
Creo que desde diciembre del año pasado no había pasado tanto tiempo sin correr, espero tener pronto las plantillas adecuadas y el visto bueno del trauma para poder volver a ponerme las zapatillas y empezar a sentir, aunque sea de forma más controlada, los kilómetros en mi cuerpo y por supuesto en mi alma, que también ayuda un rato.
Coincide además que hace una semana y un día, que no subía nada al blog, y como en el caso anterior no es una condena penitenciaria y menos ahora que sea con un día más o menos te vas a la trena si o si. Entre que estoy preparando una entrada técnica, larga y con fundamento que seguramente lo divida en más de un post, el intenso fin de semana con mi vuelta a los banquillos una temporada después con la pre-selección infantil masculina y la organización de selecciones para este próximo fin de semana, poco tiempo he tenido para el ordenador y para escribir. Por si era poco me salió un viaje y he estado un par de días a Madrid, de descanso y de visita obligada. En resumen todo muy comprimido como para poder sacar tiempo para escribir de cualquier cosa.
De los otros temas, en los que obviamente no coincido a nivel personal y como simple aficionado, ya buscaré el día y el momento para explicarlos. Ahora lo importante es remar en la misma dirección que el equipo ACB para que pueda estar lo más arriba posible cuando termine la primera vuelta, esté clasificado para disputar la Copa del Rey de 2015.
Gracias a Teresa Garcia, por invitarme al programa, y al buen amigo Joaquín Martínez, por declararse "Coellista", tras diez años alejado de la ACB y todo lo que conlleva, ellos son los presentadores y responsables de ese programa deportivo y tengo que decir que pasé un buen rato hablando de baloncesto.


El próximo fin de semana además, volverá a jugar el Ucam Murcia en el Palacio de Deportes de Murcia, en su horario habitual de domingo a las 12.30 horas frente al Rio Natura, el Obradoiro de siempre. Buena oportunidad para ver la capacidad de reacción de este Ucam Murcia tras sufrir una dura derrota, lógica por el juego exhibido, en la pista del Real Madrid.
Por lo que parece Diego Ocampo recupera al escolta estadounidense Scott Bamforth, detalle importante para la rotación de los exteriores, y todos aguardan con mucha expectación, la recuperación anímica de un José Ángel Antelo que tras su brillante estreno frente al Valencia no parece pasar por un buen momento tras su grave lesión de la temporada pasada.
Por lo que parece Diego Ocampo recupera al escolta estadounidense Scott Bamforth, detalle importante para la rotación de los exteriores, y todos aguardan con mucha expectación, la recuperación anímica de un José Ángel Antelo que tras su brillante estreno frente al Valencia no parece pasar por un buen momento tras su grave lesión de la temporada pasada.
Curiosamente en este Obradoiro sus mejores armas hasta este momento son dos jugadores europeos. Maxi Kleber, un ala-pívot alemán de solo 22 años que debuta en esta liga y en los seis partidos que ha jugado promedia 14,8 puntos y 7,0 rebotes para hacer una media de 16,5 de valoración. El otro destacado ya tiene experiencia en esta liga, es el alero internacional checo Pavel Pumprla, que suma 10 puntos y 3,9 rebotes para irse a 13 de valoración media. Otras referencias ofensivas importantes son el francotirador Alberto Corbacho, el alero polaco Adam Waczynski y el ala-pívot USA Keaton Nankivil. La labor de Moncho Fernández en la dirección de este equipo sigue con su sello característico y el trabajo defensivo más su elaborado trabajo táctico lo mantiene como aspirante a estar entre esos que pelean por la próxima Copa del Rey.
Termino con un clásico musical que tiene la friolera de 48 años, es Eleanor Rigby de los eternos The Beatles y esta es una versión muy original del cantante francés de origen senegalés Tété.
Termino con un clásico musical que tiene la friolera de 48 años, es Eleanor Rigby de los eternos The Beatles y esta es una versión muy original del cantante francés de origen senegalés Tété.
No hay comentarios:
Publicar un comentario