
Esto es lo que mañana debe salir en la edición escrita de La Verdad y tengo que decir que el partido lo disfruté como hacía mucho tiempo ayudando en la retransmisión para Onda Regional con Fernando Vera, un grande de nuestro baloncesto desde hace muchos años.
Ver el partido a ras de la pista siempre te da una perspectiva
diferente al que se ve desde la grada o sentado en el sofá de tu casa. A mí al
menos me lo parece; las sensaciones, las emociones y los recuerdos se agolpan
en cada acción de juego como si las estuvieses jugando tu mismo. Si encima es
un buen partido y tu equipo de siempre juega a un nivel excelente, los
sentimientos se disparan.
La verdad es que el partido jugado por el Ucam Murcia
frente al Guipuzkoa ha sido uno de los mejores de la temporada,
independientemente del rival.
Intensa y sólida defensa individual, con errores
contados y sacando un excelente provecho de la misma ante un rival que tardó en
entregarse pero que acabó rendido ante la superioridad manifiesta de los hombres
de Diego Ocampo.
Desde el principio el juego de los locales se apoyó en la seriedad de
su defensa y en la casi perfecta fluidez de su ataque frente a la defensa
individual que planteó Ponsarnau, técnico de los visitantes. Un inmenso Kelati
se erigió en el líder y estilete ofensivo de un equipo bien sustentado en la
dirección y el acierto de Carlos Cabezas y el dominio absoluto de un Lima que
dominaba ambas zonas a su antojo.
Raulzinho Neto tomó el relevo de Carlos Cabezas en la dirección y además aprovechaba su
superioridad física sobre cualquiera de los dos bases visitantes para anotar
cuando el equipo lo necesitaba. Radovic aportaba su calidad ofensiva y solo
algunos errores puntuales en buenas acciones de ataque permitieron al Guipuzkoa
llegar vivos al descanso y solo quince puntos por debajo. Scott Wood había anotado su
primer triple y la pareja formada por Scott Bamforth y Sadiel Rojas no podía mantener el
nivel mostrado por un Thomas Kelati inmenso que ya había anotado cinco triples de
cinco intentos en una primera parte perfecta.
El descanso sirvió de poco para los visitantes porque el Ucam Murcia
mantenía su nivel defensivo y la vuelta de Kelati, Cabezas y Wood volvió a dar
consistencia al equipo para abrir más las diferencias y sacar a un Guipuzkoa de
la pista, demostrando, de paso, el porqué de su clasificación actual y los
problemas que puede tener para mantener la categoría.
Dani Díez, Jordi Grimau y
el pívot David Doblas eran los únicos que mantenían el tipo ante la ausencia
ofensiva de jugadores como los bases, Jared Jordan y Josep Franch, o del resto
de sus compañeros. Por el contrario el equipo de Ocampo mantenía un gran nivel
colectivo en general desatando el entusiasmo de los aficionados.
El último cuarto fue una copia del primero, Raulzinho Neto junto a
Scott Bamforth, catorce puntos en este cuarto final, terminaron de liquidar las
remotas opciones que les podían quedar a los visitantes.
Augusto Cesar Lima, Nemanja Radovic y los
minutos de calidad de Jose Ángel Antelo superaron con facilidad a sus pares interiores y
las ventajas siguieron creciendo para los locales para dar una victoria amplia
y seguir manteniendo las ilusiones de los locales en sus posibilidades de jugar
por el título, aunque sea dependiendo de los resultados de terceros. La próxima
estación se llama Badalona y las únicas opciones para jugar ese play-off por el
título pasan por ganar en ese desplazamiento, jugando al nivel mostrado frente
al Guipuzkoa, todo es posible. Enhorabuena.
Hasta el enhorabuena es lo que mañana debe salir en La Verdad, edición impresa. Las imágenes que acompañan la entrada son de Antonio Martínez, un escolta tirador con una muñeca prodigiosa que jugó conmigo en categorías inferiores del CB Murcia. Es mi pequeño homenaje a uno de los míos, de esos con los que he disfrutado entrenando y jugando en las pistas de juego. Si antes, aunque creo que todavía, fue un excelente tirador, hoy es un magnífico fotógrafo. Gracias por las imágenes.

La imagen es de uno de esos primeros 600 partidos, no se ven en la imagen ni Jordi Soler ni "Jota" Davalillo, el entrenador era yo.
La segunda es que esta tarde, casi noche, he visto ganar al Ucam Murcia cadete ganar el título cadete masculino en San Javier ante un luchador CB Myrtia que no aguantó el ritmo que impuso en la segunda parte los que entrena Domingo Hernández. Mañana o pasado escribiré una notas al respecto, espero que las lean de forma correcta.
La música la dejo para dos intérpretes murcianos, Ruth Lorenzo y Xuso Jones, a los que el otro día tuve la suerte de verlos en directo en la Gala del deporte de la Cope y del Ayuntamiento de Murcia. Tengo que decir que me gustaron mucho y además cantaron este fantástico tema de John Legend, All of me. Creo que lo hacen muy bien y me alegro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario