
Ernesto, algunos, los más jóvenes, no se acordarán, jugó de base en el Juver Murcia que ganó el primer y tan controvertido ascenso a la ACB en la temporada 89-90. Compartía puesto con Quique Azcón, con el que peleaba el día a día, para ganarse esos minutos que a lo mejor el "cafre" de su entrenador le negaba. Ernesto tiene un blog muy interesante, El dolor de la lucidez, en donde desgrana sus inquietudes personales desde enero de 2008, un blog muy íntimo y muy interesante.
Ahora saca un libro, yo ya lo he comprado, y estoy seguro que me gustará, os lo recomiendo sin haberlo leído, exactamente igual que su blog. Mucha suerte Ernesto.
En segundo lugar y siguiendo con personajes relacionados con nuestro baloncesto os hablaré de un
Me alegro por Susana y espero que siga sumando triunfos y experiencias.
Ahora toca el turno de los internacionales murcianos que están de vuelta en casa. Por un lado los chicos de la Selección Sub 19, Marcos Molina y Alex Hernández, y por

Marcos y Alex jugaron en Auckland, Nueva Zelanda el Campeonato del Mundo Sub 19 y un fatal triple empate los envío a jugar del 9º al 12º, terminaron 10º tras perder con Lituania, cuando sus perspectivas parecían mucho más interesantes. Alex, en los ocho partidos jugados, ha sido el 5º jugador con más minutos jugados (176) y el 4º máximo anotador (66), mientras que Marcos, que debutaba en torneos oficiales, fue el 10º jugador en la rotación por minutos jugados (70) y el 9º en la anotación (25). Ahora les tocará ver donde jugarán la próxima temporada, Alejandro depende del FC Barcelona y podría jugar cedido, una temporada más, en la Leb Oro con el Cornella, en el caso de Marcos, termina su vinculación con el Pamesa y podría volver a Murcia, donde se formó en el CB Capuchinos, para jugar en la ACB con el CB Murcia. Pronto lo sabremos.
En el caso de Laura Gil, otra que también d

Por otro lado confirmar el comentario de hace unas entradas sobre las inscripciones de los equipos murcianos en las diferentes competiciones nacionales, Lebs y Eba. Ahora parece que la FEB, con buen criterio evidentemente, amplia el plazo que terminó el
Pero lo que es peor todavía es que de todos los candidatos con plaza al grupo de Eba donde jugarían los murcianos solo estaba la inscripción del Begastri de Cehegín, que ha llegado a un acuerdo de colaboración con la UCAM, por lo que la propia UCAM, más Mazarrón y Lorca desaparecen de esta competición Eba. Ahora habrá que estar atentos a los movimientos de la FEB pues en sus manos está invitar o no a quien o quienes crea conveniente para jugar en unas u otras ligas. Supongo que la semana próxima saldremos de dudas.
Del culebrón no hablo en esta entrada, creo que ya estamos todos un poco
Las deudas las debe pagar quien las genere, eso ha sido asi siempre, las ayudas, igual que las del fútbol directamente o a modo de especias, tipo recalificaciones, tienen que ayudar a salir del atolladero. Lo único que está claro, es que no puede ser, creo yo, es quedarse con los brazos cruzados y dejar esto en manos de quien está. He dicho.
Algo diferente, muy diferente, para terminar esta entrada. Jorge Drexler, que es un cantautor uruguayo, nacido en 1964. Además de músico y compositor es Doctor en Medicina, especializado en Otorrinolaringología. En el 2005 ganó el Oscar a la mejor canción original con su "Al otro lado del rio" de la que interpretó una parte a capella en la recogida de los premios. Creo que os gustará este Eco.
1 comentario:
Muchas gracias por las referencias,Felipe.
Varias cosas:
1.En ese libro está volcada una buena parte de mi...seguro que lo descubres.
2.Nunca fuiste "cafre" como dices por tener a Azcon como referencia.Al reves.Hizo una temporada excelente y el equipo jugo a un gran nivel.Quiza mi reproche solo era que yo necesitaba mas "cariño" precisamente por contar con menos minutos.
3.No importa el momento ni la edad.Recibir piropos tuyos es algo que me halaga.
Un abrazo!
PD.Me he puesto en contacto con Scooby por mail.Lee nuestros blogs.Internet es un lujo,eh?
Publicar un comentario