
Lo dicho, cuando volví a Murcia ya no era el momento ni había tiempo para escribir ese comentario que ya viene siendo habitual en las jornadas de los lunes, tras partido en casa como local del Ucam Murcia.

Volver a contar detalles de lo que hizo por un deporte, en este caso el baloncesto murciano, que apenas tenía presencia nacional y que desde hace más de veinticinco años se codea con los mejores, en la ACB o en la máxima categoría de la FEB, creo que no vale la pena, los que estamos en el baloncesto murciano desde esa época lo tenemos claro. Hemos disfrutado de grandes jugadores, de muy buenos entrenadores, de increíbles partidos en el Principe de Asturias y luego en el actual Palacio de Deportes, instalación que seguramente exista gracias al tirón del baloncesto en ese momento.

El partido fue otra historia y también con final feliz. El Tuenti Estudiantes solo aguantó la primera parte y tras el descanso la solidez defensiva del equipo Diego Ocampo terminó por sacar del campo al equipo estudiantil en el amplio sentido de la palabra. Ni la baja de Bamforth, ni el discreto partido ofensivo de jugadores como Neto, Antelo o Kelati, fueron suficientes para contrarrestar la aportación de un grupo sólido que entendió de forma perfecta desde donde tenía que ganar el partido.
En los dos primeros cuartos los cambios automáticos en la defensa individual de los hombres de Vidorreta crearon muchos problemas al ataque estático del Ucam Murcia y solo la perfecta dirección de Carlos Cabeza y la intensidad bajo los aros de Lima mantuvieron a los locales en el marcador.
Tras el descanso, Txus Vidorreta quiso poner algún problema extra más combinando la defensa mixta sobre Scott Wood, pero la defensa local empezaba a mejorar y el rendimiento de jugadores como Javi Salgado, muy espeso todo el partido, y los interiores Simpson y Nacho Martín apenas se dejaba notar. Este Estudiantes, al menos a mi me lo parece, está lejos del conjunto histórico de otros tiempos. Como curiosidad solo el base Jaime Fernández, formado en el club madrileño, estuvo a la altura de las circunstancias y sus deficiencias en el rebote, dominado por Lima y compañía, fue otro de los aspectos que decidieron el partido en la segunda parte.
Tras el descanso, Txus Vidorreta quiso poner algún problema extra más combinando la defensa mixta sobre Scott Wood, pero la defensa local empezaba a mejorar y el rendimiento de jugadores como Javi Salgado, muy espeso todo el partido, y los interiores Simpson y Nacho Martín apenas se dejaba notar. Este Estudiantes, al menos a mi me lo parece, está lejos del conjunto histórico de otros tiempos. Como curiosidad solo el base Jaime Fernández, formado en el club madrileño, estuvo a la altura de las circunstancias y sus deficiencias en el rebote, dominado por Lima y compañía, fue otro de los aspectos que decidieron el partido en la segunda parte.
A un Lima excelente y un compacto Carlos Cabeza en la dirección, se sumó el buen juego cerca del aro de Nemanja Radovic, los puntos de Wood y la intensidad de Sadiel Rojas. Con esto fue más que suficiente para pasar por encima de un Estudiantes que terminó completamente fuera del partido tras la auto-expulsión de Vidorreta.

Al margen de los próximos compromisos me parece que en el momento en que Augusto Lima juegue a domicilio al nivel que está dando en los partidos de Murcia, los resultados positivos se incrementarán de forma importante. Ahora él es el referente en todos los aspectos defensivos, e incluso ofensivos en muchos momentos, y si Ocampo consigue de una vez recuperar al Antelo de antes de la lesión, la ansiedad le juega una mala pasada a estas alturas, conformará junto a un sólido Nemanja Radovic, una tripleta interior temible a la que solo le faltaría añadir a un Víctor Arteaga en el mismo estado físico conque terminó la temporada pasada, para tener un "poker" interior de altas prestaciones. Las magníficas imágenes del partido de esta entrada son del blog de Antonio J. García, Vivencias de un pirata.


El próximo domingo, día 16 de noviembre, en el Pabellón Fausto Vicent de Alcantarilla y en horario de tarde, a las 17,00 horas, el Ucam Jairis recibirá al Andratx de Mallorca que suma dos victorias hasta este momento y una sola derrota.
Termino con mi recuerdo para esas víctimas del accidente de Bullas del pasado sábado noche, mi recuerdo para todos esos que recorren el país en autobuses muchos días y muchas noches, yo he sido uno de ellos durante años y se muy bien de lo que hablo. Mi recuerdo y mi corazón con ellos. Esta canción es para todos ellos, el Hallelujah de Leonard Cohen en la increíble voz de Damien Rice. Va por ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario