




En este blog, que evidentemente no es un blog técnico, trataré de ir poniendo al día mis ideas y reflexiones sobre mi carrera deportiva y sus altibajos. Espero que no sea muy aburrida y además que pueda ser un espacio por el cual se me conozca un poco más, sobre todo para los que hablan del desconocimiento.
la actualidad. El club apostó por seguir la línea que había marcado al final de la competición y en el momento en que supimos que íbamos a jugar en la nueva liga de
vecinos de Molina en la última jornada y jugando en Córdoba donde realizaron un excelente partido con unos porcentajes extraordinarios en el tiro exterior que mandaron al Torrealta al séptimo puesto de la liga y les hace perder el factor cancha en su duelo con el cuarto clasificado, el Jerez de Toa Paterna.
Personalmente me alegro que el Cajasur siga siendo el mejor equipo de Córdoba y más por su veterano entrenador, Santi Gisbert, un hombre que ha hecho de todo en el club cordobés y que siempre ha estado dispuesto para pelear por su club y su baloncesto. Será un duelo complicado sin ninguna duda y espero que la afición de Archena nos ayude a marcar esa diferencia que implica el haber terminado segundo en una liga tan complicada y dura como ha sido esta.
Pérez.
Nosotros, que desde hace unas jornadas éramos segundos matemáticamente, caímos en Badajoz frente a los locales del Habitacle, equipo que ya había descendido y que solo se jugaba el darle una alegría a su parroquia en la mejor pista en la que hemos jugado este años en extremeños que juegan en un pabellón de lujo tenían muchas ganas de dar un triunfo a su parroquia tras una aciaga temporada, jugaron a buen nivel y sacaron provecho de su juego más físico e intenso que el nuestro.
Hacía muchos años que no estaba en Badajoz, desde la época de Martín Fariñas como entrenador local, y me parece que ese pabellón y su afición se merecen un equipo como mínimo en Leb plata. Es curioso que los dos equipos extremeños de la categoría, Mérida y Badajoz, hayan descendido en una temporada que les servía para refrendar el buen ambiente cestista que viven en esa tierra.
Parece que si nuestra respuesta estará en dos semanas algunos tendrán que esperar algo más y pedirle al viento que traiga buenas noticias para el baloncesto ACB en Murcia. Leyendo hoy la prensa local me encuentro con una entrevista con el presidente empleado de Polaris World hablando de la situación de supervivencia que atraviesa el club de baloncesto y no puedo remediar pensar en lo que significa o ha significado el baloncesto para unos y para otros. Que diferencia amigo. Unos hablan de dineros y otros hablan de sentimientos, la distancia entre ambos es abismal y lo malo es que la sartén está en el lado económico con lo cual parece un camino hacia la perdición.
Lo del medio de comunicación en cuestión, donde sale la entrevista reflejada, es simplemente inquietante, no solo parece juez y parte del conflicto sino que además su posición no está al lado de sus lectores y a la vez aficionados al baloncesto, su posición está al lado de los que venden y da la impresión, ojo solo la impresión, que a ellos también les tocará parte del pastel que pueda llegar.
Mientras en Murcia algunos políticos se quejan de que no saben nada del proceso, léase Consejero de Cultura y personal de
Esto quiere decir para el que no lo entienda, que si yo en las dos últimas temporadas he dado, Ayuntamiento y Comunidad, más de 2 millones de euros para que Polaris jugase en ACB y pasease el color de Polaris y su imagen corporativa por España debería haber puesto una cláusula de penalización por la posible venta de los derechos deportivos del club fuera de
Por cierto la foto del euro es del blog de Juan Carlos García, un enamorado del baloncesto de nuestra Región, que en sus notas y apuntes de Basketmaniático nos sorprende siempre. http://basketmaniaco.blogspot.com/
Mientras os dejo otro video para que algunos de mi época recuerden que la respuesta está en el viento.
Y llegará, llegará, llegará, llegará la tormenta
Que anuncia el cielo
Me han dicho que has vuelto por fin a tu casa
¿Qué oíste en tu viaje por tierras lejanas?
El ruido de un trueno preludio del miedo
La última ola al final de los tiempos
Tambores sonando en la línea de fuego
Y tantos susurros que no escucha nadie
Oí carcajadas y llantos de hambre
La triste canción del poeta en la calle
La voz de un payaso cubierto de sangre
Bueno luego hablaremos de tormentas y de otras circunstancias que rodean a mi baloncesto.
En Archena tras unos días de descanso nos reincorporamos al trabajo el pasado lunes y empezamos a preparar nuestra recta final de competición con el segundo puesto asegurado y con ganas de finalizar la campaña en Cáceres y jugando por el ascenso. Jugamos el viernes frente al Cajasur de Córdoba que ahora entrena Santiago Gisbert y que se presentó en Archena con la importante baja de Mallory, uno de los pívots más grandes y con mejor rendimiento en esta liga.
Habíamos entrenado bien y además hemos contado con la presencia de Gabriel García Millán, entrenador de Puerto Lumbreras que ha participado en la semana que
Aprovechando que la clasificación estaba asegurada nos permitió jugar un buen partido sin ningún tipo de presión añadida y las rotaciones nos hicieron jugar con mucho desahogo y lograr un buen nivel defensivo que sumado al buenísimo porcentaje desde la línea de 3 puntos nos permitió ir aumentando las ventajas hasta llegar a un
Esta semana en Murcia ha sido semana de lluvias y de agua, para la gran mayoría esta agua sin duda ha venido muy bien pero como siempre tiene que haber alguno disgustado, mi delegado Ñoño y a sus albaricoques este agua de mayo no ha sido precisamente eso, sino más bien todo lo contrario. Bueno hablaba de tormentas y eso es lo que se nos ha venido encima tras el anuncio de la venta del accionariado del club baloncesto Murcia por parte de la empresa pachequera Polaris World. Alguno se preguntaba porqué me atrevía a escribir y opinar sobre este tema tan peliagudo, incluso alguno desde el anonimato se ha atrevido a insultar y a faltar a la verdad, eso desgraciadamente es ley de vida. Creo que dejé muy claro como transcurrió la venta del CB Murcia por parte de Juan Valverde a la empresa de Torre Pacheco, alguno incluso se ha atrevido a mentir desde los medios de comunicación que les permite tener una Web o un órgano de prensa para decir que "cuando el Polaris cogió el equipo, el club tenía una deuda de un millón ochocientos mil euros y lo ha dejado en una posición de privilegio, dándole al baloncesto lo que ninguna otra empresa le ha dado. Ahora está en su derecho de poner su accionariado a la venta" palabras que espero que tengan alguna consecuencia en el marco que se merecen.
Yo desde mi tribuna, poco objetiva sin duda alguna, de mi posición actual tengo claro quien es el dueño del club y cuales son sus derechos en este momento, pero una cosa son los derechos y otra cosa muy diferente los sentimientos. Cuando se juega con sentimientos suele ocurrir lo que sucedió el viernes en el Palacio de Deportes de Murcia y que he podido ver por los diferentes canales de televisión. La afición del baloncesto en Murcia, más o menos cuantiosa pero fiel desde hace 20 años, manifestó su indignación por una situación que no comprenden y en la que además responsabilizan a los dueños del club de lo que pasa. Los Hombres de Palco, no confundir con los de Paco, pasaron un mal rato ante los improperios lanzados con más o menos intensidad desde la grada por los aficionados más calientes y el problema no pasó a mayores por la cantidad de policías y guardias de seguridad que rodeaban al empleado presidente y al resto de su corte, pues no dieron la callada por respuesta sino que intentaron contrarrestar los insultos e improperios con la fuerza física. Mala idea, lo se desgraciadamente por propia experiencia.
Alguno me ha preguntado el porqué no estuve el viernes en el Palacio, la respuesta es fácil mi equipo, el Balneario de Archena, jugaba a la misma hora un partido de liga regular y además, por si fuera poco, ya he dicho por activa y por pasiva que mientras estos dueños sean los dirigentes me contentaré con ver baloncesto ACB por la televisión. Creo que está claro. De todas formas mi firma es una más dentro de esa Web que se ha formalizado para defender el sentimiento de la no venta del club fuera de
PD Juanki, gracias por tus sabias lecciones sobre el uso del blog que ahora me ha permitido colgar un video por primera vez. Un abrazo y espero verte en los cruces del play off con el Balneario de Archena.
El domingo por la noche leyendo el blog de Murcia-basket me dio la impresión que alguien sabía más de lo que se contaba o que la situación iba a degenerar por momentos. No me equivoqué. La venta del accionariado del canal 7RM por parte de la empresa Polaris World y el anuncio de centrarse en el negocio inmobiliario eran solo el preámbulo de las declaraciones del "Cachanchán" Hernández León sobre las necesidades de ayuda para que el equipo saliese la temporada siguiente en ACB.
Tras unas pocas horas de calma tensa, el lunes, 28 de abril, sale el anuncio por parte de la empresa Polaris World de dejar de controlar el club y poner a la venta el accionariado, aunque no descarta quedarse de forma minoritaria. La verdad no me sorprende en absoluto y además a los más íntimos ya les dije que iba a pasar esto, un poco antes o un poco después, pero este era el futuro de la ligazón entre esta empresa y el baloncesto de Murcia.
Ahora que esto ha salido a la luz pública y que el futuro del CB Murcia parece incierto voy a comentar algunas cosas que me parece bien que sepan los aficionados al baloncesto. El CB Murcia empezó a funcionar como club de baloncesto en la temporada 84/85, en la cual Juan Valverde con su empresa de zumos al frente crean
Ante el anuncio de la venta del paquete accionarial por parte de la empresa pachequera, el anterior presidente y propietario del club, para más inri mi suegro, Juan Valverde ha hecho público su interés en quedarse con ese paquete accionarial en el mismo precio en que él lo cedió a los empresarios de Torre Pacheco, un euro de vellón. Además ha comentado que ya tiene buscado y asegurado la participación de algunos patrocinadores para sacar un presupuesto digno para competir en
Sin ánimo de crear más polémicas en este sentido quiero recordar que la empresa Polaris World compró el 51% del accionariado de Juan Valverde y que acto seguido ejecutó una ampliación de capital sobre el 49% restante de acciones, entre las cuales me incluyo con una cantidad elevada para la época, y los que teníamos algo nos quedamos sin nada, así de fácil y sencillo.
Ahora cuando se recuerda los 12 millones de euros que se ha gastado Polaris en estos cuatro años nadie se acuerda de los que se gastó Juan Valverde durante los casi 20 años que estuvo al frente del Club, primero con su empresa Zumos Juver y luego con un sinfín de empresas que ayudaron a los patrocinadores de cada temporada como Navemar y Playas de Orihuela, todo eso sin contar con el dinero de su pecunio particular que cada temporada le tocaba rascarse el bolsillo.
Realmente es curioso que ahora con un club que en su día les costó un euro y del que han sacado el máximo pringue posible sin respetar a nadie, pues no olvidemos que cambiaron el color del uniforme de juego, han usado la publicidad estática del Palacio en casi exclusiva para ellos, han jugado con la vida profesional de algunas personas, entre las que me incluyo, solo por ser familia o amigos de Juan Valverde, se adueñaron de una historia que no era suya y así un sinfín de situaciones en las que buscaron el mayor rendimiento económico posible a su inversión en el baloncesto. No lo entiendo.
Desde la distancia y la tranquilidad de una situación estable en la que la crisis no me afecta, gracias a Dios tengo un trabajo gratificante y con el que me siento realizado además de poder disfrutar de mi baloncesto en el CB Archena, mi casa en las últimas tres temporadas, veo que la situación es harto difícil de solucionar pues ya sabemos todos que el interés de unos cuantos no es el interés de la mayoría y algunos prohombres de
Buenadie en esta Región. Siempre digo que es de bien nacidos el ser agradecidos, y aunque algunos se empeñen en morder la mano de quien les dio de comer y engordó durante años, al final el paso inexorable del tiempo pone a cada uno en sitio, sin más historias y sin más festejos.
Algunos leen este foro pues se han atrevido a sacar una foto de esa primera temporada mía en Murcia, con bigote entre Randy Owens y Mike Williams, que pude recuperar gracias a los amigos del Corrental, sitio de culto baloncestista en aquella época, y usarla como firma o etiqueta de sus avatares en contra de la venta del club de baloncesto. Que cosas tiene la vida.