
Cuando buscaba un título para esta nueva entrada y no sabía muy bien de lo que iba a escribir, se me ocurrió que "los pequeños detalles" podía ser un tema interesante y al que podía enlazar otros comentarios buscando que fuera más ameno para el lector y que no se saliera demasiado de lo que buscaba desde el principio.

La última semana de febrero no ha sido particularmente fácil en relación a mi baloncesto. Teníamos que preparar un partido complicado frente a un rival directo y como siempre, cuando te enfrentas a este tipo de duelo, no sabes muy bien si las cosas que
trabajas y preparas son las adecuadas para que luego salga todo bien. Teníamos una situación muy reciente frente al Rayet Guadalajara en la semifinal de la Copa Leb Bronce y solo los cambios, muy importantes de última hora, nos ponía en una situación un tanto complicada. Los enfrentamientos frente a este tipo de rivales siempre nos hace aprender y nos obliga a sacar soluciones muy rápidas que luego se traducen o no en el marcador. Cuando ganas, creo incluso que cuando pierdes también, y has sabido enfrentarte a esas trampas que te ponen los rivales la satisfacción es muy grande. Yo, ésta temporada, cuando se presentan estas situaciones imprevistas tengo mucha suerte de poder contar con Gonzalo a mi lado, vaya lujo. Su juventud y formación le permite ir por delante de casi todos en la cosas que pueden ser buenas para solventar los problemas que se nos presentan en esos momentos de tensión donde las decisiones hay que tomarlas rápidas y de forma que los que te escuchan crean que les estas dando la panacea para solventar la papeleta que se les viene encima, esa es muchas veces la diferencia entre leer bien las pequeñas cosas y no hacerlo.

Tras una semana con algunos problemas nuevos, algunos muy serios, nos
enfrentamos a un rival que durante muchos minutos minó nuestra confianza y nos planteó algunos problemas tácticos que evidentemente solventamos, otras veces no es así, y que nos permitió ganar un partido y un average que al final de la liga puede ser importante. Entrar en detalles técnicos de los problemas presentados y sus soluciones, no creo que sea el momento oportuno, pero si os adelanto que el entrenador del Guadalajara, Joaquín Prado, preparó el partido a conciencia y solamente el dar con la tecla adecuada nos permitió jugar con la confianza que da saber que los problemas se pueden solucionar y dar un nivel excelente en la segunda parte del partido.

Cuando temine esta temporada me gustaría hacer un repaso de todas esas situaciones que te pueden ayudar a ganar un partido, desde las situaciones más comunes en defensa a las soluciones que se nos han ido ocurriendo frente a los problemas defensivos que se nos han ido presentando, que sin duda ya son unos cuantos. Espero tener ganas de hacerlo y compartir estos detalles con todos aquellos que leen este blog y a los que hace tiempo les debo algún detalle técnico en mi blogoesfera.
El siguiente tema no esprecisamente sobre un pequeño detalle, más bien todo lo contrario. Ésta misma semana, el pasado miércoles, la junta directiva del CB Obralia Capuchinos presentó a sus equipos en el Pabellón San Basilio de Murcia y aprovecharon para hacer un pequeño homenaje a los que un día pusimos la primera piedra para que se cimentara ese club que hoy en día tiene unos pies muy sólidos y una estructura envidiable. Los
directivos que ahora preside el notario Javier Escolano, quien se lo iba a decir a él hace 10 años cuando iba a ver jugar a su hijo Javi, son un grupo de padres entregados, como en su día lo fuimos los que dimos el primer paso para fundar el club, que han sabido buscar el apoyo necesario para salir de una situación muy complicada en la que los actuales rectores del Colegio San Buenaventura los han colocado.

Además de homenajear con sus palabras a personas como José María Bernabé, Juan Lorente, Pote de Luna, Dani Sánchez o Marcos Martínez, entre algunos otros, el club decidió otorgarme la insignia de oro del CB Capuchinos, cosa que me cogió por sorpresa y para la que no iba en absoluto preparado. La directiva invitó a Moncho Monsalve para que fuera él que me entregara la distinción y Moncho recordó su llegada a Murcia hace unos cuantos años cuando lo traje para que fuera el primer director deportivo del entonces Juver en el primer asalto en la ACB. Podría decir lo contrario pero mentiría, me emocioné y me hizo una enorme ilusión que los actuales directivos del CB Capuchinos me dieran este reconocimiento.

Aprovecharé para darle las gracias a los que durante
años mantuvieron la ilusión por sacar el club adelante, ayudando desde el simple anonimato como padres buscando patrocinadores o simplemente poniendo su coche para ir a jugar a lo largo de la Región. Algunos padres como José María Bernabé, Juan Lorente, Pote de Luna, Barroso, Pepe Ortuño, Domingo Funes, Marcos Martínez, José Antonio Fernández ...y algunos más que ahora no me acuerdo pero que pusieron mucho empeño en sacar adelante este proyecto. Otros colaboraron desde la Universidad de Murcia, como Jose Ballesta, o desde sus empresas como Juan Valverde o Fulgencio Belando.

Me acuerdo de los entrenadores que han ayudado a formar jugadores como Samuel, Juanjo, Javi, Pablo o al mismo Marcos Molina Jr. que ya ha debutado en ACB. Gente como Dani Sánchez, Marcos Molina, Alejandro Palazón, Quini García y los más jóvenes que se han ido formando en estos últimos años. Ellos también han sido muy importantes para que el club sea lo que es hoy.

4 comentarios:
Vaya vaya! Mira que sigo tu blog desde hace mucho tiempo y en este post no esperaba para nada encontrarme una foto en la que saliera yo.
¡Que tiempos aquellos!
Un saludo y feliz y enhorabuena por el gran trabajo que se ha hecho en Capuchinos todos estos años :)
--
Julio Soler
Julito, eres un monstruo. Yo guardo muy buenos recuerdos de aquella temporada. Quiero decir que vosotros, lo que en aquella época jugaban como cadetes (Samuel, Javi Ortuño, Javier Argilés, Jaime, Funes, Barroso, Garre, Nacho...) o juniors (Germán, Josema, Ramón...) también fuisteis parte importante para que aquella historia saliera adelante y hoy sea lo que es. Gente como vosotros y aquellos inicios con Dani, Marcos y compañía hicieron realidad lo que el CB Capuchinos es hoy, el mejor club de cantera de la Región.
Pues tienes toda la razón, Capuchinos, sino la mejor, de las 2 o 3 mejores canteras de la Región.
Ahora estoy entrenado al Infantil Masculino del AD Infante y voy viendo bastantes equipos a lo largo de la temporada e intento seguir lo que puedo a Capuchinos, porque va a un nivel bastante distinto a los demás clubes.
Espero volver algún día.
Saludos!!
Siempre llevare presente el
trabajo en capuchinos ,ahora que puedo mirar atras ,me doy cuenta del nivel y calidad de los entrenadores que tuvimos en aquella epoca,Marcos,Dani,y los buenos momentos contigo Felipe ,aquel amistoso en el palacio contra la seleccion andaluza que me llamaste "twister gomez"nunca se me olvidara jajaja.
Ahora ,como jefe de Julio en Infante(chupate esa Julio) te deseo mucha suerte con tu Balneario y espero poder contar contigo para iniciativas del club ,un fuerte abrazo.
Publicar un comentario