights descargados desde la red, buena iniciativa de muchos agentes en este negocio del baloncesto profesional. Hay que ver muchas cosas para intentar acertar en el aspecto deportivo, lueo es evidente que acertar en otros lados más personales es mucho más complicado. Gonzalo, de vuelta a Santiago, está en las mismas circunstancias y seguro que por falta de ver cosas y comparar alternativas no será el motivo de los posibles errores posteriores.
El Campus, una vez más, salió fenomenal y ya estamos manos a la obra para que la próxima temporada vuelva a ser una increible

A mi vuelta de la Isla, con mayúscula, me entero que tras el anuncio hace unas semanas de la continuidad del proyecto ACB en la ciudad por parte de los políticos murcianos ahora la situación parece algo estancada, el viernes según Onda Regional los dueños de las acciones, Polaris World o lo que es lo mismo Pedro García y sus empleados Hernández León y Barceló, buscaban nuevamente un acuerdo de compra urgente con el
Breogan de Lugo para deshacerse de las acciones y del baloncesto. Hoy domingo leo en El Faro de Murcia en su versión internet que mañana lunes es el último día para hacer cualquier movimiento diferente a la continuidad o no del baloncesto ACB en la ciudad. ¿Me lo puede explicar alguien?

El presupuesto de 4.000.000 de euros buscado y sacado integramente de las gestiones de los políticos de Comunidad y Ayuntamiento será gestionado por los "dueños del club", aquellos que compraron por un euro y tras publicitarse en España y medio Europa ahora también quieren ganar dinero en la operación. Pues bien de lo leido en prensa y oido en radio deduzco que a los "gestores" ese dinero les parece poco y hasta hace bien poco se han planteado colocar los derechos ACB en Lugo, de ahí el poco o ninguno movimiento ficheril y los arreglos en los puestos técnicos y administrativos de confianza en hombres relacionados intimamente, de una manera u otra con los "hombres de Pedro".
Creo que tras haber oido y aguantado durante muchos años el "sambenito" de
haber sido el yernisimo del dueño no está mal dar mi opinión en este asunto pues evidentemente lo conozco de cerca aunque ya pasan unos años desde mi último trabajo para ese club. Ahora los hilos se mueven casi de la misma manera, eso si sin ser familia o con lazos de sangre por medio, el dueño coloca a sus hombres de confianza en los puestos más importantes, lease Presidente, Gerente, Director Técnico y Entrenador, a los que se pagaran, grandes sueldos supongo, con los dineros puestos por los políticos y como la cosa parece un poco justa, dos millones de euros menos que la pasada temporada, pues media vuelta más de tuerca al tornillo antes del dia "D".

No hay comentarios:
Publicar un comentario