
en la que aprendí muchísimo al lado de uno de los mejores entrenadores que ha dado nunca Canarias y con el que empecé a sentir el gusanillo de entrenar el año que jugué como juvenil en aquel CD Tenerife en el que habían jugadores como Guillermo Guigou, Meneses, Victor Concepción, Bernardo Morales, Juanjo Velasco...buenísimos jugadores con los que disfruté del juego y de todo lo que conlleva el trabajo de equipo. No se sabe muy bien porqué José Carlos no comenzó la temporada siguiente y el día en que empezaba la pretemporada, no antes curiosamente, se le cambió por otro entrenador tinerfeño con amplia experiencia en aquella máxima categoría como
José Tomás Sansegundo.
Granollers, también dejó su puesto de entrenador.
de Primera hasta final de temporada. Imaginaros mi cara en ese momento con 24 años y haciendo la mili con golpe de estado por medio, un poema.Debuté el sábado siguiente, 28 de febrero de 1981, como entrenador profesional de baloncesto y mi primer partido lo tuve que dirigir desde una zona reservada para la prensa al lado del profesor Pepe Laso, en Vitoria frente al Basconia, donde jugaba el hoy Presidente del TAU Josean Querejeta. No tenía problemas de fichas para no estar sentado en el banquillo, el único problema que tenía es que estaba sancionado con dos partidos por unas protestas en el último partido que había dirigido al Tenerife Anaga en Primera Nacional, ni más ni menos.
José Luis Subias, Jordi Ribas, que hacía la mili conmigo y estaba cedido por el Joventut de Badalona, hoy su hijo Pau Ribas es jugador de Aito en el primer equipo del Joventut, Joserra Lete, un base gallego con mucho talento que hoy se dedica a la política y tiene un puesto muy importante en el Gobierno de la Comunidad Madrileña, Ramón Barrera, Lauro Mulá, otro portentoso jugador que venía de la Penya, Luis José López Abellán, Berto Cejas, Pedro Febles, Rubén Rodríguez, y Matt White como americano, entre otros hacian un equipo bastante curioso. Ganamos en aquel estreno en Vitoria y luego de ahí al final sumamos dos victoria más, una frente al Helios Skol de Zaragoza, en un Domingo de Piñata dirigiendo en aquel rincón de la grada pegado al banquillo que me dejaron los entonces famosos "Banda del Whisky" y luego para cerrar la temporada otra victoria, que nos dió la permanencia, frente al subcampeón de liga de aquella temporada, el Estudiantes de Madrid de Fernando Martín, que con 19 años que irrumpía en el baloncesto nacional como un ciclón, y Vicente Gil, Alfonso del Corral, Juan Carlos Rodríguez y Slab Jones para hacer un quinteto
histórico. En aquella última jornada ganamos por 92 a 72 al Estudiantes, que ya era matemáticamente subcampeón de liga y que no pudo contar con Fernando Martín pues tenía una pequeña lesión y no quería forzar pues ya entraba dentro de la lista de los internacionales absolutos. Por el medio entre esas tres victorias que marcaron mi carrera como entrenador también hubieron derrotas, dirigí mi primer partido en Badalona (caímos por 86 a 68), nos ganó el FC Barcelona en nuestra pista por 72 a 90 y en la penúltima jornada perdimos en Valladolid por un apretado 93 a 87. Aquella temporada nos quedamos en la máxima categoría y para mi un recuerdo imborrable, una gran experiencia con muy pocos años y con mucha ilusión por un juego que luego marcaría mi vida hasta hoy.
recuperar su rodilla jugando en la CBA con los Catbirds, nunca lo consiguió, y en la temporada 87-88 fichó en Napoles donde solo jugó 11 partidos, Miguel Angel Paniagua nos lo envió para tratar de recuperar su rodilla y empezar a entrenar con el entonces Juver de Murcia que yo entrenaba. Russell sustituyó a Mike Williams un super atleta al que le costó mucho adaptarse a la vida en Europa y que habíamos fichado la temporada anterior al llegar yo a Murcia. Russell nos ayudó a clasificarnos para el play off de ascenso y solo una enfermedad gástrica cuando jugábamos la vuelta del partido frente al Tenerife que entrenaba Moncho Monsalve, nos impidió ascender en aquella temporada a la ACB. Luego jugó dos temporadas más en España, primero en Oviedo y Granollers en la ACB para sustituir a Mike Phillips y una temporada más tarde en Hospitalet y Lugo, donde jugó hasta la llegada de Greg Foster. Siempre educado con sus
compañeros, con sus rivales, con los árbitros y con todo el que se le acercaba, Russell era un ejemplo para todos. Ese es el recuerdo que tengo de él y de mi experiencia con él. 







"guagua" en una semana, más de 4.000, para ir de paseo a Vigo. Con Gonzalo sacando tiempo de donde no lo había para preparar el "skuating", versión archenera del scouting según Juan Marcos, pues eran tres opciones sobre dos posibles partidos. Excelente trabajo el suyo, como siempre, en lo que llevamos de temporada y ahí está el resultado.











